
4 minute read
Alcaldes van contra Ley de Comunicación
beneficiará a vecinos de la colo nia Santa Catarina Coatepec y San Ramón.
LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES PRESENTÓ UNA CONTROVERSIA ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA EVITAR LA REFORMA IMPUESTA POR MORENA
Advertisement
#IDENTIFICACIONES
COMUNA INTERVENDRÁ 4 MERCADOS CON DETERIORO
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Ayuntamiento de Puebla realizará trabajos de mantenimiento en cuatro mercados que presentan deterioro en estructura o problemas de drenaje, reveló Edgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura y Movilidad.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, enfatizó que la Asociación de Ciudades Capitales presentó una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la reforma a la Ley de Comunicación que presentó la Cámara de Diputados, en donde se impone destinar el 0.1 por ciento de presupuesto a comunicación social.
El alcalde mencionó
La Cámara de Diputados debe respetar los órdenes de Gobierno”
EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Puebla que, de manera unánime, sus homólogos de varios partidos políticos se han manifestado en contra de esta reforma e hicieron notar que la Cámara de Diputados debe respetar los tres órdenes de Gobierno y la autonomía de los Gobiernos municipales, entre ellas el gasto público.
“El Gobierno de la ciudad y otros ayuntamientos del país emanados de diferentes partidos políticos (Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Partido de la Revolución Democrática), no sé si de Morena, y si se manifestó de manera unánime presentar esta controversia constitucional ante la SCJN por esta modificación que hace el Congreso de la Unión, donde nos impone un porcentaje de gasto para comunicación social, y la Cámara de Diputados debe respetar los órdenes de Gobierno”, dijo.
Retirarán credenciales a expolicías
#COMUNA
Eduardo Rivera Pérez supervisa ampliación de colector sanitario
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
ALBERTO ARCEGA MACUIL
El Ayuntamiento de Puebla vigilará que elementos que hayan sido dados de baja de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no se queden con identificaciones oficiales para que no hagan mal uso de ellas, enfatizó el alcalde Eduardo Rivera Pérez. Estas declaraciones se dan luego de que un menor denunciara ser abusado por un exelemento que contaba con una identificación de Policía Municipal y que fue detenida.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El presidente municipal Puebla, Eduardo Rivera Pérez, supervisó la ampliación de 2 kilómetros de sanitario al norte de la ciudad, que tendrá una inversión de 27.3 millones de pesos. Acompañado de funcionarios como el titular de la Secretaría de Infraestructura y Movilidad, Edgar Vélez, el alcalde reiteró que su administración no solo ejecuta obras en el Centro Histórico, sino en todos los puntos del municipio.
Rivera Pérez agregó que estas obras son necesarias, aunque no se vean a simple vista.
“El colector pluvial es de vital importancia, pues es el encargado de dispersar las aguas negras y los desechos originados por la población”, indicó.
• LOS INTERESADOS EN OFRECER SERVICIOS TIENEN HASTA EL 22 DE FEBRERO PARA ENTREGAR SU DOCUMENTACIÓN.
Convocan A Dar Servicios Para Turistas
El edil dijo que la ampliación de colector sanitario beneficiará a familias de las colonias Jorge Murad, Solidaridad Nacional, Nuevo Paraíso y Real de Guadalupe, las juntas auxiliares de San Sebastián de Aparicio y San Pablo Xochimehuacán y la Central de Abasto.
Regulariza 71 Espectaculares
Alertan Falsos Citatorios Y Amenazas De Embargo
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Gestión y Desarrollo Urbano municipal, aseveró que durante el 2022 se regularizaron
REDACCIÓN. El Ayuntamiento de Puebla informa que son falsos los supuestos citatorios sustentados en el Código Federal de Comercio que han llegado a algunos domicilios, en los que avisa que tienen tres días para presentarse si no se llevará a cabo un embargo. FOTO: ESPECIAL los espectaculares se encuentran, principalmente, en predios pri vados, por lo que no hacía falta retirarlos, sino incluirlos al pa
71 espectaculares que no conta ban con los permisos correspon dientes.
• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y TURISMO, LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA OCUPAR UN LUGAR EN EL CENTRO DE ATENCIÓN AL VISITANTE, CON LA FINALIDAD DE CONTINUAR PROMOVIENDO LOS ATRACTIVOS DE LA CAPITAL POBLANA Y FOMENTAR, DIFUNDIR Y CONSOLIDAR LA ACTIVIDAD EN DICHA MATERIA.
El colector pluvial es de vital importancia, pues es el encargado de dispersar las aguas negras y los desechos originados por la población”
REDACCIÓN | FOTO: AGENCIA ENFOQUE
#KARLAAVILÉS
Trabajar heridas para controlar las emociones
Las fases por la que una persona transita después de una ruptura amorosa son similares a las que una persona atraviesa cuando pierde a un ser querido, explicó la especialista en psicoterapia y creadora del canal en YouTube “Amar para sanar”, Karla Avilés. En su canal, la especialista profundiza con su comunidad en temas sobre el amor propio, crecimiento personal, heridas de La psicoterapeuta comparte con El Heraldo de Puebla que la
#PARA2023
#RECTORA
La única manera de sanar la ruptura y para aprender de la ruptura es que pases por el duelo”
KARLA AVILÉS Creadora de Amar para sanar
UPAEP SE DECLARA LIBRE DE HUMO mayoría de las personas tiene heridas de la infancia por abandono, rechazo, injusticia, traición y humillación. Cada una genera un mecanismo de defensa que le sirve al individuo a constituir su propia personalidad.

“Cuando nosotros tenemos heridas de la infancia que no hemos resuelto y sin detectar, normalmente, nos la llevamos a la relación de pareja, es decir, no solamente elegimos a la pareja desde nuestra herida, sino que nos relacionamos desde nuestra herida”, dijo.
• COMPROMETIDA CON EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN, APUESTA AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y UBICANDO A LA SALUD DE TODOS LOS INTEGRANTES DE SU COMUNIDAD ENTRE SUS MÁS ALTAS PRIORIDADES, Y SIGUIENDO LA LEY GENERAL PARA EL CONSUMO DE TABACO, QUE ENTRÓ EN VIGOR DESDE EL 15 DE ENERO DEL 2023, LA UPAEP SE DECLARA UNIVERSIDAD LIBRE DE HUMO.