
24 minute read
CAPITAL. PÁG
#DEUPAEP
Los odontólogos, comprometidos
Advertisement
ESTE PROFESIONAL DE LA SALUD SE VE MÉDICAMENTE COMPROMETIDO CON LA SALUD DE SUS PACIENTES, SEÑALÓ UN DECANO DE UPAEP
REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK
La salud bucal juega un papel importante en la salud integral de las personas. Con las experiencias que se han vivido en los últimos años, la salud bucal y la salud en general de la gente se ha visto afectada y con cierto detrimento a causa de la pandemia de salud que se vivió por más de dos años, además de que los estilos de vida han cambiado
Dijo que dentro de estos cambios en los estilos de vida de las personas está el consumo excesivo de azúcares que hoy en día, es una de las principales preocupaciones que tiene el personal del área de la salud, así como los hábitos de vida que lleva la gente y que se vieron influenciados por la pandemia y que en algunos casos fue un detonante para ocasionar problemas en la salud de la gente.
Históricamente la odontología ha sido netamente restaurativa y curativa y hoy en día hay una tendencia a la prevención”
ALEJANDRO IBARRA Decano de Ciencias de la Salud de la UPAEP
mucho en los individuos, enfatizó Alejandro Ibarra Guajardo, Decano de Ciencias de la Salud de la UPAEP.
LAS BREVES
• LOS MÉDICOS CIRUJANOS ODONTÓLOGOS DE LA UPAEP SALEN CON UNA VISIÓN MÁS INTEGRAL.
SITAUDI SE ALISTA PARA ESTALLAR UNA HUELGA
JULIO CÉSAR MORALES • El Sitaudi se alista para estallar la huelga el 16 de noviembre en caso que la armadora no cumpla con el incremento salarial pactado por inflación de acuerdo al CCT.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE CANACINTRA AVALA NUEVAS VACACIONES A EMPLEADOS


JULIO CÉSAR MORALES • La Canacintra vio con buenos ojos la ampliación del periodo vacacional para los trabajadores de México y confió que sea aprobada la propuesta en la Cámara de Diputados.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE


ESCANEAME ESCANÉAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …
Forma Forma y fondo y fondo POR: LETICIA MONTAGNER
POR:
LETICIA MONTAGNER
LAS REDES Y LA REFORMA ELECTORAL
e acuerdo a MW Group, en su medición del 29 de octubre al 4 de noviembre de 2022, en base a las redes sociales de Facebook y Twitter, analizados por www.perceptionkeys.com, destacó el debate de la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un 60 % de la conversación política fue la percepción en contra, donde mencionan que la Reforma es destructiva y a modo; mantienen menciones a favor del Instituto Nacional Electoral y mediante el hashtag #El INE No Se Toca invitan a participar en la marcha para defender al órgano electoral.
Asimismo, retoman el comunicado de la Iglesia Católica que señaló que la citada Reforma es regresiva y representa un agravio a la democracia; señalan que AMLO busca la reforma porque sabe que perderá las próximas elecciones y necesita apoderarse de los órganos electorales.
Durante la semanada pasada, los temas de Entretenimiento destacaron como el anuncio de la gira The Eras Tour de Taylor Swift, así como los
carteles de Pa’l Norte y Ceremonia que se llevarán a cabo el próximo año. Sobre el 40 % Otra de las conversaciones se centró en temas de Deportes, siendo el evento de la Fórmula 1 en de la percep- México el que más tendencias generó. También, se ción a favor, mencionan habló sobre Pachuca como el campeón de la Liga MX, mientras que en el fútbol internacional se comentó el anuncio de la salida de Gerard Piqué del que, con la Re- equipo de futbol Barcelona. forma se aho- Otros temas destacados fueron la balacera en rrarían recursos públicos, Puebla en la zona de Angelópolis donde en el estacionamiento de Costco fueron balaceados los hermanos Castillo Pacheco; el triunfo de Lula da se construiría Silva en las elecciones presidenciales en Brasil y una verdadera democracia y señalan que las declaraciones de AMLO sobre su visita a Badiraguato, Sinaloa. En menor escala se habló durante la semana de la celebración por el Día de Muertos y la aprobaencuesta del ción del Senado de la República a las vacaciones D l VI Congreso Nacional de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), se llevó a cabo el fin de semana que pasó, donde representantes de cada estado del país eligieron al INE indica que los mexicanos están a favor del cambio. dignas de 12 días. Esas son, las benditas redes sociales… leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la nuevo líder nacional de la Federación Adán Már- Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de notiquez y escucharon el informe de actividades de su ciarios y programas de radio con perspectiva de género antecesor, Isaías Hernández. desde 1997.
En las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, los jóvenes fenerianos eligieron a Adán Márquez, por ser la persona capaz de velar por el bienestar de los miles de estudiantes adheridos.
Al aceptar el cargo, señaló que la FNERRR está en la ruta correcta para luchar por el bien de todos y agradeció la confianza y prometió estar a la altura de las circunstancias que demanda la realidad.
Al mismo tiempo anunciaron una marcha este 10 de noviembre para manifestar su inconformidad por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, que no toma en cuenta muchos aspectos educativos.
Una actividad importante en el Congreso fue la conferencia impartida a 3 mil 500 jóvenes de todo el país por Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, denominada El Movimiento Estudiantil en la Coyuntura Actual.
Tras hacer un repaso por las grandes coyunturas históricas de la humanidad y recalcar la importancia de adoptar el marxismo-leninismo como arma para la liberación del mundo, el líder antorchista pidió a los estudiantes ir al pueblo, es decir, pasar de la lucha estudiantil a la lucha política por la instauración de un sistema más justo para todos.
La FNERRR, finalizó, debe luchar por escuelas dignas, por la educación crítica, científica, por una educación de excelencia. ace algunos meses, cuando el presidente presentó su perniciosa reforma constitucional en materia electoral, cuyo uno de sus objetivos es desaparecer al INE, me pronuncié en contra de esa posibilidad.
Lo hice, porque habemos muchos que durante 32 años hemos participado en el diseño, la construcción, modernización, adecuación y fortalecimiento necesarios para que en Mèxico tuviéramos una autoridad confiable, que nos diera a los mexicanos la garantía de la democracia: certidumbre en el proceso e incertidumbre en el resultado.
Lo hice porque estoy convencido que las instituciones en nuestro país están siendo amenazadas y destruidas desde el poder, echando por tierra años y años de trabajos, a veces a marchas forzadas, y en muchas de las veces, en contra del gobierno en turno.
La institución que representa para el poder un estorbo en sus aspiraciones y sueños de control autoritario y militarista, es el INE.
En esa ocasión, cuando termine mi exposición, una persona se acercó y me dijo: Diputado, la mayoría de los ciudadanos creemos en el INE y vamos a defender al INE, pero no crea que la gente va a salir a la calle para defenderlo.
Por eso, ante la amenaza dirigida desde el poder y con el sumiso apoyo de la mayoría indolente e ignorante, que conforman legisladores de morena, verde, PT y quizá algunos del PRI, afirmo que llegó la hora de salir a las calles para defender al INE.
Hay que salir a las calles mientras haya tiempo, mientras todavía los controles gubernamentales sean cuestionables y vulnerables. *Es Diputado Federal por el Distrito 10 de Puebla
EL CONGRESO DE LOS JÓVENES DE LA FNERRR
ntes que otra cosa ¿que es la COP? Es la conferencia de las partes, un evento en el que se reúnen representantes de diferentes naciones para realizar y revisar compromisos y avances en la lucha contra el cambio climático.
No todos los paises tienen los mismos recursos económicos ni las mismas aportaciones al cambio climático, y parte del reto es que todo el mundo aporte a la lucha contra el cambio climático y los países con mejor posición económica apoyen a los menos privilegiados para que entre todos logremos frenar la crisis climática.
Mexico es uno de las 15 naciones con mayores emisiones de gases de efecto invernadero, que son los causantes del cambio climático.
El origen de esas emisiones está rastreado y entre movilidad e industria energética generan entre la mitad y dos terceras partes de las emisiones del país, dependiendo de que metodología se use para medir. Entonces bajar las emisiones en esos dos sectores, con lo que gran parte de la chamba estaría hecha.
De 2015 a 2018 se avanzó rápido en la incorporación de energía limpia, pero no se cumplió con las metas 2018 ni 2021. Ahora es peor, pues desde 2019 se frenó la entrada de energías limpias al sistema eléctrico. Entonces los compromisos de reducir emisiones en el sector eléctrico no se cumplirán, y lo dijo la propia Secretaría de Energía en el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (PRODESSEN), en años pasados y el actual.
TODOS A LA CALLE MEXICO EN EL CAIRO E H ¿MINTIENDO? A
Jassón Celis, dirigente de la Comisión Estudiantil, del Movimiento Antorchista encabezó el Congreso. En Mèxico y en Puebla, somos más, hay que demostrarlo y salir a las calles, para defender al INE de este ataque artero, perpetrado desde la ignorancia o desde la mala fe del que gobierna.
Palabra de tigre Noor
POR: POR:
HUMBERTO VÍCTOR AGUILAR RAMÍREZ Sin embargo, en el discurso el presidente dice que si se va a cumplir. El problema es que para cumplir se requiere mucho más que saliva y promesas en una mañanera.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
LA NOTA#ASOCIACIÓN
IMPORTANTE #AULADe la Fuente Ruiz, nuevo presidente de contadores
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL E D U C A T I V A
El contador público certificado, Jesús Rubén de la Fuente #BUAP Ruiz, fue electo como presidente de la Asociación MexiDestaca BUAP en cana de Contadores Públicos, su apuesta será incrementar el número de socios y reforzar la profesionalización frente a las Enactus World Cupnuevas leyes fiscales. En entrevista posterior a la asamblea anual en la que se avaló la propuesta de planilla de uni-
dad, dijo que el nuevo consejo directivo estará integrado por 160 diez contadores certificados en diferentes áreas fiscales y estará en funciones en el periodo 2023-2024. • SOCIOS ESPERA Subrayó que uno de los LLEGAR A TENER LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CONTADORES primeros objetivos de esta nueva gestión es incrementar el número de asociados para
PÚBLICOS pasar de 130 a 160 socios y que estos sean recién egresos de las universidades públicas y privadas de Puebla.
LAS BREVES

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: BUAP
El proyecto CPlantae de estudiantes de la BUAP, que explica la utilización de humedales artificiales como principales sistemas biológicos para el saneamiento de aguas residuales, de una forma eficaz y accesible, obtuvo el primer lugar a nivel mundial en la competencia 1 Race 4 Oceans (1R4O), en la Enactus World Cup 2022, celebrada en San Juan, Puerto Rico.

• MIL ESTUDIANTES DE 32 PAÍSES CLA-
37 SIFICARON PARA LA FINAL DE LA
COMPETENCIA
El emprendimiento social universitario fue presentado por su director José Luis Ortiz Robles, estudiante de Ingeniería Ambiental; Karla • DE LA FUENTE RUIZ Fernanda Urbán Rosas, alumna de VA POR REFORZAR LA PROFESIONALIZACIÓN FRENTE A LAS NUEVAS LEYES FISCALES. Ingeniería Industrial; y Alexander López Espinoza, de Administración de Empresas, además de todo el equipo de sustentabilidad de Enactus BUAP y su consejera y coach, Verónica Gómez Galeana, jefa del Departamento de Emprendimiento Universitario DITCO-BUAP.
En esta competencia final clasificaron más de 37 mil estudiantes universitarios de todo el mundo, así como equipos campeones nacionales de más de 32 países. Cada equipo presentó sus proyectos enfocados en objetivos globales.
ANÁHUAC PUEBLA CELEBRA TERCER CONGRESO CENTRO
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Con el objetivo de acercar a los especialistas de la industria cultural y creativa a los jóvenes de la licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento, la Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo el Tercer Congreso “Centro”, en donde se coincidió en que el emprendimiento es la mejor manera de hacer realidad los sueños.
FOTO: ANÁHUAC
RECONOCE BUAP LA IMPORTANCIA DE LA SUSTENTABILIDAD
REDACCIÓN • Reconocer la importancia del desarrollo sostenible, así como ejercitar la toma de decisiones y buenas prácticas relacionadas con este tema, son los objetivos del Segundo Diplomado en Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Mundial, edición 2022-2023, ofertado por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP.
FOTO: BUAP

#ENDUBÁI
BUAP llega a XVI Campeonato Mundial de Pádel
REDACCIÓN | FOTO: BUAP
José María Álvarez Torres, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, representa a México en el XVI Campeonato Mundial de Pádel, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, evento que reúne a los mejores atletas en ese deporte mexicano que nació en los años 70 del siglo XX.
Debido a su participación destacada, el estudiante de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, quien a la edad de 18 años incursionó en el deporte de pádel, representará a nuestro país, en pareja con Javier Hazouri, en el mundial de pádel, un deporte que nació en Acapulco, Guerrero. Se juega en parejas y consta de tres elementos: pelota, pala y campo de juego o pista. Consiste en hacer botar la bola en el campo contrario, con la posibilidad de rebotar en las paredes.
Las competencias para ser seleccionado consisten en diferentes torneos: dos estatales; otro en el que participan los estados de Puebla, Querétaro, CDMX, Tlaxcala e Hidalgo.
La BUAP tiene cancha de pádel techada y con gradas; los invito a que prueben, intenten este deporte”
JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ Alumno BUAP
• EL DIPUTADO FEDERAL DEL PAN, MARIO RIESTRA PIÑA, ADELANTÓ QUE, ANTE LA NEGATIVA DE LA FEDERACIÓN PARA DESTINAR RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE AMOZOC, PREPARA LA BATALLA LEGISLATIVA PARA CONSEGUIR QUE ESTA INFRAESTRUCTURA, TAN NECESARIA EN PUEBLA, TENGA UNA PARTIDA PARA EL SIGUIENTE AÑO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2023.
RENAN LÓPEZ | FOTO: ESPECIAL
FOTO NOTA #SANLÁZARO
APRUEBAN DIPUTADOS PEF 2023


LOS LEGISLADORES FEDERALES AVALARON UN GASTO DE 8.3 BILLONES DE PESOS CON 273 VOTOS A FAVOR, 222 EN CONTRA Y CERO ABSTENCIONES
EFE | FOTO: EFE
CIUDAD DE MÉXICO. La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, que estima un gasto neto por 8.3 billones de pesos, entre recortes a los órganos judicial y electoral, y aumentos a los subsidios gubernamentales y mega obras del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con 273 votos a favor, 222 en contra y cero abstenciones, el pleno de los diputados mexicanos avaló el incremento del 11 % en el gasto del Gobierno mexicano, así como un alza del 15 % en los subsidios gubernamentales, que ha sido visto por organizaciones nacionales como intenciones para ganar votos rumbo a las elecciones de 2024.
Además, el gasto prevé una inversión fija bruta mayor en un 21 %, la cual será destinada en su mayoría a los proyectos emblemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste mexicano, como la Refinería Olmeca, de Dos Bocas, el Tren Maya, el Corredor Interoceánico o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
11
•POR CIENTO ES EL INCREMENTO DEL GASTO DEL GOBIERNO MEXICANO PARA EL PRÓXIMO AÑO

• EL PEF 2023 DEBE ESTAR APROBADO A MÁS TARDAR EL PRÓXIMO 15 DE NOVIEMBRE.
EDICTO
DISPOSICIÓN, JUEZ MUNICIPAL, SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, DE FECHA DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EXPEDIENTE 37/2022. JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE ANGEL AVANGELISTA MARTINEZ, EN LUGAR DE ANGEL EVANGELISTA MARTINEZ, CON BORRÓN Y REMARCACIÓN EN EL NOMBRE Y REMARCACIÓN EN EL APELLIDO PATERNO, FECHA DE NACIMIENTO EXACTA DOCE DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, Y NO 12 DE LOS CORRIENTES, LUGAR DE NACIMIENTO CAÑADA ESTACA, SAN JERONIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, Y NO EN SU HOGAR HABITACIÓN, NOMBRE CORRECTO DE SUS SEÑORES PADRES MODESTO EVANGELISTA GÓMEZ Y ELPIDIA BRAULIA MARTINEZ HERNÁNDEZ, Y NO MODESTO EVANGELISTA Y ELPIDIA BRAULIA MARTÍNEZ CÍTESE PERSONAS CRÉANSE DERECHO A CONTRADECIR DEMANDA, TERMINO TRES DÍAS. HÁBILES SIGUIENTES DE PUBLICACIÓN DE NO HACERLO SELE TENDRÁN POR PERDIDO SUS DERECHOS. COPIAS TRASLADO SECRETARIA. SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, A 07 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2022 DILIGENCIARIO LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA
EDICTO
DISPOSICIÓN, JUEZ MUNICIPAL, SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, DE FECHA VEINTE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EXPEDIENTE 87/2022, JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE HIJO, PROMUEVE CRISTOBALINA MARIA ALENCASTER AMBROSIO, FECHA DE NACIMIENTO EXACTA VEINTICINCO DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES Y NO 25 DE JULIO PROXIMO PASADO, LUGAR DE NACIMIENTO SAN PEDRO YELOIXTLAHUACA, PUEBLA, Y NO EN SU CASA HABITACIÓN, NOMBRE CORRECTO DE SUS SEÑORES PADRES ZENEN ALENCASTER Y JUANA AMBROSIO REYES, Y NO ZENON ALENCASTER Y JUANA AMBROCIO. CÍTESE PERSONAS CRÉANSE DERECHO A CONTRADECIR DEMANDA, TERMINO TRES DÍAS, HÁBILES SIGUIENTES DE PUBLICACIÓN DE NO HACERLO SELE TENDRÁN POR PERDIDO SUS DERECHOS. COPIAS TRASLADO SECRETARIA. SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, A 07 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2022. DILIGENCIARIO LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA
EDICTO
DISPOSICIÓN, JUEZ MUNICIPAL, SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, DE FECHA DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EXPEDIENTE 38/2022, JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE ELENA EMILIA ZACATECO RAMÍREZ, EN LUGAR DE ELENA EMILIA ZACATECO, FECHA DE NACIMIENTO EXACTA TRECE DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, Y NO 13 DE AGOSTO PPDO, LUGAR DE NACIMIENTO COXCATLAN, PUEBLA, Y NO EN LA CASA # 13 DE LA AV. ARISTEO DE LA VEGA, NOMBRE CORRECTO DE SUS SEÑORES PADRES GUADALUPE ZACATECO YAÑEZ Y CARMEN RAMÍREZ SANCHEZ, Y NO GUADALUPE ZACATECO Y CARMEN RAMÍREZ. CÍTESE PERSONAS CRÉANSE DERECHO A CONTRADECIR DEMANDA, TERMINO TRES DÍAS, HÁBILES SIGUIENTES DE PUBLICACIÓN DE NO HACERLO SELE TENDRÁN POR PERDIDO SUS DERECHOS. COPIAS TRASLADO SECRETARIA. SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, A 07 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2022. DILIGENCIARIO LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA
EDICTO
DISPOSICIÓN, JUEZ MUNICIPAL, SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, DE FECHA DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EXPEDIENTE 85/2022, JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE NEIVA HERNÁNDEZ BENITEZ, FECHA DE NACIMIENTO EXACTA SEIS DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS, Y NO 06 DEL PRESENTE MES QUE CURSA, LUGAR DE NACIMIENTO SAN SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, Y NO DATO OMISO, NOMBRE CORRECTO DE SUS SEÑORES PADRES CRECENCIANO HERNÁNDEZ DE JESÚS Y HERLINDA EPIFANIA BENITEZ GIL, EN LUGAR DE CRECENCIANO HERNDEZ Y HERLINDA BANITEZ DE HERNANDEZ. CÍTESE PERSONAS CRÉANSE DERECHO A CONTRADECIR DEMANDA, TERMINO TRES DÍAS, HÁBILES SIGUIENTES DE PUBLICACIÓN DE NO HACERLO SELE TENDRÁN POR PERDIDO SUS DERECHOS. COPIAS TRASLADO SECRETARIA. SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, A 07 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2022. DILIGENCIARIO LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA
EDICTO
DISPOSICIÓN. JUEZ MUNICIPAL, SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, DE FECHA DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EXPEDIENTE 57/2022, JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE PORFIRIO HERNANDEZ BENITEZ, EN LUGAR DE PORFIRIO HERNÁNDEZ BENITO, FECHA DE NACIMIENTO EXACTA QUINCE DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO, Y NO 15 DE SEPTIEMBRE MES CURSO, LUGAR DE NACIMIENTO SAN SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, Y NO DATO OMISO, NOMBRE CORRECTO DE SUS SEÑORES PADRES CRECENCIANO HERNÁNDEZ DE JESÚS Y HERLINDA EPIFANIA BENITEZ GIL, EN LUGAR DE CRECENCIANO HERNDEZ Y HERLINDA BANITEZ DE HERNANDEZ. CÍTESE PERSONAS CRÉANSE DERECHO A CONTRADECIR DEMANDA, TERMINO TRES DÍAS, HÁBILES SIGUIENTES DE PUBLICACIÓN DE NO HACERLO SELE TENDRÁN POR PERDIDO SUS DERECHOS. COPIAS TRASLADO SECRETARIA. SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN, PUEBLA, A 07 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2022. DILIGENCIARIO LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA

• LA DOCTORA CEDILLO RAMÍREZ SUBRAYÓ EL BENEFICIO QUE TRAERÁ PARA AMBAS INSTITUCIONES ESTA COLABORACIÓN.
#VÍNCULOS
FIRMAN CONVENIO LA BUAP Y PRODECON
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma de convenio entre la BUAP y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), con la intención de estrechar vínculos con instituciones federales y favorecer con este intercambio a los estudiantes.
Al agradecer la confianza que deposita el organismo federal en la BUAP, la doctora Cedillo Ramírez subrayó el beneficio que traerá para ambas instituciones esta colaboración, pero sobre todo las repercusiones e impacto en la formación de los estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública, quienes participarán de manera directa de los acuerdos que se establezcan.
En la firma de este acuerdo, que se celebró en el Paraninfo del Edificio Carolino, participaron Luis Alberto Placencia Alarcón, titular de la Prodecon; César Iván de la Torre Flores, delegado estatal de este organismo; y María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, directora de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP.
El titular de la Prodecon, Luis Alberto Placencia Alarcón, festejó esta alianza que permitirá compartir experiencias, establecer líneas de trabajo, intercambiar información, pero sobre todo fortalecer una nueva cultura tributaria.
LA PRODECON ASUMIÓ
• UN COMPROMISO CON LA BUAP PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE ASESORÍAS ESPECIALIZADAS EN MATERIA FISCAL DE ORDEN FEDERAL
LAS BREVES
BUAP, SEDE DE LA REUNIÓN DE RED DE LABORATORIOS
REDACCIÓN. Las tecnologías de innovación representan un área de oportunidad para el país y en ese camino los 11 Laboratorios de Innovación en México, entre ellos el de la BUAP, tienen mucho que
aportar. FOTO: ESPECIAL
INAUGURAN ENCUENTRO DE CIENCIAS NATURALES
REDACCIÓN. Con la finalidad de generar más espacios de divulgación científica, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el Segundo Encuentro Internacional de Ciencias Naturales de la Preparatoria Emiliano Zapata. FOTO: ESPECIAL





MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 10
#FMI
La inflación, el "mayor" riesgo en Latinoamérica
EFE | FOTO: EFE
La “alta” y “persistente” inflación es el “mayor” riesgo que enfrenta hoy en día Latinoamérica, donde los precios crecerán en promedio un 14,6 % este año y un 9,5 % en 2023, alertó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El organismo, que presentó en Santiago de Chile sus perspectivas económicas regionales para América Latina y el Caribe, aumentó un 4,6 % sus proyecciones de inflación para este año con respecto al informe del pasado abril
No habíamos visto este tipo de dinámica en 20 ó 30 años. Es un fenómeno relativamente nuevo en la economía moderna”
NIGEL CHALK Director en funciones del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI y un 9,5 % las de 2023.
Estas revisiones, agregó el FMI en el documento, se explican “en parte por la carestía de la energía y los alimentos, y en algunos países, por la expansión inusitadamente rápida de la demanda interna”.
LAS BREVES
EMPRESARIOS APUESTAN POR RIQUEZA GENERACIONAL
EFE • La mayoría del empresariado latino se concentra en generar riqueza generacional, lo que además de fortalecerlos como una comunidad a futuro, les imprime un optimismo de salir adelante.
FOTO: EFE
• EL IMPACTO INFLACIONARIO ES MAYOR EN LAS ECONOMÍAS EN LAS QUE LOS ALIMENTOS Y LA ENERGÍA IMPORTADOS REPRESENTAN UNA MAYOR PROPORCIÓN DEL CONSUMO.
MÉXICO SUPERA NIVEL DE VIAJEROS AÉREOS
EFE • El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de México ascendió a los 78 millones entre enero y septiembre de 2022.
FOTO: EFE


• EEUU NO OFRECIÓ DETALLES SOBRE CÓMO COREA DEL NORTE ESTÁ TRANSPORTANDO ESAS ENTREGAS DE ARMAMENTO.
#EEUU
Acusan de dar armas a Rusia a norcoreanos
EFE | FOTO: EFE
WASHINGTON. Estados Unidos acusó este miércoles a Corea del Norte de estar enviando una cantidad “significativa” de proyectiles a Rusia para la guerra en Ucrania, pero aún no está seguro de que hayan sido recibidos por las tropas rusas.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que Estados Unidos tiene información sobre esos envíos de armamento y aseguró que Corea del Norte está desviando esas entregas a países de Oriente Medio y del norte de África para ocultar que su objetivo es ayudar a Rusia en la guerra en Ucrania.

#GUERRA
Altos militares rusos debaten uso nuclear
LOS JEFES MILITARES RUSOS DEBATEN EL USO DE ARMAS NUCLEARES EN UCRANIA, SEGÚN EN EL PERIÓDICO THE NEW YORK TIMES
2
• MIL ARMAS NUCLEARES TÁCTICAS TIENE RUSIA, DE ACUERDO CON LA CASA BLANCA
EFE | FOTO: EFE
NUEVA YORK. Altos jefes militares rusos han debatido recientemente sobre el uso por parte de Moscú de un arma nuclear táctica en Ucrania, lo que ha contribuido a aumentar la preocupación en Washington y las capitales aliadas, informó este miércoles The New York Times.
Según explicó del diario neoyorquino, que cita como fuentes a altos funcionarios estadounidenses, el presidente ruso, Vladimir Putin, no formó parte de esas conversaciones, que se desarrollaron mientras aumentaba la retórica nuclear por parte de Rusia y las fuerzas militares rusas sufrían reveses en el campo de batalla.
El hecho de que los jefes militares rusos de alto rango abordaran este tema -señala el diario-, alarmó a la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, ya que confirmaba lo frustrados que están los generales rusos por sus errores tácticos y sugería que las amenazas veladas de Putin de usar armas nucleares podrían materializarse.
No obstante, los funcionarios estadounidenses dijeron que no habían visto evidencia de que los rusos estuvieran colocando armas nucleares o tomando otras medidas tácticas para prepararse para un ataque.
Y tampoco describieron los escenarios que los líderes militares consideraron para el uso hipotético de un arma nuclear.
• NUNCA SE HA UTILIZADO UN ARMA NUCLEAR TÁCTICA EN COMBATE
#GUERRA
Netanyahu votaciones en Israel
EFE | FOTO: EFE
JERUSALÉN. El ex primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lidera el recuento en Israel con en torno al 80 % de los votos
3.8
• MILLONES DE SUFRAGIOS DE LOS COMICIOS DE ANTIER REPORTÓ EL COMITÉ ELECTORAL CENTRAL
escrutados, y por ahora mantendría mayoría para formar gobierno con su bloque de partidos aliados de extrema derecha y ultraortodoxos.
Según los datos del Comité Electoral Central, que ha contado unos 3.8 millones de sufragios de los comicios de antier, el partido derechista Likud de Netanyahu sería primera fuerza con unos 31 asientos, y tendría una amplia mayoría de 65 escaños para volver al poder con el apoyo de los ultraderechistas de Sionismo Religioso (14) y de las dos formaciones ultraortodoxas (20).
A la espera de que el escrutinio sea más amplio, el bloque anti-Netanyahu que lidera el actual premier en funciones, Yair Lapid, está por ahora muy por debajo, y la amalgama de fuerzas de derecha, centro e izquierda tienen 50 escaños.
• ISRAEL CELEBRÓ ESTE MARTES 1 DE NOVIEMBRE SUS QUINTOS COMICIOS EN MENOS DE CUATRO AÑOS.
