2 minute read

Baja incidencia en nueve delitos de alto impacto

de transición energética se al proyecto de transición energética que busca reducir la huella de carbón y combatir así el cambio climático, explicó el gobernador Céspedes en su cuenta de Twitter.

Después de la reunión de la CONAGO, el gobernador también se integró a la Cuarta Sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezaron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la secretaria de Seguridad Pública.

Advertisement

LAS BREVES

MOVILIZACIÓN TRAS BALACERA DE HUACHIGASEROS

MARTÍN GUTIÉRREZ • Impresionante movilización policiaca se registró para dar con el paradero de una banda de huachigaseros que atacó a balazos a personal de Pemex que realizaban rondines en Santa María Xonacatepec.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

ESPERA APROBACIÓN PLANTA TRATADORA EN MOYOTZINGO

REDACCIÓN • Norma Layón en compañía de Secretarios y el Síndico Municipal afirmaron que el Cabildo autorizó solicitar a CONAGUA la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Santa María Moyotzingo.

FOTO: ESPECIAL

EN CUANTO AL NARCOMENUDEO HAY UN INCREMENTO DE 551.72 POR CIENTO EN EL INICIO DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

Como resultado de la implementación del Plan Estratégico Por Puebla “Paz, Seguridad y Justicia”, instruido por el gobernador Sergio Salomón, durante el primer bimestre de 2023 la entidad registró una reducción en la incidencia delictiva de nueve delitos de alto impacto, en comparación con el mismo periodo de 2019, informa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

De acuerdo a cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

OTROS DELITOS A LA BAJA:

• ROBO DE VEHÍCULO (-43.11 POR CIENTO)

• ROBO A TRANSPORTISTA (-32.57 POR CIENTO)

• VIOLACIÓN (-30.43 POR CIENTO)

• HOMICIDIO DOLOSO (29.94 POR CIENTO)

• EXTORSIÓN (-12.5 POR CIENTO)

• ROBOS TOTALES (-7.97 POR CIENTO) de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos con mayor reducción son: secuestro (-90.47 por ciento) y robo de ganado (-68.57 por ciento), seguido de feminicidios (-62.5 por ciento).

Aunado a ello, otros delitos a la baja son: robo de vehículo (-43.11 por ciento), robo a transportista (-32.57 por ciento), violación (-30.43 por ciento), homicidio doloso (29.94 por ciento), extorsión (-12.5 por ciento) y robos totales (-7.97 por ciento).

En cuanto al narcomenudeo, los datos publicados por la federación señalan que hay un incremento de 551.72 por ciento en el inicio de carpetas de investigación, lo cual representa cinco veces más detenidos que están ligados a dicha actividad ilícita.

Presidente

• José Hanan Budib

Director general

• Erick Becerra Rodríguez

Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez

Editor en Jefe

• Javier González Sánchez

Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Área Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288.

Editor Responsable: Erick

Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla heraldodepuebla.com

#RELIGIOSO

En tiempo real

POR: ERICK BECERRA

This article is from: