
8 minute read
CAPITAL
#UPAEP
PUEBLA TAMBIÉN TIENE RIESGOS GEODINÁMICOS • UNA DE LAS COLONIAS EN DONDE SE COLOCARÁN VENTANAS CIUDADANAS ES AGUA SANTA, POR ALTA INCIDENCIA DELICTIVA. MÉXICO POR UBICARSE EN UNA ZONA SÍSMICA, CUENTAN CON GRANDES INGENIEROS CIVILES, #COMUNA • AÑOS SE CUMPLEN DEL SISMO DE 1999, EXPERTOS EN ESTA ÁREA DE LA INGENIERÍA SÍSMICA PARA EVITAR ALGUNA CATÁSTROFE REDACCIÓN | FOTO: UPRESS 50 cámaras, para Ventanas Este 15 de junio, se cumplen 23 años del sismo que se registró en 1999, y así sucesivamente se han presentado los diferentes fenómenos telúricos que invitan a los 23 QUE OCASIONÓ UN FENÓMENO DE LICUACIÓN EN EL VALLE DE PUEBLA-TLAXCALA Ciudadanas ALBERTO ARCEGA | FOTO: SERGIO CERVANTES especialistas en ingeniería civil, ar- Matías Rivero Marines, secretaquitectos y personas dedicadas al rio de Bienestar y Participación campo de la construcción, a estar Ciudadana, dio a conocer que preparados para saber cómo ac- el Ayuntamiento de Puebla cotuar frente a los temblores. locará 50 cámaras de videovigi-
Advertisement
Los riesgos de desastre por lancia en distintas colonias, que fenómenos geodinámicos no estaban dentro del programa se pueden descartar en algunos “Ventanas Ciudadanas” y que puntos del estado, cuando en estarán conectadas al DERI para Puebla se tiene evidencias de prevenir actos ilícitos. un alto nivel de peligro sísmico, El funcionario dijo que sostieseñaló Eduardo Ismael Hernán- nen reuniones con vecinos que tedez, catedrático de la Facultad nían a su cargo las ventanas para de Ingeniería Civil de la UPAEP. mantener la estrategia, por lo que
Manifestó que en 1999 se re- trabajan en coordinación con la gistró un temblor muy intenso, el SSC y de Administración.
cual puso en evidencia la carencia de muchos aspectos que como sociedad teníamos en ese entonces, -muertos, heridos y pérdidas materiales- que nos hicieron reflexionar como sociedad para saber qué deberíamos hacer ante ese tipo de sucesos, tanto autoridades de los tres niveles de gobierno, universidades y diferentes sectores de la sociedad y tratar de evitar que se repitan estos desastres.
Señaló que en el contexto del riesgo, el fenómeno natural juega un papel importante porque es la amenaza con la cual lidiar. • LOS SISMOS Y LOS DESLIZAMIENTOS DE LADERAS, SON FENÓMENOS QUE SÍ AFECTAN Y QUE VALE LA PENA RECORDAR A LA SOCIEDAD QUE SE DEBEN GENERAR LOS ESQUEMAS DE ACCIÓN.
#UPAEP
82.4 millones a nivel mundial, desplazados • LA CANIRAC PRONOSTICA QUE EL TICKET DE CONSUMO POR PERSONA IRÁ DESDE 150 Y HASTA 850 PESOS. REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK MÉXICO POR LA SITUACIÓN DE LA LLEGADA DE MIGRANTES DE #RESTAURANTES Los refugiados en México y el mundo, es un tema relevante por la problemática social que repreOTRAS PARTES DE LATINOAMÉRICA, YA POSEE LOS CUATRO FLUJOS DE PERSONAS, COMO ES EL FLUJO DE TRÁNSITO, EL FLUJO DE ORIGEN Día del Padre repuntará 30% senta el desplazamiento forzado de personas a través de las fron- ventas: Canirac teras por cuestiones de violencia, señaló Derzu Daniel Ramírez JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA Ortiz, director de la Licenciatura GONZÁLEZ en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP. La celebración por el Día del
Dijo que se debe tener claro Padre generará un repunte en el concepto de refugiado desde ventas de 30 por ciento en los el punto de vista jurídico, y la restaurantes de Puebla, estimó protección internacional para el presidente de la Cámara aquellas personas que tienen Nacional de la Industria Restemores fundamentados en taurantera y Alimentos Condiconsiderarse perseguidas por mentados, Carlos Azomoza. motivos de raza, de religión, Destacó que, en la víspenacionalidad, pertenencia, de- ra de este festejo, el próximo terminado grupo social u opi- domingo 19 de junio, las reniones políticas que enfrentan servaciones de mesas para cecondiciones generalizadas de lebrar se encuentra al 40 por violencia, violación masiva de ciento, debido a que en esta derechos humanos o circuns- fecha la familia no se reúne tancias que alteren el orden igual que el Día de la Madre. público y a causa de estos temores, no pueden o no quieren Los restaurantes regresar a su país de origen. con venta de be-
Derzu Ramírez expresó que bidas alcohólicas a nivel internacional existen podrían alcanzar ciertas circunstancias que han un mayor repunte exacerbado la problemática del de ventas” desplazamiento forzado de las CARLOS AZOMOZA ALACIO personas. Presidente de Canirac
25 • MILLONES DE REFUGIADOS HAY A NIVEL MUNDIAL DE ACUERDO A UNA AGENCIA DE LA ONU
INVITAN A NOCHE DE MUSEOS POR DÍA DEL PADRE

• LA SEXTA EDICIÓN DE LA NOCHE DE MUSEOS SERÁ EL PRETEXTO PERFECTO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA Y CELEBRAR EL DÍA DEL PADRE, POR ELLO, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL ESTADO INVITAN A LAS Y LOS CIUDADANOS A CONMEMORAR ESTA FECHA CON LAS ACTIVIDADES QUE SE TIENEN PREPARADAS.
EN ESTA OCASIÓN, PARTICIPARÁN 30 RECINTOS EN UN HORARIO DE 5:00 DE LA TARDE A 10:00 DE LA NOCHE, INFORMÓ CARLOS HUERTA RAMÍREZ, DIRECTOR DE TURISMO MUNICIPAL, AL TIEMPO DE RECORDAR QUE ESTE 2022 EL PROGRAMA CUMPLE 10 AÑOS DE ABRIR ESPACIOS PARA QUE CADA VEZ MÁS PERSONAS HAGAN SUYA LA CULTURA Y EL ARTE CON CADA VISITA.

30
• RECINTOS EN UN HORARIO DE 5:00 DE LA TARDE A 10:00 DE LA NOCHE SE ABRIRÁN

ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER
MONREAL Y NOROÑA, MÁS POPULARES QUE ADÁN
Puede sonar a burla o broma, pero en la última medición de presidenciables de la empresa Campagnais & Elections (CE Research), los aspirantes, Ricardo Monreal Ávila y Gerardo Fernández Noroña rebasan en popularidad al Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
Los precandidatos han sido denominados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como corcholatas debido a que en la 4T ya no hay tapadismo y han sido destapados,
De acuerdo con además de que AMLO ha manifestado su preel sondeo, las dilección por Marcepreferencias electorales, al igual que en lo Ebrard Casaubón, Claudia Sheinbaum Pardo y Adán Augusto López Hernández. 2018, 2021 y Esta semana la firma 2022, favorecen al Movimiento consultora publicó el 14º ejercicio de comparación de popularidad Regeneración entre probables candiNacional (Mo- datos a la carrera presirena), Partido del Trabajo (PT) dencial de 2024, año de las elecciones presidenciales que definirán la y Partido Verde continuidad de la 4T o Ecologista de México (PVEM). si la alianza Va por México hará que regrese el PRI o el PAN a la Presidencia.
En uno de los escenarios, los promotores de AMLO tienen el 55 % de aceptación y la alianza PRI-PAN-PRD, llega al 39 % y el MC el 6 %. Si el MC se suma a la coalición opositora, los resultados favorecen a Morena y aliados, con 53 % y 47 % para la oposición.
A pesar de la promoción presidencial a sus tres favoritos, Gerardo Fernández Noroña, Diputado Federal por el PT y Ricardo Monreal Ávila, Coordinador de la Bancada de Morena en el Senado de la República, tienen más intención del voto que el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
López cuenta con aprobación popular del 7 %, mientras que Noroña tiene el 8 % y Monreal el 11 %. Sin embargo, los punteros siguen siendo Marcelo Ebrard con el 39 % de la popularidad y Claudia Sheinbaum con el 35 % de las preferencias electorales.
En diversos escenarios para plantear quién podría ser el preferido por la población para la campaña opositora, en el PRI el perfil con mayor aprobación fue el Senador de la República y ex titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; del PAN figura Ricardo Anaya y del MC es Luis Donaldo Colosio.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
El mundo ilumi nado
POR:
MIGUEL MARTÍNEZ
DESPERTAR ES MORIR
¿Qué, de lo que hay en esta vida, tenemos por seguro? Únicamente, que moriremos. Es debido a la intensidad de lo que nuestros sentidos captan que estamos convencidos de que la realidad, valga la redundancia, es real, pero que esta realidad en que estamos no es real, sino una fantasía, ha sido dicho de diversas maneras. Tenemos la ya citada frase del retorno al polvo, así como otras, por ejemplo, en Eclesiastés 1;14, leemos: «He observado que todo es vanidad Vivir es lo misy correr tras el viento». Y en el salmo númemo que estar ro 90:5 dice: «Nuestra dormido y por vida es como un sueño eso nuestros anhelos se empecinan en del que nos despiertas al amanecer.» En la literatura, la referencia más conoconquistar lo cida de este tema es la que es vano. obra La vida es sueño,
de Pedro Calderón de la Barca: «Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende. ¿Qué es la vida? Un frenesí, una ilusión, una sombra, una ficción, la vida es sueño, y los sueños, sueños son.»
El poeta John Keats diría lo mismo: «¿Puede la muerte dormir cuando la vida no es más que un sueño y las escenas de dicha pasan como un fantasma? Cuán extraño es que el hombre no se atreva a contemplar su destino funesto, que no es sino despertar.» Otro poeta, Gustavo Adolfo Bécquer, nos lo repite: «Al brillar un relámpago nacemos, y aún dura su fulgor cuando morimos; ¡tan corto es el vivir! La Gloria y el Amor tras que corremos, sombras de un sueño son que perseguimos; ¡despertar es morir!»
Dormir no es lo que hacemos por las noches cuando en la cama cerramos los ojos, sino transitar por esta realidad sin ser conscientes de nuestros actos. Dormir es entregarse a la vida laboral, a los problemas económicos y a los placeres efímeros. La vida no es más que un sueño, pero aún así cuánto dolor nos produce debido a que
no sabemos distinguir al espejismo de lo real. La muerte es redención, término del sueño e inicio del despertar. Los sentidos nos mienten y la mente se engaña a sí misma, a tal punto que no acepta que despertar es morir. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)