
6 minute read
RECIBEN A LOS HÉROES POR LABOR EN TURQUÍA
DAN BIENVENIDA A ANNETH LÓPEZ, DANIEL HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ Y ALBERTO PEÑA, Y LOS CANINOS “JULY”, Y “REX”, RESCATISTAS DE CRUZ ROJA registrado 788 accidentes via les en la capital, en los que han muerto seis personas, manifestó María del Rayo Ramírez Polo, directora de Tránsito municipal.
243
Advertisement
• ACCIDENTES, VARIAS PERSONAS LESIONADAS Y UN FALLECI-
Los rescatistas de Cruz Roja Puebla: Anneth López, Daniel Hernández, Miguel Ángel Martínez y Alberto Peña, y los caninos “July”, y “Rex”, ya están en casa, luego de que, junto con el grupo USAR, cumplieron su misión en Turquía.
Fueron familiares, amigos y compañeros de Cruz Roja Puebla quienes dieron la bienvenida a Anneth, Daniel, Miguel Ángel y Alberto, además de “July”, y “Rex”, que por su labor recibieron un galardón por su labor.
Con sede en el Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (CENCAD), el presidente nacional de Cruz Roja México, Fernando Suinaga, encabezó una Ceremonia de Entrega de Recono- personas lesionadas y un falle cimiento.
• cimientos a 15 elementos y 4 ejemplares caninos del Grupo USAR que brindaron ayuda en Turquía.
El Subcoordinador Nacional de Socorros y Líder del Grupo USAR de la Cruz Roja México, Marco Franco Hernández, destacó que durante 11 días y en coordinación con Sedena y Semar coadyuvaron en labores de búsqueda y rescate de personas.
•
“La Delegación Estatal en Puebla les da la más cordial de las bienvenidas a su país. Nuestra admiración cada héroe y heroina que contribuyeron con su talento en esta labor. En especial a nuestros hermanos Anneth, Daniel, Miguel, Alberto, “July” y “Rex” de @CruzRojaPuebla”, señalaron en redes sociales.
La funcionaria explicó que
GENERAN ESPACIOS PARA UNIVERSITARIOS CON ARQUITECTOS
• A TRAVÉS DE “REHABILITA & HABITA, PRIMER CONCURSO DE IDEAS. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA EL CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA”, EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA CAPITAL CONTINÚA FOMENTANDO LA VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, ESTA VEZ GENERANDO ESPACIOS DE ENCUENTRO CON LOS ARQUITECTOS MÁS RECONOCIDOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.
CON UNA VISITA GUIADA POR LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA DE TATIANA BILBAO Y ENRIQUE NORTEN GESTIONADAS POR LA GERENCIA DEL CENTRO
Las principales causas de los accidentes son el uso del celular, no respetar las señales de tránsito o conducir bajo las influencias del alcohol.
Llevan alegría a abuelitos que viven en asilo
TEXTO Y FOTOS: CITLALLI TEPALE
565 que, en el 2022, seis elementos de Tránsito municipal fueron denunciados por supuestos actos de corrupción.
Dos de los seis casos se sometieron a investigación, pero no proce dieron por falta de elementos.
SMDIF PUEBLA CONCLUYE COLECTA PARA TURQUÍA Y SIRIA
Balizamiento De Las Calles
• VINCULA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA A UNIVERSITARIOS CON LOS ARQUITECTOS MÁS RECONOCIDOS
• LUCES SEMAFÓRICAS SE ATENDIERON Y SE LES DIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO A 204
HISTÓRICO Y PATRIMONIO CULTURAL, LOS ASISTENTES DIALOGARON CON LOS PRINCIPALES SOCIOS DE ESTOS ESTUDIOS PARA CONOCER SU HISTORIA, SUS PROCESOS Y METODOLOGÍAS CREATIVAS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
El Ayuntamiento de Puebla continúa con el proceso de balizamiento de las calles, por lo que la Diagonal Benito Juárez, el
Circuito Juan Pablo II y la Avenida Fidel Velázquez recibieron mantenimiento de la red semafórica y balizamiento, informó el gerente de la ciudad, Adán Domínguez.
‘Grupo Proactivo Mexicano’ asistió junto con Seguridad Adamant, El Heraldo de Puebla, Finpro, Cumbres Montesorri, Jumbo, Metaloides y Junghanns al ‘Asilo Vivir de Amor para Abuelitos Indigentes’, empresas MIPyMEs poblanas y además comprometidas con la responsabilidad social.
La inversión que se requirió para implementar el proceso en
La directora general estos puntos fue de 9.5 millones de pesos; se atendieron 565 luces semafóricas y se les dio manteni miento preventivo a 204.
Se pintaron 133 postes y las estructuras semafóricas de 26 cruceros, flechas, rayas separadoras de carril y rayas de alto, además del balizamiento de 28 cruceros, entre otras acciones.
En Avenida Fidel Velázquez, en el tramo de Municipio Libre a la 34 Sur, el Gobierno municipal rediseñó las fases semafóricas para reducir los tiempos de traslado.
Grupo Proactivo Mexicano, Aliona Starostenko, que el objetivo de que estas empresas visitarán el asilo fue para sensibilizarse y conectarse con el grupo vulnerable de adultos mayores “es importante que dentro de los
Es importante que dentro de los comités llegar a estos acuerdos”
ALIONA
STAROSTENKO
En solidaridad con las miles de personas damnificadas a consecuencia de los terremotos ocurridos en Turquía, es que el SMDIF Puebla que preside Liliana Ortiz invitó a la ciudadanía a aportar artículos de primera necesidad y para pernoctar.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Directora general de Grupo Proactivo Mexicano comités llegar a estos acuerdos de ser las vitaminas positivas, porque ustedes infectan a los demás de su empresa (…) ¿Qué edad tenemos? y ¿Hacia a dónde vamos? ¿Quién nos va a cuidar en la vejez?”.

Forma y fondo
DE… #ANALISIS
El Confesionario
POR: RAY ZUBIRI
PROTEGER BOSQUES, PIDE ALEJANDRO ARMENTA
SUPLEN A ACTOR HUMANO POR ROBOT, EN OBRA DE TEATRO EN MÉXICO
Comunicaci N Creativa De Marcas
El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, en compañía de ejidatarios, comuneros y guardabosques, hizo un llamado las autoridades federales para que atiendan el problema de la plaga de insectos descortezadores, que provocan un alto grado de deforestación y degradación de zonas arboladas en varios estados del país. Las entidades más afectadas fueron Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Tan sólo en Puebla hay más de 2 mil 719 localidades con hectáreas deforestadas. Son manchones que se presentan en estas regiones, que son síntoma de la muerte que aparecen en estas áreas. Es dramático lo que está sucediendo, agregó.
El legislador poblano refirió que en 2020 se registró la pérdida de más de 120 mil hectáreas boscosas por dichos insectos.
El Senador pidió a la Comisión Nacional Forestal, al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que tomen con seriedad este problema.
Si no tomamos medidas, alertó Alejandro Armenta, cuando se sequen los pozos de riego y los que suministran el agua a las ciudades, entonces habrá una alerta por escasez del líquido para poder producir los alimentos para la población.
El legislador de Morena enfatizó que si se muere el bosque no habrá escurrimientos en los mantos freáticos, en los ríos, en las barrancas, para que se puedan alimentar los sistemas de pozos para uso doméstico y agrícola. Es un tema delicado y grave, añadió.
leticia_montagner@hotmail.com http://www.rayzubiri.com https://www.facebook.com/RayZubiriOficial/ Cel: 044 2221619864 rayzubiri@yahoo.com.mx @Ray_Zubiri sara.ordonezmo@anahuac.mx
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Todos, alguna vez, nos hemos padecido las largas y aburridas filas del Oxxo, lo que siempre nos lleva a hacernos la misma pregunta: ¿por qué nunca está abierta la caja dos? Pues hasta hoy es un misterio indescifrable y, aunque pareciera una trivialidad, viene un gran cambio, la tecnología no sólo nos está alcanzando, sino que nos está reemplazando. ¡Ya no más cajeros jetones! ¡Ya no más cajeros que no te cobren por no llevas cambio! Ahora, nosotros en una onda totalmente digital pagaremos con un código QR; es decir, tomas sus productos y el cobro se hará automáticamente al salir del establecimiento.
¿Esto qué quiere decir? Que una máquina podría suplirnos en cualquier momento, con la posibilidad de cero errores y de cero jetas a la hora de brindar atención al cliente. ¡Ah!, también –por supuesto–cero salario y prestaciones.
Esta misma situación podría aplicar a cualquier profesión, oficio, actividad, etcétera, pero en un futuro no muy lejano imaginemos que sean actores robots quienes actúen en una telenovela, teatro o serie.
Konstantín Stanislavski (creador del método vivencial, el cual usan los actores en el mundo y cofundador del Teatro de Arte de Moscú) se moriría si viera que su trabajo se fuera al caño.
Pues platiqué con Flavio González Mello escritor y director de teatro, cine y televisión, creador de la comedia Inteligencia Actoral. Ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón y el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda, entre otros, es autor de obras como 1822, el año que fuimos Imperio (2000), Lascurain o la brevedad del poder (2005) y Olimpia 68 (2018).
Entre más oferta haya en el mercado, más creativos necesitamos ser con nuestros contenidos.
Dentro de este nuevo mercado hipersaturado de publicidad, anuncios y banners, estamos orillados como creativos a reinventar constantemente nuestra forma de comunicarnos con nuestro target. Ya no es solo reinventarnos con la selección de canales para compartir nuestros artes ni digitalizar todo nuestro contenido, ahora necesitamos que visualmente sobresalgan del resto de sus competidores, que el mensaje seduzca a los consumidores y los incite a adquirir el producto o servicio que estemos ofertando.
¿Cómo podemos reinventar nuestra marca?
¿De qué manera podemos adquirir un pensamiento estructurado, pero a la vez creativo? ¿Qué se requiere integrar a nuestra comunicación para mejorar nuestro posicionamiento constantemente?
Salgamos de la caja pero con estrategia, el Diplomado en Comunicación Creativa de Marcas de la Universidad Anáhuac Puebla, otorga un conocimiento práctico de la aplicación de estrategias creativas que permite a las marcas revitalizarse e impulsar gradualmente su posicionamiento. Asimismo, el conocimiento de herramientas tecnológicas innovadoras que reconstruyan los modelos de comunicación mejorando el valor de la marca y permitiéndonos medir los esfuerzos comerciales, comunicativos, estratégicos y publicitarios.
Por último, la reinvención no es solo externa, también es necesario atender la comunicación interna de las marcas, recordemos que el worth of mouth permea de manera positiva o negativa, dependiendo del tratamiento que le demos a cada uno de los elementos comunicativos que empleemos. Seamos originales y dejemos de difundir contenidos ordinarios, grises y saturados, optemos por el minimalismo, la simpleza, la disrupción y la diferenciación, seamos el referente creativo de marca, no parte de los seguidores de tendencias.
*Coordinadora de Posgrados de la Escuela de Comunicación, Universidad Anáhuac Puebla