18 minute read

CAPITAL. PÁG

Next Article
ESCENA. PÁG

ESCENA. PÁG

#UPAEP

Comunicación, elemento fundamental para sociedad

Advertisement

EN SEIS DÉCADAS DE EXISTENCIA DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN EN NUESTRO PAÍS, HAY ALREDEDOR DE 450 MIL EGRESADOS, EN DONDE EL 60% DE ELLOS, SON MUJERES

REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK La comunicación juega un papel 44 fundamental en la vida diaria de las personas, y más cuando la comunicación se encamina para construir los pilares de la sociedad, • MIL 364 PERSONAS SE DEDICAN A de promover la armonía entre las LA COMUNIpersonas de una comunidad y de CACIÓN, AL la sociedad en general. En los tiempos actuales es PERIODISMO, EN MÉXICO importante hacer un análisis del papel que juega la comunicación en la sociedad, en los diferentes medios de comunicación, tradi- 74.7 cionales y electrónicos y de cómo están haciendo uso de ellos las personas, señaló Carmen Karina Torrescano de la Peña, directora • POR CIENTO DE LOS QUE SE DEDICAN de la Facultad de Comunicación A LA COMUy Medios Digitales de la UPAEP. NICACIÓN Asimismo, dijo que es importante analizar cómo pueden inTIENEN UNA FORMACIÓN UNIVERSITAtervenir las personas, y de cómo RIA se está dando la comunicación en la sociedad, sobre todo, cómo se puede trabajar con la comunicación, generar estrategias para po-

• PUEBLA ES UNO DE der construir una mejor sociedad, LOS DESTINOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES, VERSÁTILES Y APASIONANTES DEL PAÍS. sociedad que está sufriendo cam#VOLKSWAGEN bios que van desde los temas sociopolíticos, hasta culturales y sociedades que van modificando de alguna manera nuestro entorno. Karina Torrescano enfatizó que no se debe perder de vista cómo está evolucionando la in-PUEBLA teracción entre las personas a través de los diferentes medios de comunicación con que cuenta la humanidad, en donde se pueden observar respuestas inme-CAPITAL, diatas, reacciones ante cualquier comentario o aportación informativa y por supuesto, que, de alguna manera, beneficia o afecta a la sociedad en su conjunto. ESCENARIO En su intervención, Leopoldo Alberto Brito Vargas, catedrático de la Facultad de Comunicación y Medios Digitales de la UPAEP, manifestó que es importante re-DEL GOLF R flexionar que son seis décadas de que existe la carrera de comuni-LA AUTOMOTRIZ ALEMANA ENCONTRÓ EN LAS CALLES cación en nuestro país, con alrededor de 450 mil egresados. DE LA CAPITAL POBLANA EL ESCENARIO IDÓNEO PARA LA FILMACIÓN DEL COMERCIAL INTERNACIONAL

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La ciudad de Puebla una vez más es elegida por una de las princi#PLEBISCITO pales marcas de la industria auGana planilla tomotriz, Volkswagen encontró en sus calles el escenario idóneo para la filmación del promocioTodos Somos nal internacional para el modelo Golf R. San Jerónimo A lo largo del audiovisual el vehículo recorre el Centro Histórico, inscrito en la lista de PaALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: LUIS TAPIA trimonio Mundial por la UNESCO desde 1987, retratando la La Comisión Plebiscitaria de la historia, colorido y belleza de Secretaría de Gobernación avaló sus calles y edificios. el resultado del plebiscito extraorEs así que público nacional dinario de la junta auxiliar de San y extranjero podrá conocer una Jerónimo Caleras, ganando la pla-parte de esta ciudad angelopolinilla Todos Somos San Jerónimo. tana, por lo que el AyuntamienDe acuerdo al conteo de vo-to de Puebla continuará apoyantos, dicha planilla, que encabeza do este tipo de actividades que Ángel Soto Limón, resultó venpermitan promover la historia y cedor con tres mil 658 votos; en tradición del municipio. segundo lugar quedó Juan José Puebla es referente fundaMesinas Morales de la planilla mental en la historia de México y uno de los destinos turísticos más importantes, versátiles y apasionantes del país.

El Gobierno Municipal mantiene abierta las puertas a empresas como Volkswagen y la productora que les acompañó en la realización de este video, ya que proyectos de esta magnitud impulsan la economía y el turismo a gran escala.

• A LO LARGO DEL VIDEO EL VEHÍCULO RECORRE EL CENTRO. • EL PASADO DOMINGO SE REALIZÓ EL PLEBISCITO EXTRAORDINARIO EN SAN JERÓNIMO CALERAS. 3 1987 Por la Grandeza de San Jerónimo, obtuvo tres mil 104 votos y en tercer sitio Ernesto Miguel García Cholula de Unidos y Con • MIL 658 VOTOS OBTUVO LA PLANILLA ENCABEZADA Fuerza mil 368; teniendo 128 votos nulos. La Comisión Plebiscitaria resalta que el conteo de votos se • AÑO EN QUE EL CENTRO HISTÓRICO ES INSCRITO EN LA LISTA DE PATRIMONIO POR ÁNGEL MUNDIAL POR realizó ante los representantes SOTO LIMÓN LA UNESCO de las tres planillas participantes.

#UPAEP

Débil inflación y crecimiento • SE DEBE GENERAR COMUNICACIÓN Y lastres del CONTENIDOS CON VALOR, QUE AYUDEN A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MEJOR SOCIEDAD bienestar familiar

DESDE LAS DIFERENTES

REDACCIÓN ARISTAS DE NUESTRO ENTORNO

FOTO: UPRESS

El escenario económico global sigue siendo difícil y se está observando una desaceleración en las principales economías del mundo, como es el caso de los Estados Unidos en donde su PIB para el cierre de año, se estima en un 2.5%, que representa una reducción sustancial; China también redujo su PIB a 4.3% que de manera significativa afectan a las demás economías del mundo, afirmó Marcos Gutiérrez Barrón, catedrático de la Facultad de Economía de la UPAEP.

Dijo que cuando estas dos economías -Estados Unidos y China- bajan su crecimiento del producto interno bruto afecta a toda la economía mundial porque ambas economías representan el 42% del PIB mundial.

• NO DEBEMOS DEJAR DE LADO, ESTOS TRES ASPECTOS CLAVES DE LA ECONOMÍA, EL MERCADO LABORAL, LA INVERSIÓN Y EL CONSUMO.

1.5

• POR CIENTO ES EL CRECIMIENTO DEL PIB QUE SE TIENE PROYECTADO PARA ESTE AÑO

LAS BREVES DESTACADAS

IBERO PUEBLA DARÁ EDUCACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL TRAS FIRMAR CONVENIO

REDACCIÓN. Fuerza Migrante en Acción, A. C. es una organización comprometida con el empoderamiento de connacionales en movilidad desde los ejes educativo, económico y social. La IBERO Puebla se sumará a esta asignatura tras haber firmado un convenio de colaboración con la asociación binacional. FOTO: IBERO PUEBLA

ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 9 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo

POR:

LETICIA MONTAGNER

NUEVA ACREDITACIÓN AL TEC DE TECOMATLÁN

El Instituto Tecnológico Campus Tecomatlán en Puebla, recibió la acreditación de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, por parte del Consejo de Acreditación de Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), con lo que se garantiza una formación de excelencia para los alumnos.

Con motivo de dicha acreditación, la institución realizó un evento cívico y cultural encabezado por el

Aquiles Córdova Director Gabriel López Salvador; la Presidente Morán dijo sen- Municipal de Tecomattirse orgulloso de la calidad y lán, Araceli García Carreón; el líder nacional del Movimiento Antorel trabajo de la chista, Aquiles Córdova institución, cu- Morán y el líder estuyos esfuerzos por mejorar y brindiantil Jassón Celis. Hizo un llamado para que piense y analidar una mejor ce, en vez de ambicionar educación están explotar el trabajo ajereflejados en el documento de la no para incrementar las ganancias y acumular dinero de una manera acreditación. irracional y loca, que lo único que está provocando es la crisis que hoy estamos viviendo.

Felicitó a los estudiantes porque se están formando de otra manera, por lo que espera que aprovechen esta enseñanza y salgan a esparcirla por todo el país, porque México lo necesita.

El CACEI es un organismo acreditador de programas de estudios de licenciatura en México, con el objetivo medular de promover que las instituciones educativas ofrezcan programas de calidad a los estudiantes de ingeniería.

Es una asociación civil sin fines de lucro. Su objetivo primordial es, mediante la acreditación de los programas educativos en el área de las ingenierías, promover que las instituciones de educación superior ofrezcan educación de calidad a los futuros egresados.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Policortos

POR:

SILVESTRE SALAZAR

SE ESCLARECE HOMICIDIO DE CECILIA N L

a Fiscalía General del Estado de Puebla informa, respecto al hecho en el cual fuera privada de la vida la abogada Cecilia N, lo

siguiente:

A las 11:00 horas del día 21 de mayo de 2022, en la Fiscalía General del Estado se recibió llamada telefónica de la Policía Municipal de San Pedro Cholula, la cual hizo del conocimiento a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal, que en la vía pública, específicamente en Avenida Camino Real a Momoxpan a la altura del puente Periférico Ecológico, Santiago Momoxpan, en el municipio de San Pedro Cholula, se encontraba un vehículo marca KIA color azul, tipo Sportage, modelo 2018, mismo que presentaba cristal roto por arma de fuego, en marco de la ventanilla del área del piloto, y que en el interior del mismo, en el asiento del conductor, se localizaba el cuerpo de una mujer, quien en vida respondió al nombre de Cecilia N., de 38 años de edad, quien presentó lesiones producidas por arma de fuego.

En la investigación realizada, que comprende, entre otros actos de investigación, diversas entrevistas, la recolección y análisis de más de quinientas horas de videos, informes de georreferenciación telefónica, dictámenes periciales en materia de criminalística, medicina forense, química forense, genética forense, antropología social, lofoscopía y balística, inspecciones y un cateo, se acreditó que el día 21 de mayo de

2022, aproximadamente a las 09:50 horas, la abogada Cecilia N. salió de su domicilio ubicado en el municipio de San Pedro Cholula, a bordo de su vehículo con las características mencionadas, tomando camino con dirección a Calle Tlaxcala y aproximadamente a la altura de la Privada 5 de Mayo, fue perseguida por dos individuos que viajaban en una motocicleta modelo 2018, marca Vento, color negro, conducida por Jair N., quien vestía una chamarra negra con rojo, pantalón tipo mezclilla color azul, portando un casco de motociclista cerrado en tono oscuro, y le acompañaba como pasajero Silvestre N., quien vestía sudadera color blanco con capucha y pantalón de mezclilla.

Hasta la próxima. @SilvestreSalaza

Visión Revolucionaria

POR:

NÉSTOR CAMARILLO

ELECCIONES DEL 5 DE JUNIO Y LA CONSOLIDACIÓN DE LA COALICIÓN

Más allá del análisis de los resultados obtenidos en las seis entidades en las que hubo comicios, es preciso denunciar el desaseo político que imperó en la jornada electoral del pasado domingo, en la que hubo intromisión directa del Poder Ejecutivo Federal, vulnerando con ello la equidad de la contienda. La constante Desde Palacio Nacional se instaló un búnker de camfue el aca- paña en el que miembros rreo, compra y la coacción del voto por del gabinete se convirtieron en activistas políticos, sin pudor alguno se dedicaron a hacer proselitismo parte de los en favor de los candidatos “servidores de la Nación”, de MORENA, paradójicamente aquello que tanto criticaron al ser oposiquienes a ción, hoy es una práctica diestra y si- rutinaria en cada proceso niestra condicionaban los electoral. Todos estos actos que no han sido tomados en cuenta programas en los análisis provocaron sociales, con desigualdad en la elección la amenaza de retirarles porque de forma descarada el partido oficialista ocupó todos los recursos del Estalo que es un do Mexicano para ganar, derecho si no votaban por Morena. con trampas, cuatro de seis gubernaturas en disputa. Dentro de las lecturas que es obligatorio realizar, debo hacer mención del papel que ha jugado Movimiento Ciudadano, partido que no fue capaz de lograr el triunfo en ninguna de las gubernaturas en cuestión. Su papel de “tercera opción” solo ha beneficiado a Morena al pulverizar el voto.

*Presidente del PRI Puebla. Diputado local. Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXI Legislatura del Congreso del Estado. @NestorCamarillo

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:

Impuestos y dragones

POR:

GABRIEL CORDERO

¿PARA QUÉ LE ENTREGO LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL A MI EMPLEADOR?

BIEN POR LA BUAP

Mi empleador me solicita la Constancia de Situación Fiscal (CSF) porque dice que el SAT se la solicita. No es correcto. El SAT está solicitando la captura correcta de datos para poder timbrar el CFDI de nómina de cada trabajador. Los datos que mi empleador debe capturar correctamente son tres:

El nombre completo del receptor del CFDI.

El código postal del receptor del CFDI.

El régimen fiscal del receptor del CFDI.

¿Era necesario solicitar la CSF para validar

Si bien es ne cesario que estos datos? No. Son caprichos del SAT de la autodenominada 4T. el trabajador Con capturar el RFC tenga actua- del receptor era más lizado su domicilio fiscal ante el RFC al que suficiente para que el SAT validara dichos datos. Estábamos mejor cuando estábamos peor.domicilio par- ¿Es obligatorio entreticular confor- gar la CSF a mi empleame al artículo 10 del CFF, el SAT se ha manifestado a dor? No. Sin embargo, si no la entrego, quien tendrá el problema para poder timbrar y deducir la nómina será mi emfavor de que se pleador. De ahí vienen timbre la nó- las amenazas de que te mina en julio de acuerdo al código postal que tiene el van a retener el pago de tu salario y hay otros que hasta están amagando con rescindir la relación laboral. trabajador en Entonces, si no es su CSF, pu- obligatorio ¿Por qué me diendo éste, modificarlo en los meses sublo pide mi empleador? Supongamos que le entregas en un papel de estraza tu nombre comsecuentes. pleto, tu código postal

y tu régimen fiscal… ¿Y si no coinciden EXACTAMENTE con la base de datos del SAT? Entonces no podrá timbrar tu

Es lo menos que se les puede pedir, ya que el sistema educativo nacional, ante las cada vez más relajadas reglas de estudio (por ejemplo, titulación por promedio, o sea, sin tesis; o mediante dudosas prácticas profesionales), está produciendo muchos egresados mediocres.

recibo de nómina. Entonces ¿De dónde puede tu empleador obtener los datos EXACTOS tal cual los tiene el SAT? Pues de la famosa Constancia de Situación Fiscal.

¿Es obligatorio que el empleador le exija al trabajador que modifique su domicilio fiscal porque no es el de su domicilio particular actual? No. Si bien es necesario que el trabajador tenga actualizado su domicilio fiscal ante el RFC al domicilio particular conforme al artículo 10 del CFF, el SAT se ha manifestado a favor de que se timbre la nómina en julio de acuerdo al código postal que tiene el trabajador en su CSF, pudiendo éste, modificarlo en los meses subsecuentes.

Pues hasta aquí mi participación de hoy, esperando que el SAT anuncie la prórroga de la convivencia entre el 3.3 y el 4.0, ya que la versión 4.0 todavía adolece de muchos errores. Yo aposté a que la prórroga se anunciará el día 24 de junio, confiado en que a la autodenominada 4T no se le da eso de la tecnología. ¿Y tú? ¿Cuándo crees que anuncien la prórroga?

¿Tienes dudas? Escríbeme.

Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos. ¿Ya leyeron el libro IMPUESTOS Y DRAGONES?

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Contribuciones. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES. Twitter: @gabe_cordero

Idioma y poder

POR:

MIGUEL CAMPOS

Fue muy adecuada decisión la de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, doctora Lilia Cedillo Ramírez, de permitir el pase automático (es decir, sin examen de ingreso) a jóvenes que habitan zonas marginadas, como la Sierra Norte y la Mixteca, y que aspiran a estudiar en esta institución de educación superior aprovechando las licenciaturas que oferta en los campus de tales zonas.

Loable también porque el beneficio va más allá, al haberles otorgardo el beneficio de cero cuotas por inscripción y otros servicios, e incluso de apoyarlos con becas.

Pero aquí viene la parte que merece una reflexión.

Estos beneficios a mediano plazo se darán siempre y cuando su desempeño académico lo justifique.

Qué bueno que la medida no haya sido sólo una especia de acto populista, es decir, de favorecerlos nadamás por ser oriundos de zonas marginadas, sino que se les exigirá ser estudiantes de calidad para tener esos derechos.

Es lo menos que se les puede pedir, ya que el sistema educativo nacional, ante las cada vez más relajadas reglas de estudio (por ejemplo, titulación por promedio, o sea, sin tesis; o mediante dudosas prácticas profesionales), está produciendo muchos egresados mediocres. Basta ver los datos del CENEVAL para corroborarlo. Y la sociedad requiere profesionistas, si no

de excelencia, bien preparados y capacitados en sus respectivas carreras.

Esperemos que a estos estudiantes se les dé seguimiento y que al término de sus carreras los resultados demuestren que la medida fue acertada.

Twitter: @miguelcamposr15 e-mail: camposramos@outlook.es Lic. en Letras españolas egresado de la BUAP, escritor, autor de cerca de 40 libros.

VIABLE, PADRÓN DE DEUDORES ALIMENTARIOS

• EL LÍDER DEL CONGRESO, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA, AFIRMÓ QUE LA CREACIÓN DE UN PADRÓN DE DEUDORES ALIMENTARIOS, IGUAL QUE LA TIPIFICACIÓN COMO DELITO DE LA VIOLENCIA VICARIA EN PUEBLA, ES UNA PROPUESTA VIABLE PARA PROTEGER A LAS MUJERES Y SUS HIJOS.

EL LÍDER DE LA JUGOCOPO DIJO QUE ANALIZARÁN LAS INICIATIVAS PARA SANCIONAR LA MANIPULACIÓN DE LOS HIJOS EN CONTRA DEL PADRE O MADRE DENTRO DE UN PROCESO DE SEPARACIÓN PARA DAÑAR A UNA DE LAS PARTES.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CONGRESO

Hay que ver cuáles son las condiciones y cómo está el tema y lo que implica en el tema de economías, pero creo que puede haber este registro”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Presidente de la Jugocopo

• CÉSPEDES PEREGRINA AGREGÓ QUE ES NECESARIO GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DE LAS PENSIONES A LOS HIJOS. • BLANCA ALCALÁ RUIZ DESTACÓ QUE LA PANDEMIA DE COVID-19 INCREMENTÓ EL USO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES.

#ROBODEIDENTIDAD

Urge modificar Ley de Datos Personales

BLANCA ALCALÁ RUIZ, DIPUTADA FEDERAL DEL PRI, SEÑALÓ QUE ES NECESARIO PROTEGER LA INTEGRIDAD DE LOS CIUDADANOS QUE HOY ESTÁN “MÁS EXPUESTOS”

AVISO NOTARIAL

DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER LA DENUNCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DEL SEÑOR JORGE AGUSTÍN ESPINOSA VÁZQUEZ QUE FORMULA EL SEÑOR JORGE HÉCTOR ESPINOSA LÓPEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA TESTAMENTARIO, EN LA QUE SE RECONOCE: A).- LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO. B).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LEGALMENTE LE CORRESPONDE A LA SEÑORA VICTORIA RUTH SONIA LÓPEZ MACÍAS. C).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. D).- QUE EL SEÑOR JORGE HÉCTOR ESPINOSA LÓPEZ, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA. E).- QUE EN SU OPORTUNIDAD EL ALBACEA PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A 06 DE JUNIO DE 2022. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ.

AVISO NOTARIAL

DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER LA DENUNCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA ANGELINA MACIEL GIL, QUIEN TAMBIÉN FUE CONOCIDA CON EL NOMBRE DE MARÍA DE LOS ÁNGELES MACIEL GIL QUE FORMULA EL SEÑOR ABEL SALVADOR MACIEL MACIEL, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA TESTAMENTARIO, EN LA QUE SE RECONOCE: A).- LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO. B).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LEGALMENTE LE CORRESPONDE. C).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. D).- QUE EL SEÑOR ABEL SALVADOR MACIEL MACIEL, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA. E).- QUE EN SU OPORTUNIDAD EL ALBACEA PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A 25 DE MAYO DE 2022. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ.

¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? SOMOS TU MEJOR OPCIÓN

222 409 40 95

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO

La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruiz, señaló que urge modificar la Ley de Datos Personales para proteger la integridad de los ciudadanos que hoy están “más expuestos” y en riesgo de ser víctimas del robo de identidad.

Blanca Alcalá destacó que la pandemia de COVID-19 incrementó el uso de las plataformas digitales, lo que ha propiciado la entrega de datos personales a un sinnúmero de entidades, públicas y privadas, que provoca descontrol sobre su uso.

La priista expresó que se debe actualizar la legislación en la materia para garantizar la seguridad y confidencialidad sobre la protección de datos personales y evitar que sean utilizados para la contratación de créditos o compras por internet que afecten la economía de las familias.

“Es necesario y urgente proteger los datos personales frente a la sociedad de la información en la que vivimos, en la cual el uso de plataformas tecnológicas permite comunicar los datos de manera masiva, prácticamente ilimitada, y en la mayoría de los casos descontrolada, que reflejan quién eres con nombre y apellido, domicilio, teléfono, historial laboral y académico, datos patrimoniales y financieros, firma, características físicas, así como tus gustos, tu economía, tu salud, tus preferencias, es decir, nos convertimos, en libros abiertos”, dijo.

Es necesario y urgente proteger los datos personales frente a la sociedad de la información en la que vivimos”

BLANCA ALCALÁ Diputada federal priista

LAS BREVES

REALIZARÁ INE CONSULTA INDÍGENA DE AUTOADSCRIPCIÓN

REDACCIÓN • El INE Puebla inició los trabajos para llevar a cabo una consulta a comunidades indígenas, con la finalidad de verificar el vínculo de las y los ciudadanos que postulen los partidos políticos y coaliciones, para ocupar cargos.

This article is from: