
10 minute read
XTREMO. PÁG
Forma y fondo
POR:
Advertisement
IGNACIO “EL FANTASMA” SUÁREZ
CASO CASTILLO; HISTORIAS DE CACHIRULES APARICIONES
Se dice y creo que, con mucha razón, que el futbol por ser el deporte más popular en una mayoría de países forma parte de la construcción como identidad de los pueblos. La socióloga Tatiana Chacón, en un trabajo sobre la migración encargado por la ONU, asegura en sus dichos que; “Sin importar el origen, la clase social o el color de piel, el futbol brinda un sentido de identidad y pertenencia. No importa si se juega con un balón original o una botella reciclada: ¡todos gritan gol con la misma emoción!
También establece que la migración nos enriquece como sociedad, que el fútbol es un ejemplo vivo de ello y se pregunta; ¿Cuántas veces los españoles de Barcelona han gritado gol gracias a un diminuto argentino que consideran como patrimonio catalán? ¿Cuántos costarricenses se cuestionaron que quien anotó en Brasil 2014 había nacido en Nicaragua como sucedió con la anotación del defensor Oscar Duarte? En ese momento dos países celebraron el gol como propio ¿Cuántas veces el fútbol nos ha ayudado a dejar de ver etiquetas? https://www.tudn.com/ futbol/costa-rica/celebran-el-primer-gol-de-un-nicaraguense-en-un-mundial-oscar-duarte
Los datos oficiales sobre los futbolistas migrantes que participaron en el mundial de Rusia 2018 son reveladores y crecerán para Qatar; estadísticas de FIFA 2017 revelaron que el 55% de futbolistas jugaron en un club fuera del país donde tenían la ciudadanía. Más del 90% de los jugadores de las selecciones nacionales de Colombia, Bélgica, Irlanda, Suecia y Suiza jugaron para un club en el extranjero y de los 100 jugadores mejor calificados en el mundial ruso, 72 eran migrantes.
¿MIGRACIONES LEGALES?
La pregunta aquí es simple; ¿Cuántos de ellos hicieron una inmigración verdaderamente legal de principio a fin? ¿Cuántas ni siquiera se revisaron? ¿En cuántos hubo tráfico de influencias? ¿En cuántos hubo situaciones humanitarias? En un futbol cada vez más globalizado, parece una incongruencia pretender ganar en la ley y desde el escritorio lo que no se pudo ganar en la cancha. Pocos se ponen a pensar que ese evento que detiene al mundo por tres semanas una gran mayoría de los futbolistas participantes son migrantes.
A horas de que en el TAS se dictamine de manera definitiva la situación de Ecuador en la Copa del Mundo de Qatar, el tema de Byron Castillo, ese pequeño lateral volante que desde hace unos meses juega para el León salto a la palestra de nueva cuenta. La Federación Chilena, pretende tomar el lugar de los ecuatorianos en el mundial, por una alteración de documentos oficiales del jugador, a quien se le señala haberlos falseado para convertirse en ciudadano ecuatoriano, cuando realmente nació en Colombia, eso provocaría juegos de alineación indebida. el encargado de hacer público el material en un video que tiene una duración de casi tres minutos. El audio fue extraído de una supuesta entrevista que habría tenido Byron Castillo con un investigador de la FIFA en el 2018, hace 4 años.
El hecho fue reportado casi de inmediato por nuestro querido y recocido colega @pacovela14 en su cuenta de twitter, quien reprodujo el audio en sus redes sociales y en su portal canchapolitica. com donde a lo largo de la tarde realizo un espléndido seguimiento de la noticia, en un notable trabajo periodístico logrando primicias y entrevistas con casi todos los involucrados. https://twitter.com/ PacoVela14/status/1569401189577510912?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1569401189577510912%7Ctwgr%5E132308149b0cfc 662b783411919813b708aa 180c%7Ctwcon%5Es1_&ref_ur l=https%3A%2F%2Fcanchapolitica. com%2Fexponen-a-byron-castillo-habria-aceptado-que-manipularon-documentos-oficiales-de-su-identidad%2F
GRITO Y SENTENCIA
En el audio exhibido por Daily Mail, se escucha supuestamente la voz del Castillo reconociendo que hubo alteración de su acta de nacimiento, que no nació en 1995, sino en 1998, que en realidad nació en Colombia, no en Ecuador y relata cómo fue que un dirigente ecuatoriano de nombre Marcos Zambrano le arreglo su nueva identidad. Algo que este personaje, le negó en entrevista exclusiva a Paco Vela, por la tarde. https://canchapolitica. com/byron-castillo-perjudicado-por-persecucion-de-ex-dirigentes-de-la-fef-hacia-marcos-zambrano/ Andrés Holguín, abogado del jugador también desestimo la aparición del audio, mencionando que no es nuevo y que ya fue desestimado antes por la propia FIFA, ya que, según sus dichos, no pudieron comprobar que efectivamente fuera la voz de Byron Castillo y que no había nada que temer. https://canchapolitica.com/ todo-es-un-show-mediatico-esos-audios-ya-fueron-desestimados-abogado-de-byron-castillo/
Ellos esperan que la FIFA sea implacable con la trampa y que les quite los puntos a los ecuatorianos en la eliminatoria, lo que les daría su calificación. Inmerecida en la cancha, pero justa en los tribunales, porque las reglas, nos gusten o no se deben de respetar y cumplir a cabalidad. Es cuestión de horas para conocer la sentencia que será inapelable.
Es un nuevo episodio de “cachirules” de los cuales Doña FIFA y Doña Fede conocen muy bien. Hoy el riesgo y el castigo que sufrió México, que le privo de ir al mundial de Italia 90, lo tiene encima Ecuador, solo que en situaciones de fondo y forma distinta.
CACHIRULES MEXICANOS
Habrá que puntualizar algunos datos muy importantes que son poco conocidos por los jóvenes lectores de este espacio. Si bien es cierto que, con la aprobación de los dirigentes de la FMF de aquella década de los 80s, encabezada por Rafael del Castillo se alteraron actas de nacimiento, pasaportes de algunos jugadores que disputaron una eliminatoria de menores, NO fue esa la razón DEFINITIVA para castigar al futbol mexicano; sino la soberbia y la prepotencia de los dirigentes de Doña Fede de aquella época. https://www.youtube.com/watch?v=vPJy-8slWUc
Las evidencias de al menos cuatro “cachirules” eran evidentes y contundentes. El propio anuario de la Federación fue el harakiri y el principio del fin al que el buen Toño Moreno, le encontró las primeras inconsistencias en las que luego profundizo. Sin embargo, las relaciones de los dirigentes mexicanos con la FIFA eran demasiado estrechas. Por si fuera poco, en la presidencia de la CONCACAF, estaba otro mexicano de los suyos Joaquín Soria Terrazas. Eso los llenaba de confianza; ¡NO iban a joder gacho a sus compadres! Años después en una cena departiendo algunos tequilas con Don Joaquín Soria Terrazas y José de Jesús Álvarez y Guzmán, que por décadas fue el “jefe de jefes” de la segunda división nos platicaron los entretelones de cómo se fraguo verdaderamente, según sus dichos y vivencias la sanción a México por el tema de “Los Cachirules”.
HISTORIA SECRETA
“Mira fantasma. Ya estaba arreglado todo, pero todo con Havelange y el alemán Herman Neuberger. A México, solo lo íbamos a castigar nosotros en CONCACAF por dos años a nivel juvenil, ya incluso lo habíamos anunciado en un comunicado, cuando mucho no podría jugar los juegos olímpicos que vale madre –recuerdo me dijo- comparados al mundial. Pero la selección mayor iba a poder eliminarse para el mundial de Italia, sin problema; eso era lo importante”
“¿Y entonces que cambio todo? –le pregunto no se sí Don Nacho Matus o Pérez Sandoval que estuvieron también en aquella cena en aquel afamado restaurante llamado “Rafaello”- Sin dudarlo y encabronado replico; ¡Por la soberbia de ese pendejo de Rafael (Del Castillo)! Cuando le dijimos a Rafael cual era el plan y el castigo que habíamos acordado ya con la FIFA, no nos bajó de pendejos. Nos dijo, que eso le iba a dar la razón a los pinches periodistas que encabezaba José Ramón y no les iba a dar ese gusto, al contrario, los iba a exhibir como mentirosos”
“Nos dijo que valíamos madre, que no sabíamos arreglar nada. Qué él iba a ir a Suiza directamente a hablar con su compadre Havelange y parar todo el problema de una buena vez. Que no sabíamos lo mucho que Joao lo estimaba a él, iba a apelar el dictamen y estaba seguro que iban a exonerar a México por su compadrazgo. Ahí se equivocó, estaba cegado y muy seguro. Le pedimos José de Jesús y yo, que ya NO apelara ninguna decisión, que se aguantara el castigo a las selecciones menores y listo”
“Eso lo manejaríamos desde aquí en la CONCACAF, que Neuberger les había recomendado NO apelar en FIFA, porque si lo hacían el castigo iba a crecer también para selecciones mayores de acuerdo a los reglamentos. Que en una apelación la resolvía un Comité de FIFA, donde Havelange no estaba, ni Nauberger y no podrían hacer nada por ayudar... y por soberbio, y por pendejo fue a hacer todo lo que le dijimos que NO hiciera y el castigo aumento...” https://ultimatumchiapas.com/futbol-mexicano-estela-corrupcion/
Los diarios de aquella época, relatan la furia de Rafael del Castillo al volver de Suiza; “Ha sido un golpe bajo de la mafia futbolística”
Esta telenovela es donde el futbol chileno tiene encendida su última veladora para asistir al mundial de Qatar, y tendrá su veredicto final el próximo jueves 15 de septiembre. Rafael del Castillo, ya era compadre de grado de Joao Havelange y además Guillermo Cañedo, era el sensei, “el pepe grillo” del dirigente brasileño y socio de Televisa.
www.fantasmasuarez.com Móvil y WhatsApp: 5525774140 Twitter @fantasmasuarez
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
#XTREMO
DEPORTES
MÉXICO PIERDE ANTE CANADÁ EN LA COPA AMÉRICA FOTO:EFE
#PUEBLA Urgen los triunfos: LARCAMÓN

EL ESTRATEGA POBLANO ESTÁ CONSCIENTE DE LOS ERRORES Y LAS DESATENCIONES EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS QUE LES HAN COSTADO LAS VICTORIAS
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
Con el empate consecutivo número ocho y décimo en el Apertura 2022, el entrenador Nicolás Larcamón ya aceptó que la victoria debe de llegar en calidad de urgencia y sobre todo porque el torneo entra en la recta final con solo cuatro partidos por disputar. “Ese discurso (del empate) en algún momento del torneo tenía sentido, pero hoy ya urexigencia hasta el último minuto de la fase regular”.
A pesar de los resultados, Larcamón está confiado en que una vez cuando la Franja logre clasificarse a la fase final del futbol mexicano será cuando se vuelva incómodo y de jerarquía, tal cual lo ha demostrado en las Liguillas pasadas, donde ha eliminado a Chivas y a Mazatlán en la reclasificación, por ejemplo.
“(Tenemos que) Ser ese equi-
NICOLÁS LARCAMÓN Entrenador
gen los triunfos. El puntuar de a uno sirve si de inmediato puntúas de a tres, cobra más sentido. Por la paridad que tiene el torneo esto va a ser hasta el final, hasta el último partido. El cierre va a ser tenaz, desafiante, de muchísima po se meta en la clasificación y una vez que arranca ese nuevo torneo, sabemos que somos un equipo que sabe competir, que somos un equipo muy incómodo, muy hinchapelotas para cualquier rival que nos pueda tocar en el camino. La ambición más grande es clasificar, meternos en las instancias decisivas y después estoy muy convencido de que Puebla puede caminar firme”.
• NICOLÁS LARCAMÓN YA ACEPTÓ QUE LA VICTORIA DEBE DE LLEGAR EN CALIDAD DE URGENCIA
• ROBERT JAMES PEAY FUE ANUNCIADO COMO NUEVO ENTRENADOR EN JEFE DE LOS VERDES.
#AMERICANO
La ONEFA inicia la Temporada 2022
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: @ONEFAOFICIAL
De manera simultánea a lo que sucede con la NFL, las Ligas Universitarias de football americano tendrán este fin de semana el arranque de la Temporada 2022, tal es el caso de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) Campeonato en el que Puebla tendrá a dos representantes; Aztecas de la UDLAP y los Borregos Puebla.
Ambos equipos presumen nuevo entrenador en jefe; tras doce años como coordinador defensivo de los Aztecas y la salida de Eric Fisher, Robert James Peay fue anunciado como nuevo entrenador en jefe de los Verdes, quienes recibirán este sábado a las Águilas Blancas del IPN.

#ENCASA

Enfranjadas reciben a Rayadas
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
El Club Puebla Femenil se enfrentará este fin de semana al conjunto de las Chivas Rayadas del Guadalajara en el Estadio Cuauhtémoc.
Después del parón por la Fecha FIFA, las actividades del fut-
LAS ENFRANJADAS
están a cuatro puntos de la zona de clasificación, por lo que el partido contra el equipo dirigido por Juan Alfaro será más que relevante
bol femenil se reanudan con la Jornada 11, en la que el equipo dirigido por Pablo Luna recibirá a las actuales líderes del Apertura 2022, el Rebaño Sagrado, que marcha con 27 puntos, muy por arriba de las diez unidades de las poblanas.
Este domingo al mediodía se escuchará el silbatazo inicial del árbitro central (por designar) en la cancha del Cuauhtémoc que, por segunda semana consecutiva, verá acciones del circuito femenil. El domingo pasado fue con el América, equipo al que sorpresivamente vencieron por la mínima.
Las enfranjadas están a cuatro puntos de la zona de clasificación, por lo que el partido contra el equipo dirigido por Juan Alfaro será más que relevante para las aspiraciones de disputar la segunda Liguilla de su historia.