28 minute read

CAPITAL | PÁG

Next Article
PODER | PÁG

PODER | PÁG

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 18 DE JULIO DE 2022 • PÁG.05COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 19 DE JULIO DE 2022 • PÁG.05 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #UPAEP LA NOTA IMPORTANTE LA NOTA IMPORTANTE #CAPITAL#CAPITAL A Y U N T A M I E N T O A Y U N T A M I E N T O

#DEGESTIÓNPASADA

Advertisement

FOTO NOTA

Alcalde no omite irregularidades

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, EDUARDO RIVERA PÉREZ, RESALTÓ QUE EL PROCESO EN LA ASE, ASÍ COMO EN LA CONTRALORÍA, CONTINÚA Y DE PROCEDER SE INTERPONDRÁN DENUNCIAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, aseveró que no omite las irregularidades que cometió la administración pasada y resaltó que el proceso en la Auditoría Superior del Estado (ASE), así como en la Contraloría, continúa y de proceder se interpondrán las denuncias

Ni me hago a un lado, pero tampoco traigo consigna de nadie, la responsabilidad que yo tengo que hacer es hacer y cumplir la ley ”

EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Puebla correspondientes.

El alcalde realizó una transmisión en vivo en sus redes sociales para exhibir el mal estado del parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que dejó la administración de Claudia Rivera Vivanco y, por ello, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reiteró a los presidentes municipales que denuncien.

• EDUARDO RIVERA PÉREZ ACORDÓ DESTINAR RECURSOS POR 14 MILLONES DE PESOS.

#ARRANCAOBRA

Remodelan el mercado Amalucan

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El Ayuntamiento de Puebla dio a conocer que comenzaron los trabajos de remodelación en el mercado Amalucan; obra que dará

solución a las principales INVERTIRÁN 18 MDP necesidades de mantenimienEN REHABILITACIÓN to, para que tanto locatarios como usuarios de este centro VIAL DE PROL. 25 PTE de abasto puedan gozar de • EDUARDO RIVERA PÉREZ, PREun espacio más digno, seguro SIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, y limpio. PUSO EN MARCHA LA REHABILIEn un comunicado, el go-TACIÓN VIAL DE LA PROLONGAbierno municipal señala que CIÓN DE LA 25 PONIENTE (CALLE la obra urgía y estuvo en es-LOS PINOS), QUE CONECTA A LA pera por mucho tiempo, ya CALZADA ZAVALETA CON BUque la anterior administra-LEVAR ESTEBAN DE ANTUÑANO, ción anunció su reparación EN LA JUNTA AUXILIAR IGNACIO en conjunto con la Secretaría ROMERO VARGAS, CON UNA de Desarrollo Agrario, Terri-INVERSIÓN DE 18 MILLONES DE torial y Urbano (SEDATU); PESOS. sin embargo, los trabajos no EN EL ARRANQUE, EL ALCALse llevaron a cabo derivado DE MANIFESTÓ QUE SEGUIRÁ de inconformidades en las MEJORANDO LAS CALLES PARA acciones que se realizarían y QUE LOS POBLANOS PUEDAN por la manera en que desalo-TRANSITAR DE MANERA SEGURA jaron a varios locatarios. Es Y ADELANTÓ QUE PRÓXIMAasí que el recurso federal des-MENTE SE INICIARÁ LA REHABItinado a este mantenimiento LITACIÓN DE LA VIALIDAD CAse perdió y no llegó al merca-MINO NACIONAL, EN LA MISMA do de Amalucan.JUNTA AUXILIAR.

El inmueble contará con ALBERTO ARCEGA MACUIL mantenimiento y rehabilitaFOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE ción eléctrica y de pintura.

MIL 201 MULTAS POR MAL USO DE PARQUÍMETROS

• GILBERTO GONZÁLEZ LABASTIDA, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL, INFORMÓ QUE LAS LLUVIAS REGISTRADAS EL FIN DE SEMANA DEJARON AFECTACIONES MENORES, SIN PÉRDIDAS HUMANAS, AUNQUE SÍ VARIAS PERSONAS CON ESTRÉS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: IMELDA MEDINA/ ENFOQUE

#SEGURIDAD

IMPRUDENCIA DE CHOFERES CAUSA • EL EDIL RECORDÓ QUE SU GESTIÓN DETECTÓ MÁS DE 2 MIL IRREGULARIDADES EN LA ENTREGA-RECEPCIÓN. LAS BREVES INCIDENTES VIALES

REHABILITARÁN PARKLETS Y

COLOCARÁN NUEVOS EN CH ALBERTO ARCEGA MACUIL EL ALCALDE EDUARDO RIVERA PÉREZ ENFATIZÓ QUE SOLICITARÁ ALBERTO ARCEGA MACUIL • El Ayuntamiento de PueQUE SEAN MÁS ESTRICTOS EN LA SUPERVISIÓN DEL TRANSPORTE FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE bla colocará nuevos parklets y rehabilitará los que estén en malas condiciones en el Centro Eduardo Rivera Pérez, preHistórico, informó Berenice Vidal Castelán, sidente municipal de Puebla, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cul aseguró que imprudencia de tural de Puebla. choferes de transporte públi FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUEco es responsable de incidentes viales, por lo que colocar RESPETO A LA DIVERSIDAD HUMANA, OBJETIVO DE ONG topes o semáforos en los cruceros de la ciudad no siempre es la solución. ALBERTO ARCEGA MACUIL • Respeto a la vida, a la diver-El fin de semana se regissidad humana y que no sea castigada, es uno de tró un siniestro entre dos unilos objetivos que impulsa la asociación "No dejarse dades de transporte público es incluirse", encabezada por Onán Vázquez, que en la Unidad Habitacional trabajar en favor de los derechos humanos desde Manuel Rivera Anaya, que el enfoque de la diversidad y personas con VIH. dejó como saldo más de diez personas lesionadas. FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE El alcalde enfatizó que solicitará a la Secretaría de Seguridad Pedirle Ciudadana y a Tránsito municipal que sean más estrictos en la apoyo al supervisión del transporte públiGobierno co y pedirá apoyo al Gobierno estatal estatal para la revisión de concepara la siones. revisión de “No todo es ponerle topes ni concesio- semáforos en determinadas vianes” EDUARDO lidades del municipio; de acuerdo al reporte que tenemos, (el RIVERA PÉREZ accidente) es por la imprudencia Presidente municipal de Puebla de los choferes del transporte público que iban manejando esas unidades. ”, apuntó.

• LA OBRA, CON UNA INVERSIÓN DE 18 MILLONES DE PESOS, SE REALIZA LA JUNTA AUXILIAR IGNACIO ROMERO VARGAS.

• EN 16 DÍAS SE HAN APLICADO MIL 201 MULTAS POR NO RESPETAR LAS REGLAS DE LOS PARQUÍMETROS DIGITALES INSTALADOS EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD, REVELÓ ADÁN DOMÍNGUEZ, GERENTE DE LA CIUDAD, Y RECALCÓ QUE EL PROGRAMA HA DEJADO BENEFICIOS EN EL POLÍGONO COMO SEGURIDAD, MOVILIDAD Y HA IMPULSADO LA ECONOMÍA DE LOS COMERCIANTES.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: MIREYA NOVO / ENFOQUE

79

• 79 MIL 285 REGISTROS HASTA EL 16 DE JULIO, MENOS DEL 50% HAN GOZADO DE LA PRIMERA HORA GRATUITA

ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 19 DE JULIO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo

POR:

LETICIA MONTAGNER

EL PROBLEMA DE LOS MIGRANTES

Alos migrantes los está asesinando el sistema capitalista que no les dio un trabajo, un salario digno, por lo que fueron a buscar el sueño americano que se convirtió en su muerte. En México, Andrés Manuel López Obrador, ha empleado una política inhumana contra los migrantes, tan solo en 2022, se ha detenido a 860 migrantes cada día en promedio.

Y aquellos que logran evadir la captura en México, son detenidos

En este contex- en Estados Unidos, que to, explicó que, en el mundo entero del año en marzo pasado llegó a la cifra de 210 mil migrantes, aseguró Juan Manuel Celis Aguirre, 2000 al 2014, líder del Movimiento se contabilizó la muerte de Antorchista en el Estado de Puebla. Los problemas de los más de 40 mil migrantes han empeomigrantes en rado y claro ejemplo es su intento por llegar a países lo que sucedió el pasado 27 de junio, en San Antonio, Texas, cuando fue desarrollados. hallado un tráiler con 67 migrantes mexicanos, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños, de los cuales 53 ya habían muerto.

En México, durante el Gobierno de Felipe Calderón murieron mil 103, en el de Enrique Peña Nieto mil 17 y en sus tres años y medio, López Obrador lleva ya mil 104 muertos. El gobierno de Morena, pues, vuelve a romper récord con sus pésimos resultados, aseguró Juan Celis.

Además, agregó que a 53 millones de mexicanos sus ingresos no les alcanza para comprar la canasta alimentaria básica y en términos porcentuales, representan casi el 40 % de la población.

Sin embargo, el Banco Credit Suisse elaboró un informe en el que sostiene que, en nuestro país, 96 millones de personas vivimos bajo la línea de pobreza y que más de 25 millones padecen hambre crónica, debido a que no hay empleos y los salarios son miserables, el sistema capitalista y los pésimos gobiernos, como el de AMLO, que no tienen un plan económico para salir de la crisis y elevar la calidad de vida de sus gobernados.

Urge, pues, un gobierno popular con un plan científico que erradique la pobreza en el país y logre una vida digna para todos. Solo así la migración dejará de existir y de ser una necesidad, finalizó el líder estatal antorchista.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Transformación Digital

POR:

GUILLERMO COBOS

LA AUTOMATIZACIÓN. ¡ENFÓCATE EN TU PORQUÉ!

hora que tuve la oportunidad de leer a Chris Saunderson en su más reciente artículo, me encantó la claridad con la A que expone las diferencias entre Automatización y Orquestación. Y es que hay una idea errónea de que la automatización de TI es el destino de la organización.

Chris Dice que la automatización debe de ser impulsada desde el porqué; aunque la automatización es un cómo. Esto parece trabalenguas, pero no lo es. Es necesario desenfocar tus ojos y plantearte la pregunta. ¿La forma en que haces las tareas de las que eres responsable es la mejor? ¿El mecanismo de ejecución actual te impide hacer algo?, ¿Es importante ese mecanismo?, ¿Te obliga a dedicar tiempo a trabajos repetidos?, ¿Qué harías en lugar de esto?, ¿Empezarías a hacer algo más interesante/valioso/desafiante si no tuvieras que hacer esta tarea?

La automatización te permite obtener valor en cualuquiera de estas 3 categorías.

Eficiencia: Podemos hacer las cosas mejor.

Productividad: podemos hacer más cosas mejor.

Opitmización: podemos hacer cosas diferentes, innovar y mejorar.

En lugar de decir

El enfoque “Vamos a automatizar desde el lado (X)”, reformúlelo como del liderazgo el planteamiento “Necestiamos ser mas eficientes con (X) para poder llegr a (Y)”. Eso es “necesitamos establece la dirección y que mi equipo el objetivo. Además, si pueda dedicar más tiempo a se incluye cuánto tiempo/esfuerzo/problemas se ahorrarían al hacer innovar y me- esto, ya se está pensanjorar nuestros procesos, por lo que quiero do en términos de valor. Es aquí donde la diferencia entre automatización y orquestación tiene eliminar el tra- su razón de ser. Mientras bajo rutinario que se puede que la automatización se centra principalmente en tareas como un paso automatizar individual atómico que para liberar ese se puede automatizar, la tiempo”. orquestación comprende la secuenciación de tareas automatizadas. La orquestación mapea el proceso traduciéndolo en un conjunto de pasos. Estos pasos se pueden automatizar como a cada uno generando información y situaciones que los siguientes consumen y necesitan para ejecutarse. ¿Y qué importancia tiene esto? Pues porque el pensamiento en términos de automatización y orquestación ayuda a construir la hoja de ruta para el viaje hacia el valor en el que te encuentras.

Primero debes priorizar la automatización para lograr que la persona sea más eficiente y productiva. Luego de que tienes tareas ya automatizadas se les puede asignar a un proceso orquestable. Esto aumenta el valor a medida qué se eliminan los pasos manuales, desaparece el tiempo de espera, y se eliminan los errores. Y finalmente también ayuda a mantener el trabajo en esfuerzos manejables.

La combinación de automatización y orquestación crea mejores soluciones. El objetivo inicial es construir una base sólida de automatización que pueda ser operada por cualquier persona. Esto con base a la dirección del porqué se lleva a cabo ambas etapas. La suma de las diversas orquestaciones dentro de la empresa se entiende bajo el término “Transformación Digital” que los negocios llevan a cabo.

Sin embargo, el objetivo fundamental es poder delegar el trabajo y la ejecución de tareas que las máquinas pueden hacer, para poder aprovechar al máximo la ejecución de tareas que las personas pueden hacer, pero que las máquinas no. Este simple hecho constituye la posibilidad no solamente de llevar a la empresa a su estado de mayor competitividad, sino a la realización plena de la persona en el ser parte fundamental del proceso de entrega de valor que la empresa por su conducto da.

Te lo platico en este video: https://youtu.be/ KQiXotZwU4M

Compártenos tus comentarios con la experiencia que hayas tenido en la implementación de este concepto en tu empresa.

info@caretelecom.com https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/ @memocobos

POR:

ALEJANDRO MORENO*

INFLACIÓN, CRISIS SIN RESPUESTA

Los precios siguen aumentando a costa del bolsillo y bienestar de las familias mexicanas. Ya suman 15 meses continuos de alzas hasta de dos dígitos en el precio de alimentos ante la indiferencia e insensibilidad del gobierno federal.

La inflación, cuyo control era despreciado por este gobierno llegándolo a considerar como un privilegio de ricos y cosa de “tecnócratas”, está afectando a los más pobres de México, pues tan solo en los aproximadamente 300 productos que son utilizados para definir el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó 7.99% de incremento, siendo el más alto en 21 años.

Cabe destacar que el alza de precios es generalizada y mucho mayor en el resto de los alimentos y La inflación servicios que no se registran en el INPC. está provo- Por más que el gobiercando que el no señale que las razogobierno tenga que destinar nes de estos incrementos son externas, lo cierto es que las variables intermayores recur- nas han provocado que sos públicos para el pago de intereses de el problema se profundice y potencie sus daños a la población. Prueba de ello es que el alza de la deuda pú- la inflación comenzó en blica que se ha incrementado México aún antes que en el exterior. El nulo crecimiento también en económico, pérdida de este gobierno, millones de empleos, ahondando la tendencia que cancelación del nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX desde 2019 en Texcoco, huida de hemos visto: escaza inversión pública capitales, inseguridad jurídica, pago con recursos públicos de miles de millones de dólares para incentivar en indemnizaciones y el crecimiento económico y renegociaciones, despilfarro de ahorros gubernamentales colocados recuperación en fideicomisos como de empleos. el FONDEN, descuido

del campo, indiferencia ante la creciente inseguridad pública y manga ancha a delincuentes, debilitamiento de instituciones públicas esenciales para la población como el Sector Salud y la generación constante de un ambiente de división y polarización entre las y los mexicanos han creado el caldo de cultivo en el que la inflación nos ha golpeado severamente.

La inflación está provocando que el gobierno tenga que destinar mayores recursos públicos para el pago de intereses de la deuda pública que se ha incrementado también en este gobierno, ahondando la tendencia que desde 2019 hemos visto: escaza inversión pública para incentivar el crecimiento económico y recuperación de empleos.

Ante la tormenta económica que nos está golpeando, el gobierno federal sigue cerrando los ojos (al igual que lo hizo con la pandemia generada por el SARS-CoV-2 que hasta el momento ha causado la muerte de más de medio millón de mexicanos), creyendo que no puede ni debe tomar medidas que amortigüen el impacto entre la población, al tiempo que sigue despreciando la inversión que genera empleos y dándose el lujo de no atraer a las empresas que se están mudando de China a países como Vietnam y Corea, siendo que México podría ser el destino de esas inversiones.

En el momento más delicado de nuestra historia reciente, México tiene el gobierno más irresponsable, limitado, neoliberal e indiferente de su historia.

Por el presente y futuro de México, no dejemos que el gobierno de Morena siga destruyendo a nuestro país.

*Presidente Nacional del PRI.

Las pistas del empren dimiento

POR:

ROBERTO QUINTERO

“ANÁLISIS DE INVERSIÓN EN LAS EMPRESAS”

Los emprendedores siempre queremos que nuestras empresas luzcan bien, que se vean bonitas, limpias, ordenadas, y relucientes, sin embargo a veces realizamos gastos que no agregan valor ni fortalecen la promesa de marca, el amor ciego al negocio nos hace gastar sin sentido, o tomar decisiones equivocadas en relación a la reinversión. Es por ello que es clave realizar siempre un análisis de inversión.

Las utilidades de una empresa, generadas de manera básica por las diferencias entre venta, costo, y gasto, se pueden retener, dividir, o reinvertir.

- Se retienen para fortalcer el flujo de efectivo o como ahorro para poCuando sea el sibles oportunidades o caso de reu- contingencias, como la bicación de una unidad, lo pandemia por ejemplo. - Se dividen o reparten a los accionistas para ideal es reali- convertirse en los llamazar un plan de negocios con los siguientes dos “dividendos” y de esta manera se agiliza el retorno de la inversión. - Se reinvierten, deselementos: tinándose a mejorar infraestructura, remodelar unidades, o adquirir tecnología.

En este último caso, es necesario demostrar la rentabilidad de la reinversión, finalmente toda mejora deberá verse reflejada a corto o mediano plazo en un incremento en ventas, cada peso reinvertido en un negocio, debe retar un poco el presupuesto de ventas de la empresa.

Te invito a hacerte estas preguntas antes de tomar la decisión de reinvertir: 1. ¿Cuento con los números necesarios para la decisión?

2. ¿Qué pasa si no lo hacemos? 3. ¿Cuento con estudios de lo que opina mi cliente sobre el cambio o mejora que quiero realizar? 4. ¿Cuento con un proyecto ejecutivo con cotizaciones realizadas en concurso? 5. ¿Realicé poyecciones financieras sobre el impacto generado por la mejora? 6. ¿Es posible que la competencia esté por hacerlo?

“No pegues lo que no está roto”, no se vale reinvertir por emociones, egos, ni miedos. Se reinvierte por estrategia y con disciplina.

Cuando sea el caso de reubicación de una unidad, lo ideal es realizar un plan de negocios con los siguientes elementos: * Misión, visión, valores, y filosofía. * Proyecto ejecutivo de la unidad con renders. * Organigrama de la tienda. * Estudio FODA de la unidad. * Estudio Canvas de la unidad. * Racional para la reubicación. * Proyección financiera a 5 años. * Plan de marketing. * Monto de inversión. * Análisis de retorno de inversión. * Conclusiones.

Tu compromiso como emprendedor es generar valor compartido, no lo olvides.

LA NOTA IMPORTANTE

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 19 DE JULIO DE 2022 • PÁG.08 SÍGUENOS EN: #GRILLA

L O C A L

A GARANTIZAR ABASTO DE AGUA: ESTEFAN CHIDIAC

• CON LA MODIFICACIÓN A LA ESTRUCTURA TARIFARIA APROBADA POR LOS DIPUTADOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA SE LOGRÓ UN MEJOR ACUERDO AL QUE SE TENÍA ANTERIORMENTE, E IMPACTARÁ EN QUE SE GARANTICE EL ABASTO DE AGUA A FUTURO, SENTENCIÓ EL DIPUTADO JORGE ESTEFAN CHIDIAC.

LA DECISIÓN DE LOS DIPUTADOS LOCALES PARA VOTAR A FAVOR DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA TARIFARIA DERIVA DE GARANTIZAR EL ABASTO DE AGUA, PERO TAMBIÉN DEL CUMPLIMIENTO DE UN CONTRATO FIRMADO POR ANTERIORES ADMINISTRACIONES, QUE PONÍA EN DESVENTAJA A LOS CIUDADANOS RESPECTO A LOS COSTOS.

REDACCIÓN |

• CÉSPEDES PEREGRINA REITERÓ QUE NO EXISTE UN INCREMENTO EN LAS TARIFAS Y SOLAMENTE SE APROBÓ UN AJUSTE POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

#GRUPOSDEMORENA

Toman ajuste en agua como bandera política

EL COORDINADOR DE LA BANCADA LOPEZOBRADORISTA CONDENÓ LA AGRESIÓN ENCABEZADA POR JORGE MÉNDEZ Y ROSA MÁRQUEZ

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CONGRESO DE PUEBLA

Algunos grupos al interior de Morena buscan utilizar el ajuste del agua potable como bandera política para presionar y obtener una rentabilidad electoral rumbo a los comicios de 2024, acusó el coordinador de la bancada lopezobradorista en el Congreso de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina.

Condenó la agresión encabezada por Jorge Méndez Spinola y Rosa Márquez Cabrera en contra de Fernando

Creo que es un intento de un grupo político que intenta tomar una bandera”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Coordinador de la banca local de Morena Sánchez Sassia, Edgar Garmendia de los Santos, Azucena Rosas Tapia, Olga Lucía Romero Garci-Crespo y su persona.

Reprochó que pretendan distorsionar la información para confundir a los ciudadanos para radicalizar su posición y generar una polarización que puedan capitalizar para apuntalar las aspiraciones políticas de esta familia.

“Creo que es un intento de un grupo político que intenta tomar una bandera para que con base en eso puedan establecer su plataforma de lanzamiento para el 2024. Esto no es político sino es un tema de trabajo responsable en el que nosotros buscamos, al final de cuentas, fue normar y corregir las deficiencias existentes”, dijo.

Céspedes Peregrina reiteró que no existe un incremento en las tarifas de agua potable y solamente se aprobó un ajuste por debajo de la inflación y se obligó a la empresa concesionaria a cumplir con la inversión para ampliar la red hidráulica y brindar un servicio de calidad.

DEMAGOGIA, CAMPAÑA CONTRA DIPUTADOS QUE APROBARON AUMENTO PRI PRESENTA QUEJA COLECTIVA CONTRA LAYDA SANSORES EXHORTAN A DECLARAR PATRIMONIO A ARTESANÍAS DE PIEDRA DE CANTERA

JULIO CÉSAR MORALES • La campaña en contra de los diputados de izquierda que aprobaron un ajuste a las tarifas de agua potable es demagogia, porque no incrementaron los precios, solo los alinearon a la realidad, aseguró, Gerardo Fernández Noroña.

LAS BREVES

JULIO CÉSAR MORALES • El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una queja colectiva ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, por presunta violencia política de género. REDACCIÓN • Las y los diputados aprobaron el Punto de Acuerdo de la diputada local Karla Rodríguez Palacios por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura que las “Artesanías de piedra de cantera de San Salvador el Seco” se declaren como Patrimonio Cultural Intangible.

#SERÁPRESENCIAL

LA BUAP ALISTA FICÓMICS

#UPAEP

INGENIERÍA CIVIL ES RECONOCIDA PREMIARON LA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE LO ACREDITAN COMO OUTSTANDING UNIVERSITY POR EL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL Para los estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería Civil de la UPAEP es gratificante y un orgullo que el capítulo estudiantil del Ameri- destacada participación can Concrete Institute (ACI) de en actividades académila UPAEP, que en días pasados cas que lo acreditan como en la reunión mensual del ca- Outstanding University, 2020 pítulo México del ACI recibiera y 2021, enfatizó Pedro Luis el reconocimiento que lleva por Díaz Bermúdez, Director de nombre ACI Award for Univer- la Facultad de Ingeniería Cisity Student Activities, por su vil de la UPAEP.

• INSTITUCIONES

17 MEXICANAS OBTUVIERON

EL RECONOCIMIENTO

Comentó que esta distinción sólo la obtuvieron 86 universidades a nivel mundial pertenecientes a este organismo del ACI y 17 fueron instituciones mexicanas y una de ellas fue la UPAEP.

Manifestó que el American Concrete Institute, es una institución a nivel mundial que agrupa a profesionistas, académicos e investigadores de todo el mundo, que se desempeñan en activida-

MARK RUSSELL, MIKE DE CARLO, PABLO GUEVARA, FRANCISCO SÁEZ Y GRECIA DEL VILLAR ENTRE LOS PARTICIPANTES ALBERTO ARCEGA MACUIL Resaltó que el Festival no se FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE suspendió en los últimos años pese a la pandemia, ya que se La Benemérita Universidad Autó- realizó de manera virtual, sin noma de Puebla (BUAP) alista el embargo, este año volverá a la Festival Internacional del Cómics presencialidad, siguiendo todas (Ficómics), a celebrarse del 2 al las indicaciones sanitarias para 4 de septiembre en el Complejo evitar contagios por COVID-19. Cultural Universitario (CCU). El costo de entrada por los

Alfredo Avendaño, direc- tres días del Ficómics es de 150 tor general de Bibliotecas de la pesos, pero en preventa por día des relacionadas al tema del BUAP, mencionó que el objetivo será de 70 pesos; el día del even- concreto. del certamen es fomentar y acer- to costará 90 pesos. Agregó que el ACI es un orcar el cómic al público en gene- Los interesados pueden vi- ganismo líder a nivel mundial, ral, por lo que esperan la presen- sitar el portal www.ficomics. porque se encarga del decia de más de 15 mil personas. buap.mx. • EL OBJETIVO DEL sarrollo y difusión de normas CERTAMEN ES FOMENTAR Y ACERCAR EL CÓMIC AL PÚBLICO EN GENERAL. y estándares que se aplican en el mundo o sirven de base para el desarrollo de las normas locales y nacionales de diferentes países y regiones, además de ser una fuente de recursos técnicos, programas educativos y de capacitación.

LAS BREVES

LA PUBLICIDAD, ESENCIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD

REDACCIÓN. Para la Facultad de

Publicidad de la UPAEP es una prioridad ayudar a los demás, mediante el fomento de la publicidad responsable para la construcción de una mejor sociedad susten• ESTE TIPO DE PROYECTOS REPRESENTAN UNA tada en el bien común. INNOVACIÓN EDUCATIVA DE APRENDIZAJE. FOTO: ESPECIAL

#UDLAP

Audi realizará proyecto de estudiantes

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte de los proyectos de innovación educativa de aprendizaje práctico de la UniverRECTORES SE REÚNEN EN ASAMBLEA GENERAL DE RIU sidad de las Américas Puebla ALBERTO ARCEGA MACUIL. Más de (UDLAP), cuatro estudiantes 34 rectores de diferentes de Comunicación y Mercado-instituciones se reunieron en tecnia presentaron un estudio a la Asamblea General de la Audi México, con la finalidad Red Internacional de Univerde implementar formatos de co-sidades del Regnum Christi municación más atractivos y efi(RIU) 2022, donde abordaron cientes, así como potenciar sus temas en favor de la educanales existentes. cación.

Hace meses la Universidad de FOTO: @UNIANAHUACMAYAB las Américas Puebla y Audi México firmaron un convenio de colaboración que hace posible que algunos alumnos diseñen una estrategia de comunicación interna para la propia empresa. De esta forma a lo largo de varias semanas.

#PRÁCTICASDEEVALUACIÓN

UPAEP gana el premio Catalyst

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Colaboradores de la UPAEP han sido nombrados ganadores del premio Catalyst por Evaluación y Efectividad Institucional, el cual honra a las instituciones que han crecido con éxito en sus prácticas de evaluación e influido en cam-

LA DIRECCIÓN

de Efectividad Institucional es reconocida internacionalmente en la categoría de Evaluación y Efectividad Institucional

bios de comportamiento positivos utilizando las soluciones Blackboard y/o Anthology.

Las instituciones que desarrollan mejores prácticas para cultivar y mantener una cultura colaborativa de evaluación del aprendizaje, donde los resultados se utilizan para esfuerzos de mejora continua o lanzan iniciativas que les permiten tomar decisiones basadas en datos y tomar acciones que aumentan la efectividad curricular son ejemplos de logros dignos del galardón internacional otorgado por Catalyst: Premio a la Evaluación y Efectividad Institucional.

Fundados en 2005, los Premios Catalyst anualmente reconocen y honran la innovación y la excelencia en la comunidad Anthology de práctica global. Los ganadores son seleccionados por un equipo multifuncional de expertos cuya responsabilidad es elegir a los mejores en su campo. Los Premios Catalyst se ampliaron cuando Anthology y Blackboard se combinaron en 2021.

• LOS PREMIOS CATALYST SE AMPLIARON CUANDO ANTHOLOGY Y BLACKBOARD SE COMBINARON EN 2021.

#IES

Convenio beneficiará a mil jóvenes con becas LA FIRMA DE ESTE ACUERDO TIENE EL OBJETIVO DE APOYAR A LOS JÓVENES FAMILIARES DE TRABAJADORES DEL SNSS SECCIÓN 1 ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: FREEPIK Mil jóvenes serán beneficiados SERGIO HERRERA resaltó que como sindicato busca que con becas del 25 por ciento en sus agremiados gocen de oportunidapago de colegiaturas durante el des como éstas ciclo escolar 2022-2023, en los niveles medio superior y superior, “Hemos establecido un porgracias a la firma de convenio en- centaje del 25 por ciento en cotre el Sistema de Instituciones de legiaturas durante un año, son Educación Superior (IES) incor- mil becas para los jóvenes que poradas a la BUAP y el Sindicato deseen inscribirse en nuestras Nacional de Trabajadores del Se- instituciones”. guro Social (SNSS), Sección 1. Molina Carrillo agregó que

La firma de este acuerdo tiene quince instituciones educativas el objetivo de apoyar a los jóve- incorporadas a la BUAP son las nes familiares de trabajadores del que participan en este convenio SNSS Sección 1 que no obtuvie- y se ubican en Puebla capital, ron un lugar en la máxima casa de Atlixco, Tehuacán y San Martín estudios, y que desean continuar Texmelucan, además de dieciocon sus estudios en alguna escue- cho bachilleratos. la incorporada a la BUAP, tanto Por su parte, Sergio Herrera a nivel preparatoria como licen- Vázquez, secretario del Sindicaciatura, expresó Germán Molina to Nacional de Trabajadores del Carrillo, representante de las IES. Seguro Social (SNSS), Sección 1. • 15 INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCORPORADAS A LA BUAP SON LAS QUE PARTICIPAN.

VENDERÁN 3 MILLONES DE CHILES EN NOGADA

• LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS (CANIRAC) PROYECTÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE POCO MÁS DE 3 MILLONES DE CHILES EN NOGADA DURANTE LOS PRÓXIMOS DOS MESES.

EL PRESIDENTE, CARLOS • LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MERCADOTECNIA SE MANTIENEN AZOMOZA ALACIO, SEÑA- EN EL PADRÓN POR SÉPTIMA OCASIÓN. LÓ QUE EL PRÓXIMO 21 DE JULIO SE LLEVARÁ A CABO #ALTORENDIMIENTO LA COMIDA INAUGURAL DE LA TEMPORADA DE CHILES Licenciaturas de EN NOGADA EN LA ‘PLAZA DE LAS JIRAFAS’ DEL CENTRO IBERO, incluidas DE CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE AFRICAM SAFARI. en Padrón EGEL JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL Un total de 11 licenciaturas de la IBERO Puebla destacaron en la IX Convocatoria del Padrón EGEL: Programas de Alto Rendimiento Académico. El ranking contempló las evaluaciones generales de egreso aplicadas entre julio 2019 y noviembre 2021. El reconocimiento es valorado en las coordinaciones de la Universidad Jesuita debido a que • EL PRÓXIMO 21 DE JULIO SE HARÁ LA COMIDA INAUGURAL DE LA TEMPORADA. lo otorga un evaluador externo que pone a prueba.

• LOS VISITANTES PODRÁN DEGUSTAR DE TACOS DE BARBACOA, CONSOMÉ Y TLACOYOS

#TURISMO

Festival del Pulque y la Barbacoa, en Chignahuapan

LOS EVENTOS ARTÍSTICOS, CULTURALES Y RELIGIOSOS INICIARÁN EL 23 DE JULIO Y CONCLUIRÁN A FIN DE MES

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El municipio de Chignahuapan celebrará su fiesta patronal y llevará a cabo su Festival del Pulque y la Barbacoa a finales del mes de julio. Esperan la visita de poco más de 25 mil turistas nacionales y extranjeros.

El director de Turismo municipal, Juan Carlos Barrientos Lucas, señaló que los eventos artísticos, culturales y religiosos iniciarán el 23 de julio y concluirán el último día del mes y estiman alcanzar una derrama económica de 20 millones de pesos.

Los miles de visitantes podrán degustar, durante las festividades de Santiago Apóstol, de tacos de barbacoa, consomé y tlacoyos, acompañados de un jarro de pulque natural o alguna presentación de curado.

Agregó que habrá una cabalgata con 4 mil jinetes, una procesión religiosa, así como “una carrera de burros” y el concierto del grupo musical ‘K-Paz de la Sierra’ que se llevará a cabo en el Teatro del Pueblo el día el lunes 25 a las 9 de la noche.

Por su parte, la directora de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo, Karla Vázquez Martagón destacó que el rescate y preservación de tradiciones es uno de los atractivos de los Pueblos Mágicos, no solo en el aspecto gastronómico sino en general.

Manifestó que en esta feria se retomarán actividades que resultan novedosos para los visitantes.

20

• MILLONES DE PESOS EN DERRAMA ECONÓMICA

MANIFESTÓ QUE

en esta feria se retomarán actividades, como las carreras de costales, carrera de burros o concurso de bicicletas que tienen programado en Chignahuapan

LA BREVE

‘CRÉDITO PESO A PESO’ DISPONE DE 10.8 MDP

JULIO CÉSAR MORALES. La Secretaría de Economía de Puebla tiene disponible una bolsa de recursos por más de 10.8 millones de pesos del programa ‘Crédito Peso a Peso’ para atender y apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la entidad. FOTO: FREEPIK

#GUERRA

Rusia mantiene el asedio de Síversk

LAS FUERZAS ARMADAS DE LA FEDERACIÓN RUSA SE AFIANZAN EN LAS REGIONES OCUPADAS DE UCRANIA EN EL ACTUAL CONFLICTO

EFE | FOTO: EFE

MOSCÚ/LEÓPOLIS. Las fuerzas rusas continúan los intentos de tomar el nudo ferroviario de Síversk, esencial para el futuro avance de la ofensiva en la región oriental ucraniana de Donetsk, a la vez que tratan de fortalecer su presencia en los territorios que controlan en el este y el sur del país.

“Síversk está totalmente bajo nuestro control operativo. República Popular de Lugansk, Vitali Kiseliov, citado por la agencia rusa TASS.

Kiseliov matizó así una declaración ofrecida horas atrás en la que hablaba del “control” de las milicias prorrusas sobre la estratégica ciudad.

El representante separatista reconoció asimismo que la artillería ucraniana sigue castigando intensamente a las tropas rusas que asedian Síversk.

(Síversk está totalmente bajo nuestro control operativo. Se combate en la ciudad y en sus alrededores”

VITALI KISELIOV Asesor del ministro de Interior

Se combate en la ciudad y en sus alrededores”, declaró este lunes el asesor del ministro de Interior de la autoproclamada

• EL ISW CONSTATÓ QUE LAS TROPAS RUSAS PRIORIZAN LOS AVANCES ALREDEDOR DE SÍVERSK.

LAS BREVES DESTACADAS

PRÍNCIPE ENRIQUE ALERTA DE ATAQUE A LA DEMOCRACIA

EFE • NACIONES UNIDAS. El príncipe Enrique de Inglaterra alertó este lunes desde la sede de Naciones Unidas sobre la existencia de "un ataque global contra la democracia y la libertad".

FOTO: EFE AUMENTAN APOYOS A CONTINUIDAD DE DRAGHI EN ITALIA

EFE • ROMA. Las presiones para que la crisis del Gobierno de Italia se resuelva con la continuidad del premier Mario Draghi aumentaron por parte de alcaldes y asociaciones.

FOTO: EFE

This article is from: