
20 minute read
PODER | PÁG
• JULIO CÉSAR N. SE DESEMPEÑABA COMO DIRECTIVO EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE HUEHUETLÁN EL CHICO.
#SEXUAL
Advertisement
Vinculan a proceso a director por hostigamiento
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: FREEPIK
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo en audiencia la vinculación a proceso de Julio César N., presunto responsable del delito de hostigamiento sexual.
De acuerdo con la denuncia, en noviembre de 2020 el hoy imputado se desempeñaba como directivo en una institución educativa de Huehuetlán el Chico y comenzó a hostigar de forma sexual a una de las maestras.
Luego de diversas agresiones, la afectada acudió a denunciar y el Agente del Ministerio Público inició la Carpeta de Investigación por el hecho con apariencia de delito.
En el desahogo de la audiencia, la Fiscalía de Puebla formuló imputación y aportó datos de prueba ante el Juez de Control, quien dictó auto de vinculación a proceso con las medidas cautelares de suspensión del cargo, además de la prohibición de acercarse a la víctima o tener comunicación con ella.
EN EL DESAHOGO
de la audiencia, la Fiscalía de Puebla formuló imputación y aportó datos de prueba ante el Juez de Control
#MORENA
Barbosa celebra elección de consejeros
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
Para el gobernador Miguel Barbosa, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se entregó a la sociedad en el proceso electoral del sábado donde hubo muestras de que es el único partido que puede mover a las masas.
Barbosa felicitó a la sociedad y al partido por la elección ejemplar, copiosa y democrática.
“Con esta elección se acabaron los grupos de poder al interior del Morena, quienes tenían secuestrado al partido, manipulando un padrón chiquito, antiguo y obsoleto. Esta vez los consejeros estatales sí fueron electos por ciudadanos, quienes de manera libre asistieron a votar por sus candidatos preferidos al consejo estatal”.
Barbosa aseguró que él no participa en la vida interna de Morena.
LUIS MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
• HUBO MUESTRAS DE QUE ES EL ÚNICO PARTIDO QUE PUEDE MOVER A LAS MASAS
PAZ Y TRANQUILIDAD, PRIORIDAD EN SAN ANDRÉS CHOLULA SAN MARTÍN TEXMELUCAN SERÁ SEDE DEL SERIAL ‘RECORRE PUEBLA 2022’ JOSÉ MATA, TRES AÑOS MÁS COMO RECTOR DE ANÁHUAC
REDACCIÓN • El presidente municipal, Mundo Tlatehui, en compañía de la síndico Felisa Jaramillo Romero encabezó la Ceremonia Cívica correspondiente al mes de agosto, donde aseguró que la tranquilidad de las familias es una prioridad. REDACCIÓN • El Gobierno Municipal de Texmelucan en coordinación con el Instituto Poblano del Deporte realizaron la presentación de la sexta fecha del serial atlético “Recorre Puebla 2022” con sede en el municipio.
LAS BREVES
ALBERTO ARCEGA MACUIL • La Junta de Gobierno de la Red de Universidades Anáhuac nombró a José Mata Temoltzin como rector de la Universidad Anáhuac Puebla, para un periodo efectivo del 1 de agosto de 2022 a julio del 2025.
LA NOTA IMPORTANTE
#COMISIÓNPERMANENTEPORPUEBLA Lalo Rivera presenta #CAPITAL avances de su gestiónA Y U N T A M I E N T O
#3AÑOSDEGOBIERNO
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA AFIRMÓ QUE EN SU ADMINISTRACIÓN EXISTEN AVANCES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL Seguiremos traba-
jando de la mano
Eduardo Rivera Pérez, presidente para fortalecer municipal de Puebla, sostuvo una políticas públicas mesa de trabajo de la Séptima Se- para la prevención sión de la Comisión Permanente de adicciones” por Puebla, donde aseguró que en EDUARDO RIVERA su administración existen avances Presidente municipal de Puebla en materia de seguridad, desarrollo económico y social.
En presencia del sector educativo y privado, el edil puntualinegocio a través del programa “Apertura a la Palabra”; de igual forma confirmó que se han entregado un total de 250 “Créditos Contigo” y se han afiliado más de 750 negocios a “Martes de Descuentos para Poblanos”. "Juntos hemos logrado la recuperación del espacio público con zó que a la fecha se ha brindado arte y cultura, agradezco a todas apoyo y facilidades para que 211 y todos su apoyo y respaldo en las emprendedores tengan su nuevo diferentes acciones”, dijo. • RIVERA PÉREZ INDICÓ QUE SU GOBIERNO HA TRABAJADO DE MANERA COORDINADA..
LAS BREVES PIDEN TRABAJOS PREVENTIVOS PRIMERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DE 2022 INCREMENTARÁ PAN DULCE Y SALADO
ALBERTO ARCEGA MACUIL • La Comuna emitió recomendaciones en inmuebles ante la temporada de lluvias para evitar riesgos.
FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
JULIO CÉSAR MORALES • Médicos del IMSS realizaron la primera procuración multiorgánica del 2022 en La Margarita.
FOTO: ESPECIAL
Eduardo Rivera reconoce trabajo de Miguel Barbosa • RIVERA PÉREZ COMENTÓ QUE LOS AUTOMO VILISTAS DEBEN RESPETAR EL REGLAMENTO VIAL Y MANEJAR CON RESPONSABILIDAD. -
INSTALARÁN
ALBERTO ARCEGA MACUIL EL EDIL REITERÓ SU COMPROMISO PARA TRABAJAR EN BENEFICIO CINEMÓMETROS FOTO: MIREYA NOVO/ ENFOQUE DE LOS POBLANOS EN EQUIPO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA REDUCIR Eduardo Rivera Pérez, presidenACCIDENTES te municipal de Puebla, reco- • EN LO QUE VA DEL AÑO, EN LA noció el esfuerzo y trabajo del CAPITAL SE HAN REGISTRADO mandatario Luis Miguel Barbo- 46 MUERTES POR ACCIDENTES sa Huerta en tres años de Go- VIALES, 39 EN TRANSPORTE bierno y reiteró su compromiso PRIVADO Y SIETE EN TRANSPORpara trabajar en beneficio de los TE PÚBLICO, REVELÓ EDUARDO poblanos. RIVERA PÉREZ, PRESIDENTE
El alcalde enfatizó que más allá JULIO CÉSAR MORALES • Socios MUNICIPAL DE PUEBLA, QUIEN de colores partidistas y posiciones de la Upmipan acordaron MANIFESTÓ QUE INSTALARÁN CIpolíticas, su responsabilidad como incrementar el precio de la NEMÓMETROS PORTÁTILES PARA gobernante es siempre hacer equi- pieza dulce y salada en la REDUCIR SINIESTROS VIALES. po con todas las competencias y entidad. ALBERTO ARCEGA MACUIL entes de Gobierno. FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ/ENFOQUE FOTO: HILDA RÍOS/ ENFOQUE
• EL ALCALDE DIJO QUE SU RESPONSABILIDAD COMO GOBERNANTE ES SIEMPRE HACER EQUIPO Reitero mi compromiso para sumar a favor de las familias poblanas”
EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Puebla




#AYUNTAMIENTO
EDIL INVIERTE 5 MDP EN PARQUE ROMERO VARGAS

• EL FUNCIONARIO ACLARÓ QUE LOS CONCIERTOS SERÁN GRATUITOS PARA QUE LOS VECINOS DISFRUTEN DE ESTAS ACTIVIDADES CULTURALES Y CONVIVAN.
#CULTURA
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, SEÑALÓ QUE LA CAPITAL MERECE ESPACIOS DIGNOS, ILUMINADOS, DONDE SE PUEDA CONVIVIR Y HACER DEPORTE
IMACP llevará arte a la puerta de tu casa o escuela
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, inauguró el Parque Romero Vargas, ubicado en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas.
El alcalde expresó que la capital merece espacios dignos, iluminados, donde se pueda convivir y hacer deporte para recuperar el tejido social.
“5 millones de pesos costó esta obra y así como este espacio hemos ido rescatando otros, como en la Central de Abastos,
7
• PARQUES Y 5 CANCHAS VAN REHABILITADAS, QUE BENEFICIAN A MÁS DE 83 MIL PERSONAS
Tabachines, La Resurrección y otros. Cuando critican que el Gobierno de la ciudad solamente hace obras en el Centro Histórico es porque no salen a las juntas auxiliares. Este gobierno sí chambea en las juntas auxiliares y tiene resultados”, dijo.
El alcalde agregó que, hasta el momento, su administración ha rehabilitado siete parques y cinco canchas, con las que se ha beneficiado a más de 83 mil personas.
La obra consistió en la aplicación de 292.9 metros cuadrados de concreto hidráulico y 680.6 metros cuadrados de adoquín, se rehabilitaron más de 684.1 metros cuadrados de áreas verdes, se dio mantenimiento a juegos infantiles y aparatos de calistenia, se instalaron luminarias y se sembraron árboles; además, se colocaron bancas y mesas de concreto, entre otras acciones.

• RIVERA PÉREZ RECORDÓ QUE LA ZONA DONDE SE UBICA EL PARQUE HABÍA SIDO OLVIDADA.
EXCEDE TIEMPO DE PARQUÍMETROS 1% DE USUARIOS
SÓLO EL 1 POR CIENTO DE LOS USUARIOS DE LOS PARQUÍMETROS DIGITALES HA SIDO SANCIONADO POR EXCEDER EL TIEMPO PERMITIDO (4 HORAS) Y POR ESTACIONARSE DE MANERA INDEBIDA, EXPRESÓ EL ALCALDE EDUARDO RIVERA.
“EL 1 POR CIENTO DE LOS QUE SE HAN INSCRITO PARA ESTACIONARSE SON LOS QUE HAN SIDO SANCIONADOS. MUCHOS DE ELLOS NO USAN LA APLICACIÓN, EXCEDEN EL TIEMPO
EDUARDO RIVERA Presidente municipal de Puebla • ALGUNOS USUARIOS SE ESTACIONAN EN LUGARES PARA DISCAPACITADOS.
ESTABLECIDO O SE ESTACIONAN DE MANERA INDEBIDA: EN LUGARES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARA MOTOCICLETAS”, DIJO.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) presentó los programas “Arte a tu Casa” y “Arte a tu Escuela”, con el que los poblanos podrán disfrutar de conciertos de quintetos en la puerta de su casa o escuela.
El director del IMACP, Fabián Valdivia Pérez, manifestó que el programa es una iniciativa que busca tejer comunidad, a través de la música y de los grupos del instituto.
“Lo que se busca es este acercamiento con la comuni-
Lo que se busca es este acercamiento con la comunidad y nuestros quintetos son agrupaciones musicales de mucha calidad”
FABIÁN VALDIVIA Director del IMACP
dad y nuestros quintetos son agrupaciones musicales de mucha calidad y que tienen mucho trabajo constante de muchos años difundiendo. Lo que quisimos hacer fue un proyecto más hacia los barrios”, dijo.

ESCANEAME ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 29 DE JULIO DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 02 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo Forma y fondo
POR:
LETICIA POR: MONTAGNER LETICIA MONTAGNER
MEDIDAS PARA REFORZAR EL SISTEMA INMUNITARIO ¿QUÉ ES EL POLIAMOR? (2) LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO
La pregunta que todos se hacen respecto al Covid-19, es si existen posibilidades de reforzar el sistema inmunitario para rechazar la enfermedad. Tara Paron muchas las personas partidarias del amor clásico, pero en la sociedad lo prohibido gusta. Hay datos de encuestas serias que señalan que los jóvenes entre 18 y 30 años S ker-Pope, especialista del diario The New York Ti-creen en un 25 % en el poliamor. mes, analizó lo que funciona y lo que no.
Aunque la genética desempeña un papel importante, se sabe, que su fuerza está determinada en gran medida por factores no hereditarios, como los microbios a los que se expone una persona y los factores relacionados con el estilo de vida, el had Storlie, Director Analista de Gartner, en su más reciente artículo, nos comparte los resultados de una encuesta que se hizo a fines del 2021 con más de 400 profesionales del marketing para descubrir qué es lo que funciona en la gestión de la experiencia del cliente. En sus palabras, la gestión de la experiencia del cliente, o Customer Experience Management, CMX por sus siglas en inglés, es la “disciplina de comprender a los clientes e implementar planes estratégicos que permitan esfuerzos multifuncionales y una cultura centrada en el cliente para mejorar la satisfacción, la lealtad y la defensa”.
Transformación Digital
POR:
GUILLERMO COBOS
C
estrés, el sueño, la dieta y el ejercicio, influyen en la Se han impuesto algunas otras opciones, el fuerza de la respuesta inmune. amor libre cuando no hay restricciones a las re-
Se trata de los si-laciones; el matrimonio abierto cuando las per-
guientes cinco puntos: 1.- Reducir el Estrés. Estudios de la UniversiEn conclusión, no existe una sonas están casadas, pero son libres de tener otras relaciones. Hay argumentos en píldora mágica ni un alimento en particular Hasta donde se llegue en este asunto no hay dad Carnegie Mellon, donde en 20 años estudiaron los resfriados, los investigadores descontra del poliamor: que si es una relación utilitaria, que si convierte a las personas en desechaque garantice que verlo como cubrieron que las perbles, siempre hay nexos el refuerzo del sistema inmunitario y la prouna moda, se trata de una elección persosonas que declaraban tener menos estrés en sus vidas eran menos propensas a desarrollar eróticos; no hay reciprocidad, depende de la capacidad de amor; se va a amar a un hijo o hija tección contra nal y obviamen- síntomas del resfriado. más que al otro u otra; el coronavirus, pero hay formas efectivas de cuite del cambio de leyes. El cuerpo combate mejor las enfermedades y cura las heridas cuando no está estresado, por es una relación pragmática. En este sentido hasta el momento no hay experiencias anteriores, lo que hay que aprender darse y dar al ni investigaciones profundas al respecto, las postutécnicas para controlarlo como la meditación, la respiración controlasistema inmunitario la mejor ras podrían calificarse de arbitrarias. Surgen dudas razonables ¿Cómo se construirá el patrimonio? ¿Cómo serán las relaciones que da o hablar con un tera-oportunidad de actualmente ya no son duraderas, no hay compeuta.hacer su trabapromisos y cómo serán las separaciones? Resolve2.- Mejorar Hábitos de Sueño. Un sistema inmunitario sano puede jo contra una enfermedad ría las relaciones monógamas que no siempre son exitosas, pues hay apariencias y engaños. respiratoria. combatir las infecciones, pero privarse del sueño no funciona bien. Los expertos recomiendan mejorar los hábitos de sueño y el punto óptimo para dormir es de 6 a 7 horas por noche, tener un Las empresas deben estar atentas a buscar en dónde están y en dónde no están capturando las necesidades del cliente a lo largo del ciclo de vida de sus productos o servicios.
De esta encuesta podemos rescatar 3 lineamientos generales. Primero: debe existir el proceso de mapeo del ciclo de vida que viven los clientes alrededor del producto o servicio que las empresas entregan. Con esto; las empresas donde el 91% de los encuestados que Sí participaron en él, superaron en la percepción final del cliente al 76% de los que no participaron en el proceso.
La lección aprendida este que los profesionales de marketing y de experiencia al cliente deben de invertir más tiempo en el proceso de mapeo ya que los resultados de quienes lo hacen versus quienes no, son significativamente superiores en la preferencia de los clientes por sus productos o servicios. El mapeo del ciclo de ventas ciclo de vida del producto se entiende como el proceso de cuando vemos, escuchamos, sentimos y entendemos el cómo y el porqué de dónde estamos o no sirviendo al cliente. Esto es importante porque el resultado
es una comprensión efectiva y procesable de lo que se debe mejorar o mantener para un resultado efectivo en el viaje del cliente
Segundo: La de adquirir o retener clientes existentes, la mayoría de los encuestados se decantó por conservar a los actuales. Aquí la mo-
raleja es que, si bien es importante la retención de los clientes, esta es una oportunidad para ingresos continuos y la expansión de más pro-
horario regular para acostarse y levantarse, evitar Los argumentos a favor son: Hay mayor capalas pantallas, las comidas nocturnas y el ejercicio cidad de amar, más que en una sola pareja. ¿Pueantes de acostarte. de una pareja dar todo como el sexo, erotismo, 3.- Revisar Niveles de Vitamina D. Aunque se comunicación, apoyo, comprensión y ternura, necesitan más estudios sobre la relación entre la ya que todo es importante? Se podría conseguir vitamina D y la salud inmunitaria, investigacio-mayor plenitud con el poliamor. En ocasiones se
nes prometedoras sugieren que tomar un supledice que la separación de la pareja es porque no mento ayuda al organismo a combatir las enferfunciona la relación y no por culpa de tener otra medades respiratorias y eliminan los virus y las pareja. Los hombres no aceptan el engaño sexual, bacterias. Es necesario tomar baños de sol. son más posesivos y egoístas; en otros casos, las
4.- Evitar Consumo Excesivo de Alcohol. Nu-mujeres no aceptan el abandono del varón prefiemerosos estudios han encontrado una relación ren estar con ellos, aunque las engañen. entre el consumo excesivo de alcohol y la función Ahí están algunos pros y contras. Sin duda alinmunitaria. Las personas que beben en exceso guna, el país y el mundo están cambiando. son más susceptibles de padecer enfermedades Hasta donde se llegue en este asunto no hay respiratorias y se recuperan más lentamente de las que verlo como una moda, se trata de una elecinfecciones y las heridas. Tomar un coctel o una ción personal y obviamente del cambio de leyes. copa de vino en casa o fuera de ella, está bien. Se En Puebla, la Diputada Local por el PT, Mónica recomienda hasta una bebida al día para las muje-Silva Ruiz, Presidente de la Comisión de Goberres y dos para los hombres. nación y Puntos Constitucionales, consideró que 5.- Tener una Dieta Balanceada y Hacer Ejercien Puebla no hay necesidad de legislar a favor del cio. Una dieta saludable y el ejercicio son importan-poliamor. La opinión definitiva es del lector.
tes para mantener un sistema inmunitario fuerte.
No hay que descuidar los consejos de salud leticia_montagner@hotmail.com comprobados, como lavarse las manos, no tocarse Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias la cara y utilizar una mascarilla en lugares cerrados de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de para protección de enfermedades virales. noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
ductos y servicios con dichos clientes más la
creación de referencias. Las empresas deben estar atentas a buscar en dónde están y en dónde no están capturando las necesidades del cliente a lo largo del ciclo de vida de sus productos o servicios.
Y tercero: Las empresas que superan las percepciones de los clientes, son las que precisamente están centradas en competir en base a la experiencia del cliente de punta a punta en todo el ciclo de
vida su producto o servicio. Es decir; esta competencia no se centra en precio o en calidad de manera central, sino en cómo actúan y cómo se sienten sus clientes alrededor de su producto o servicio, de manera integral.
La estrategia de la experiencia del cliente organizacional debe alcanzar la armonía de las necesidades actuales y futuras de sus clientes con los objetivos de la empresa. Las necesidades centradas
en el cliente orientadas a la marca se deben priorizar de cara a los recursos existentes y el impacto
comercial definido. La estrategia de la experiencia del cliente debe ocupar un punto central en la estrategia organizacional. Es un enfoque estratégico imprescindible para las organizaciones eficaces y sus clientes.
Aquí te lo platico en este video: https://youtu. be/MUNN4wVskWQ
Compártenos tus comentarios con la experiencia que hayas tenido en la implementación de este concepto en tu empresa.
twitter: @memocobos Ilinkedin: https://www.linkedin.com/in/ consultorseguridadinformatica/ mail: info@caretelecom.com instagram: cobos.memo youtube: Care Telecom tiktok: memocobos
POR:
ALEJANDRO MORENO
¿¡OOOOOTRA VEZ LOS SALARIOS!?
En lo que representa un absurdo más de este gobierno, se pretende distraer la atención de los grandes y graves problemas que sufre la sociedad, creando juegos de artificio en torno a los salarios de servidores públicos.
No es una nueva treta, pues ya se usó como bandera política en 2019 e implicó la aprobación de una ley para establecer topes salariales, misma que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que
Ante su incaimplicó la aprobación de otra ley. Muchos pacidad y falta recursos públicos han de resultados, pretenden hasido utilizados en este tema como para que ahora pretendan secer de los suel- guir creando cortinas dos el debate de humo en torno a él interminable. en lugar de atender los asuntos que sí interesan a la República.
El tema hoy ya no debería ser que nadie gane más que el presidente, sino bajar el sueldo que gran parte de los servidores de alta jerarquía de la Administración Pública Federal obtienen a cambio de no hacer nada, no resolver problemas y crear muchos más.
Las y los mexicanos están indignados por la falta de respuesta gubernamental ante los problemas que los azotan todos los días.
México requiere urgentemente de servidores públicos capaces, comprometidos, eficaces y honestos, que no simulen trabajar cuando en realidad lo que hacen es labor proselitista.
La sociedad está perdiendo demasiado con un gobierno que no gobierna y que despilfarra a manos llenas.
En el mar de problemas serios que agobian al país, el grupo en el poder busca recuperar los niveles de popularidad a partir de provocar el enojo social, de manera que las causas de todo lo que hoy se padece se atribuya, sin razonamiento pero con emociones, a los gobiernos anteriores.
México reclama soluciones, no pretextos. Por el bien de nuestros hijos, no dejemos que sigan destruyendo a nuestro país y distrayendo la atención de lo importante.
*Presidente Nacional del PRI.
Las pistas del empren dimiento
POR:
ROBERTO QUINTERO
Quienes piensen que después de la pandemia los negocios no sufrirán cambios radicales, considero que están en un error.
Todas las propuestas de valor deben ser analizadas, incluso el mismo emprendedor tendrá dudas sobre su empresa, se preguntará si tiene o no un buen negocio.
Para analizar esta inquietud creo que debemos hacerlo desde dos puntos de vista, el cualitativo y el cuantitativo.
En relación a la parte cualitativa podemos evaluar los siguientes elementos que tienen relación con las habilidades blandas: 1. Pasión: Tu 2. Plan de vida: Tu plan de negocios debe estar emprendimien- alineado con tu plan to te debe retar pero también personal, si el proyecto emprendedor no está sincronizado con tu divertir, si tu plan de vida, vale más oficio no te replantear el negocio, y mata de la emoción, estás tu papel en la empresa. 3. Vulnerabilidad: Si tu modelo de negocios en la industria está sostenido con alfiequivocada. leres, y al primer soplido de la competencia o del mercado se puede caer, seguramente estás en un problema y hace sentido replantearlo.
4. Viabilidad: Cuando el negocio depende de un solo cliente o de un familiar o compadrazgo, no tienes un negocio, tienes una buena relación que puede desaparecer en cualquier momento, y dejar inviable a la empresa.
5. Futuro: Si estás en un modelo de negocios tradicional, eres de moda o la tendencia del mercado parece no favorecerte, es mejor replantear lo que estás haciendo con tu empresa.
Desde el punto de vista cuantitativo y que está relacionado con habilidades duras, analicemos lo siguiente:
1. Margen de utilidad: No hay una regla para esto, sería difícil determinar un número como margen de utilidad aceptable, considerando el riesgo, país, y la inflación, me atrevo a plantear que generalmente el margen de utilidad después de polvo y paja, debe rondar entre un 8% y un 15%. Si tu margen es menor, replantea tu modelo financiero. 2. Cantidad de dinero de la utilidad: No solo es importante el porcentaje del margen de utilidad, también es importante el monto de dinero que esto significa para ti, el cual debe tener relación con tus expectativas y tu nivel de vida como dueño de la empresa.
3. Costo del crecimiento: Pregúntate: ¿cuánto cuesta abrir una segunda unidad o crecer? si de manera orgánica es inviable un crecimiento conservador, estás en un problema.
4. Retorno sobre la inversión: Pregúntate el ROI o el número de años en que se paga la inversión de tu empresa, en el comercio considero que debe rondar ente 3 y 4 años, en industria 5 a 6 años, y real state de 6 a 8 años.
Como emprendedores se vale tener inquietudes y dudas, lo que no se vale es no sentarse a correr números y determinar si nuestras preocupaciones son racionales, o subjetivas.
La vida es un viaje corto, más vale disfrutarlo y hacer lo que realmente nos apasiona y que creemos que es viable y trascendental