
21 minute read
CAPITAL. PÁG
LA NOTA IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 23 DE MAYO DE 2022 • PÁG.05 SÍGUENOS EN: #CAPITAL
Advertisement
A Y U N T A M I E N T O
• POR SU UBICACIÓN ESTRATÉGICA Y SU RIQUEZA CULTURAL, PUEBLA FUE EL LUGAR IDÓNEO PARA LA REUNIÓN ANUAL
#TURISMO
LA CAPITAL POBLANA RECIBIÓ EL EVENTO, UN PROGRAMA FEDERAL PARA QUE HOTELES Y RESTAURANTES ALCANCEN CERTIFICACIONES Y ESTÁNDARES DE SERVICIO DE EXCELENCIA
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL
La capital se vistió de gala al recibir el IV Congreso Anual de Tesoros de México, un programa que año con año impulsa la Secretaría de Turismo federal para que hoteles y restaurantes de diversos destinos emblemáticos del país trabajen por alcanzar certificaciones y estándares de servicios de excelencia. Ciudad de México y Oaxaca.
Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo de Puebla, destacó la importancia de sostener lineamientos de calidad que satisfagan las expectativas de experiencia de los visitantes y mantener con ese propósito una sinergia entre Gobierno, sector hotelero y restaurantero.
Leobardo Espinosa, presidente
60
• EMPRESARIOS, DIRECTORES Y PROPIETARIOS DE LOS HOTELES BOUTIQUE Y RESTAURANTES DEL PAÍS ASISTIERON
El congreso permitió una mesa de trabajo e intercambio de experiencias entre Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Morelos, nacional de Tesoros de México, señaló que, por su ubicación estratégica y su riqueza gastronómica, arquitectónica y cultural, Puebla fue el lugar idóneo para llevar a cabo esta reunión anual.
El IV Congreso Anual de Tesoros de México reunió a más de 60 empresarios, directores y propietarios de los hoteles boutique y restaurantes del país.
#INFLACIÓN
Pan de dulce podría volver a subir de precio
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO
El precio de la pieza de pan de dulce podría volver a incrementarse en Puebla, en términos de 50 centavos, por el encarecimiento de los insumos, advirtió la Unión de Pequeños
50
• CENTAVOS AUMENTARÁ EL PRECIO DE LA PIEZA DE PAN EN PUEBLA, ADVIERTE LA INDUSTRIA
y Medianos Industriales del Pan (Upmipan).
El presidente Juan Pérez Martínez comentó que, derivado del alto índice inflacionario, los costos de las harinas y margarinas han seguido encareciéndose, mientras que las ventas se mantienen a la baja.
Pérez Martínez indicó que hace un par de meses se estableció un convenio con una empresa harinera de la Ciudad de México para obtener un costo preferencial y frenar el ajuste en el precio del pan; sin embargo, se encuentra por vencer.
“El contrato es únicamente por tres meses, en el mes de junio se termina el contrato, pero aun así con ese apoyo que se tiene con la harinera, nos está medio ayudando, pues nos ayudaba mientras no subía la harina, pero ahora vamos a evaluar que tanto nos está repercutiendo este incremento”, dijo.
LAS BREVES
TRABAJOS EN MERCADO DE AMALUCAN INICIARÁN CUANDO LO ACUERDEN
SANCIONAN A 10 BARES Y CENTROS NOCTURNOS
OCULTARÁN CABLEADO PARA MEJORAR IMAGEN URBANA DE LA CAPITAL
JULIO CÉSAR MORALES • El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez convocó a los locatarios del mercado Amalucan a llegar a un acuerdo para que se puedan realizar los trabajos de mantenimiento de este lugar en donde se invertirán más de 10 millones de pesos.
FOTO: RAFAEL PACHECO
ALBERTO ARCEGA MACUIL • La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de inspección a 10 negocios con venta de bebidas alcohólicas y algunos fueron sancionados a por anomalías.
FOTO: ESPECIAL
JULIO CÉSAR MORALES • El Ayuntamiento de Puebla y la iniciativa privada pusieron en marcha un programa para ocultar el cableado aéreo y mejorar la imagen urbana del Centro Histórico con apoyo de Total Play, Telmex y Megacable.
FOTO: ESPECIAL
ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 23 DE MAYO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER
RENOVACIÓN EN LA IGLESIA CATÓLICA
Un proceso de renovación se puso en marcha por parte de la Arquidiócesis de Puebla, a cargo del Arzobispo don Víctor Sánchez Espinosa, al poner en marcha los trabajos de la Sinodalidad, que consiste en establecer redes de fraternidad encaminadas a enfrentar los retos actuales.
Se trata de buscar en medio de estos tiem-
Este domingo pos tan complicados, nuevos caminos de paz 22 de mayo, y justicia, de auténtica inició la fase diocesana de fraternidad. La Sinodalidad que propone el Pontífice consiste los trabajos en mostrar el verdadepropuestos por ro rostro de la Iglesia, el Papa Francisco ante el una casa hospitalaria, de puertas abiertas, habitada por el Señor XVI Sínodo de Jesús y animada por los Obispos que tendrá lugar en Roma en ocrelaciones fraternas, donde todos son importantes y dignos de ser escuchados, desde tubre de 2023 el Papa, obispos, say cuyo tema principal es cerdotes, religiosas y laicos, creyentes y no creyentes.Por una Iglesia Esta Sinodalidad se Sinodal, Comu- orienta a fortalecer el nión, Participa ción y Misión. - estilo propio del ser y quehacer de la religión católica, donde se establezca el diálogo, escuchar con humildad y descubrir la voluntad de Dios para tomar decisiones audaces para ser una Iglesia más creíble que pueda dar un verdadero testimonio de Jesús en el mundo contemporáneo.
La Arquidiócesis de Puebla informó que a través del sitio https://sinodalidadpuebla.neocities. org/ fue abierta una encuesta con el objetivo de conocer todos los puntos de vista encaminados a la renovación de la iglesia católica. Se invita a creyentes y no creyentes, a responderla.
Además de emprender el proceso de renovación eclesial a todas las parroquias, habrá actividades culturales con el apoyo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) a fin de impulsar la sensibilización sobre la belleza e importancia de la unidad.
El jueves 26 de mayo a las 18.30 horas en Catedral se realizará el Gran Concierto por la Sinodalidad, con la presencia del Coro Cadenza, Bellas Artes UPAEP, México y el Coro de la Universidad de Notre Dame de Estados Unidos.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Es Notorio
POR:
ERNESTO ORDAZ
DE ACIERTOS Y EXPERIENCIAS
En el transcurso de la vida se aprende que todas las acciones y omisiones generan un resultado, a toda acción siempre hay una reacción, hay resultados positivos a los que se les puede considerar aciertos, pero también hay otros que no generan lo pretendido, pero generan una experiencia, por ello, jamás debes considerar que una experiencia sea un fracaso.
Lo importante y trascendente es evitar, en la medida de lo posible, afectar a otras personas, pues nuestra voluntad siempre tiene un efecto que se propaga con quienes convivimos o nos relacionamos. En ese sentido, lo esencial de regir la actividad humana por la ética y la moral, tener una actitud responsable para con los demás, hacerle frente, pedir disculpas cuando se hace daño y repararlo, hasta lo posible.
Los más sabios de nuestra sociedad, recomiendan reír antes que llorar, pensar positivamente y de manera propositiva, proactiva, antes que quejarnos con lamentos de lo que no tenemos o no podemos lograr. Existe un sinfín de frases que alientan a seguir adelante, sobre todo, en los momentos negativos, debemos procurar confiar en personas para comunicar las emociones, los miedos, las inseguridades, para que nos aporten otra visión de la problemática a resolver, de ahí lo importante de la familia, la pareja, los amigos. Antes de actuar No asumir ni dar nada por sentado, la de manera te- presunción sólo genera meraria o desdeñando a los demás, ser un angustia, para ello hay que comunicar y esta actividad resulta para todos muy difícil, porpoco más em- que nos vuelve frágiles, páticos, considerar que cada transparentes, y los humanos tenemos una alerta para desconfiar cabeza es un de los demás, porque mundo, con sus seguramente nos van a propios miedos, debilidades y hacer daño. Esta breve reflexión se genera porque las persofortalezas. nas al convivir en la colectividad, frente a las tecnologías, lejos de acercarnos nos está distanciando, la familia ha disminuido su fortaleza como núcleo social esencial, a pesar de que era un elemento idóneo para contener los ímpetus violentos del género humano, probablemente surja alguna otra, pero en lo que existe, la violencia se está apoderando en todos los ámbitos de la vida, sin que nos de tiempo de reflexionar sobre el daño que se le está causando a la especie humana, a nosotros mismos.
Las noticias sobre lesiones, homicidios, comisión de delitos, enfermedades, cada vez son más frecuentes en las pláticas cotidianas, casi todo tiene un contenido de violencia, de destrucción a lo que nos rodea, a los nuestros. Ciertamente, es urgente hacer algo para detener lo que acontece. Escuchar al prójimo, analizar sus problemáticas, ayudarnos mutuamente, comunicar las necesidades, enseñar valores o ética, respetar a los demás, determinar un programa de acción para planear lo que se quiere a corto, mediano y largo plazo.
La vida es muy corta, un lapso apenas perceptible en el “tiempo” del universo, vivamos felices y actuemos con razón y mesura, sin afectar a los demás, generar el anhelo de vivir apoyando a los demás, ahí está el sentido e importancia del ser.
Hay mucho por hacer, debemos comenzar por nuestro entorno más íntimo, fortalecer los lazos familiares, comunicarnos sin agredir ni violentar, respetar, inculcar los tan trillados principios y valores, reflexionar sobre lo que queremos y si eso realmente tiene un efecto positivo, confiar y amar, planificar un futuro, enseñar con el ejemplo, pero, sobre todo, alejarnos de la violencia y del descontrol de esas emociones negativas que sólo destruyen.
Los rostros de muchos de nosotros reflejan angustia y producen lágrimas de impotencia, la preocupación es mayúscula, todos debemos actuar para solucionar y corregir el rumbo que ha tomado la humanidad. Apoyarnos entre nosotros para salir adelante. La historia se repite porque no hemos aprendido ni a enseñar lo bueno de los aciertos ni las experiencias.
Panorama interna cional
POR:
DR. JUAN CARLOS BOTELLO
#ANALISIS UPAEP FINLANDIA Y SUECIA: SOLICITAN OFICIALMENTE SU ENTRADA A LA OTAN
Considero que es importante que nuestros lectores conozcan algunos aspectos generales sobre la Organización del Tratado del Atlántico Norte antes de conocer los detalles de la reciente solicitud oficial de ingreso de Finlandia y Suecia a esta organización. La OTAN es una alianza de países de Europa y Norteamérica. Funciona como un vínculo entre estos dos continentes.
Actualmente cuenta con 30 países miembros, la mayoría de ellos europeos. La OTAN tiene como objetivo principal garantizar la libertad y seguridad de sus países miembros por medios políticos y militares. Sin embargo, cuando los esfuerzos diplomáticos no dan frutos, la fuerza militar emprende operaciones de gestión de crisis bajo la cláusula de defensa colectiva del tratado fundacional de la OTAN o por mandato de las Naciones Unidas, por sí sola o en cooperación con otros países y organismos internacionales. Actualmente la adhesión a la OTAN está abierta a cualquier otro estado europeo dispuesto a respaldar los principios y contribuir a la seguridad del área del Atlántico Norte. Para aquéllos países interesados, la OTAN cuenta con un plan de acción para su adhesión. En ese sentido, este miércoles 18 de mayo, Finlandia y Suecia solicitaron oficialmente su adhesión. Jens Stoltenberg, secretario general de la alianza militar recibió con beneplácito la solicitud que salda una cuenta pendiente en materia de seguridad y es que, dadas
las recientes amenazas de Rusia hacia estos países sólo era cuestión de tiempo que se pronunciaran De acuerdo con por su adhesión. Se espera que, en unos meses, se acepte su adhesión, aunque para los presidentes su página web, de Turquía y Hungría el proceso podría retrasarse uno de los medios más. El mismo miércoles Recep Tayyip Erdogan, políticos para alcanzar la libertad es la promoción bloqueó una votación de procedimiento para que la OTAN avance rápidamente con las solicitudes de adhesión y el primer ministro húngaro, Viktor Orban, sigue bloqueando incluso un intento de la de valores demo- Unión Europea de imponer un embargo al petrócráticos, así como leo ruso, que forma parte de un sexto paquete de permitir que los países miembros cooperen en cuestiones relacionasanciones dirigidas a Moscú por su guerra contra Ucrania. Así mismo, Ankara quiere que Finlandia y especialmente Suecia pongan fin a lo que el Sr. Erdogan ha calificado de apoyo a "organizaciones terroristas" en sus países, principalmente el Partidas con la defensa do de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, así y la seguridad como que levanten las prohibiciones de exportapara solventar problemas, fomen tar la confianza ción de ciertas ventas de armas a Turquía. En un discurso ante sus legisladores en el Parlamento el miércoles, Erdogan criticó ampliamente el apoyo occidental a los grupos kurdos que Ankara cony de esta manera sidera una amenaza terrorista. De acuerdo al diaevitar conflictos a rio The New York Times, las acciones de los dos largo plazo. líderes autoritarios muestran las tensiones que se están creando a medida que la guerra se prolonga,
las conversaciones de paz parecen no ir a ninguna parte, y las sanciones occidentales están contribuyendo al dolor económico y a la alta inflación en
E.U.A. así como en Rusia. Por último, mientras la OTAN y el bloqueo interno deciden la adhesión de Finlandia y Suecia, Rusia sigue amagando con el uso de armas nucleares si estos países se suman a la organización, eso considerando, que antes no emprenda ninguna acción para invadirlos.
POR:
GERARDO LÓPEZ
¿DESÁNIMO O ENCONTRANDO EL SENTIDO AL TRABAJO?
En lo que va del año y a través de la consultoría o capacitación que doy en las empresas, personas o instituciones, me estoy dando cuenta que existe un fenómeno interesante al preguntarles sobre su sentir en su trabajo, recibiendo comentarios como; me siento cansado, demasiada la presión, hay gente que no quiere hacer su trabajo, cada vez me exigen más de la cuenta, entre más doy de horas en el trabajo más me piden, casi no estoy con mi familia, necesito más tiempo para mi, ya no disfruto mi trabajo como antes y entonces la lista puede ser interminable. Por tanto, me quedo pensando ¿Desánimo o encontrando el sentido? Responderé de igual que todo esto manera que el sentir que hemos vivi- de los colaboradores, do y me sumo a los que escriben sobre efectos un poco ambiguo, a mi parecer ambas, por un lado, venimos de una experiencia pandemia, han bastante compleja en venido a transfor- diferentes ámbitos, mar o mover lo que parecía antes que todo iban bien o al menos algunos vienen con situaciones de duelos, desencuentros y con un nivel de estrés muy alto por las demandas la fuerza laboral en su trabajo sobre estaba satisfecha productividad, veno conforme. tas, cubrir reemplazos y falta de liquidez y en el otro extremo, hemos perdido mucho tiempo planeando el futuro, esperando ese bienestar, dando por hecho la salud y la vida misma y cuando por algún motivo puede ser que todo eso termine en un instante y conlleva a finalizar sobre ¿qué sentido tiene el trabajo en vida?¿qué me está faltando hacer para sentirme pleno y tranquilo? Ante este cuestionamiento, la Universidad Anáhuac Puebla, busca ofertar programas que fortalezcan, no solo en el ámbito profesional, sino en lo personal, el cual se permea en cada ámbito laboral.
¿Qué hacer? Fortalecer las habilidades emocionales son primordiales para dar respuesta a lo anterior, tanto para buscar un mejor bienestar como para fortalecer su sentido de vida y trabajo
para quien lo ha encontrado. Por lo que, a través del taller en habilidades e inteligencia emocional y herramientas de liderazgo, que ofrece la universidad Anáhuac Puebla, se podrá conocer las habilidades necesarias para el desarrollo de dichas habilidades. Estas habilidades tienen particularidades como la introspección, el discernimiento, la automotivación y ayudarán a ser más compasivos para quienes están en caos y lograr asertividad en momento de conflicto con sus compañeros de trabajo, familiares o consigo mismos.
Darnos oportunidad de dotar de espacios de conciencia plena, de agradecimiento, de confrontación son momentos de mejora y de salud mental, ya se ha escrito y dicho sobre no es más feliz quien sabe más o tiene más sino el que se conoce mejor, el autoconocimiento, la templanza, la empatía y la relación efectiva con el mundo social hace que las personas seamos más conscientes de nuestro SER, HACER y TENER.
https://www.instagram.com/grrdo_lopez/ https://www.facebook.com/grrdo.73 www.humantt.com.mx
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
LA NOTA IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 23 DE MAYO DE 2022 • PÁG.08 SÍGUENOS EN: #GRILLA
L O C A L
#CONGRESO
LAURA ZAPATA MARTÍNEZ, DIPUTADA LOCAL DEL PRI, PROPONE ESTABLECER LAS MISMAS SANCIONES QUE SE APLICAN A UN HOMBRE CUANDO AGREDE A UNA FÉMINA EN PUEBLA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK
Proponen al Congreso del Estado reformar la ley para reconocer como delito la violencia espejo para sancionar a las mujeres que agreden a otras mujeres y minimizar los ataques de género en Puebla.
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Zapata Martínez, señaló que la protección del género femenino se ha enfocado en la violencia que ejerce un hombre sobre una mujer, pero no está tipificada la que existe entre ellas.
La priista mencionó que es necesario reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para poder encuadrar la violencia espejo y establecer las mismas sanciones que se aplican a un hombre cuando agrede a una fémina en Puebla.
“Se trata de todo hecho o acto tendiente a menoscabar la dignidad humana de una o más mujeres en cualquier forma, generado por otra u otras mujeres, basado en la falta de sororidad. Esta modalidad de la violencia contra las mujeres puede verse de cualquier tipo de violencia e incluso puede conllevar alguna de las modalidades existentes en el presente título de esta ley”, dijo.
Zapata Martínez confió en que los legisladores que integran la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Puebla dictaminen su propuesta en el corto plazo para proteger de manera integral a las mujeres de agresiones generadas por otras mujeres.
LAURA ZAPATA Diputada local del PRI

• LA VIOLENCIA ESPEJO ES LA QUE ES EJERCIDA DE UNA MUJER CONTRA OTRA.
#JUGOCOPO
Revisarán fallo del TEPJF por violar la veda
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CONGRESO
El Congreso del Estado revisará la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y si no está sustentada la presunta violación de la veda electoral presentará un recurso de inconformidad, señaló el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En su calidad de presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Céspedes Peregrina dijo que el Poder Legislativo de Puebla se condujo con estricto apego a la ley durante la veda electoral por la consulta de revocación de mandato presidencial.
El diputado expresó que el Congreso del Estado no utilizó sus redes sociales institucionales o canales de comunicación oficiales para difundir algún mensaje que influyera en el sentido del voto de los ciudadanos en el proceso democrático.
“Lo que hicimos, lo hicimos de acuerdo a lo que marcaba la normativa. Esperaremos como viene, para poder hacer un análisis. Si tenemos la razón si nos inconformaremos, si no nos demuestran que hay un error por parte de nosotros lo haremos, si hay un error por parte de nosotros, asumiremos”, dijo.
SERGIO SALOMÓN Diputado local
LAS BREVES
REDUCIR REGIDORES SERÍA UN RETROCESO
JULIO CÉSAR MORALES • La propuesta para reducir el número de regidores en los Cabildos de Puebla no busca generar equilibrios sino acabar con las representaciones para tener el control absoluto, sentenció Nora Merino Escamilla, coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo (PT).
FOTO: MIREYA NOVO
PROMUEVEN RESPETO Y BIENESTAR ANIMAL
REDACCIÓN • La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos, así como al Instituto de Bienestar Animal a fomentar y promover la protección a los animales.
FOTO: CONGRESO
PROMUEVEN ELIMINAR CONCURSOS DE BELLEZA
RENAN LÓPEZ • La diputada Erika Valencia propuso un exhorto dirigido a los 217 municipios del estado para que se abstengan de promover o realizar concursos de belleza y cualquier otra forma de competencia en la que se evalúe con base en estereotipos sexistas.

LA BREVE DESTACADA
VIOLENCIA CUESTA A MÉXICO 20.8 POR CIENTO DEL PIB
EFE • CIUDAD DE MÉXICO. El impacto de la violencia en la economía mexicana ascendió a 4.92 billones de pesos o 243 mil millones de dólares, equivalente al 20.8 % del producto interior bruto (PIB), reveló este martes el Índice de Paz México 2022 del IEP. FOTO: EFE • 1 A 5 AÑOS DE VIDA DEBEN TENER LOS FELINOS CANDIDATOS A LA ESTERILIZACIÓN

• EL HOSPITAL VETERINARIO UPAEP SE LOCALIZA EN LA 15 SUR 710, COLONIA DEL BARRIO DE SANTIAGO.
#ELECCIONES
NO HAY TAPADOS PARA 2024: 222 409 40 95 EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR REITERÓ QUE SE DEBE DE APLICAR UNA ENCUESTA PARA DEFINIR AL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE MORENA AMLO #UNIVERSIDAD UPAEP REALIZA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN
• COMO PARTE DE SU SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS DE CAMPO, 45 ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA (UDLAP), PARTICIPARON EN EL PRIMER FESTIVAL DE URBANISMO TÁCTICO, EVENTO ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA DE LA UDLAP, EL TALLER TLALLI AMEALCO, PLANT A SEED, SEN SÓS HÁBITAT, PAR PINTURAS Y EL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA.
“EL OBJETIVO DE ESTE FESTIVAL FUE PRESENTAR LOS DIVERSOS PROYECTOS DE URBANISMO TÁCTICO QUE IMPLEMENTARON LOS ESTUDIANTES EN DIFERENTES SEDES DE PUEBLA Y CHOLULA”, COMENTÓ LA DRA. MELISSA SCHUMACHER, ACADÉMICA DE LA UDLAP Y DIRECTORA DEL PROYECTO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Hospital Veterinario Upaep, a través de la Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos, llevará a cabo una campaña de esterilización felina con bajo costo durante los meses de junio y julio de 2022.
El hospital ofrecerá una consulta previa, estudios de laboratorio y el trabajo quirúrgico. Los
En México todavía no se tiene un control de las diferentes enfermedades virales que atacan a los gatos”
IRVING NAÑEZ estudiante de la Especialidad en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos de la Upaep felinos que sean candidatos deben tener de entre uno y 5 años de vida.
Pamela Pérez Sánchez, coordinadora de la Especialidad en ¿NECESITAS PUBLICARTUS EDICTOS? Medicina y Cirugía en Perros y Gatos de la Upaep, señaló que cada gata gestante puede tener camadas de seis gatitos y generalmente entra en celo dos veces al año. En consecuencia, una sola gata podría tener doce gatitos al año. En un periodo de 9 años pueden nacer más de mil gatos de una sola gata.
La coordinadora explicó que es un deber de los dueños responsables esterilizar a sus mascotas para evitar la sobrepoblación; además, los dueños deben saber que si su mascota sale de casa es muy probable que adquiera algún tipo de enfermedad infecciosa.
RENAN LÓPEZ | FOTO: PRESIDENCIA El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que se debe de aplicar una encuesta para definir a la candidata o candidato presidencial de Morena para 2024.
Al ser cuestionado si el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández es el “Plan B” para la sucesión presidencial, López Obrador, insistió que no hay ningún “tapado” por parte del Gobierno y que esas prácticas quedaron en el pasado.
“En primer lugar, ya no hay ‘tapados’, eso que duró más de
En primer lugar, ya no hay ‘tapados’, eso que duró más de 100 años… Ya no hay eso, ya no hay ‘tapados’”
AMLO Presidente de México 100 años. Ya lo hemos hablado, eso lo inventó Porfirio Díaz, el primer ‘tapado’ que • SE PRESENTARON TRES INTERVENCIONES URBANAS Y UNA MESA REDONDA DIRIGIDA POR EL DR. EDUARDO GUTIÉRREZ JUÁREZ. hubo fue Manuel González.
Ya no hay eso, ya no hay ‘tapados’, no hay ‘tapados’, todos tienen derecho, de acuerdo a la Constitución, a votar y a ser votado”, indicó.
• YO CELEBRO DE QUE HAYA RELEVO GENERACIONAL, SEÑALÓ EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.
HEPATITIS INFANTIL NO ES DE RÁPIDA PROPAGACIÓN

CIUDAD DE MÉXICO. • LA HEPATITIS INFANTIL AGUDA EN MÉXICO NO SE HA CONVERTIDO EN UNA ENFERMEDAD DE “RÁPIDA PROPAGACIÓN” AUNQUE SE ESTÁN ESTUDIANDO AL MENOS 21 CASOS EN EL PAÍS, INFORMÓ ESTE MARTES HUGO LÓPEZ-GATELL, SUBSECRETARIO DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD FEDERAL.
“EL ELEMENTO POSITIVO ES QUE EL ANÁLISIS DE LOS DATOS, TANTO DE MÉXICO COMO DEL MUNDO, SUGIERE QUE NO SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD DE RÁPIDA PROPAGACIÓN”, AFIR-
• LÓPEZ-GATELL DIJO QUE “NI EN MÉXICO NI EN EL MUNDO EXISTE EVIDENCIA”.
MÓ EL FUNCIONARIO DURANTE LA RUEDA DE PRENSA MATUTINA DEL GOBIERNO MEXICANO.
A LA FECHA SE ESTÁN ESTUDIANDO 17 CASOS EN EL INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO Y REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICOS (INDRE).