22 minute read

CAPITAL. PÁG

Next Article
XTREMO. PÁG

XTREMO. PÁG

LA NOTA IMPORTANTE

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.05 SÍGUENOS EN: #CAPITAL

Advertisement

A Y U N T A M I E N T O

• PUEBLA SERÁ EL PRIMER MUNICIPIO EN EL PAÍS Y EN AMÉRICA LATINA EN PONER EN MARCHA ESTE PROGRAMA EN LÍNEA

#ALCALDE

Trámites para abrir un negocio serán en línea

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA SEÑALÓ QUE EL AYUNTAMIENTO DEBE SER FACILITADOR DE LOS EMPRENDEDORES E IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

En 2023, todos los trámites municipales para abrir un negocio se realizarán en línea, para evitar filas en dependencias y pérdida de tiempo, dio a conocer Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla.

Durante el informe temático “Impulsa Puebla”, el edil señaló que el Gobierno municipal debe ser facilitador de los emprendedores e impulsar la reactivación económica, para contrarrestar la crisis económica causada por la pandemia.

Rivera Pérez enfatizó que con estos procesos digitales la capital será el primer municipio en el país y en América Latina en

En Puebla capital al cierre de este año, principios del 2023, todos los trámites para abrir un negocio, 25 de ellos los más importantes, los podrán hacer desde su casa”

EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Puebla ponerlo en marcha; además, evitará actos de corrupción. "En Puebla capital al cierre de este año, principios del 2023, todos los trámites para abrir un negocio, 25 de ellos los más importantes, los podrán hacer desde su casa. No tendrán que hacer colas, no tendrán que dar una 'mordida'”, afirmó el presidente municipal de Puebla.

#ENPUEBLA

9 de cada 10 mujeres son violentadas

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE

En Puebla capital, nueve de cada diez mujeres son violentadas, enfatizó Karina Romero Alcalá, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género

Siete de esas diez mujeres dicen sufrir violencia, pero no son esas siete. Les puedo asegurar que por lo menos son nueve de cada diez”

KARINA ROMERO Secretaria de Igualdad Sustantiva de Género

(SISG), al presentar su comparecencia como parte de la glosa del primer informe del alcalde Eduardo Rivera Pérez.

Oficialmente, la cifra es siete de cada diez mujeres y los otros dos casos corresponden a los que no se denuncian, aclaró la funcionaria.

“Siete de esas diez mujeres dicen sufrir violencia, pero no son esas siete. Les puedo asegurar que por lo menos son nueve de cada diez. El problema es que las otras dos o tres no lo denunciamos y esa es nuestra tarea: empoderar a las mujeres que siguen sufriendo violencia”, dijo.

Karina Romero comentó que la dependencia que encabeza ha llevado a cabo y seguirá impartiendo cursos y talleres de prevención de violencia de género.

PUEBLA RECIBE A MÁS DE UN MILLÓN 500 MIL TURISTAS

MÉDICO CONTIGO BRINDA MÁS DE 7 MIL CONSULTAS

• ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA, SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO, ASEVERÓ QUE EN EL ÚLTIMO AÑO LA CAPITAL RECIBIÓ A MÁS DE UN MILLÓN 500 MIL TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES.

BAJO LA ESTRATEGIA “IMPULSA PUEBLA” Y COMO PARTE DE LA GLOSA DEL PRIMER INFORME DE GOBIERNO DEL ALCALDE EDUARDO RIVERA PÉREZ, EL FUNCIONARIO DESTACÓ QUE SE PUSIERON EN MARCHA DIVERSOS PROGRAMAS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

• ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA, SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO.

• LA ESTRATEGIA DE MÉDICO CONTIGO HA BRINDADO 7 MIL 764 CONSULTAS GRATUITAS A PERSONAS ADULTAS MAYORES Y CON DISCAPACIDAD EN NUEVE MESES DE OPERACIÓN, TENIENDO 5 MIL 689 AFILIACIONES, INFORMÓ CAROLINA MORALES, DIRECTORA DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF.

EL PROGRAMA ARRANCÓ EL 11 DE ENERO DE 2022 CON 11 MÉDICOS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

ESCANEAME ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo Forma y fondo

POR:

LETICIA MONTAGNER

POR:

LETICIA MONTAGNER

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:

E

l Senador de la República morenista y poblano, Alejandro Armenta Mier, al frente de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, además de conducir las tormentosas sesiones de los legisladores, ha desarrollado otro tipo de actividades que se mencionan poco.

Sin duda, el legislador poblano está aprovechando el puesto que tiene para hacer todo tipo de relaciones en el mundo empresarial, político y financiero, que le redituarán bonos para afianzar su candidatura por Morena al Gobierno de Puebla en la cual es amplio favorito.

Por ejemplo, hace unos días inauguró el Foro Corresponsales Bancarios y Remesas en la Relación Bilateral México-Estados Unidos, en la que Robert J. Shapiro, Investigador y ex Asesor de Bill Clinton y Barack Obama presentó un estudio de la evidencia de los efectos económicos y sociales adversos que ha tenido la regulación de Estados Unidos contra el lavado de dinero y la lucha contra el terrorismo.

En este sentido, Armenta Mier destacó la importancia de este tema dado que México tiene en las remesas, la principal fuente de ingresos de nuestro país. Las remesas en México están llegando a un billón. Ni el ingreso tributario es mayor, ni la renta petrolera aun es mayor a la captación de las remesas de nuestros hermanos migrantes.

ARMENTA SE PROYECTA EN EL SENADO CONGRESO

EDE LA DIVINA MISERICORDIA EN PUEBLA

l Centro Internacional de Difusión de la Divina Misericordia (CDDM), de la Arquidiócesis de Puebla, México, realizará este sábado 15 de octubre el 18º. Congreso Internacional de la Divina Misericordia en el CenExpresó que ese estudio se enfoca en los flujos de Inversión Extranjera Directa, así como el impacto que tienen en la A contramano generación de empleos. POR: RICARDO F. MACIP

MEMORIAS

Eleticia_montagner@hotmail.com l fin de la guerra fría (1945-1991) significó entrar a un nuevo periodo histórico y horizonte de posibilidades. Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias Los agoreros de entonces no fueron modestos y de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla anunciaron un nuevo orden mundial, dramáticade noticiarios y programas de radio con perspectiva mente caracterizado como “el fin de la historia”. de género desde 1997. La frase de Hegel popularizada por Fukuyama se tornaría en sorna demasiado pronto, pero ciertamente el cambio era radical. Un elemento

destacado fue el apogeo de los estudios sobre la memoria entre conglomerados humanos que se definirían usando términos tradicionales como “pueblos” o “comunidades” y emergentes a partir de sus diferencias sexo-genéricas y étnico racializadas, por mencionar los más comunes. A ellas se sumarían las de grupos político-ideo-

tro de Convenciones de Puebla de 9 a 18 horas.

El tema del congreso es El Mundo Conseguirá la Paz si se Entrega a Mi Misericordia, frase del mensaje de Nuestro Señor Jesucristo a Santa

En estos Faustina Kowalska. El Congreso tiene tiempos tan programadas confedifíciles que rencias del Arzobispo estamos viviendo, de post pandemia es importante de Puebla, don Víctor Sánchez Espinoza; del Obispo de Matamoros, Tamaulipas, Eugenio Lira Rugarcía y el Paescuchar cosas dre Dante Agüero, Pápositivas y te- rroco de San Casimiro ner ese empuje para seguir adelante. Dios en Rosario, Argentina. También hablará un Predicador de Cancún, Luis Alberto Rodríguez nunca nos Luna, quien dará su tesdeja y nunca timonio de conversión. nos abandona, aseguró el sacerdote. Se incluyen la adoración al Santísimo, el rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia,

además de alabanzas, animación y cantos. La venta de boletos ha tenido buena respuesta de la feligresía.

El Padre Paulo Carvajal, Director Diocesano del CDDM, señaló que la reunión es importante Eso en pos de aprender e intervenir con y contra ella manteniendo la unidad que da a las personas que convoca, desplazando nociones como lo nacional en nuevas agendas que incluyan a residentes e inmigrantes con ciudadanos antes que sólo paisanos.

lógicos y las de distintas “víctimas” y “sobrevi-

vientes”. En sí, los relatos triunfales en los “estados nación” los habían sobreseído, cuando no silenciado y reprimido, marginando sus historias. No entraban en ninguno de los campos de las “narrativas” fuese la de los “tres mundos” o la del bipolar. Así se afirmaron desde el artificio de la memoria y posteriormente “memoria histórica”.

Contra las exigencias archivísticas de la historia como disciplina académica y los filtros de la historia oficial como aparato estatal, echaron mano de eso que todos comparti-

mos. La relación entre memoria individual con la colectiva, sostenida no sólo en representaciones imaginarias comunes sino a través de materiales heredados de una generación a otra. Atados de fotografías, recetarios de cocina, partituras, diarios personales y bitácoras de trabajo, son parte de los documentos que adquirieron relevancia. Ciertamente ya historiadores, notablemente Pierre Nora en Francia, habían alertado y trabajado sobre la relación entre memoria e historia en la posguerra y el desmoronamiento del imperio. Enpara reflexionar sobre la misericordia de Dios y lo que Dios quiere de nosotros.

En estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo, de post pandemia es importante escuchar cosas positivas y tener ese empuje para seguir adelante. Dios nunca nos deja y nunca nos abandona, aseguró el sacerdote.

Carlos Orozco Pulido, Administrador del Centro de Difusión del CDDM, comentó que es necesario hablar de la Misericordia, como decía el fallecido Arzobispo poblano, don Rosendo Huesca, que no es esperar las sobras o la limosna, sino que es el amor total que Dios nos tiene, necesitamos sentirnos amados y transmitirlo a los demás.

En agosto se cumplieron 20 años de la consagración del mundo a la Divina Misericordia realizado por el entonces Papa Juan Pablo II en Polonia, ahora Santo, luego de consagrar el Santuario Mundial de la Divina Misericordia en la localidad de Lagiewniki, en las afueras de Cracovia.

El lugar es cercano al convento donde falleció Santa Faustina Kowalska, la Apóstol de la Divina Misericordia a quien Jesús le confió, entre otras cosas, la difusión del rezo de la Coronilla.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

tender los avatares de la nación requería revisar los cimientos sobre los cuáles se edificó. Y sobre

ese ejemplo casi cualquier persona interesada lo haría por todos lados. Tarde, pero eventualmente la academia e investigadores se unirían al coro. Hoy que parece cerrarse el paréntesis de la “globalización neoliberal”, los estudios sobre la memoria han pasado de ser una crítica desde los

márgenes a ocupar el centro del debate. Así, esta semana se han reunido en El Colegio de Michoacán especialistas para celebrar su XLIII Coloquio (“Las batallas por la historia y la memoria”) y debatir el estado de la cuestión al respecto. Los efectos del diálogo y debate entre ellos se verán en los trabajos venideros, pero de momento acotaría tres consideraciones.

· Historia y memoria se confunden a menudo. Especialmente en los movimientos políticos que reivindican su conjunción como “memoria histórica”. Ante ello, la primera reacción es la de oponerlas dicotómicamente por lo mucho

que las separa. Si es una no es la otra, suele decirse y aunque pueda ser cierto, su relación es mutuamente constitutiva pues ambas se afectan y producen, acotándose y encuadrándose en una negociación política y poética constante. Su re-

lación es dialéctica haciendo que una vaya hacia la canonización y la otra hacia la confrontación. Sobre la primera se fundan tradiciones e instituciones, contra las cuales la segunda ge-

nera movimientos emergentes. Así las versiones dominantes ceden y quedan como residuales. CHECA LA COLUMNA Esto siguiendo el vocabulario del teórico literario R. Williams. COMPLETA EN:

CHECA LA COLUMNA PENDIENTE

El mundo ilumi nado

POR:

MIGUEL MARTÍNEZ

LOS ANTROS INFERNALES

Lo que fácil llega, fácil se va, o al menos así lo asegura la sabiduría popular. Lo fácil se busca más que lo difícil porque garantiza un menor esfuerzo para ser conseguido. Sin embargo lo fácil suele ser así únicamente al inicio, de tal suerte que, a medida que se avanza, no sólo comienza a tornarse en difícil, sino que termina exigiendo de uno mismo más de lo que se habría pensado.

La magia negra, la hechicería, los maleficios, o como quiera que conozcamos a este tipo de prácticas son el camino fácil para conseguir lo que uno busca obtener sin esforzarse demasiado. Cuando pensamos en magia negra solemos hacerlo casi siempre desde un contexto cristiano, es decir, tomando

La palabra como referentes a figu‘grimorio’ nos ras como Lucifer y a llega del grie- sus esposas: las brujas. go ‘grama’, que significa ‘letra’. En un La Edad Media fue el tiempo propicio para crear la versión que hoy tenemos de la maprincipio se le gia negra. llamaba ‘gri- Indudablemente son morio’ a todo libro que no tratara temas religiosos, los grimorios atribuidos a san Cipriano los que más resonancia han tenido. Del conjunto de sus enseñanzas, podemos pero después rescatar la invocación los grimorios que hace a Lucifer: «¡Oh, fueron entendidos como libros de magran Lucifer, emperador excelso de los antros infernales! yo me postro ante ti y te reconozco gia negra. como señor y soberano, si me pones en posesión de las artes ocultas de la magia, dándome el don de conocer la ciencia misteriosa que tú posees, para lograr, por su medio, la verdadera sabiduría.» Cipriano fue un gran mago negro que alcanzó la santidad cuando renunció a Lucifer y luchó contra él. El “Libro del hechicero” es el grimorio que

reúne la magia negra de Cipriano, así como los rituales para enfrentar a Lucifer. Este grimorio es muy particular en tanto que al mismo tiempo que enseña a hacer el mal, ofrece lecciones para

actuar en el bien. Quizás esto se deba a que el mal y el bien no son más que dos caras de la misma moneda y por ello es que si San Cipriano anhelaba estar algún día frente a las puertas del Paraíso, era necesario que primero descendiera a la guarida de la serpiente de fuego y tocara las puertas de los antros infernales. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

Twitter: @miguelcamposr15 meil: camposramos@outlook.es * Lic. en letras españolas. Escritor, autor de carca de 40 libros. Conferencista.

Con crema y con pasas

POR:

ADRIANA COLCHERO

UNOS SEGUNDOS DE IRA LE COSTARÁN AÑOS DE VIDA A PABLO LYLE

El 31 de marzo de 2019 el actor Pablo Lyle y su familia se dirigían al Aeropuerto Internacional de Miami a bordo de un vehículo que conducía du cuñado, Lucas Delfino. En ese trayecto el conductor tomó una salida errónea, cometiendo una imprudencia vial que hizo enfurecer a otro automovilista, un hombre cubano de 63 años llamado Juan Ricardo Hernández, quien comenzó a seguir al auto tocando el claxon de manera molesta.

Como en cualquier otro altercado de tránsito que se da entre personas de habla hispana, las mentadas de madres comenzaron a volar y el asunto no tardó en tomar una escala mayor. Según la declaración de Ana Araujo - esposa de Pablo - Juan Ricardo comenzó a golpear los vidrios de la camioneta en la que ellos viajaban, asunto que hizo llorar a sus hijos.

Acto seguido, En un momento de furia, estupidez y sed Lyle regresa a de venganza, el actor se la camioneta con su familia bajó del automóvil, se aproximó hacia el hombre de la tercera edad y y retoma su le dio un puñetazo diviaje hacia el recto en la cara, lo que aeropuerto, sin saber que lo hizo caer, golpearse la cabeza y quedar inconsciente -y todo fue nunca podría grabado por cámaras de tomar ese vuelo de regreso a México. seguridad. Luego de que el cubano estadounidense Juan Ricardo Hernán-

dez estuviera 4 días en coma, sus familiares decidieron desconectarlo del soporte vital y fue declarado muerto. Entonces el protagonista de Mirreyes contra Godínez fue acusado de homicidio involuntario y desde entonces permaneció en arresto domiciliario en espera de juicio, el cual tardó más dos años en ocurrir, pues se cruzó con la pandemia.

En ese lapso, Lyle daba patadas de ahogado explicando que fue en “defensa propia” que temía por su seguridad, que asustó a sus hijos, que a chuchita la bolsearon… sin embargo con el video y las declaraciones, siempre supimos que fue un mal manejo de emociones, es decir, un arranque de estupidez enardecida lo que terminó con una vida y robará años de otra, pues Pablito fue encontrado culpable el pasado 4 de octubre.

@Tamalito_rosa

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:

Conciencia y tecnología

POR:

HUMBERTO GARCÍA FLORES

TALENTO JUVENIL EN LA 27A OLIMPIADA MEXICANA DE INFORMÁTICA (OMI - 2022)

Estimado lector, le invito a pensar en una posible solución para el siguiente problema:

Suponga que en una ciudad el honorable cuerpo de bomberos desea instalar hidrantes lo más cerca posible de las casas ubicadas de manera continua en los lotes numerados del 1 al 1,000,000. Determine el lugar en que deben instalarse cierta cantidad de hidrantes “H” para que se encuentren a la menor distancia posible de cierta cantidad de casas “C” ubicadas en distintas posiciones “L” de los lotes disponibles.

¿Lo tiene? Ahora que ya

Las muchachas y muchachos, de entre 13 pensó en una solución escriba un programa informático para que una computadora resuelva automáticamente cualy 17 años de quier caso para una canedad, hicie- tidad de hidrantes H y ron su mayor esfuerzo para resoluna cantidad de casas C < 1,000,000 ubicadas aleatoriamente en los lotes L = 1 a 1 millón. ver, contra Problemas como el anreloj, 8 pro- tes descrito y su codificablemas en 10 horas. ción en una computadora son similares a los que enfrentaron 122 jóvenes en edad de secundaria y preparatoria, de 22 distintos estados de la república mexicana, durante 2 días del pasado mes septiembre en la 27a Edición de la Olimpiada Mexicana de Informática, cuya premiación se llevó a cabo el fin de semana pasado.

La Olimpiada repartió 8 medallas de oro para los 8 mejores atletas informáticos, entre ellos el seleccionado poblano Juan Alfonso Mathías Pérez Mondragón (Prepa Abierta), quien obtuvo el cuarto lugar con 516 puntos. Destaca también la estudiante Cynthia Naely López Estrada, única mujer medallista de oro (Delegación Guanajuato, 3er Lugar, 544 puntos). Los 8 jóvenes representarán a México en Olimpiadas Internacionales.

También se repartieron 15 medallas de plata y 28 medallas de bronce, los acreedores a éstas participarán en otras olimpiadas continentales.

Twitter @LIE_INAOE Correo: hgarflo@inaoep.mx

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:

LAS BREVES

PROPONEN CREACIÓN DE ‘LEY SACRIFICIO CERO’ EN PUEBLA

JULIO CÉSAR MORALES • Propone el diputado del PVEM, Jaime Natale Uranga, la creación de la “Ley sacrificio cero” para ampliar el plazo de búsqueda de una mascota levantada por la dirección de Protección Animal e incentivar adopción y esterilización de perros y gatos.

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

PIDEN DIAGNOSTICAR LA TRATA DE PERSONAS

REDACCIÓN • La Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó un exhorto dirigido a la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de los Delitos de Trata de Personas, para que realice un diagnóstico sobre esta problemática.

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

• CÉSPEDES PEREGRINA SUBRAYÓ QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PRESENTÓ NUEVOS PLAZOS MÁS REDUCIDOS.

#CONGRESO

Avalan concesiones, pero reducen plazos

APROBARON CONCESIONES PARA RELLENO SANITARIO, RECOLECCIÓN DE BASURA Y PUBLICIDAD EN PARADEROS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

El Congreso de Puebla avaló las concesiones propuestas por el alcalde Eduardo Rivera Pérez para el relleno sanitario, la recolección de basura y la publicidad en paraderos del transporte público, pero recortó los plazos para garantizar que no serán un negocio para perfiles afines.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, señaló que con base en estudios técnicos determinaron que la concesión para la instalación de publicidad en paraderos del transporte público quedó aprobada por un periodo de 3 años y 6 meses, mientras que la del relleno sanitario será por un plazo de 5 años y la de recolección de residuos sólidos aplicará por un periodo de 7 años.

“No le estamos aprobando concesiones de 15 años, no le estamos aprobando nada que traiga un doble fondo o que merezca un negocio”, indicó.

No le estamos aprobando concesiones de 15 años, no le estamos aprobando nada que traiga un doble fondo o que merezca un negocio entre particulares o que genere actos de corrupción”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Presidente de la Jugocopo

PASA REFORMA A LEY DEL NOTARIADO

• EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ LA REFORMA A LA LEY DEL NOTARIADO DE PUEBLA, ESTABLECIÓ REGLAS CLARAS PARA LA OBTENCIÓN DE PATENTES Y TERMINÓ CON LA ASIGNACIÓN DE NOTARÍAS PÚBLICAS POR COMPADRAZGOS COMO SE HACÍA EN EL PASADO.

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES, MÓNICA SILVA RUIZ, DIJO QUE SE ATENDIÓ

• MÓNICA SILVA SUBRAYÓ QUE A PARTIR DE QUÉ SE APRUEBE Y ENTRE EN VIGOR ESTA REFORMA SE LOGRARÁ ABATIR EL DÉFICIT DE NOTARIOS.

EL MANDATO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN) Y ADICIONÓ LINEAMIENTOS PARA CONDUCIRSE CON HONESTIDAD EN LA FUNCIÓN NOTARIAL.

#BUAP

FCFM, DE LAS MÁS FUERTES FACULTADES

LA RECTORA LILIA CEDILLO DESTACÓ LA COMPETENCIA DE ESTA UNIDAD ACADÉMICA PUES SUS INVESTIGADORES CONFORMAN UNO DE LOS GRUPOS DE FÍSICA MÁS ROBUSTOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: BUAP

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), destacó que la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) es una de las más fuertes del país gracias al impulso a la divulgación y rigor científico, así como a su planta docente, esto luego de escuchar el segundo informe de labores de la directora Martha Alicia Palomino Ovando.

“Junto con el Instituto de Física, esta facultad se ha dedicado al estudio de la Física y ha logrado posicionar a sus investigadores como uno de los grupos más fuertes del país. Es una comunidad que ama lo que hace; y cuando uno tiene amor y pasión a la investigación y docencia,

Junto con el Instituto de Física, esta facultad se ha dedicado al estudio de la Física y ha logrado posicionar a sus investigadores como uno de los grupos más fuertes del país”

LILIA CEDILLO Rectora de la BUAP

esto se refleja. Este informe nos muestra una facultad sólida y que sabe hacia dónde quiere ir”, comentó la rectora.

Cedillo Ramírez reconoció el trabajo del último año de la gestión de la directora al frente de la FCFM, ya que hay claridad en el apoyo a los estudiantes en su formación integral, tanto en lo académico, como en lo deportivo.

• LA RECTORA LILIA CEDILLO ACUDIÓ AL INFORME DE MARTHA ALICIA PALOMINO. • UPAEP, PIONERA EN LA CREACIÓN DE UN DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA EN LA MUJER, INICIARÁ EL 27 DE ENERO DE 2023.

#PARA2030

UPAEP: Mujeres con cáncer van a aumentar 32%

REDACCIÓN | FOTO: UPRESS

La Fisioterapia representa un área de oportunidad para todas aquellas personas que lamentablemente han sufrido la presencia de cáncer de mama en alguna etapa de su vida para contribuir a mejorar la calidad de vida principalmente de las mujeres, expresó Clara Luz Pérez Quiroga, coordinadora de investigación de la Facultad de Fisioterapia de la UPAEP.

LA NOTA IMPORTANTE

MARTES 11 OCTUBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.10 SÍGUENOS EN:

#MONEY

I N V E R S I Ó N Y M Á S

• SE HAN ORGANIZADO VARIAS FERIAS DE BOLSA DE TRABAJO EN LA ZONA PARA EXPLICAR LA OFERTA Y BENEFICIOS

#SANJOSÉCHIAPA

Audi contrató colaboradores de la región

DIRECTIVOS DE AUDI DE MÉXICO AFIRMARON QUE EL COMPROMISO ES QUE LA ESTRATEGIA CONTINÚE EL SIGUIENTE AÑO

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

La armadora de autos de lujo Audi de México incrementó en 55 por ciento a la contratación de colaboradores originarios de San José Chiapa y la zona de influencia para contribuir al desarrollo de la región con oportunidades de empleo.

Señaló que cumplimiento con el compromiso pactado a su llegada a Puebla, hasta ahora suman 233 vecinos como colaboradores, de los cuales 127 fueron contratados en 2022, lo que representa un importante crecimiento en las contrataciones en comparación de 2021.

El Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización, Jacobo Issa, indicó que se han organizado varias ferias de bolsa de trabajo en la zona para explicar la oferta y beneficios de sumarse a la planta.

Así como apoyar a los interesados a registrarse en las vacantes en la app de la planta a través de equipos, personal e internet disponibles en el centro de entrenamiento, al que pueden llegar en autobuses que Audi pone a disposición de la población.

Directivos de Audi de México afirmaron que el compromiso es que la estrategia continúe el siguiente año.

233

• VECINOS SON COLABORADORES Y 127 FUERON CONTRATADOS EN 2022

LAS BREVES

INVITAN AL PAELLA Y VINO FEST EN CHOLULA

CITLALLI TEPALE. El jardín de las pirámides de Cholula recibirá al festival ‘Paella y Vino Fest Puebla’ los próximos 12 y 13 de noviembre, a partir de las 11:00 horas. Quienes asistan podrán disfrutar de shows musicales en

vivo. FOTO: CITLALLI TEPALE

TRABAJADORES DE FUJIKURA PARAN LABORES

JULIO CÉSAR MORALES. Trabajadores de la empresa Fujikura suspendieron sus actividades productivas y se manifestaron para denunciar una serie de irregularidades y exigir el cambio de representación sindical. FOTO:

#INFONAVIT

Convierten 2 mil 662 créditos en VSM a pesos

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alcanzó en cinco meses de operación del programa “Responsabilidad Compartida” la conversión de 2 mil 662 créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM) a Pesos en Puebla.

Destacó que en el periodo mayo a septiembre de 2022 todas estas personas realizaron este cambio a través de la Ventanilla Universal, con lo que lograron establecer una mensualidad fija sin incrementos anuales por el ajuste en el salario mínimo.

Resaltó que un total de 719 acreditados recibieron un descuento en su mensualidad, 522 obtuvieron una quita sobre su deuda total lo que en global representó descuentos equivalentes a más de 54 millones de pesos.

Agregó que, de febrero de 2019 a la fecha, los resultados acumulados del programa Responsabilidad Compartida en el Puebla suman a 9 mil 728 personas que han convertido su crédito de VSM a pesos y descuentos al saldo equivalentes a más de mil 719 millones de pesos.

9

• MIL 728 PERSONAS QUE HAN CONVERTIDO SU CRÉDITO DE VSM A PESOS

This article is from: