
3 minute read
#EDICIÓN2023 Invitan al Festival de las Ideas en Puebla

SERÁ UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y CONOCIMIENTO DE VANGUARDIA, CON 43 CONFERENCISTAS INTERNACIONALES, INCLUYENDO A NOMINADOS A LA CEREMONIA DEL ÓSCAR
Advertisement
En tiempo real
POR: ERICK BECERRA
Acercan A Ebrard Con Puebla
Ricardo Obert director del Festival de las Ideas, señaló en entrevista para El Heraldo de Puebla, la trascendencia que reviste la edición 2023 del Festival de las Ideas en Puebla que traerá del 9 al 11 de marzo en el Auditorio Metropolitano, a 43 conferencistas internacionales, incluyendo personajes que están nominados para recibir su premio en la ceremonia del Óscar.
Y al hacer un parangón con tomarse unas vacaciones para relajar todos los sentidos, la mente también requiere un descanso y una distracción del estrés diario, precisamente para entrar en un espacio de análisis y reflexión y que mejor momento que participar en el Festival de las Ideas donde se espera la asistencia de más de 5 mil personas de México y el mundo para escuchar temas de vanguardia y del debate contemporáneo que marcan tendencias
ES PROPICIO para alentar el turismo y la hospitalidad de Puebla, probar su rica gastronomía y su riqueza cultural y natural en diferentes ámbitos del quehacer diario.
Sirva entonces participar y asistir al Festival de las Ideas como una oportunidad para tomar nuevas ideas que permitan un punto de quiebre y un acto disruptivo en el trabajo, en la familia y en casa.
Ricardo Obert resaltó que, en Puebla durante los últimos 15 años, ha sido sede de eventos de talla internacional en donde el debate de las ideas que revolucionan al mundo, se desmenuza aquí por expertos en cada tema.
Además, el Festival de las Ideas es propicio para alentar el turismo y la hospitalidad de Puebla, probar su rica gastronomía y su riqueza cultural y natural.
Este año, en el Auditorio Metropolitano, además de las conferencias, se ha confeccionado un programa con actividades culturales y recreativas como el corredor gastronómico, así como el boliche y ajedrez gigantes.
El Festival de las Ideas inicia el 9 de marzo por la tarde, continúa el viernes 10 de marzo todo el día y concluye el sábado 11 de marzo al mediodía.
La venta de boletos va muy bien en las tres zonas: preferente, luneta y general, son precios accesibles para una experiencia inolvidable.
Y como en cada edición, Grupo Salinas y gobierno del estado, ofrecerán determinado número de becas para que universitarios poblanos puedan asistir al festival.
Este año habrá de discutirse y analizarse en torno a ciencia, tecnología, salud y economía son propuestas de vanguardia, ideas que revolucionan.
Por eso el nombre de esta edición 2023 es “Ideas que liberan” (creatividad, imaginación y motivan para definir el negocio a iniciar o la carrera a la cual inscribirse, por ejemplo.
Este miércoles estuvo en Puebla el director general de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Esteban González Mancha, quien anunció un plan para estrechar la comunicación de la dependencia con Puebla.
Anunció que pondrán en marcha un plan de consulados móviles como funciona en Estados Unidos, a fin de atender a usuarios que se encuentren dispersos, dada la situación geográfica del estado.
También anunció que abrirán cinco embajadas en el mundo, que se sumarán a las 80 que ya operan, pues por muchos años no se han establecido nuevas oficinas consulares además de las históricas.
Se ha invitado a 150 autoridades municipales y estatales, a fin de que haya representación de cada entidad federativa y ofrezca condiciones para las inversiones en sus demarcaciones.
También dio a conocer la aplicación del programa Convoy de inversiones, mismo que por primera vez promoverá la movilidad de compañías en proyectos emprendedores que comenzarán en California.
Hay que recordar que el modelo se hace necesario tras la desaparición de Pro México este sexenio, programa que se encargaba de vincular a las ciudades y entidades federativas con empresarios y gobiernos del exterior para buscar atraer inversiones.
También comentó que el próximo mes, Marcelo Ebrard estará en Puebla para dar seguimiento a los programas de la dependencia, cuya principal misión es la generación de pasaportes, pero que ofrece además otros servicios como la gestión global empresarial y cultural.
En la reunión privada con directivos de medios de comunicación, reconoció que ha ido a la baja la migración, gracias al programa migratorio con Estados Unidos, Haití, Nicaragua, Venezuela y Cuba, y refrendó que México tiene una política amistosa con la migración, por lo que es un país que no deporta.
AVANZAN OBRAS EN CERESO DE PUEBLA
MARTÍN GUTIÉRREZ • El secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, supervisó las obras que se realizan al interior del Centro Penitenciario Puebla, las cuales son ejecutadas en coordinación con la Secretaría de Infraestructura.
FOTO: ESPECIAL
Las Breves
TRABAJAN EN CASO DE SAN JUAN ATOYATENCO
MARTÍN GUTIÉRREZ • El Gobierno de San Martín Texmelucan informa que en relación a los hechos suscitados en San Lucas Atoyatenco, la Fiscalía del Estado y Policía municipal trabajan coordinadamente.
FOTO: ESPECIAL
No obstante, es preciso recordar que fiscales de una veintena de estados norteamericanos promovieron el martes el programa migratorio humanitario.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: