
4 minute read
GLOBAL. PÁG
LA NOTA IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MIÉCOLES 6 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.10 SÍGUENOS EN: #GLOBAL
Advertisement
I N T E R N A C I O N A L
#PARADETENERGUERRA
Zelenski se queja ante la ONU de su incapacidad
EFE | FOTO: EFE
NACIONES UNIDAS. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejó este martes amargamente ante el Consejo de Seguridad de la incapacidad de las Naciones Unidas para detener la guerra en su país, que entró ya en su séptima semana y ha obligado al desplazamiento de la cuarta parte de su población.
En una intervención por videoconferencia justo antes de realizar otra similar ante el Congreso de Diputados en España, Zelenski reclamó al Consejo la expulsión de Rusia o algún tipo de reforma que permita superar el derecho a veto de Moscú, que ha tornado al Consejo en un órgano inefectivo.
Si esto continúa, los países confiarán únicamente en el poder de sus propias fuerzas para asegurar su seguridad y no en la ley internacional o las instituciones internacionales”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
• ZELENKSKI PRESENTÓ UN VIDEO CON MACABRAS IMÁGENES DE MUERTOS EN BUCHA, MARIUPOL E IRPIN.
MONTAJE DE BUCHA BUSCA TORPEDEAR NEGOCIACIONES
• MOSCÚ. EL MINISTRO DE EXTERIORES DE RUSIA, SERGUÉI LAVROV, DENUNCIÓ AYER QUE LA “PROVOCACIÓN” SOBRE LA MATANZA SUPUESTAMENTE COMETIDA POR TROPAS RUSAS EN LA LOCALIDAD UCRANIANA DE BUCHA BUSCA TORPEDEAR LAS NEGOCIACIONES CON UCRANIA.
LAVROV, QUE CONSIDERA UN “MONTAJE” LA SUPUESTA MATANZA DE BUCHA, LAMENTÓ QUE DICHA PROVOCACIÓN SE PRODUJERA JUSTO CUANDO POR FIN SE VIO “ALGO DE LUZ” EN LAS NEGOCIACIONES CON KIEV.
Tendemos a pensar que el motivo radica en el deseo de encontrar una razón para torpedear las actuales negociaciones”
SERGUÉI LAVROV Ministro de Exteriores de Rusia
FOTO NOTA
• BUCHA, UCRANIA. UNA HILERA DE TANQUES QUEMADOS SE VE A LA ENTRADA DE BUCHA, SÍMBOLO DE LA DERROTA RUSA A LAS PUERTAS DE KIEV, PERO TAMBIÉN ESCENARIO DE SUPUESTOS CRÍMENES DE GUERRA ANTE EL REGUERO DE CADÁVERES DE CIVILES QUE SIGUEN APARECIENDO EN CALLES, SÓTANOS Y EN FOSAS COMUNES, UNA MATANZA QUE HA CONMOCIONADO AL MUNDO.
EFE | FOTO: EFE
#FORBES
ELON MUSK, EL HOMBRE MAS RICO DEL MUNDO
EL MULTIMILLONARIO ESTADOUNIDENSE HA ASCENDIDO POR PRIMERA VEZ AL PUESTO DEL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO CON UNA FORTUNA DE 219 MIL MDDS
EFE | FOTO: EFE
NUEVA YORK. El multimillonario estadounidense Elon Musk ascendió por primera vez al puesto del hombre más rico del mundo en la Lista Forbes 2022, que le calcula una fortuna de 219 mil millones de dólares.
Musk ya ocupaba el segundo puesto en esa lista cuando se confeccionó en 2021, pero este año se sube a lo más alto del podio por encima, en este orden, del estadounidense Jeff Bezos (fundador de Amazon, 171 mil millones estimados), el francés Bernard Arnault (Louis Voutton, 151 mil millones) y el también estadounidense Bill Gates (Microsoft, 129 mil millones).
Musk, creador del automóvil eléctrico Tesla, es presentado por Forbes como el hombre que “ha revolucionado en transporte, tanto en la tierra con Tesla como en el espacio mediante el fabricante de cohetes SpaceX”.
CARLOS SLIM
El millonario mexicano Carlos Slim, por su parte, sube del puesto 16 al puesto 13, con una fortuna que Forbes estima en 81 mil 200 millones de dólares y que lo convierte en el latinoamericano más rico del mundo
500
• DÍAS TARDÓ LA AUTORIDAD EN HACER JUSTICIA Y EXCARCELAR A ALEJANDRA CUEVAS
11
• MINISTROS VOTARON A FAVOR DE LA LIBERACIÓN DE ALEJANDRA CUEVAS

MIGUEL CARBONELL
enfatizó en que en ningún momento observó que haya influido el tema político o la presión del fiscal Alejandro Gertz Manero
#GERTZMANERO
SCJN resolvió con base jurídica caso Alejandra Cuevas
PARA EL JURISCONSULTO, MIGUEL CARBONELL, NO HUBO INFLUENCIAS DE TIPO POLÍTICO O MEDIÁTICO EN LA LIBERACIÓN DE ALEJANDRA CUEVAS
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El experto en Derecho Miguel Carbonell, afirmó que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió en estricto apego a la técnica jurídica, el asunto de la liberación de Alejandra Cuevas, pariente político, del fiscal Alejandro Gertz Manero.
Enfatizó en que en ningún momento observó que haya influido el tema político o la presión del fiscal Alejandro Gertz Manero, o el asunto mediático de las grabaciones. Fue un debate en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde imperó la discusión sustentada en técnicas jurídicas y en donde por decisión unánime de los 11 ministros se resolvió la excarcelación inmediata de la señora Alejandra Cuevas.
“Pudo haberse enviado este asunto a la primera sala que desahoga casos penales, pero se decidió llevarlo al pleno y de manera unánime los 11 ministros votaron a favor de la liberación de Alejandra Cuevas”, indicó.
Miguel Carbonell explicó en entrevista para El Heraldo de Puebla que desde el inicio del debate quedó en evidencia la fragilidad de la acusación que había presentado la Fiscalía de la Ciudad de México que manejó la figura del garante subsidiario que no existe en la argumentación jurídica ni en el derecho penal.
Es decir, culpar a la hija de la esposa de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal general, quien murió de una enfermedad en la que, se supone, nunca tuvo los cuidados de su esposa e hija.
Lamentablemente, el sistema judicial tardó más de 500 días en hacer justicia y excarcelar a Alejandra Cuevas”
MIGUEL CARBONELL Experto en Derecho
