
9 minute read
CAPITAL
LA NOTA IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.04 SÍGUENOS EN: #CAPITAL
Advertisement
A Y U N T A M I E N T O
• EL ALCALDE EDUARDO RIVERA DIJO QUE A LA FECHA SE HAN GRADUADO 59 CADETES Y 81 CADETES EGRESAN EL PRÓXIMO 16 DE MAYO
#ALCALDE
Policía, comprometida para una Puebla segura
EL EDIL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, PARTICIPÓ EN LA CARRERA DE 5 KILÓMETROS CON CADETES Y JÓVENES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ
Puebla tendrá una Policía más preparada y comprometida, con el objetivo de garantizar una ciudad 100 por ciento segura, sentenció el alcalde Eduardo Rivera Pérez.
“Estamos trabajando para tener a más policías valientes, mejor preparados, con vocación de servicio, que son los objetivos que tiene el Ayuntamiento: tener a más policías para tener una ciudad 100 por ciento segura”, dijo.
En el marco de la celebración de la Carrera de 5 Kilómetros con Cadetes y Jóvenes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en el primer cuadro de la ciudad, en la que participaron el edil y parte del gabinete, regidores y trabajadores
EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Puebla de varias dependencias, Rivera Pérez informó que ya se publicó la convocatoria 2022 para formar parte del curso de formación inicial para ser policía preventivo. La convocatoria se cerrará el 31 de diciembre de este año.
#SSC
Incrementan en 100% infracciones a automovilistas
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO
En las últimas semanas se incrementó en un 100 por ciento la aplicación de infracciones a los automovilistas, principalmente por estacionarse en doble fila, no respetar los altos en semáforos y estacionarse en lugar prohibido,
MARÍA DEL CONSUELO CRUZ Secretaria de Seguridad Ciudadana
dio a conocer María del Consuelo Cruz Galindo, secretaria de Seguridad Ciudadana.
La funcionaria explicó que los reportes y las faltas se registran, en su mayoría, en el centro histórico, por lo que se han implementado dispositivos para agilizar el tránsito.
“Sí ha aumentado un 100 por ciento, más o menos, sí tenemos infracciones importantes. La idea no es infraccionar por infraccionar, sino hacer un orden, sobre todo en la zona del centro histórico. Se han establecido dispositivos diversos en zonas específicas para infraccionar a los vehículos que evidentemente incumplan con el reglamento. Esto es una forma pareja, no hay distinción. Lo que yo le pido a los ciudadanos que estén inconformes es que procedan”, dijo.
#PC
Supervisarán medidas en balnearios
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ELEAZAR NARCISO
Gilberto González Labastida, director de Protección Civil municipal, informó que se supervisarán 44 balnearios para que cumplan con los protocolos de seguridad y respeten los lineamientos sanitarios de cara a Semana Santa.
En entrevista, el funcionario dijo que las acciones se realizarán de acuerdo con un calendario para realizar las visitas en estos espacios de recreación.
• PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL PIDIÓ A LOS POBLANOS NO QUEMAR PASTIZALES O BASURA EN TERRENOS BALDÍOS.
#UPAEP
La gestión de datos es muy importante
REDACCIÓN
La UPAEP a través de la Facultad de Inteligencia de Negocios y la empresa SEGDA, establecen una alianza académica estratégica en coordinación con el Observatorio de Competitividad y Nuevas Formas de trabajo de la universidad.
Las organizaciones hoy en día han estado experimentando muchos cambios significativos, en donde la mayoría de ellos han sido impulsados por la tecnología, dando como resultado un exceso de información, señaló Claudia Malcón Cervera, catedrática de la UPAEP.
#FILANTROPÍA

• PARTICIPARON LA FUNDACIÓN PROFESIONALES POR LA SALUD DE MÉXICO, GRUPO PROACTIVO MEXICANO Y DE EMPRESARIOS POBLANOS.
SE ENTREGARON LOS APARATOS A 35 NIÑOS Y ADULTOS CONVOCADOS POR CINIA, CRIT PUEBLA Y ABRE TU CORAZÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: CITLALLI TEPALE
El Grupo Proactivo Mexicano A. C. hizo la entrega de 35 auxiliares auditivos para niños y adultos con problemas de hipoacusia unilateral o bilateral, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Guillermo Gómez Sentíes, presidente de la Fundación Profesionales por la Salud, acompañado de José Luis Millán, presidente de Grupo Proactivo Mexicano; Alejandro Covarrubias, de la Fundación Abriendo Corazones y Enrique Ibarrondo de la Fuente, director general del Centro CRIT Puebla, expresó la satisfacción de ver como con un simple aparato puede cambiar la vida a un ser humano, “la emoción de ver a un niño o un adulto escuchar por primera vez, es única”.
Explicó que ya son cuatro años en donde se ha impulsado esta iniciativa beneficiando a personas que lo necesitan, por lo que exhortó a todas y todos en formar parte de este tipo de programas.
El proyecto se realizó con los donativos de Fundación Profesionales por la Salud de México, Grupo Proactivo Mexicano y de empresarios poblanos.
Mientras que, con el apoyo de asociaciones de la sociedad civil como CINIA, CRIT Puebla y Abre tu Corazón, se convocaron a los beneficiarios.
525
• MIL PESOS ES LA INVERSIÓN DEL DONATIVO OTORGADO A 35 BENEFICIARIOS
• LA ASOCIACIÓN ENTREGÓ 35 AUXILIARES AUDITIVOS PARA NIÑOS Y ADULTOS.


ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER
REVOCACIÓN DE MANDATO
Con el fin de contribuir a promover la participación ciudadana, a través de la discusión y reflexión informada, el martes pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Puebla organizó el Foro Estatal de Discusión de la Revocación de Mandato 2022.
En su mensaje de bienvenida, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Marcos Rodríguez del Castillo, resaltó que el foro, realizado en formato híbrido, fue en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Revocación de Mandato en un marco de libre expresión y debate.
Para tener una pluralidad de opiniones y contras-
Asimismo, tar ideas y argumentos, se conformó un panel de confió en que discusión integrado por coadyuve a des pertar el interés ciudadano - 4 especialistas en temas políticos, con tendencias a favor y en contra de que el actual Presidente para participar de la República siga o en este ejercicio de democracia no en el cargo hasta que termine su periodo. Las opiniones a faque es inédito vor fueron emitidas por en el país. Agustín Guerrero Castillo, Analista y Articulista en diferentes medios de comunicación y Leticia Montagner García, Coordinadora de la Carrera de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.
Las posturas en contra corrieron a cargo de María Eugenia Osuna Franco, Directora del Despacho Jurídico VIRA Estrategia Legal y Enrique Huerta Cuevas, Catedrático de la BUAP.
Moderado por la Maestra Shalim León Ibarra, Investigadora de la Universidad Anáhuac, el Foro discutió los siguientes temas: La razón de la celebración de la Revocación de Mandato. Su aportación como instrumento de participación ciudadana directa.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Punto y aparte
POR:
MARITZA MENA
AUTONOMÍA EN RIESGO
LLa propuesta del presidente Andrés López Obrador de elegir a los magistrados y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por medio de una consulta “al pueblo” es la antesala de lo que pretende ser una futura Reforma Electoral.
Esta misma historia se ha visto en países Latinoamericanos en los que se asentó la dictadura como Cuba o Venezuela. Los escépticos decían que México no podía caer en lo mismo, y aún existen aquellos que, a pesar de que son testigos de que el panfleto populista se repite al pie de la letra con cada acción tomada por la mal llamada transformación, siguen sin darse cuenta de que nuestro país
Así como la está cayendo en lo mismo Revocación de Mandato que a todas luces que sus vecinos del sur. Lo vemos con los ataques directos diarios a la libertad de expresión, la busca evaluar tolerancia a grupos del el nivel de po- crimen organizado, la pularidad real de la que goza el mandatario y la posible centralización de los recursos públicos, el retiro de apoyos para apoyar la salud o la educación de los ciudadanos como si aceptación estos fueran los últimos para lo que se- que importan. ría una reelección, la nueva propuesta Esta semana, tras la liberación de Laura Cuevas, Alejandro Gertz Manero se convirtió en un fiscal también tiene incómodo. Poco después la intención López Obrador dijo: que de medir el no haya consejeros que no ánimo de los mexicanos. tengan vocación democrática. Otro distractor ante los ya múltiples escánda-
los que han rodeado su
gobierno.
Sin embargo, la realidad es que, estos ejercicios, como la Revocación de Mandato o la consulta para elegir a consejeros electorales y magistrados, buscan repetir lo que ya se ha hecho antes las naciones que han caído en las manos del socialismo del siglo XXI.
@MaritzaMena7
A contramano
POR:
RICARDO F. MACIP
ESTADO DE EXCEPCIÓN
EEl evento más relevante de la semana ha pasado casi desapercibido en las notas de los diarios y medios electrónicos. No tiene que ver con la guerra en Ucrania ni la visita del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en tanto líder político y militar de la OTAN, como tampoco con las banalidades derivadas de las cortinas de humo para distraer del estado doméstico de lo político. Entre lo nacional-regional e internacional esta la invocación y otorgamiento de Antes que opi nar sobre la “régimen de excepción” que solicitó el presidente de El Salvador, Nayib especificidad Bukele, al parlamento y del caso sal- le fue concedido, otorvadoreño y la privatización de la violencia vía “proxy”, gando poderes excepcionales a las fuerzas policial y militar. Si el fin se determinó como la contención a la violencia para el cuál pandilleril, la suspensión se cuenta con de garantías individuales magníficos trabajos de investigadoes contra la población civil como un todo. El estado de excepción no es nuevo en la teoría res, me inte- y práctica política, pero sí resa plantear vio un auge en su estudio los desafíos regionales que implica la invocación y debate tras la publicación en 1995 de HOMO SACER por parte de Giorgo Agamben. Para 1998 se contaba ya con del estado de traducciones disponibles excepción. a la mayoría de los idio-
mas europeos del original en italiano y como tal se debatió un lustro completo—al menos—en seminarios de teoría y filosofía política, buscándole aplicaciones y confrontaciones en historia, etnografía, además claro de literatura creativa, comparada y toda suerte de críticas emergentes (feminista, poscolonial, etc).
rfmacip@gmail.com
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: