
6 minute read
COMUNIDAD BUAP, GENTE SOLIDARIA Y SOCIABLE
LILIA CEDILLO COMPARTIÓ CON LOS JÓVENES
CONCURSOS DE CANTO, JUEGOS MECÁNICOS, SEMANA INGLESA, VERBENA, CARRERA DE BOTARGAS Y DISFRACES
Advertisement
“Los universitarios somos gente muy solidaria y sociable. Es una fiesta pensada para todos”, expresó la doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, al celebrar con maestros y alumnos de todas las preparatorias, facultades y campus regionales la Feria de San Valentín, en Ciudad Universitaria.
La rectora compartió con los jóvenes concursos de canto, juegos mecánicos, semana inglesa, verbena, carrera de botargas y disfraces, venta de diversos artículos, comida y presentación de grupos musicales.
“En este día tan especial,
En este día tan especial, los universitarios tratamos de convivir. Los jóvenes se reúnen por primera vez y se conocen”

LILIA
los universitarios tratamos de convivir. Los jóvenes se reúnen por primera vez y se conocen, porque son de diversas escuelas y facultades. Para mí es un gusto porque fomentamos la identidad universitaria. Los universitarios somos gente muy solidaria y sociable”, expresó la doctora Lilia Cedillo.
Destacar que en la misma Feria los jóvenes demostraron sus dotes de danza en la pista de baile, declararon su amor en el escenario, algunos más llegaron al altar en el registro civil y otros más aprovecharon la ocasión para reafirmar el amor por sus parejas.
CELEBRA BUAP EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD EN CU REDACCIÓN. En la celebración del Día del Amor y la Amistad de la BUAP, la actividad estelar fue la gran carrera de botargas “BUAPITO y sus amigos”, en la cual se dieron cita 38 participantes. FOTO: ESPECIAL
Un nuevo capítulo en la historia de UPAEP se ha escrito y es que el pasado 7 de febrero UPAEP ha abierto las puertas del nuevo Centro de Expresión de las Artes (CREA), el cual busca enriquecer las experiencias universitaria de los estudiantes.

Publicar N
Durante su mensaje el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP destacó el papel que la cultura ha tenido para la universidad desde su fundación e hizo referencia a lo establecido en el ideario de la Universidad.
Los jóvenes no deben conformarse con recibir la cultura, sino que han de incrementarla y proyectarla”

PROCESO DE ADMISIÓN EN SITIOS OFICIALES
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) enfatizó que el proceso de Admisión 2023 se publicará, exclusivamente, en los medios oficiales de la Institución.
DR.
EMILIO JOSÉ BAÑOS Rector de la UPAEP
Forma y fondo
Forma y fondo
bre de 2022 y enero de 2023. Al juntar en una tabla de popularidad a distintas figuras na cionales e interna cionales, el Pontífice Francisco encabezó la lista, con 62 % de opinión favorable, se gún el sondeo de ene ro, junto con Canelo y Messi, que sumaron 61 y 60 % respectiva mente en diciembre.
EL PAPA Y CANELO, LOS MÁS POPULARES EN MÉXICO
tados Unidos, Joe Biden, con 37 % de opinión positiva. El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, captó 30 % de popularidad, mientras que Lilly Téllez encabezó la lista de probables candidatos de la oposición, con 29 %.
Las pistas del empren dimiento
Después apareció el Presidente de Ucra nia, Volodímir Zelenski, quien sumó 27 % de menciones favorables. Con 25 % empatan el emecista Luis Donaldo Colosio Riojas y los priistas Enrique de la Madrid y Claudia Ruiz Massieu. El magnate Elon Musk y el Senador de la República Ricardo Monreal registran la misma proporción de apoyo, con el 24 %.
Aumento Salarial A Acad Micos De La Buap La Independencia Judicial
CEl Papa Francisco, el boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez y el futbolista argentino Lionel Messi son las figuras más populares en México actualmente, según revelaron las encuestas nacionales realizadas por el periódico El Financiero, durante diciem- on una votación superior al 78 %, la comunidad académica afiliada a la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP), aprobó un aumento del 4 % directo al salario y 2 % en prestaciones, informó el Secretario General, Carlos Armando Ríos Acevedo. leticia_montagner@hotmail.com apareció el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, con 59 % de menciones positivas y dos figuras populares mexicanas, el piloto de Fórmula 1 Sergio Checo Pérez quien captó 55 % y el futbolista y portero de la Selección Nacional de México Memo Ochoa obtuvo 52 %.
Explicó que la comunidad docente activa adherida participó en las 39 urnas que se instalaron en todas las unidades académicas ubicadas Puebla Capital y los complejos regionales Centro, Sur, Mixteca, Norte y Nororiental.
Ríos Acevedo señaló que se buscará trabajar con la Rectoría de la BUAP, que encabeza María Lilia Cedillo Ramírez, para alcanzar en las próximas negociaciones mejores beneficios económicos.
De acuerdo al padrón registrado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, de los 3 mil 2 mil 262 académicos, 2 mil 551 acudieron a las urnas, de los cuales el 94 % votó por el Sí, el 4 % por el No y 2 % fueron nulos.
Explicó que una vez que finalizó la Consulta, la ASPABUAP dio aviso al Centro Federal de los resultados, para dar validez al proceso de Consulta del Convenio de la Revisión General del Contrato Colectivo de Trabajo 2023.
Insistió que este Convenio celebrado entre la ASPABUAP y la BUAP, ratificado por la autoridad laboral competente, surte efectos a partir del 16 de febrero de este año.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Según la tabla de popularidad, ninguna de las figuras políticas nacionales, las llamadas corcholatas de Morena que aspiran a competir por la Presidencia de la República en 2024, alcanzó una opinión positiva mayoritaria.
Claudia Sheinbaum con 41 % y Marcelo Ebrard con 38 %, son los mejor posicionados. Abajo de Ebrard se ubicó el Presidente de Es-
El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, apare ce con 19 % y se ubica como la segunda figura más impopular en el país, con 48 % de opinión negativa.
RIESGOS DEL ÉXITO”
De acuerdo con las encuestas, el ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump ganó la posición de mayor impopularidad en México con solamente 14 % de opinión favorable y 71 % de opinión negativa.
El Estado mexicano tiene la obligación de garantizar y proteger la independencia de las y los impartidores de justicia, siendo la mayor e insustituible garantía de que su actuación está libre de todo tipo de presiones e injerencias de actores públicos y privados.
Su vulneración no es un asunto que solo ataña al Poder Judicial, sino a la totalidad de habitantes del territorio nacional, a quienes les asisten los derechos de tener acceso a la justicia, protección judicial y servicios públicos en igualdad de condiciones.
Ante esta andanada, actualmente el Poder Judicial está cumpliendo con su responsabilidad de sostener y defender implacablemente su independencia, a fin de no permitir las injerencias del Ejecutivo y Legislativo en sus decisiones.
Por ello, transgredir la independencia de jueces, magistrados y ministros es atacar al pueblo al vulnerar en su totalidad el estado de derecho, violentar la división de poderes y dejarnos en desprotección frente a quien detenta el poder público.
Persona alguna puede ni debe transgredir la independencia judicial amparado en la libertad de expresión, pues al tratarse de un derecho que no es absoluto para los particulares, tampoco lo es para los servidores públicos, quienes no pueden ni deben dañar la dignidad e independencia de los poderes.
Lanzar críticas generalizadas de corrupción sin contar con sustento jurídico, alentando al linchamiento público y descrédito social de uno de los poderes de la Unión, como lo hace el Poder Ejecutivo Federal, es violentar la Constitución e ir en contra de nuestro régimen republicano.
Desde el 1 de diciembre de 2018 el Poder Ejecutivo Federal ha emprendido una ofensiva sistemática en contra de los otros Poderes de la Unión y órganos autónomos.
Los emprendedores siempre somos personas de vértice, es decir que cuando somos exitosos generamos disrupción o somos catalizadores para la generación de valor compartido.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
La Real academia española señala que la palabra éxito tiene tres acepciones:
1. Resultado feliz de un negocio o actuación.
2. Buena aceptación que tiene alguien o algo.
3. Fin o terminación de un negocio o asunto.
Finalmente es el éxito lo que todo emprendedor busca de manera consciente e inconsciente, sin embargo debemos recordar que el éxito es más camino que destino.
No debes de buscar el éxito en tu día a día y si lo alcanzas, compártelo y asúmelo con resultado de tu esfuerzo y del talento recibido sin haberlo pedido.
El emprendedor tiene dos retos ante el éxito, al inicio debe creérsela, saberse capaz de alcanzar el éxito, y en los momentos que lo alcanza el reto es no creérsela demasiado, no caer en la tentación del ego, que significa la asunción exagerada de lo que podemos hacer.
Los efectos generados por el éxito en el interior del emprendedor son la experiencia, la confianza, la seguridad, y la satisfacción, mientras que los efectos recibidos del exterior ante el éxito son las alabanzas, las oportunidades, y las expectativas. Cabe mencionar que estos últimos, que son los externos, pueden confundir al emprendedor.
La vida presenta al emprendedor tres enormes pruebas ante el éxito: el placer, el dinero, y el ego. La inteligencia emocional del emprendedor ante el éxito, es clave para mantener los pies en la tierra, es bien sabido que la mejor manera de conocer el verdadero yo de alguien, es dándole poder.
Para alcanzar el éxito se requiere templanza, sin embargo el éxito sin prudencia destruye la templanza. Hay dos maneras de reaccionar ante el éxito, con MAGNANIMIDAD que es la grandeza del alma o con