
28 minute read
CAPITAL. PÁG
LA NOTA IMPORTANTE
VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA CAPITAL.05 COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 04 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.05 SÍGUENOS EN: #CAPITAL A Y U N T A M I E N T O #MOVILIDAD Analizan ampliar programa de parquímetros
Advertisement
#RESCATE
INVERTIRÁN 12 MDP EN PARQUE CHAPULCO EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, INDICÓ QUE LOS TRABAJOS FORMAN PARTE DEL PROGRAMA GRANDES PARQUES QUE IMPULSA SU ADMINISTRACIÓN ALBERTO ARCEGA MACUIL | Hoy arrancamos FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE esta inversión de 12
millones de pesos, Como parte del programa continuando con Grandes Parques, el Ayun- restablecer y ortamiento de Puebla inverti- denar los grandes rá 12 millones de pesos para parques”
la rehabilitación del Parque EDUARDO RIVERA Centenario Laguna de Cha- Presidente municipal de Puebla
pulco, anunció el alcalde Eduardo Rivera Pérez.
Rivera Pérez comentó que su gestión hará las intervenciones correspondientes para LAS BREVES INTERPONEN 17 AMPAROS EN CONTRA DE PARQUÍMETROS
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Edgar continuando con restablecer Vélez Tirado, secretario de y ordenar los grandes par- Infraestructura y Movilidad, ques. Este, el Parque Cha- aseguró que el Ayuntamiento pulco, estuvo abandonado de Puebla ha recibido 19 ampor años. Nosotros vamos a paros, 17 de ellos en contra del hacer la intervención”, dijo. programa de parquímetros y El presidente municipal de- dos para no retirar bolardos.
talló que los trabajos que se FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE realizarán son colocación de la compuerta para regular los niveles de agua de la laguna, instalación de la bomba centrífuga, reforzamiento de las rejas y de los accesos, rehabilitación del edificio administrativo, del edificio de usos múltiples y puentes; mantenimiento a mobiliario, sanitarios, casetas de vigilancia y señalética, mantenimiento de la zona de juegos infantiles y del área para mascotas, entre otras. Actualmente, se realiza la rehabilitación del Paseo Bravo recuperar los grandes parques y Parque del Cerro de Amaluque existen en la ciudad. can. Próximamente, iniciarán
“Hoy arrancamos esta inver- los trabajos en el Parque Juárez sión de 12 millones de pesos, y en el Parque de Agua Santa.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE Edgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura y Movilidad, informó que se encuentra en análisis ampliar el programa de parquímetros a zonas como la 43 Oriente-Poniente, la colonia Santiago y algunos mercados.
El funcionario comentó que el área de Movilidad realiza el estudio correspondiente y resaltó que es una petición de los vecinos.
Estamos trabajando para implementar el tema de ‘Estacionamiento Seguro’ o parquímetros. ”
EDGAR VÉLEZ Secretario de
Infraestructura y Movilidad
• ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, GERENTE MUNICIPAL DE GOBIERNO, DIO EL BANDERAZO DE ARRANQUE A LA MAQUINARIA.
#OBRAS
Arranca rehabilitación de calles en Loma Bella • SE IMPLEMENTARÍA DICHO PROGRAMA EN LA 43 ORIENTE-PONIENTE, LA COLONIA SANTIAGO Y ALGUNOS MERCADOS. ADÁN DOMÍNGUEZ, MENCIONÓ QUE LA CALLE 103 A ORIENTE TENÍA MÁS DE 30 AÑOS SIN SER INTERVENIDA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/AGENCIA ENFOQUE
Adán Domínguez Sánchez, gerente de la ciudad, puso en marcha el arranque de la rehabilitación de la calle 103 A Oriente, entre la 16 de Septiembre y la Prolongación 2 Sur, en la colonia Loma Bella, que tendrá una inversión de 5.9 millones de pesos.
Acompañado de los vecinos, el funcionario mencionó que la vialidad tiene más de 30 años sin ser intervenida, por lo que la administración que encabeza el alcalde Eduardo Rivera Pérez atendió la solicitud.
Rivera Pérez detalló que la obra abarcará la rehabilitación de 3 mil 371 metros cuadrados (equivalente a 3.5 calles), que beneficiará a más de 38 mil personas de colonias aledañas.
“Nos ha llegado la mejor forma de vivir, que es la pavimentación de nuestra calle”, celebró José Arturo Illescas Román, presidente del Comité Ciudadano de la Obra, luego de que Domínguez Sánchez le detallara que será a principios de diciembre del año en curso que se entregará la 103 A Oriente 100 por ciento rehabilitada, para que puedan disfrutar de mejores condiciones de movilidad y convivencia.
5.9
• MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN PARA LA INTERVENCIÓN DE LA CALLE 103 A ORIENTE INFONAVIT SUBIRÁ A 70 AÑOS EDAD LÍMITE PARA CRÉDITO

JULIO CÉSAR MORALES • El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) incrementará a 70 años la edad límite para acceder a un crédito para la compra de una casa o departamento.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
#ALCALDE
Reordenarán a informales ILUMINAN DE ROSA FUENTES POR MES DEL CÁNCER DE MAMA en la periferia • EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA, QUE PRESIDE EDUARDO RIVERA PÉREZ, SE SUMÓ A LA ALBERTO ARCEGA MACUIL | CAMPAÑA INTERNACIONAL PARA FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA, POR LO Eduardo Rivera Pérez, pre-QUE TODO EL MES DE OCTUBRE sidente municipal de Puebla, ESTARÁN ILUMINADAS DIVERSAS enfatizó que su administración FUENTES DE LA CIUDAD. comenzará con el reordena-CONSCIENTE DE LA IMPOR-
Recuerdo que fue parte de un gran anuncio que se dijo se iba a hacer y no se hizo absolutamente nada. Me refiero al tema de inversión y de reordenamiento”
EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Puebla zona de la CAPU, que en su momento anunció la exedil Claudia Rivera Vivanco.
3El alcalde recordó que la pasada administración había dado a conocer el proyecto de reordenamiento comercial en la zona de la CAPU, pero nunca se hizo nada; sin embargo, manifestó que ya instruyó a la Secretaría de Gobernación Municipal que realice este proceso. miento de vendedores informa- Rivera Pérez puntualizó que les en la periferia de la ciudad, el espacio público es todos, pero y resaltó que no retomará el existen organizaciones que se proyecto de movilidad en la quieren apoderar de éstos.
TANCIA DE ACOMPAÑAR ESTA CAUSA, QUE BUSCA PROMOVER ENTRE LA CIUDADANÍA UNA CULTURA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE ESTA ENFERMEDAD, LA SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS MANTENDRÁ DE COLOR • COLORES, ROJO, VERDE Y AZUL, CREAN LAS ROSA LAS LÁMPARAS DE LAS DIVERSAS TOFUENTES DE SAN MIGUEL, NALIDADES CON LOS FRAILES, DE CATEDRAL Y, POR SU PUESTO, DE PALACIO TECNOLOGÍA RGB MUNICIPAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
SESIONA EL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO
REDACCIÓN • Con la finalidad de integrar a la sociedad civil para analizar las políticas públicas en materia turística y continuar con el impulso a este sector, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Consultivo de Turismo.
ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 07 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER
A contramano
POR:
RICARDO F. MACIP
Punto y aparte
POR:
MARITZA MENA
INSISTE CESATTI EN DIRIGIR EL MC DE PUEBLA
El experimentado político José Luis Cesatti Hernández, no ha dejado de lado su aspiración de convertirse en el Presidente Estatal del Partido Movimiento Ciudadano (MC).
En charla con periodistas, entregó carpetas con dos contenidos interesantes, el primero es copia de la denuncia presentada por Ernesto Guerrero Aguilar, actual titular de la Secretaría de Acuerdos de la Comisión Operativa Estatal de Puebla en contra de Fernando Morales Martínez Coordinador de dicha Comisión de MC.
Otra carpeta contiene Fichas de Análisis de Resultados Electorales de MC Puebla 2021. En ellas Cesatti comentó se muestra el pobre trabajo operativo del dirique irá por la gente Morales Martínez Coordinación de MC en Puebla y y del Delegado de ese partido, Pedro Jiménez León. por la candida- Agregó que sigue tratura a la gu- bajando en municipios bernatura, con la estructura y donde MC ganó presidencias municipales y regidurías; comentó que equipo que le hay mucho trabajo por planteó a Dante Delgado, el máximo líder. hacer mucho en la Zona Metropolitana que fue descuidada por la actual dirigencia estatal. Destacó el sustento jurídico de la demanda que se presentó en junio de este año, ante la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria de MC.
Espera que la atiendan pronto porque los tiempos políticos electorales ya están encima. Y Fernando Morales sigue ejerciendo atribuciones a pesar de que ya terminó la vigencia de su cargo.
Algunos datos de ambas carpetas señalan que el MC logró importantes votaciones en la entidad, sin el apoyo de la dirigencia y de la delegación partidistas. En otros casos, con candidatos que ellos no designaron, obtuvieron buenos porcentajes de sufragios.
Finalmente urgió, ante la inminencia de los tiempos políticos, a la dirección nacional para que se atienda y se resuelva la demanda de Guerrero Aguilar.
BEST SELLER
El lamento en que históricamente convergen empresarios del ramo, funcionarios y aquellos que reclaman la posición de intelectuales públicos, establece que los mexicanos compran y leen pocos libros. Por extensión se supone hay problemas de literacidad pues leer no es sólo la habilidad de decodificar la palabra escrita. Antes que nada, importa qué se ha leído y sobre ese cúmulo el gusto que se ha creado a través del hábito de la lectura. Así, se escatima que en la industria El libro como haya habido tirajes récord de comics o historieobjeto de culto tas o bien que las revistas y reverencia, de la farándula sean un mezclando ele mentos de la Biblia y Cons- mercado competitivo y en expansión. Siendo la experiencia común de los mexicanos, pues la edutitución, se cación primaria casi se ha supone ajeno universalizado, su aproa las mayorías. Un factor, que según esta versión piación por parte de los educandos, familias de y clases completas pasa por la relación con el Estado, no la mediación del merdistorsiona el cado. Así, condicionado mercado para el volumen de producción su compra y el hábito para su consumo, se y la logística de distribución, afectada la familiarización con el libro como objeto, experiencia, y susachacaba al trato casi inconsciente de libro de texto la función lectora, se dugratuito. daba de su efecto sobre
razón y pasión.
Tales lamentos reiterados con inercia y replicados en encuestas hasta hacerse un lugar común, son apócrifos. No importa qué tanto se repitan, o quizás deberíamos preguntarnos para quién van dirigidos pues no son veraces. La opción elemental es que sea al gobierno en turno. Demandan que a nivel federal como en los estados se renuncie por completo al libro de texto gratuito, pues ha de acotarse que casi todas sus fases ya están en manos de particulares. Impresión, distribución y hasta contenido salen a concurso y mientras en los dos primeros operan regularmente, el último sigue sujeto a vaivenes sexenales.
rfmacip@gmail.com
PRESUPUESTO Y DEUDA
El paquete económico para el siguiente ejercicio fiscal sigue beneficiando los proyectos del mandatario mexicano como el Tren Maya, o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por un monto total superior a los 236 mil millones de pesos.
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se estima que el Gobierno Federal gaste 8 billones 299 mil 647 millones de pesos, lo que significa un aumento real de 13 por ciento con respecto al ejercicio fiscal anterior.
El problema en la conformación de este presupuesto no es sólo la cantidad de dinero público A pesar de la que se destinará a proyectos que no han tenido retórica enga- la efectividad necesaria ñosa que ne- o que han sufrido el regaba el uso de estos recursos, el actual gochazo social, sino que se proyecta mayor deuda pública. De acuerdo con un anábierno federal lisis realizado por el Insha revelado tituto Mexicano para la que la deuda pública incrementó 26 por ciento, misma Competitividad (IMCO), dicho presupuesto estará financiado por ingresos petroleros en 1.3 billones de pesos, ingresos no peque ronda en troleros en 5.8 billones de los 13 billones pesos, además se estima de pesos, supe rando el sexenio anterior. contratar hasta 1.2 billones de pesos a través de deuda. El problema es que el nivel de deuda se ubica en el 48 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y con la aprobación del proyecto presupuestal casi podía incrementarse al 50 por ciento, con los riesgos que eso implica.
La justificación ha sido la pandemia, sin embargo, el gobierno federal podría haber echado mano del financiamiento destinado a obras que no generarán un gran beneficio social, y que al contrario, han generado rechazo, como el Tren Maya, por provocar la destrucción de la selva.
@MaritzaMena7
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
#LEGALIZACIÓN
Aborto en Puebla, "HABLEMOS DEL HOMBRE" un tema vigente LA CULPA ES DEL ABUELO en el Congreso
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CONGRESO/ENFOQUE
Si alguien enferma, si alguien se comporta mal…la culpa es de los padres. Pero, ¿y los padres?
Bueno, ellos también presentan un problema de comportamiento y entonces, ¿de quién es la culpa?
¿Y antes de él? El bisabuelo, o la bisabuela…una mujer enérgica, depresiva, esquizofrénica, o con algún otro trastorno o historia que provocaba un comportamiento tan alterado que también lastimaba a quienes le rodeaban.
Tal vez también su madre o
La despenalización del aborto “no es letra muerta” en el Congreso de Puebla y se siguen construyendo los acuerdos para sacar adelante la reforma, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. A unas horas de la manifestación de colectivos feministas • SILVA RUIZ DIJO QUE NO SE PUEDE CONSIDERAR UN DELITO EXIGIR FRENAR LA VIOLENCIA. para exigir la legalización de la interrupción de un embarazo #CONGRESO Piden no antes de las 12 semanas de gestación en Puebla, dijo ser respetuoso de este movimiento. Expresó que las iniciativas para reformar el Código Penal siguen en estudio dentro de las criminalizar las pintas de mujeres LA DIPUTADA MÓNICA SILVA RUIZ SEÑALÓ QUE SE DEBE RESPETAR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DURANTE MANIFESTACIÓN JULIO CÉSAR MORALES | Realmente no lo haFOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE cen en un ánimo de
hacer algo que sea
Las mujeres no deben ser cri- distinto al llamado minalizadas por realizar pintas urgente e inmediadurante las protestas para exi- to que tenemos por gir la despenalización del abor- velar por los dereto en Puebla, urge atender ese pendiente en el Congreso, sentenció la diputada por el Parchos humanos de las mujeres” MÓNICA SILVA tido del Trabajo (PT), Mónica Diputada local del PT Silva Ruiz.
En la víspera de la marcha por el “Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro”, dijo que se debe respetar el derecho a la libertad de expresión y no se puede considerar un delito la exigencia para frenar la violencia de género y los feminicidios.
Expresó que las autoridades deberán vigilar que durante el ¿ paso de los colectivos feministas no se presente ningún incidente vial que ponga en riesgo la integridad de las miles de mujeres participantes que se espera salgan a las calles de Puebla.
“Realmente no lo hacen en un ánimo de hacer algo que sea distinto al llamado urgente e inmediato que tenemos por velar por los derechos humanos de las
llamado “Tarot” y en cuyas imágenes nos encontramos con alegorías como el papa, la emperatriz,
la justicia, etcétera. La segunda representación arquetípica la hallamos mujeres. En ningún momento en el ajedrez, en el que hay que criminalizar a algu- se manifiestan arquetipos na mujer que levante la voz, de poder en piezas como porque efectivamente ante el rey y la dama; de espiuna situación de violencia en ritualidad, en el par de contra de las mujeres, ante alfiles; de lucha y de viauna desaparición de tu hija, je, etcétera. de tu hermana o de tu madre Comparaciones entre o ante cualquier feminicidio la vida cotidiana y el tade una mujer todas las femi- rot existen, sin embargo, nistas estamos dispuestas a son más numerosas aqueromperlo todo”, dijo. llas que establecen relaSilva Ruiz indicó que el ciones entre nuestros días blindaje de la sede del Poder y noches con el ajedrez. Legislativo responde a una Cuál es el papel que jugamos en esta Vale la pena citar aquí la estrategia de seguridad del in-vida? Tanto en la filosofía de Platón obra “Ajedrez y ciencia, mueble, pero insistió que en como en el psicoanálisis de Carl Gus- pasiones mezcladas”, del caso que se presenten algunas tav Jung se utiliza el término ‘arquetipo’ para español Leontxo García, pintas estas no pueden deri-referirse a un modelo esencial y universal. Diver- la cual, entre los variados var en la aprehensión de mutemas que aborda, nos ofrece el de la locura y el sas son las maneras en las que los arquetipos han jeres, aunque confió que todo ajedrez. En este sentido, es el apellido de Fischer sido representados, pero podríamos remitirnos a transcurrirá con normalidad.el que más ha dado de qué hablar.dos. En primer lugar tenemos al juego de cartas
El mundo ilumi La segunda representación arnado quetípica la hallamos en POR: MIGUEL el ajedrez, en el que se MARTÍNEZ manifiestan arquetipos de poder en LA VIDA MISMA piezas como el rey y la dama; de espiritualidad, en el par de alfiles; de lucha y de viaje, etcétera.
padre presentaban otro pro- igual que las creencias que reblema de conducta o de tipo gían nuestras acciones o deneurológico que hizo que sus cisiones. Situaciones alegres, acciones fueran erráticas y, de contención, o de violencia. entonces, todo se descuadró. Pues es preciso mencionar y Y si nos vamos hacia arri- recordar que las únicas víctiba en el genograma, podre- mas en el mundo, a quienes es mos encontrar una larga lista necesario cuidar y proteger, y de personas probablemente para quienes la responsabiliPUES DEL ABUELO, trastornadas, que pertenecían a culturas con costumbres rídad es aún desconocida, son los niños. UN ABUELO QUE gidas, creencias que a nuestro Pero también es preciso teTAMBIÉN TENÍA SUS PROBLEMAS Y SUS HISTORIAS DIFÍCILES, parecer son injustas, perversas e insanas, y que definitivamente generaban miedos y ante una personalidad débil ner en cuenta que, al crecer, cada ser humano, comienza a decidir cómo vivir, cómo pensar, en pocas palabras, Y PRESENTABA, (porque no todos responden comienza a darle forma a su PROBABLEMENTE, UNA CONDUCTA INCONGRUENTE, de la misma manera), provocaban probablemente síntomas de algún trastorno emocional o comportamientos propia filosofía de vida. Ahora con más responsabilidad que cuando se era pequeño, y es aquí donde radica el secreto VIOLENTA, TAL VEZ indeseables que lastimaban a que desvela de quién es realALCOHOLISMO, ALGÚN TRASTORNO otros y a ellos mismos. Entonces, ¿a quién culpamos cuando vemos que alguien comente la culpa de lo que nos sucede. Si bien, es verdad, que lo DE PERSONALIDAD, mete un acto indebido o ilícito? que vivimos de niños puede ENTRE OTRAS Me parece que no hay una res- influir fuertemente en la forCONDUCTAS EXTRAÑAS O puesta única ni clara. No se trata de justificar actos violentos, se trata de enmación de nuestra personalidad, también es verdad que cada individuo tiene rasgos VIOLENTAS. tender cómo es que se forman únicos por su temperamento, ciertas personalidades, por- una muy característica forma que de los castigos, se encar- de responder a los estímulos ga la ley. externos, con la que nacemos, Resulta que nuestra perso- mas todo lo que se aprende nalidad es la suma de muchos de fuera, todo lo que se expefactores. Cuando pequeños, rimenta de manera personal, la mayoría de ellos eran fac- todas las decisiones que se tores externos, eventos vividos toman por iniciativa propia. Es durante la infancia, costum- decir, al paso del tiempo y con bres adquiridas de la familia, al la constante interacción con
ADEMÁS DE TOMAR EN CUENTA TAMBIÉN, AQUELLAS CREENCIAS O RITUALES QUE NOS HACEN SEGUIR PERTENECIENDO A LA MANADA, A LA FAMILIA EN LA QUE CRECIMOS, CON LEALTADES, CON SECRETOS, ACTOS SOLIDARIOS Y DEMÁS SITUACIONES QUE NOS IDENTIFICAN COMO SISTEMA FAMILIAR, DIFERENTE AL RESTO.
COMPARECE SECRETARIO DE GOBERNACIÓN POR: CAROLINA GOMEZ MACFARLAND
• CÉSPEDES PEREGRINA INDICÓ QUE POR EL MOMENTO NO EXISTE UNA FECHA DEFINIDA PARA LA APROBACIÓN.
• CIUDAD DE MÉXICO. EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, ALEJANDRO ARMENTA TOMÓ PROTESTA A DECIR VERDAD AL SECRETARIO los otros, más verdades, más DE GOBERNACIÓN, ADÁN estímulos, más realidad se nos AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ presenta y se presenta tam- CON LO QUE INICIÓ EL CICLO bién la posibilidad de cambiar DE COMPARECENCIAS COMO o modificar gran parte de esa PARTE DEL IV INFORME DE filosofía en la que nos hemos GOBIERNO QUE ENCABEZA basado para interpretar nues- EL MANDATARIO ANDRÉS comisiones legislativas para ge-tra existencia. MANUEL LÓPEZ OBRADOR. nerar un dictamen que esté ju- REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL rídicamente bien sustentado y que cuente con el respaldo de los diferentes sectores sociales.
“Hay respeto absoluto a su forma de pensar y a su libre manifestación, esperemos que sea en paz para que ellas mismas también puedan disfrutar de su libertad y que esa expresión nos lleve a la construcción”, dijo. • ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ COMPARECIÓ ANTE EL SENADO.
CAROLINA GÓMEZ MACFARLAND "CENTRO DE PSICOTERAPIA PUEBLA" Y RECUERDEN, TODO SALDRÁ BIEN AL FINAL, Y SI LAS COSAS NO ESTÁN BIEN, ENTONCES, TODAVÍA NO ES EL FINAL.
Y con esto también tenemos que lidiar para encontrar congruencia interna. Pues no siempre aquellas costumbres o creencia familiares son las más adecuadas para el crecimiento sano de todos sus miembros.
CHECA LA CRÍTICA COMPLETA
Fischer fue un niño huérfano de padre y solitario en la escuela. Se dio a conocer a los seis años de edad jugando ajedrez en los parques públicos. Cuando su carrera ajedrecística se consolidó, se declaró antisemita, aunque su familia fue judía. Después tuvo, como Rubinstein
y Morphy, delirios de persecución, aunque también fue cierto que el FBI y la KGB le pisaban los talones y después de ganar el título mundial contra los rusos, en tiempos de la guerra fría, desapareció durante veinte años para después volver efímeramente y terminar refugiado al lado de los dragones de komodo que tanto admiraba por su tamaño y quietud, pero, también, por llevar a la invisible muerte en las fauces.
No hay arquetipo que Fischer no haya representado. En sus cambiantes formas él fue un dios encarnado, un mago, un alfil, un caballo, una torre, una rueda de fortuna, un loco y un peón. El tarot, como el ajedrez, son espejos arquetípicos en los que nos descubrimos o, como diría Fischer alguna vez: «el ajedrez no es como la vida, es la vida misma.» (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
LAS BREVES
VAN POR REFORMA A LEY ORGÁNICA MUNICIPAL Y LA DE TRANSPARENCIA
REDACCIÓN • Turnan a la Comisión de Asuntos Municipales iniciativa de reforma al artículo 246 de la Ley Orgánica Municipal para establecer que las instalaciones destinadas como separos o cárceles preventivas deben contar con monitoreo, registro, así como cámaras de videovigilancia.
FOTO: ESPECIAL
RECONOCEN ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL ITAIPUE
REDACCIÓN • El Congreso del Estado aprobó reformar la Ley de Transparencia, con la finalidad de reconocer explícitamente la figura del Órgano Interno de Controlen en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
• SE TERMINARON LAS MAGISTRATURAS VITALICIAS Y LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL TSJ SOLO PERMANECERÁN 15 AÑOS.

#CONGRESO
APRUEBAN REFORMA AL PODER JUDICIAL
EDUARDO CASTILLO LÓPEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, SEÑALÓ QUE DICHA REFORMA ES DE SUMA IMPORTANCIA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El Congreso de Puebla aprobó, por unanimidad de votos, la reforma al Poder Judicial, estableció nuevos lineamientos para normar la conducta de los jueces y garantiza la autonomía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Castillo López, dijo que esta iniciativa propuesta por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, puso fin a “los compadrazgos” en la próximos sexenios gubernamentales, ya que en ella se busca solventar las necesidades jurídicas de la ley y poder solucionar cualquier laguna que puede existir”, dijo.
Castillo López reiteró que por ley se establecerá la paridad de género en la integración del Pleno del TSJ, el Tribunal Superior de Justicia Administrativa, la Sala Constitucional y el Consejo de la Judicatura de Puebla.
Indicó que para el caso de destitución de un magistrado se eliminó el juicio popular y este proceso quedará a cargo del Congreso del Estado.
designación de magistrados.
Subrayó que se tendrá la certeza que en caso que la resolución de un juez será errónea y genere un daño a una de las partes involucradas en un litigio se tendrá garantizada la reparación del daño.
Enfatizó que se terminaron las magistraturas vitalicias y los nuevos integrantes del TSJ solo permanecerán en el cargo por un periodo de 15 años, además que el presidente del Poder Judicial solo estará 4 años en este encargo sin derecho a reelección.
“Esta iniciativa es de suma importancia para todas las y los
Felicito a las diputadas y diputados del @CongresoPue por la aprobación unánime de la reforma constitucional al poder Judicial ”
MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
poblanos (…) Dirigida a promover una mejor función del Poder Judicial de Puebla, que deja constancia que esta reforma que aprobamos en comisiones unidas dejará huella en este y los


IMPULSAN TIPIFICAR DEL DELITO DE LA SUMISIÓN QUÍMICA
• LA DIPUTADA AURORA SIERRA RODRÍGUEZ PRESENTÓ UNA INICIATIVA DE REFORMA AL ARTÍCULO 278 DECIES DEL CÓDIGO PENAL PARA INCORPORAR EL DELITO DE SUMISIÓN QUÍMICA, QUE SE COMETE MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN FORZADA U OCULTA DE FÁRMACOS, DROGAS O CUALQUIER SUSTANCIA NATURAL Y/O QUÍMICA PARA ALTERAR EL COMPORTAMIENTO O SUPRIMIR LA VOLUNTAD DE LAS PERSONAS.
AL RESPONSABLE DE ESTE DELITO SE LE IMPONDRÁN PENAS DE UNO A TRES
• LA MESA DIRECTIVA DIO CUENTA DE LA INICIATIVA PARA INCREMENTAR LAS PENAS POR VIOLACIÓN, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL.
AÑOS DE PRISIÓN Y MULTA DE 50 A 300 UNIDADES DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN. SI SE COMETIERA ABUSO SEXUAL, ESTUPRO, VIOLACIÓN Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL BAJO SUMISIÓN QUÍMICA, SE IMPONDRÁN SANCIONES POR DICHOS DELITOS.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR:JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.09 JUEVES 06 DE OCTUBRE DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLASÍGUENOS EN: MONEY.09 #DE2022 VENTAS DE VW #LA ENTREVISTA CAYERON 8%D I Á L O G O D E I N T E R É S LA ARMADORA ALEMANA NO LOGRÓ RECUPERARSE DE LA BAJA EN VENTAS REGISTRADA EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: JAFET MOZ/ENFOQUE

La venta de vehículos de Volkswagen de México (VW) siguen a la baja y al cierre del tercer trimestre de 2022 registró un desplome de 8 puntos porcentuales, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria gen de México comercializó 68 mil 513 unidades, de sus diferentes modelos, lo que significó una contracción de seis mil autos en comparación los primeros tres trimestres de 2021.
Las ventas de VW en el periodo enero a septiembre de 2021 fueron de 74 mil 675 vehículos que en comparación con las 68 mil 513 unidades comercializadas en 2022 reflejan una baja de ocho por ciento.

LILIA CEDILLO RAMÍREZ Rectora de la BUAP EN EL CASO
de la armadora de autos de lujo Audi de México el panorama en ventas fue similar
Automotriz de Vehículos Ligeros la armadora de origen alemán no logró recuperarse de la baja en ventas registrada en el mismo periodo, pero del año inmediato anterior.
Según este indicador al cierre del mes de septiembre Volkswa-
• AL CIERRE DE SEPTIEMBRE VOLKSWAGEN COMERCIALIZÓ 68 MIL 513 UNIDADES.
MERCEDES– BENZ, EXITOSA PARTICIPACIÓN EN EXPO TRANSPORTES
LAS BREVES DESTACADAS SINDICATO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO BUSCA VALIDAR HUELGA
• EN LA BUAP ESTÁN INCORPORANDO EL TRATO HUMANO, DONDE UN ESTUDIANTE NO ES SÓLO UN SER HUMANO, TIENE UNA FAMILIA
CITLALLI TEPALE • La tecnología e innovación de Mercedes – Benz durante 30 años en el mercado mexicano, se vieron reflejados en cada uno de los autobuses exhibidos en la Expo Transportes 2022. JULIO CÉSAR MORALES • El Sindicato Vicente Lombardo Toledano sentenció que recurrirá a todas las instancias jurídicas y llegará hasta las últimas consecuencias para defender los derechos de Uriarte Talavera.
FOTO: CITLALLI TEPALE FOTO: @PUEBLAFROC
#INFORME
METAS DE LA BUAP, ENCAMINADAS AL SENTIDO SOCIAL
LA RECTORA LILIA CEDILLO ENFATIZÓ QUE LA NUEVA CULTURA UNIVERSITARIA EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA BUSCA FORMAR A JÓVENES ÍNTEGROS
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Las metas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) están encaminadas al sentido social, de la mano con el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), es decir, más allá de formar a profesionistas que se van a insertar al mercado laboral, también deben contribuir a la sociedad, enfatizó la rectora Lilia Cedillo Ramírez.
En entrevista con Erick Becerra, director general de El Heraldo de Puebla y conductor del noticiario Tribuna 98.7 fm, y en el marco de su primer informe de labores como rectora que se realizó el 4 del presente mes, la doctora Cedillo enfatizó que la
117
• MILLONES DE PESOS DE AHORRO EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN
LA RECTORA LILIA CEDILLO
• GARANTIZÓ QUE ES LA MISMA CALIDAD DE ENSEÑANZA EDUCATIVA QUE SE BRINDA TANTO EN LA CAPITAL COMO EN LOS COMPLEJOS REGIONALES
nueva cultura universitaria en la Máxima Casa de Estudios en Puebla busca formar a jóvenes íntegros, que los egresados sean solidarios y respetuosos.
“El Plan de Desarrollo Institucional nos plantea por cada eje una serie de metas que tenemos que cubrir, pero lo puedo resumir en el sentido social que debe tener la Institución. Nosotros formamos estudiantes, van a hacer profesionistas que se deben insertar en el mercado laboral, pero deben contribuir a la sociedad, eso no se puede perder de vista. La nueva cultura universitaria claramente dice qué es lo que queremos, queremos jóvenes abiertos, innovadores, responsables, respetuosos, transparentes y solidarios”, puntualizó. Cedillo Ramírez manifestó que en la BUAP están incorporando el trato humano, donde un estudiante no es sólo un ser humano, tiene una familia, “estamos cambiando la vida no solo de la o el joven sino de toda una familia, estamos dando ese toque humano a las actividades sustanciales”.
Del mismo modo, la rectora Lilia Cedillo garantizó que es la misma calidad de enseñanza educativa que se brinda tanto en la capital como en los Complejos Regionales, no hay diferencias.
Finalmente, resaltó que en su primer año de gestión hubo un ahorro de 117 millones de pesos lo que permite que actualmente se construyan tres nuevos edificios: uno en la facultad de Medicina, uno en Ciencias de la Comunicación y otro en Microbiología.
#YRELLENOSANITARIO
Avanza proceso para concesión de paraderos
EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA TUVO SU PRIMER ACERCAMIENTO CON EL CONGRESO PARA APROBACIÓN DE CONCESIÓN DE PUBLICIDAD
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: LUIS TAPIA/ENFOQUE
El Ayuntamiento de Puebla tuvo un primer acercamiento con el Congreso del Estado para iniciar el proceso legislativo para la aprobación de la concesión de publicidad en paraderos del transporte público y el relleno sanitario, informó el presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo Medina.
Destacó que el asesor de la comuna, Pablo Montiel Solana, se apersonó en la sede del Poder Legislativo para solicitar el calendario de sesiones y los tiempos para presentar estas iniciativas para evitar generar retrasos como ocurrió el año pasado con el Derecho al Alumbrado Público (DAP).
Estimó que el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, deberá presentar estas propuestas durante el mes de octubre para que las comisiones legislativas realicen el análisis correspondiente y determinar la viabilidad de estas concesiones.
“Los límites que tiene el Congreso, nosotros creemos que a partir de octubre se presentan las leyes de ingresos, creo que en ese mes se tiene que presentar la información por parte del Ayuntamiento”, dijo.
Camarillo Medina mencionó que el Congreso tiene hasta el próximo 15 de diciembre para dictaminar las propuestas del alcalde que buscan otorgar la concesión para colocar publicidad.
NÉSTOR CAMARILLO Presidente de la Mesa Directiva
• CAMARILLO MEDINA INDICÓ QUE EL CONGRESO TIENE HASTA EL 15 DE DICIEMBRE PARA DICTAMINAR LAS PROPUESTAS DEL EDIL

INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO ES LEGAL EN PUEBLA: PT
• LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO ES LEGAL EN PUEBLA SIN IMPORTAR QUE EL CONGRESO DEL ESTADO TODAVÍA NO HAYA REFORMADO EL CÓDIGO PENAL PARA NO CRIMINALIZAR A LAS MUJERES, AFIRMÓ LA DIPUTADA DEL PARTIDO DEL TRABAJO (PT), MÓNICA SILVA RUIZ. LA LEGISLADORA SEÑALÓ QUE LA SENTENCIA DE LA SCJN ES MUY CLARA Y RECONOCE EL DERECHO QUE TIENE UNA MUJER DE INTERRUMPIR SU EMBARAZO ANTES DE LAS DOCE SEMANAS DE GESTACIÓN.
• SILVA RUIZ SEÑALÓ QUE EL DICTAMEN DE LA SCJN ES MUY CLARA Y RECONOCE EL DERECHO AL ABORTO.
LA BREVE
Tenemos ese tema pendiente… pero que tengan la tranquilidad de que ese derecho está garantizado”
MÓNICA SILVA Diputada local del PT
ARRANCA CONGRESO ANÁLISIS DE REFORMAS AL PODER JUDICIAL
REDACCIÓN • En sesión de Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia de la LXI Legislatura del Congreso del Estado comenzó el análisis de las reformas a la Constitución Política del Estado con relación al Poder Judicial.
FOTO: ESPECIAL
