
11 minute read
CAPITAL. PÁG
#ACTIVIDADES
Comuna presenta fiestas decembrinas
Advertisement
EDUARDO RIVERA PÉREZ, ALCALDE DE PUEBLA, SEÑALÓ QUE EL NACIMIENTO SE COLOCARÁ AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, enfatizó que es momento de unidad, respeto y rescate de valores, durante la presentación de las más de 60 actividades artísticas y culturales para la Temporada de Invierno 2022, entre las que destaca el encendido del árbol nuestros valores como sociedad, es el momento de la unidad y queremos hacer estas actividades desde la sociedad para la sociedad”, dijo.
Rivera Pérez agregó que el nacimiento se colocará al interior del Palacio Municipal, además de que los días 10 y 30 de diciembre habrá Noche de Museos y se proyectará un video mapping en la fachada del Palacio Municipal.
Es el momento del respeto, es el momento de rescatar nuestros valores como sociedad”
EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Puebla
y adornos navideños el 3 de diciembre, a las 7 de la noche, en el Zócalo.
“Es el momento del respeto, es el momento de rescatar
LAS BREVES
PREVÉN AUMENTO DE 10% DE TURISTAS POR TEMPORADA
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El secretario de Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, dio a conocer que se espera un incremento del 10 por ciento de turistas en la capital por la temporada navideña 2022.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
• SE PRESENTARON LAS MÁS DE 60 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES PARA LA TEMPORADA.
CANIRAC CONTRATARÁ PERSONAL CON ALGUNA DISCAPACIDAD
JULIO CÉSAR MORALES • La vicepresidenta nacional de la Canirac, Olga Méndez Juárez, indicó que promoverán la contratación de personal con algún tipo de discapacidad para avanzar en la inclusión.
FOTO: ESPECIAL
ESCANEAME ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN |COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACIÓN JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.06| LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo Forma y fondo
POR:
LETICIA POR: MONTAGNER LETICIA MONTAGNER
Panorama Internacional
POR:
DR. JUAN BOTELLO
El Confesionario
POR:
RAY ZUBIRI
LA OBESIDAD ES SOCIALMENTE CONTAGIOSA DEBE ATENDERSE EL REZAGO EDUCATIVO ¿CUÁL ES EL ESFUERZO REAL DE MÉXICO PARA CAPTAR INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA? ALONDRA DE LA PARRA PRESENTARÁ EN PUEBLA SU ESPECTÁCULO OLÉ MÉXICO GNP
L
a obesidad en México es socialmente contagiosa, sin embargo, la prevalencia de este mal en México no siempre ha sido así pues ha surgido en los últimos años, por lo que no debe aceptarse como parte de una condición natural.
En el Seminario Permanente sobre Pandemias y su Impacto en la Alimentación Sostenible, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Martha Kaufer Horwitz experta del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, explicó el porqué de ese contagio.
Las causas son variadas y van desde lo biológico, incluyendo la cuestión genética hasta el consumo de ciertos productos y el sedentarismo; la genética es determinante, pero se requiere de un ambiente propicio para que se desarrolle la enfermedad que obedece también a causas sociales y ambientales.
Kaufer Horwitz detalló que en la obesidad interfiere el ambiente obesogénico como la falta de conocimiento de alimentos saludables, el consumo por problemas emocionales, por ingerir medicamentos y la reducción de actividad física debido a limitaciones físicas como fatiga crónica, afecciones cardiorrespiratorias y dolores musculares.
Estos padecimientos dan origen a otros, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares; sin embargo, hay otras consecuencias más, como el hígado graso, afecciones músculo esqueléticas o renales, baja autoestima y depresión que se vuelven círculos viciosos para perpetuar la obesidad.
Luego de señalar que las dietas mágicas no existen, recomendó centrarse en un cambio de conducta y no en el peso, para que aquel sea estable y sostenible sin importar si el paciente va a una fiesta, de vacaciones o está en su casa debido a una pandemia.
Hay que quitarle peso al peso y no concentrarse en cuántos kilos se pierden y en cuánto tiempo, hay que tener expectativas realistas, dijo Martha Kaufer Horwitz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), urgieron al Gobierno de México atender el rezago educativo en el país.
La OCDE sugirió a México implementar tres medidas prioritarias con la finalidad de salvarse del estancamiento económico, como son: aumentar la participación femenina en el mercado la-
Instó al Goboral, reducir la informalidad y mejorar la calidad bierno Fede- de la educación. ral a tomar La CEPAL advirtió soEl ambiente en cuenta las medidas bre la crisis educativa en la región y alertó que, si no se actúa, esto afectará alimentario sugeridas por la trayectoria educativa y es importante, pues lo que consume el organismos internacionales para hacer laboral de las generaciones más jóvenes. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, mexicano es de-sentenció que si no se actúa frente a la criterminado por la publicidad, la ahora hay un riesgo de cicatriz permanente en los jóvenes. sis educativa y económica disponibilidad y que enfrenta La Federación Nacional el dinero. el país, an- de Estudiantes Revolutes de que el daño sea cionarios Rafael Ramírez (FNERRR), planteó abatir dicho rezago desde que la irreversible. Secretaría de Educación
Pública (SEP), autorizó el regreso a clases presenciales. Adán Márquez Vicente, líder nacional, denunció que en México las autoridades educativas han ignorado esta demanda desde la reapertura de las escuelas.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. En ese sentido, si E.U.A. es el mayor inversionista en México, ¿por qué te peleas con el cocinero del barco? ¿No sería mejor que te convirtieras en el mejor amigo del barco? Las voces de Buika, Pitingo y Eugenia León se unirán a la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de Alondra de la Parra.
Parte 2
a semana pasada escribí sobre los esfuerzos reales que México hizo para captar Inversión Extranjera Directa en el presente año y la conclusión fue que los logros son casi nulos por la gran disminución en el ingreso de recursos provenientes del extranjero comparado con el 2021.
Sin embargo, vale la pena hacer un recorrido sobre el comportamiento de la IED para identificar cuáles son los sectores en los cuáles el gobierno federal está enfocado. Aclaro nuevamente que el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México (enero-junio de 2022) de la Secretaría de Economía no contempla el rubro de “nuevas inversiones” por país de origen, por entidad federativa y por sector, sino que la IED la reporta englobando a las nuevas inversiones, a la reinversión de utilidades y cuentas entre compañías.
Pues bien, para el tercer cuatrimestre del 2022, el sector “manufacturero” fue el que captó el mayor porcentaje de IED con un 34.3% equivalente a $ 9,445.4 mdd, seguido por el sector que incluye “transportes, correos y almacenamiento” con un 16.3% con un valor de $4,494.7 mdd, en tercer lugar, se encuentra el sector “información en medios masivos” con un 14.2% alcanzado los $ 3,909 mdd, servicios financieros y de seguros 3,575.5 mdd (13.0%).
Lsta semana, Alondra y Mane de la Parra, Eugenia León, Concha Buika y Pitingo ofrecieron rueda de prensa para platicar de la gira Olé México GNP, la cual llega a Puebla este 20 de diciembre a las 17:00 horas, un E verdadero regalo musical para estas fechas.
Olé México es una carta de amor entre México y España, que va y regresa, del gran amor por las canciones de nuestro país de tantos compositores y que han tenido un gran éxito en España.
Alondra de la Parra explicó que esta delicia musical se le ocurrió a Mane, juntar canciones con voces de ambos países, destacando así una parte flamenca en la música popular mexicana, mientras que el idioma de la orquesta es una maravilla, una bella idea que hoy se ve cristalizada.
El proyecto tiene su origen primero con el lanzamiento del disco Olé México, en el que de igual forma se mezcla las culturas mexicana y española. Lo subieron a plataformas digitales y les fue genial, por lo que verlo ahora en vivo será un deleite.
Algunas de las canciones que incluirán son: Paloma, Échame a mí la culpa, Amorcito corazón, Granada, Adoro, Paloma Negra, La mentira, El andariego y Hasta que te conocí. Informes y contrataciones al 2225 32 83 17. Contacto: director@revistapuebla.com y @RayZubiri
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias CHECA LA COLUMNA de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla COMPLETA EN de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
En línea deportiva
POR: PEPE HANAN
SINSABORES
Vaya semanita que nos aventamos los aficionados mexicanos y en especial los poblanos, pues entre la triste eliminación del equipo nacional en la Copa del Mundo Qatar 2022, donde no fuimos capaces de acceder siquiera a la siguiente ronda, y las pésimas noticias del equipo de la franja con respecto a bajas de jugadores importantes, la semana quedó para el olvido.
Vamos por partes. Por lo que refiere a la eliminación de la selección nacional, mucha tinta y muchas palabras ya corrieron con respecto al penoso papel desempeñado por los nuestros.
Muchas ideas y muchas propuestas, mismas que son buenas, pero que mientras no exista la voluntad de los que mandan en nuestro fútbol, las cosas seguirán igual.
Ojalá de verdad se realicen los movimientos indicados para que nuestro país no vuelva a ser víctima de otra vergüenza de esta naturaleza.
Respecto al equipo Puebla, nos queda claro que la tramposa y mentirosa pseudo directiva que maneja al club en la ciudad, ha aprovechado la distracción que genera la Copa de Mundo para ir avisando por goteo sobre las bajas de la escuadra, las cuales no son menores, ya que después de la salida de Larcamón y su cuerpo técnico, se vino una oleada de salidas donde gente como Israel Reyes, Jordi Cortizo, Mancuello, Altidor y Pablo Parra, más los que se acumulen esta semana, abandonaron al club y fueron en su mayoría vendidos y otros con acuerdos para desvincularse Trascendió que de la escuadra, como fue el caso de Mancuello y el Nicolás Larcamón pretende vencimiento de contrato de Jozy Altidore. Quizás no todos esllevarse a algu- tos que le menciono se nos de los que vayan, pero lo que sí es cierto es que cada salida quedan en el representa un boquete Puebla como es en el funcionamiento de la escuadra, ahora diriel caso de Diego gida por el joven EduarDe Buen, Maxi do Arce de quien se dice, se maneja bajo la Araújo, Antony dirección del verdadero Silva y Emanuel Gularte, lo DT llamado Fernando Aristeguieta. A un mes del inicio del cual, de darse, terminaría por torneo, la escuadra no ha presentado a ningún refuerzo con excepción de enterrar lo que Ángel Robles, de la cantequeda del Club ra, que había sido cedido en préstamo a Morelia y Puebla y del quien está ya de regreso. Larcamonismo. Se especuló que de León vendrían Elías Hernández y Luis ‘Chapo’ Montes, quienes, al parecer, desistieron de venir aún y cuando León les seguiría pagando su sueldo, pues, según mencionaron en corto, no querrían venir a tirar el prestigio que les queda al ya no estar Nicolás Larcamón a quien podrían tener de DT en el mismo León en caso de que finalmente se queden en la escuadra del Bajío.
¿Qué jugador de nivel querrá venir a jugar a la Angelópolis bajo las circunstancias que rodean al equipo donde todo mundo se da cuenta de que el conjunto está a la deriva y en manos de una manga de ladrones que solo ven la manera de llevarse lo que puedan?
A treinta días del inicio del torneo, el equipo aún no define dónde realizará la pretemporada en caso de que la vayan a efectuar, se hablaba de Acapulco o Juriquilla, Querétaro, pero la pregunta salta a la vista: ¿Con qué jugadores realizarán la pretemporada? ¿Qué trama la directiva? Cuál será el objetivo al desarmar de tal manera a la escuadra? ¿Querrán hartar a la afición para después llevarse al equipo a otro lado? ¿Lo querrán vender? Pero... A quién?
Según me dijeron, existe un interés enorme por sacarle al equipo lo poco que aún puedan para después dejarlo morir; yo no quisiera creer esa versión, pero de verdad que cómo parece que así es.
Que el tema de la multipropiedad ya les quema y algo podría suceder.
Ahora me explico porque dejaron como DT a Eduardo Arce, pues solo una persona como él con todo que ganar y nada que perder, le podría entrar a este juego, nadie con tantito prestigio vendría a este despeñadero.
Que le demos el beneficio de la duda me decían, yo se lo doy sin problema, pero de verdad así como están las cosas, usted amigo lector, ¿le ve fututo a este proyecto? Yo tampoco.
Veremos qué otras salidas se dan en la semana y si se anuncia la llegada de algún jugador, pues se manejó también que el ex centro delantero de los extintos Lobos BUAP, Leo Ramos, estuvo entrenando con el primer equipo y podría ser opción para quedarse.
Ojalá así sea y lo más importante, que esté en forma, pues ya pasaron cinco años de su estadía en el equipo universitario.
NOSOTROS COMO SIEMPRE VEREMOS Y DIREMOS.
Hasta la próxima Twitter@pepehanan
