
18 minute read
CAPITAL. PÁG
#UPAEP
ALERTAN POR CÁNCER DE OSTEOSARCOMA
Advertisement
LOS TUMORES MÁS FRECUENTES QUE SE PRESENTAN EN LA INFANCIA ADEMÁS DEL HEMATOPOYÉTICO, EL SIGUIENTE ES A NIVEL DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIÑOS Y EL DE TUMOR ÓSEO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Este 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, que es un tipo de cáncer que se desarrolla en los huesos o en los tejidos blandos del cuerpo y que afecta principalmente a los niños.
El problema del cáncer se puede presentar en todas las edades, niños, adultos, adultos mayores, en hombres y mujeres, y es una enfermedad terrible porque en la mayoría de las veces, las personas no se dan cuenta de que pueden tener esta enfermedad, y la descubren cuando está la sintomatología florida.
En México en el 2017 de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, reportan que de cada 100 egresos hospitalarios por cáncer (tumores malignos) en la población de 0 a 19 años de edad, 73 de ellos son de tejidos hematopoyéticos, es decir, que el Sarcoma no es el más frecuente, hay otros con mayor frecuencia, pero el que más se puede encontrar en esta categoría es el conocido como leucemia linfoide en un contexto epidemiológico, refirió José Antonio Becerra Gómez, médico pediatra de la Facultad de Medicina de la UPAEP.
El osteosarcoma es un cáncer muy agresivo en adolescentes, se relaciona con la presencia de tumores óseos, y representa un porcentaje pequeño. En México se reporta el cáncer hematopoyético como la leucemia en un 88%, mientras que el de hueso en hombres sólo representa 2% y en mujeres el 1.6%, apuntó Becerra Gómez.
2
• DE CADA 100 MIL HABITANTES TIENEN ESTE TIPO DE CÁNCER DE OSTEOSARCOMA, SEGÚN EL INEGI
LAS BREVES
INAUGURAN EXPOSICIÓN DE CÉSAR MENCHACA ‘PASIONES POR MÉXICO’
REDACCIÓN • La Galería del Palacio Municipal se engalana con una muestra extraordinaria de color, memoria y cultura viva: “Pasiones por México”, 21 obras de gran formato del artista César Menchaca inspiradas en la cosmovisión Wixárika o Huichol, su gestión comunitaria y el cuidado del medio ambiente.
FOTO: ESPECIAL
AYUNTAMIENTO, SIN RECURSOS PARA QUITAR ANUNCIOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Gestión y Desarrollo Económico, enfatizó que el Ayuntamiento de Puebla no cuenta con los recursos suficientes para retirar espectaculares irregulares, por lo que analizarán poner en marcha un programa de regularización.

ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MIÉRCOLES 13 DE JULIO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER
ASPIRANTES EL GOBIERNO ESTATAL
Ante la creciente polarización entre los primos Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco, en su lucha por la obtención por Morena la candidatura al Gobierno en el 2024, el Gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, en una maniobra audaz, amplió el abanico de aspirantes llamando a los que quieran ser candidatos a manifestarlo públicamente.
Por ello, se anotó en la lista el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Local Sergio
Con ello, BarSalomón Céspedes Peregrina; la Secretaria bosa tomó en de Economía, Olivia sus manos la sucesión esSalomón Vivaldo, la viuda del inolvidable Rafael Moreno Valle tatal y dará Sánchez, quien tuvo un oportunidad a poblanísimo destape en quienes no son muy conocidos una comida de chiles en nogada en su casa y con su familia; el Secretario a estar bajo los de Salud, José Antonio reflectores. Martínez García y la Secretaria de Desarrollo
Social, Lizeth Sánchez García quien fue propuesta por el PT.
Asimismo, figuran el Secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez y el Secretario del Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla. La Diputada Federal Julieta Vences Valencia morenista levantó la mano, más lo que se anoten en los siguientes días.
Además, con el juego político en sus manos, el Gobernador podrá echar mano de aquellos que no lleguen a la candidatura para puestos en el Senado de la República, la Cámara de Diputados y las principales alcaldías.
No importa el nombre del juego, ya sea que se trate de destapes en el tradicional lenguaje político del pasado, las nuevas corcholatas lopezobradoristas, o de canicas, que en teoría político electoral debieran llamarse precandidaturas.
Por el PAN le entró al juego político Genoveva Huerta, mientras el Alcalde de Puebla Capital, Eduardo Rivera asegura no estar obsesionado, pero todo mundo dice que sí quiere. Por el lado del PRI ya figuran impulsados por su partido Blanca Alcalá Ruiz, Jorge Estefan Chidiac y Néstor Camarillo.
Una vez abierto el abanico, para bien o para mal, todo será coser y cantar, aunque habrá que vigilar los riesgos de utilizar el presupuesto para la promoción y algunas medidas que pudiera tomar el Instituto Nacional Electoral. Veremos y diremos.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Noor
POR:
VÍCTOR RAMÍREZ
EL RETO ALEMÁN (Y EL HIT POBLANO)
Una de las consecuencias de la política energética actual de nuestro país es que dejamos de ir con el concierto internacional al frenar la transición energética. El bloqueo administrativo a los proyectos de energía limpia y renovable ponen en desventaja al país con respecto a otros y no es sólo en compromisos vagos, sino que tiene efectos directos. Y Puebla es uno de los que lo sufrirá. Explico.
Las empresas europeas, de forma importante las alemanas, tienen compromisos bastante serios en materia de energía renovable o limpia. Ya no sólo la empresa alemana, sino que también sus proveedores, deben demostrar que a partir del primero de enero de 2024, el cien por ciento de su energía debe ser proveniente de fuentes renovables.
Eso ¿sería posible en México?
De acuerdo con el marco jurídico vigente, si.
De acuerdo a la política energética actual y al sistemático bloqueo a los proyectos de fuentes renovables, esto se vuelve complicado. Si consideramos que hay más de 2,000 megawatts de proyectos que ya están construidos y listos para entrar en operación, pero frenados; y también otros miles de proyectos cuyos permisos se rechazaron sin justificación jurídica real, parece difícil tener mas capacidad de generación limpia y por lo tanto no Hay certificahay forma de cumplir, al menos con instrumendos de ener- tos nacionales, con esas gía renovable obligaciones. Y entonces que permiten satisfacer las obligaciones vienen los instrumentos internacionales. De haber respetado ley, permitido la entraen materia de da de los proyectos que energía reno- ya están listos, haber vable, que sin embargo tienen un costo adicional, lo realizado las inversiones en transmisión, permitido la entrada de nuevos proyectos, sin lugar a dudas el país podría ofrecer cual incre- energía renovable total a menta el cos- las empresas que así lo to económico de la producción de las demanden. Pero la cosa está peor: el gobierno obliga a usuarios de energía a saempresas. lir del modelo de autoabastecimiento en el que estaban. A algunos de estos usuarios, les queda la posibilidad de ir a mercado eléctrico a buscar energía renovable. Pero no todos pueden hacerlo y deben comprarle energía a CFE suministro básico, que además de ser más cara no tiene la capacidad de ofrecer el cien por ciento de su energía renovable a algún cliente.
Entonces vienen dos golpes: primero, al com-
prarle a CFE verán un encarecimiento de alrededor de 15 por ciento de su energía. Si además, agregamos que tienen que comprar certificados de energía renovable para cumplir con sus obligaciones, estamos ante un incremento de costo energético de la empresa, que disminuye su competitividad.
Esto no hará que las empresas se vayan del país, pero si hace que al momento de valorar proyectos nuevos, México tenga una desventaja con otros países.
En otras palabras, incluso empresas ya establecidas en México, podrían voltear a países como Colombia, donde hay una creciente oferta de energía renovable, podría ser competitiva laboralmente y esta en la región y con acceso al mercado norteamericano también.
Entonces, más empresas buscarían energía limpia y demás bajo costo que no encontrarían en México. Y los futuros empleos se irán a otro lado. Y esto ya sucede.
Mientras eso sucede, Puebla da pasos a la transición, lo cual hay que aplaudir.
Se anuncia un programa de instalación de cargadores de autos eléctricos, algo que cada vez será más común y necesario, para poder acelerar la adopción de estas tecnologías.
Dirá usted ¿Para cuando es eso? Pues el asunto está en los precios de los autos, que originalmente se preveía que tuvieran costo igual a los de combustibles en 2026, pero parece que estas fechas se adelantan.
Apostar por electrificar el transporte es mitigar la cuarta parte de las emisiones del país. Bien por el gobierno estatal, que da pasos adelante.
Twitter: @vicfc7 *Socio de la consultoría especializada Perceptia 21 Energía. **Noor, significa “Luz” en Arabe y es el nombre del parque solar más grande del mundo, que está en construcción en el emirato de Dubai.
LAS BREVES
AVALAN RESERVAR ASIENTOS A MUJERES EN TRANSPORTE
REDACCIÓN • Por unanimidad, las y los integrantes de la Comisión de Transportes y Movilidad de la LXI Legislatura, aprobaron una reforma cuyo objetivo es reservar asientos exclusivos para mujeres en las unidades de transporte público, a fin de evitar el acoso sexual.
FOTO: ESPECIAL
APRUEBAN DICTÁMENES A FAVOR DE JUVENTUD Y DEPORTE
REDACCIÓN • Las Comisiones Unidas de Transportes y Movilidad, y de Juventud y Deporte aprobaron reformas al Capítulo IV del Fomento al Deporte Adaptado para promover el uso de la bicicleta y fomentar una cultura de respeto hacia los ciclistas en la vía pública.
FOTO: ESPECIAL
• IMSS PUEBLA INFORMÓ QUE LOS SERVICIOS DE LA UNIDAD CONTINÚAN CON NORMALIDAD.

#IMSS
Colapsan las tuberías en La Margarita
LA DIPUTADA FEDERAL DEL PAN, GENOVEVA HUERTA, SOLICITÓ AL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO, DAR MANTENIMIENTO AL HOSPITAL
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: IMELDA MEDINA / ENFOQUE
Las tuberías del Hospital La Margarita, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), colapsaron, lo que causó una inundación y falta del servicio de agua.
La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, señaló que a pesar de que solicitó al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, poner en marcha un programa de mantenimiento al hospital no hubo una respuesta.
“Me llena de indignación que todavía siga en funciones María Aurora Treviño García, delegada del IMSS, parece un hospital de guerra saturado, los elevadores no sirven y lo que faltaba: no tienen agua en plena quinta ola de COVID-19, como vimos en las imágenes se encuentra inundado por las tuberías rotas”, dijo.
Me llena de indignación… parece un hospital de guerra ”
GENOVEVA HUERTA Diputada federal del PAN
#INCREMENTO
PVEM aún no define postura en tarifa de agua
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: LUIS TAPIA / ENFOQUE
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aun no define su postura frente a la propuesta para incrementar las tarifas de agua potable, pero buscará que no se afecte el bolsillo de los poblanos, señaló el diputado, Jaime Natale Uranga.
Señaló que está a la espera de que se lleve a cabo la mesa de trabajo con representantes del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) para conocer los pormenores de su iniciativa para ajustar el tabulador vigente.
Expresó que vigilará que el ajuste sea en los parámetros señalados y que no exista un incremento oculto para evitar daños a la economía de Puebla, además que se garantice que se brindará un servicio de calidad a los usuarios y que el suministro sea regular.
Así viene la propuesta y la vamos analizar a fondo, se habla que habrá algunas variables y quizá un aumento más adelante”
JAIME NATALE URANGA Diputado del PVEM



LA NOTA IMPORTANTE
#GRILLA • EN UN INICIO, LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CAMPUS PUEBLA ERA IBERO AFIANZA SU PRESENCIA EN TABASCO L O C A L CONOCIDA COMO PLANTEL CENTRO-GOLFO. FUNDADO EN 1983, AL CAMPUS LE FUE ENCOMENDADA LA MISIÓN LOS ASPIRANTES DEBEN DE BRINDAR UNA PROPUESTA GUARDAR FORMAS: PAN • MÓNICA SILVA DE FORMACIÓN IGNACIANA A RUIZ ESTIMÓ QUE TODA LA REGIÓN. ESTE COM• LOS ASPIRANTES A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DEBEN GUARDAR LAS FORMAS, NO DISTRAERSE Pienso que todos los TOMARÁ ALGÚN TIEMPO EL ANÁLISIS, EN COMISIONES LEGISLATIVAS, PARA DETERMINAR EL PROMISO FUE REFRENDADO EN UNA GIRA DE TRABAJO QUE INCLUYÓ LA REUNIÓN DE LA DIRECTIVA CON DIFEDE SUS RESPONSABILIDADES, TRABAJAR Y DAR aspirantes a una INCREMENTO EN LAS TARIFAS RENTES ACTORES SOCIALES, INCLUIDA SU PROPIA COMURESULTADOS, SENTENCIÓ candida- NIDAD DE EGRESADOS. LA DIPUTADA POR EL PAN, tura para REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL MÓNICA RODRÍGUEZ DELLA el 2024, a la posición que sea, lo mejor que pueden hacer es trabajar concentrarse en el VECCHIA. EXPRESÓ QUE SON MUY PREMATUROS “LOS DESTAPES” DE SECRETARIOS DE ESTADO Y DIPUTADOS QUE BUSCAN CONTENDER EN LA PRÓXIMA ELECCIÓN CONSTITUCIONAL, PORQUE TODAVÍA FALTAN DOS AÑOS PARA LA #BIENVENIDA BUAP recibe a LA COLABORACIÓN con las cámaras de la industria es fundamental tanto para profesionalizar al alumnado como para ensanchar la agenda de trabajo #SOAPAP PT ve viable analizar ajuste a tarifa de agua cargo en el que está” MÓNICA RODRÍGUEZ Diputada del PAN JORNADA COMICIAL. SEÑALÓ QUE LAS ASPIRACIONES PERSONALES NO DEBEN SER UN DISTRACTOR DE LAS RESPONSABILIDADES QUE TIENE CADA UNO DE ELLOS EN EL PODER LEGISLATIVO Y EN EL GOBIERNO DE PUEBLA. JULIO CÉSAR MORALES | • LA MITAD DEL ALUMNADO DE LA IBERO PUEBLA PROVIENE DE 17 ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA. 35 mil nuevos estudiantes FOTO: MIREYA NOVO / ENFOQUE LOS RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN RESPONDEN ÚNICAMENTE A LOS MÉRITOS ACADÉMICOS DE CADA ASPIRANTE
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio la bienvenida a los más de 35 mil estudiantes de nuevo ingreso, quienes fruto de su esfuerzo, preparación y vocación, obtuvieron un lugar en la
• LOS DÍAS 8 Y 9 DE AGOSTO, LOS
JÓVENES QUE
INGRESARÁN AL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEBEN ENTREGAR LOS DOCUMENTOS Institución. La Máxima Casa de Estudios resalta que los resultados del examen de admisión responden únicamente a los méritos académicos de cada aspirante, muchos de los cuales tienen en la BUAP su única oportunidad de prepararse y salir adelante.

LA DIPUTADA POR EL PT, MÓNICA SILVA RUIZ, SEÑALÓ QUE SE PODRÍA ANALIZAR LA PROPUESTA PARA AJUSTAR TARIFAS DE AGUA

• MÓNICA RODRÍGUEZ DELLA VECCHIA EXPRESÓ QUE SON MUY PREMATUROS “LOS DESTAPES”. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS / ENFOQUE

Es viable analizar la propuesta del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) para ajustar las tarifas siempre que se garantice la prestación de un servicio de calidad, aseguró la diputada por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz.
Señaló que frente al alto porcentaje de personas que no han pagado su servicio y la necesidad de liquidez para poder cumplir con las inverun mejor servicio hay que aumentar sin duda la tarifa esa es la justificación y la realidad por la cual tenemos presentada esta iniciativa, entonces, comparto y coincido que evidentemente va a golpear un poco el bolsillo de los poblanos”, dijo.
Silva Ruiz estimó que tomará algún tiempo el análisis, en comisiones legislativas, para determinar el incremento en las tarifas que pagarán los usuarios del servicio de agua potable para evitar un daño al bolsillo, pero garantizar liquidez para la mejora de la red hidráulica.
MÓNICA SILVA Diputada del PT siones para la ampliación del suministro es necesario incrementar los precios.
Aseguró que revisarán el documento para establecer los candados correspondientes y garantizar que la empresa concesionaria cumplirá con la distribución en tiempo del vital líquido y que esta sea de calidad.
“La realidad que se nuestro servicio de alcantarillado y el servicio de agua potable necesitan forzosamente mayor mantenimiento, y el mantenimiento efectivamente requiere de recursos y la realidad es que para prestar
EXHORTAN A RECUPERAR ZONA ARQUEOLÓGICA
REDACCIÓN • Diputados exhortan a la Secretaría de Cultura para que de manera conjunta con el INAH recuperen la zona arqueológica conocida como “Los cerritos de San Cristóbal Tepatlaxco”, en San Martín Texmelucan.
LAS BREVES
PIDEN CAMPAÑAS QUE VISIBILICEN VIOLENCIA VICARIA
REDACCIÓN • Diputados exhortan a la Secretaría de Igualdad Sustantiva para que coadyuve a generar diagnósticos que identifiquen los problemas de violencia vicaria en cada región, así como la implementación de campañas.
VIERNES 8 DE JULIO DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA AULA.09MIÉRCOLES 13 DE JULIO DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA MONEY.09 #BUAP Prepa Zapata destaca en #21DEJULIO ARRANCARÁ concurso de matemáticas TEMPORADA ALUMNOS DE LA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA OBTUVIERON PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER LUGAR DEL CHILE ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL Cinco estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata de la Bene• ESTUDIANTES CON LAS MEJORES PUNTUACIONES SERÁN SELECCIO25 EN NOGADA mérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), destacaron en su NADOS EN LA ETAPA ESTATAL CANIRAC ESPERA SE ALCANCE UNA DERRAMA participación en la etapa estatal de la XXXVI Olimpiada Mexicana Concurso Femenil Nacional de ECONÓMICA SUPERIOR A LOS 900 MILLONES DE PESOS de Matemáticas. JULIO CÉSAR MORALES | la Olimpiada Mexicana de MaEn el concurso Daryl Iván FOTO: IMELDA MEDINA / ENFOQUE temáticas, que se llevará a cabo Juárez García logró el primer el 20 de agosto. lugar; Dylan Isaac Mancilla El próximo 21 de julio la Cáma- La Olimpiada Mexicana de López, el segundo sitio; así como ra Nacional de la Industria de Matemáticas tiene como objetivo José Eduardo Deción Pérez, Ma-Restaurantes y Alimentos Con- fomentar en el alumno el interés ría Fernanda Azeret Cabrera dimentados (Canirac) realizará por las Matemáticas y las ciencias. Cabrera y Elías López Rivera, el su comida inaugural de la tem- Esta consta de cinco etapas: escotercer peldaño. porada del Chile en Nogada en lar, regional, estatal, entrenamienMientras que Allison Kateri-Puebla, espera una derrama eco- to y selección, y la fase nacional. ne Orea Martínez, Joselyn Pozos nómica importante para Puebla. En la etapa estatal, el jurado Cossío y María Fernanda Azeret El presidente, Carlos Azomo- seleccionó a 25 estudiantes con Cabrera Cabrera, también estuza Alacio, señaló que este evento las mejores puntuaciones, quiediantes de la Zapata, representatendrá como sede el centro de nes formarán la preselección rán a la BUAP en el nivel 2, en el examen estatal del Segundo conservación animal debido a que se aprovechará la celebraestatal y participarán en la etapa de entrenamiento y selección. • LA OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS TIENE COMO OBJETIVO FOMENTAR EN EL ALUMNO EL INTERÉS POR LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS.

ción de los 50 años de su fundación y operación en Puebla. Destacó que para esta comida Estamos de inaugural también estará enmaracuerdo de cada por el festejo de los 50 años que todo el de la Canirac y la presencia de producto su presidente nacional, Germán que se com- González Bernal, así como autopra para ridades estatales y municipales, elaborar los chiles sea comprado en la zona”. CARLOS AZOMOZA Presidente de la CANIRAC así como empresarios. El precio de este platillo tradicional de la gastronomía poblana oscilará entre los 150 pesos a 600 pesos y se espera que se alcance una derrama económica superior a los 900 millones de pesos. • CARLOS AZOMOZA ALACIO, SEÑALÓ QUE ESTE EVENTO TENDRÁ COMO SEDE EL CENTRO DE CONSERVACIÓN ANIMAL.
LAS BREVES
CCE PUEBLA Y UDLAP, UNIDOS PARA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES
REDACCIÓN. La UDLAP y el CCE Puebla signaron un convenio de colaboración, que fortalece la relación entre una de las instituciones educativas más importantes del país y el sector empresarial del
• ENTRE LOS OBJETIVOS ESTÁ LA VINCULACIÓN CON ESTUDIANTES E IMPULSAR EL CUIDADO Estado. FOTO: ESPECIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
#CIENCIASAGRÍCOLAS
Impulsa la BUAP el proyecto de huerto escolar
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Los huertos de traspatio constituyen sistemas productivos tradicionales donde la transmisión ONEXPO REPORTA de conocimientos representa una oportunidad. Por ello, la DISMINUCIÓN EN EL ÍNDICE DE ROBOS Facultad de Ciencias Agrícolas JULIO CÉSAR MORALES. La Organiy Pecuarias de la BUAP, ubicada zación Nacional de Expenen el municipio de Teziutlán, ha dedores de Petróleo reportó puesto en marcha el proyecto una disminución considerade Huertos Escolares en prepa-ble en el índice de robos a ratorias y bachilleratos, con la estaciones despachadoras y finalidad de vincularse con los solamente registra un atraco jóvenes de la región.a la semana en Puebla.


#REP RTAJE FOTO
SÍGUENOS EN:
CASA DEL DEAN, VESTIGIOS RELIGIOSOS DE LOS ESPAÑOLES

LA CONSTRUCCIÓN INICIÓ EN 1575 Y FUE TERMINADA EN 1580; ES UN EJEMPLO DE LA ORNAMENTACIÓN RENACENTISTA DEL SIGLO XVI POR LA PORTADA, SUS COLUMNAS, CORNISAS Y PINÁCULOS
FOTO Y TEXTO: IDENTIDAD PUEBLA
Avarios años de distancia de su construcción y parcial demolición, ahora la fachada es color rojo, ha sido azul y amarilla, todavía luce un gran portón en la entrada y tres ventanas, una de ellas con un balcón hacia la calle. La cantera gris extraída del cerro de Loreto permanece intacta.
A la entrada se encuentra una escultura blanca de un hombre que toma el brazo de una mujer; ella luce con el cabello recogido y vestido largo, con un cuello de lechuguilla, es decir, de encaje ondulado, y él un traje de manga larga, también con un cuello similar al de ella.
En la 16 de Septiembre número 505 de la ciudad de Puebla, quedan dos habitaciones intactas de lo que un día fue la dominación española en la entidad, uno de los inmuebles más antiguos: La Casa del Dean.


