6 minute read

PODER. PÁG

Next Article
INTERIOR. PÁG

INTERIOR. PÁG

ENVÍA TUS ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com informacion@heraldopuebla.com

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022 • PÁG.02COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022 • SÍGUENOS EN: PÁG.02 SÍGUENOS EN: #PODER#PODER

Advertisement

G O B I E R N O P U E B L A G O B I E R N O P U E B L A

#IXTACAMAXTITLÁN #CONTRACOVID

CUIDA SEGOB QUE SE CUMPLAN MEDIDAS SANITARIAS

REDACCIÓN • Debido al índice de contagios por SARS-CoV-2 en la entidad, la Secretaría de Gobernación realiza operativos para supervisar el cumplimiento de los lineamientos sanitarios en espacios públicos de alta demanda. • LA SCJN EXIGE QUE MEDIANTE LA CONSULTA LOS GRUPOS ORIGINARIOS DECIDAN SÍ O NO A SU INSTALACIÓN. FOTO: JAFET MOZ

GOBIERNO, ATENTO A CONSULTA INDÍGENA LAS BREVES EL PAPEL DEL GOBIERNO DE PUEBLA ES ESTAR ATENTO A QUE SE DESARROLLE EL PROCESO DE CONSULTA A LOS CIUDADANOS EN PAZ SOCIAL MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL El gobernador Miguel Barbosa, dijo que su gobierno estará atento a cómo se desarrolla el proceso de consulta indígena que se tiene que realizar en el municipio de Ixtacamaxtitlán, para saber si los pueblos originarios están de acuerdo o no en que se instale una minera canadiense.

El mandatario señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya emitió una resolución en el sentido de que antes de la posible instalación de una minera, se tiene que consultar a los pueblos originarios y el resultado de dicha consulta será definitivo para saber el futuro de este proyecto canadiense.

Y el papel del gobierno de Puebla es estar atento a que se desarrolle dicho proceso en paz social, pues las concesiones mineras es un tema federal.

PARQUÍMETROS SÍ SON POLÍTICA RECAUDATORIA

MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobernador Miguel Barbosa admitió esta mañana que la instalación de parquímetros en las grandes ciudades • SE TIENE QUE CONSULTAR A LOS PUEBLOS es una política recaudatoria a la que recurren los ayuntamientos ORIGINARIOS Y para obtener mayores ingresos.

EL RESULTADO DE FOTO: RAFAEL PACHECO DICHA CONSULTA SERÁ DEFINITIVO LAS BREVES DESTACADAS GOBERNADORES DE MORENA #EDUCACIÓN IMPUGNAN MEDIDA DEL INE

Inician módulos permanentes de vacunación EMPIEZAN A OPERAR LOS DIECISÉIS MÓDULOS PERMANENTES DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID EN DIECISÉIS MUNICIPIOS MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: JUAN AMBROSIO La Secretaría de Salud dispuso que a partir de este lunes 21 de febrero empiezan a operar los dieciséis módulos permanentes de vacunación contra la COVID en dieciséis municipios. Los municipios y módulos son los siguientes: Hospital General de Huauchinango, Clínica Hospital de Zacatlán, Clínica Médica Familiar del Issste en Teziutlán. Hospital Integral de Zacapoaxtla, Cessa de Libres, Cessa de Ciudad Serdán, Hospital General de Atlixco. Centro de Salud de Santa Ana Xalmimilulco, Cessa de San Bernardino Tlaxcalancingo, UMF 11 de San Martín Texmelucan, UMF IMSS 24 de Izúcar de Matamoros. Centro de Salud Urbano de Acatlán, Cessa de Amozoc, Hospital General de Tecamachalco, Unidad de Medicina Familiar número 9 de Santa María Coapa y Hospital General de Vicente Guerrero. Aquí se atenderán a los grupos de edad y serán aplicados diferentes tipos de biológicos: Refuerzo para personas rezagadas. • AQUÍ SE Segunda dosis de AstraZeneATENDERÁN A LOS GRUPOS DE EDAD Y SERÁN APLICADOS DIFERENTES TIPOS DE BIOLÓGICOS ca para mayores de 18 años. Segunda dosis Pfizer para 12-14 años con comorbilidades y embarazadas con nueve semanas de gestación. Segunda dosis Pfizer para mayores de 18 años.

Se han contagiado 465 alumnos y 617 docentes

• YA SE TIENEN ESTABLECIDOS LOS PROTOCOLOS SANITARIOS Y DE ACCIÓN INMEDIATA EN CASO DE BROTES DE COVID. DE SER MÁS GRANDE

el brote, se suspenden clases presenciales en la escuela y se activa el modelo a distancia

En lo que va del ciclo escolar, se han contagiado de COVID-19 465 alumnos y 617 docentes y personal de apoyo educativo, en escuelas públicas y privadas, informó el secretario de Salud José Antonio Martínez García. • HAY 2 MIL 833 CASOS ACTIVOS EN 58 MUNICIPIOS; 332 PERSONAS ESTÁN HOSPITALIZADAS, 36 DE LAS CUALES ESTÁN INTUBADAS.El funcionario agregó que ya

se tienen establecidos los protocolos sanitarios y de acción inmediata en caso de brotes de COVID, que consiste en enviar a confinamiento al alumno contagiado y al resto del grupo en el que tomaba clases. De ser más grande el brote, se suspenden clases presenciales en la escuela y se activa el modelo a distancia hasta que los contagiados cumplan los días de aislamiento recomendados para poder regresar a clases.

MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, confirmó que él y el resto de gobernadores de Morena ya #SALUDimpugnaron la medida adopReportan 655 tada por el INE para retirar de redes y medios un desplegado casos positivos que firmaron en apoyo al presidente. FOTO: ESPECIAL EN LA POBLACIÓN

penitenciaria, sigue un interno bajo vigilancia médica

y 7 defunciones reportaron 655 casos positivos de COVID y siete defunciones. Hay 2 mil 833 casos activos MARTÍN GUTIÉRREZ | en 58 municipios; 332 personas FOTO: RAFAEL PACHECO están hospitalizadas, 36 de las cuales están intubadas. El secretario de Salud José An- En la población penitenciatonio Martínez García informó ria, sigue un interno bajo vigique en las últimas 24 horas se lancia médica.

SECRETARÍA DE SALUD CAMBIA 4 MÓDULOS PERMANENTES

MARTÍN GUTIÉRREZ. A unas horas del inicio de operaciones de los dieciséis módulos permanentes de vacunación contra COVID, la Secretaría de Salud informó que realizó cuatro cambios de sede.

FOTO: IVANIA MEDINA

Presidente Presidente

• • José Hanan Budib José Hanan Budib

Director general Director general

• • Erick Becerra Rodríguez Erick Becerra Rodríguez

Editor en Jefe Editor en Jefe

• • Javier González Sánchez Javier González Sánchez

Diseño Creativo Diseño Creativo

• • Evelyn Romero Cárdenas Evelyn Romero Cárdenas

Administración Administración

• • R.Patricia Martínez Díaz R.Patricia Martínez Díaz

El Heraldo de Puebla

es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 042017-102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla.

El Heraldo de Puebla Oficinas de es una publicación de El Heraldo de Puebla: Ediciones Gráficas de Av. 32 Pte. No. 316 Col. Puebla S. de R.L. De C.V. Santa María, 72080 Certificado de reserva de Puebla, Pue. derechos al uso exclusivo El contenido de del título (indautor): 04- cada artículo es 2017-102412511000-101. responsabilidad de quien Certificado de licitud de lo firma.

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPueTwitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de PueblaFacebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de PueblaInstagram: El Heraldo de Puebla ES ES CA CA NE NE A A ME ME

This article is from: