
21 minute read
CAPITAL. PÁG
#DEUPAEP
Los odontólogos, comprometidos
Advertisement
ESTE PROFESIONAL DE LA SALUD SE VE MÉDICAMENTE COMPROMETIDO CON LA SALUD DE SUS PACIENTES, SEÑALÓ UN DECANO DE UPAEP
REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK
La salud bucal juega un papel importante en la salud integral de las personas. Con las experiencias que se han vivido en los últimos años, la salud bucal y la salud en general de la gente se ha visto afectada y con cierto detrimento a causa de la pandemia de salud que se vivió por más de dos años, además de que los estilos de vida han cambiado
Dijo que dentro de estos cambios en los estilos de vida de las personas está el consumo excesivo de azúcares que hoy en día, es una de las principales preocupaciones que tiene el personal del área de la salud, así como los hábitos de vida que lleva la gente y que se vieron influenciados por la pandemia y que en algunos casos fue un detonante para ocasionar problemas en la salud de la gente.
Históricamente la odontología ha sido netamente restaurativa y curativa y hoy en día hay una tendencia a la prevención”
ALEJANDRO IBARRA Decano de Ciencias de la Salud de la UPAEP
mucho en los individuos, enfatizó Alejandro Ibarra Guajardo, Decano de Ciencias de la Salud de la UPAEP.
• LOS MÉDICOS CIRUJANOS ODONTÓLOGOS DE LA UPAEP SALEN CON UNA VISIÓN MÁS INTEGRAL.
LAS BREVES
SITAUDI SE ALISTA PARA ESTALLAR UNA HUELGA
JULIO CÉSAR MORALES • El Sitaudi se alista para estallar la huelga el 16 de noviembre en caso que la armadora no cumpla con el incremento salarial pactado por inflación de acuerdo al CCT.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE CANACINTRA AVALA NUEVAS VACACIONES A EMPLEADOS
JULIO CÉSAR MORALES • La Canacintra vio con buenos ojos la ampliación del periodo vacacional para los trabajadores de México y confió que sea aprobada la propuesta en la Cámara de Diputados.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE


ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER
LAS REDES Y LA REFORMA ELECTORAL
De acuerdo a MW Group, en su medición del 29 de octubre al 4 de noviembre de 2022, en base a las redes sociales de Facebook y Twitter, analizados por www.perceptionkeys.com, destacó el debate de la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un 60 % de la conversación política fue la per-
Sobre el 40 % cepción en contra, donde mencionan que la Rede la percep- forma es destructiva y a ción a favor, mencionan modo; mantienen menciones a favor del Instituto Nacional Electoral y que, con la Re- mediante el hashtag #El forma se aho- INE No Se Toca invitan rrarían recursos públicos, a participar en la marcha para defender al órgano electoral. se construiría Asimismo, retoman una verdadera democracia y señalan que el comunicado de la Iglesia Católica que señaló que la citada Reforma es regresiva y representa un encuesta del agravio a la democracia; INE indica que los mexicanos señalan que AMLO busca la reforma porque sabe que perderá están a favor las próximas elecciones del cambio. y necesita apoderarse de los órganos electorales.
Durante la semanada pasada, los temas de Entretenimiento destacaron como el anuncio de la gira The Eras Tour de Taylor Swift, así como los carteles de Pa’l Norte y Ceremonia que se llevarán a cabo el próximo año.
Otra de las conversaciones se centró en temas de Deportes, siendo el evento de la Fórmula 1 en México el que más tendencias generó. También, se habló sobre Pachuca como el campeón de la Liga MX, mientras que en el fútbol internacional se comentó el anuncio de la salida de Gerard Piqué del equipo de futbol Barcelona.
Otros temas destacados fueron la balacera en Puebla en la zona de Angelópolis donde en el estacionamiento de Costco fueron balaceados los hermanos Castillo Pacheco; el triunfo de Lula da Silva en las elecciones presidenciales en Brasil y las declaraciones de AMLO sobre su visita a Badiraguato, Sinaloa.
En menor escala se habló durante la semana de la celebración por el Día de Muertos y la aprobación del Senado de la República a las vacaciones dignas de 12 días.
Esas son, las benditas redes sociales…
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Transformación Digital
POR:
GUILLERMO COBOS
REACCIONA A INTENTOS DE HACKEO EN MENOS DE 1 MINUTO
Cuando las empresas están bajo ataque cibernético, cada segundo cuenta. Es importantísimo tener un plan de acción listo antes de que esto ocurra y saber quiénes tienen que hacer qué en una eventualidad como esta. Rabiul Islam, del consejo de tecnología de Forbes, nos comparte en su artículo, algunos tips para salir avante de este tipo de escenarios.
Si haz identificado alguna de los siguientes “cosas raras” en tus equipos de cómputo o en tu red, exsite una muy alta probabilidad de que estés bajo la mira y acción de algún hacker cibernético. Estas cosas raras pueden ser: acceso no autorizado por parte de un externo, visualización de datos por un miembro inapropiado del personal, envío de datos confidenciales a destinatarios incorrectos, robos de dispositivos (USB’s, discos duros, laptops, etc), alteración de datos importantes, pérdida de la disponibili-
Pensando en dad de tu información (Ransomware), etc. que en prome- Pero, ¿cómo saberlo?. dio, las empresas tardan 287 días en la Existen varias señales de que esto está sucediendo: que te encuentres información confidencial detección de de tu empresa filtrada hackeos cibernéticos, cuanto en línea, descargas no autorizadas en internet propiedad de tu orgamás tarde lo nización, alguien abrió detectes, más un archivo adunto en daños podrás encontrar en tu tu correo de una fuente desconocida, la red está recibiendo intentos de empresa. inicio de sesión desde una ubicación remota inusual, actividades en horarios poco comunes de cuentas estándar o privilegiadas, intentos de manipulación de registros en tus sistemas que tratan de encubrir rastros de manejos inapropiados, múltiples ataques de DdoS para mantener ocupado a tu equipo de seguridad para mantenerlos ocupados y distraidos de los ataques reales, etc.
Entonces, ¿qué se debe hacer ante estos escenarios?. Si en tu empresa ha experimentado este tipo de comportamiento, tienes que mantener la calma y actuar de la siguiente forma: Alerta a tu personal lo antes posible. Evalúa los riesgos y prioridades. Si estos riesgos son demasiado graves para el negocio y sus clientes, es necesario evaluar un cierre temporal de tus operaciones comerciales hasta que lo resuelvas.
¿Qué hay que hacer?. Primero: Contener la infracción. Esto puede incluir computadoras, servidores o cualquier otro dispositivo de cómputo de uso personal. Identifica la fuente. Segundo: Asegura las áreas físicas relacionadas con el ataque para que sólo el personal autorizado, tenga acceso. Tercero: Documentar todo lo relacionado con la infracción para armar los informes correspondientes. Cuarto: Evitar más fugas de datos. Quinto: Mantenerse alerta incluso después de contener la fuga ya que una vez que has sido vulnerado, el hacker ha obtenido mucha información por dónde pudiera hacerte daño y penetra nuevamente en tu red.
Las filtraciones de datos son devastadoras para cualquier empresa. La rapidez con la que respondas te dará el control de daños que tu empresa necesita.
Si tienes sospechas de que esto pudiera estar pasando en tu red y quieres averiguar, da click en esta liga para averiguarlo: https://drive.google.com/file/d/1Md9sG7o0iApMCQaVAEq4aKjDtXYP0fdj/view?usp=sharing
Aquí te lo platico: https://youtu.be/ipc71OBxnlk
Compártenos tus comentarios con la experiencia que hayas tenido en la implementación de este concepto en tu empresa.
info@caretelecom.com https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/ @memocobos
LA NOTA IMPORTANTE
#BUAP
#AULA
E D U C A T I V A Destaca BUAP en Enactus World Cup UN PROYECTO OBTUVO EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN LA COMPETENCIA 1 RACE 4 OCEANS (1R4O), EN LA ENACTUS WORLD CUP 2022, CELEBRADA EN SAN JUAN, PUERTO RICO ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: BUAP de Empresas, además de todo el equipo de sustentabilidad de EnEl proyecto CPlantae de estudian- actus BUAP y su consejera y coach, tes de la BUAP, que explica la uti- Verónica Gómez Galeana, jefa del lización de humedales artificiales Departamento de Emprendimiento como principales sistemas biológi- Universitario DITCO-BUAP. cos para el saneamiento de aguas El emprendimiento social univer- En esta competencia final claresiduales, de una forma eficaz y sitario fue presentado por su direc- sificaron más de 37 mil estudiantes accesible, obtuvo el primer lugar a tor José Luis Ortiz Robles, estudian- universitarios de todo el mundo, así nivel mundial en la competencia 1 te de Ingeniería Ambiental; Karla como equipos campeones nacioRace 4 Oceans (1R4O), en la Enac- Fernanda Urbán Rosas, alumna de nales de más de 32 países. Cada tus World Cup 2022, celebrada en Ingeniería Industrial; y Alexander equipo presentó sus proyectos enSan Juan, Puerto Rico. López Espinoza, de Administración focados en objetivos globales.
LAS BREVES ANÁHUAC PUEBLA CELEBRA TERCER CONGRESO CENTRO
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Con el objetivo de acercar a los especialistas de la industria cultural y creativa a los jóvenes de la licenciatura en Dirección de Empresas • MIL ESTUDIANTES de Entretenimiento, la Universidad Anáhuac Puebla DE 32 PAÍSES CLA- llevó a cabo el Tercer Congreso “Centro”, en donde 37 SIFICARON PARA LA FINAL DE LA COMPETENCIA se coincidió en que el emprendimiento es la mejor manera de hacer realidad los sueños.
FOTO: ANÁHUAC
este tipo de régimen son de carácter social y son incomparables frente a cualquier cantidad económica.
El grupo en el poder recibió un México democrático en 2018, con instituciones públicas fuertes, múltiples ahorros en diversas áreas gubernamentales y reglas electorales imparciales. A escasos cuatro años de distancia ese grupo ha debilitado a gran parte de las instituciones públicas, empobrecido a la sociedad, dilapidado los ahorros y ahora pretende dina¿CUÁNTO VALE mitar el camino democrático para garantizar LA DEMOCRACIA? su permanencia en el poder. Pero el PRI no lo va a permitir.
Vivir en democracia genera muchos costos porque se deben atender y resolver las exigencias sociales, organizar elec De ahí que no tenga fundamento alguno pretender que las autoridades electorales hagan campaña y deban ser ciones y garantizar la observancia de los derechos elegidas en las urnas. Se humanos en un estado de derecho. En cambio, trata de una ocurrencia vivir en una dictadura es barato económicamente con graves consecuencias para nuestro régimen hablando, porque basta un dictador y un cuerpo democrático. represor que acalle la protesta y desaparezca a los Una y otra vez dicen que no pretenden desapaopositores, al tiempo de que no exista más ley que recer al INE, pero sus actos los contradicen y revela impuesta por el iluminado. Pero los costos de lan su verdadera intención, como lo es arrebatar
lo que no son capaces de refrendar en las urnas: la confianza ciudadana.
¿Cuántas instituciones públicas ha logrado crear el actual gobierno? Ninguna. Las que existen las construyó el PRI. Entonces, ¿por qué confiar en quien solo ha mostrado capacidad para destruir, empobrecer y calumniar? La naturaleza El PRI no votará a favor de sustituir al INE POR: ALEJANDRO MORENO* de los consejeros y magistrados electorales es aplicar el por un dogma de fe, tal y como lo propone el partido en el poder, el mismo que dijo que acabaría con la corrupción y que hoy ha hecho que México esté peor que nunca. Nuestro sistema electoral funciona y funciona marco norma tivo electoral - bien porque acata el mandato popular. Los retos deben ser blindarlo frente al poder criminal y la ilegal influencia del gobierno, variables que se hicon criterio cieron presentes en las elecciones intermedias de técnico, de 2021. ninguna forma se trata de La falacia del ahorro que pretende usar Morena para desaparecer al INE se evidencia con total claridad cuando en el paquete económico para representantes 2023 pretende contratar deuda por un billón de populares que deban ejercer atribuciones pesos, que equivale a 90 años del presupuesto base que el INE está solicitando para el próximo año. Es decir, lo que el INE gastaría en 90 años para hacer cumplir la voluntad popular, Morena políticas. se lo gasta en un año para construir proyectos fa-
raónicos y personales. Entonces, ¿quién le hace daño a México?
La democracia cuesta, pero nada comparable con la dictadura que se cobra con vidas humanas. *Presidente Nacional del PRI. Urge que todos construyamos la que el Papa llama “una nueva economía para el bien común”, tú no eres la excepción, desde tu trinchera empresarial te toca hacer tu parte.
RECONOCE BUAP LA IMPORTANCIA DE LA SUSTENTABILIDAD
Las pistas del empren dimiento
POR:
ROBERTO QUINTERO
#ENDUBÁI
La BUAP tiene cancha de pádel techada y con gradas; los invito a que prueben, intenten este deporte”
JOSÉ MARÍA • FUE ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PÁDEL Y LA ASOCIACIÓN DE ÁLVAREZ Alumno BUAP PÁDEL DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. BUAP llega a XVI Campeonato Mundial de Pádel REDACCIÓN | FOTO: BUAP José María Álvarez Torres, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, representa a México en el XVI Campeonato Mundial de Pádel, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, evento que reúne a los mejores atletas en ese deporte mexicano que nació en los años 70 del siglo XX. Debido a su participación destacada, el estudiante de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, quien a la edad de 18 años incursionó en el deporte de pádel, representará a nuestro país, en pareja con Javier Hazouri, en el mundial de pádel, un deporte que nació en Acapulco, Guerrero. Se juega en parejas y consta de tres elementos: pelota, pala y campo de juego o pista. Consiste en hacer botar la bola en el campo contrario, con la posibilidad de rebotar en las paredes.
Las competencias para ser seleccionado consisten en diferentes torneos: dos estatales; otro en el que participan los estados de Puebla, Querétaro, CDMX, Tlaxcala e Hidalgo.
ambigua. Vale la pena recordar que el bien común REDACCIÓN • Reconocer la importancia del desarrollo es el conjunto de condiciones para el bien ser y sostenible, así como ejercitar la toma de decisiones bien estar integral de todos sin excepción, es utópi- y buenas prácticas relacionadas con este tema, son co, pero vale la pena luchar cada día para avanzar los objetivos del Segundo Diplomado en Educación en ello, por cierto el bien común debe estar conte- para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Mundial, nido en la misión de toda empresa. edición 2022-2023, ofertado por la Coordinación Durante el Congreso, General de Desarrollo Sustentable de la BUAP.
se llevó a cabo un en- FOTO: BUAP cuentro entre empresarios de todo el mundo, incluyendo a Puebla, y el Papa Francisco, durante el evento hizo un llamado al sector empresarial a sumarse a la “Economía de Francisco”, un pacto que busca mejorar el sistema económico mundial, y en el cual, pide al empresario
¿Sabes cuál es una de las entidades de mayor desigualdad social de todo el país? Es esforzarse en cuatro aspectos en la empresa: 1. “Dar vida y no arrebatar”: Que la actividad empresarial sea Puebla. por y para la persona humana, reconociéndola
Recientemente se celebró en Roma el Congreso como el valor más alto a cuidar en las empresas. Mundial de la Unión Internacional Cristiana de Por supuesto que debemos buscar siempre ser proEmpresarios (UNIAPAC), organización represen- ductivos y competitivos, pero lo debemos hacer tada en México por la Unión Social de Empresa- poniendo siempre a la vida como eje de la orgarios de México (USEM). nización.
El tema del Congreso fue “Crear una nueva 2. “Incluir y no excluir”: Deberemos tener el economía para el bien común”, muy pertinente en cuidado de construir empresas con un modelo de una etapa volátil, de incertidumbre, compleja, y desarrollo incluyente, empresas donde sea irre-
levante género, religión, nacionalidad, color de piel, o preferencias. Empresas donde el talento pero también la caridad sean las bases para los perfiles de cada puesto.
3. “Humanizar y no deshumanizar”: Es clave evitar que las empresas se conviertan en “estructuras de pecado”, que son las empresas en las cuales se destruye valor y se rompe el espíritu de los colaboradores. Por el contrario, la empresa fraterna y solidaria es la que mejores resultados generará en los mediano y largo plazos.
4. “Cuidar la creación y no explotarla”: Solo tenemos un planeta y es por ello que debemos ser administradores responsables de la creación, cuidar el medio ambiente es clave para garantizar el éxito de las próximas generaciones.
El Papa Francisco añadió que “toda persona tiene derecho a participar en la vida económica y el deber de contribuir, según sus capacidades, al progreso de su país y de toda la familia humana”, en los momentos actuales donde es latente un malestar social en todo el planeta, el empresario es clave para generar valor compartido, para crear más y mejores empleos para todos.
Finalmente el Papa nos recordó dos compromisos:
- Ser emprendedor y empresario es una “noble vocación”, debemos honrarla construyendo una mejor sociedad.
- Los “talentos recibidos” para hacer empresa conllevan una enorme responsabilidad de generar paz, prosperidad, y caridad.
@rcqb
EESPECIAL DEL MES MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 08
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ |
EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2022 • PÁG.08





¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? 222 409 40 95




LAS BREVES
CEDILLO PONE EN MARCHA “LIBROS RETORNABLES, PARA LLEVAR Y COMPARTIR”
REDACCIÓN. Con la iniciativa de la Dirección General de Publicaciones, la rectora Lilia Cedillo pone en marcha el programa “Libros retornables, para llevar y compartir”, el cual busca acercar a la comunidad universitaria a la literatura. FOTO: ESPECIAL

LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA MIRADA SOBRE LAS RELACIONES
REDACCIÓN. Construir una nueva mirada en torno a las relaciones entre mujeres y hombres, con el fin de lograr una sociedad con cero tolerancia hacia cualquier tipo de violencia, dijo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
• LA FIRMA DE ESTE ACUERDO PERMITIRÁ A LOS JÓVENES LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONES Y SERVICIO SOCIAL
#COLABORACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
BUAP FIRMA CONVENIO CON AUDI
MÁS DE 35 ESTUDIANTES DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA REALIZAN PRÁCTICAS PROFESIONALES EN AUDI MÉXICO
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmó un convenio de colaboración con la empresa AUDI de México, donde más de 21 mil estudiantes de 24 programas educativos de licenciatura y 13 de posgrados de seis unidades académicas serán los beneficiados para la realización de proyectos académicos y de vinculación.
“Gracias por esta oportunidad; seguramente habrá una respuesta favorable de nuestros alumnos a las exigencias y necesidades de esta empresa”, externó la rectora al tiempo de agra-
21
• MIL ESTUDIANTES SERÁN LOS BENEFICIADOS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS
decer la confianza a la empresa multinacional.
En el auditorio “Ing. Antonio Osorio García”, de la Facultad de Ingeniería, Cedillo Ramírez aseguró que la firma de este acuerdo permitirá a los jóvenes la realización de prácticas profesiones y servicio social, además de ser copartícipes de eventos académicos que les permitirán tener una experiencia única y enriquecedora, más allá de las aulas.


#FMI
La inflación, el "mayor" riesgo en Latinoamérica
EFE | FOTO: EFE
La “alta” y “persistente” inflación es el “mayor” riesgo que enfrenta hoy en día Latinoamérica, donde los precios crecerán en promedio un 14,6 % este año y un 9,5 % en 2023, alertó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El organismo, que presentó en Santiago de Chile sus perspectivas económicas regionales para América Latina y el Caribe, aumentó un 4,6 % sus proyecciones de inflación para este año con respecto al informe del pasado abril
No habíamos visto este tipo de dinámica en 20 ó 30 años. Es un fenómeno relativamente nuevo en la economía moderna”
NIGEL CHALK Director en funciones del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI y un 9,5 % las de 2023.
Estas revisiones, agregó el FMI en el documento, se explican “en parte por la carestía de la energía y los alimentos, y en algunos países, por la expansión inusitadamente rápida de la demanda interna”.
LAS BREVES
EMPRESARIOS APUESTAN POR RIQUEZA GENERACIONAL
EFE • La mayoría del empresariado latino se concentra en generar riqueza generacional, lo que además de fortalecerlos como una comunidad a futuro, les imprime un optimismo de salir adelante.
FOTO: EFE
• EL IMPACTO INFLACIONARIO ES MAYOR EN LAS ECONOMÍAS EN LAS QUE LOS ALIMENTOS Y LA ENERGÍA IMPORTADOS REPRESENTAN UNA MAYOR PROPORCIÓN DEL CONSUMO.
MÉXICO SUPERA NIVEL DE VIAJEROS AÉREOS
EFE • El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de México ascendió a los 78 millones entre enero y septiembre de 2022.
FOTO: EFE


• EEUU NO OFRECIÓ DETALLES SOBRE CÓMO COREA DEL NORTE ESTÁ TRANSPORTANDO ESAS ENTREGAS DE ARMAMENTO.
#EEUU
Acusan de dar armas a Rusia a norcoreanos
EFE | FOTO: EFE
WASHINGTON. Estados Unidos acusó este miércoles a Corea del Norte de estar enviando una cantidad “significativa” de proyectiles a Rusia para la guerra en Ucrania, pero aún no está seguro de que hayan sido recibidos por las tropas rusas.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que Estados Unidos tiene información sobre esos envíos de armamento y aseguró que Corea del Norte está desviando esas entregas a países de Oriente Medio y del norte de África para ocultar que su objetivo es ayudar a Rusia en la guerra en Ucrania.

#GUERRA
Altos militares rusos debaten uso nuclear
LOS JEFES MILITARES RUSOS DEBATEN EL USO DE ARMAS NUCLEARES EN UCRANIA, SEGÚN EN EL PERIÓDICO THE NEW YORK TIMES
2
• MIL ARMAS NUCLEARES TÁCTICAS TIENE RUSIA, DE ACUERDO CON LA CASA BLANCA
EFE | FOTO: EFE
NUEVA YORK. Altos jefes militares rusos han debatido recientemente sobre el uso por parte de Moscú de un arma nuclear táctica en Ucrania, lo que ha contribuido a aumentar la preocupación en Washington y las capitales aliadas, informó este miércoles The New York Times.
Según explicó del diario neoyorquino, que cita como fuentes a altos funcionarios estadounidenses, el presidente ruso, Vladimir Putin, no formó parte de esas conversaciones, que se desarrollaron mientras aumentaba la retórica nuclear por parte de Rusia y las fuerzas militares rusas sufrían reveses en el campo de batalla.
El hecho de que los jefes militares rusos de alto rango abordaran este tema -señala el diario-, alarmó a la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, ya que confirmaba lo frustrados que están los generales rusos por sus errores tácticos y sugería que las amenazas veladas de Putin de usar armas nucleares podrían materializarse.
No obstante, los funcionarios estadounidenses dijeron que no habían visto evidencia de que los rusos estuvieran colocando armas nucleares o tomando otras medidas tácticas para prepararse para un ataque.
Y tampoco describieron los escenarios que los líderes militares consideraron para el uso hipotético de un arma nuclear.
• NUNCA SE HA UTILIZADO UN ARMA NUCLEAR TÁCTICA EN COMBATE
#GUERRA
Netanyahu votaciones en Israel
EFE | FOTO: EFE
JERUSALÉN. El ex primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lidera el recuento en Israel con en torno al 80 % de los votos
3.8
• MILLONES DE SUFRAGIOS DE LOS COMICIOS DE ANTIER REPORTÓ EL COMITÉ ELECTORAL CENTRAL
escrutados, y por ahora mantendría mayoría para formar gobierno con su bloque de partidos aliados de extrema derecha y ultraortodoxos.
Según los datos del Comité Electoral Central, que ha contado unos 3.8 millones de sufragios de los comicios de antier, el partido derechista Likud de Netanyahu sería primera fuerza con unos 31 asientos, y tendría una amplia mayoría de 65 escaños para volver al poder con el apoyo de los ultraderechistas de Sionismo Religioso (14) y de las dos formaciones ultraortodoxas (20).
A la espera de que el escrutinio sea más amplio, el bloque anti-Netanyahu que lidera el actual premier en funciones, Yair Lapid, está por ahora muy por debajo, y la amalgama de fuerzas de derecha, centro e izquierda tienen 50 escaños.
• ISRAEL CELEBRÓ ESTE MARTES 1 DE NOVIEMBRE SUS QUINTOS COMICIOS EN MENOS DE CUATRO AÑOS.
