
29 minute read
CAPITAL. PÁG
#ENFINDESEMANA
Visitan más de 60 mil las ofrendas
Advertisement
• EN EL CURSO PARTICIPARON ALUMNOS DE DIVERSAS UNIVERSIDADES DE PUEBLA.
#CULTURA
REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Puebla. Durante el reciente fin de semana, más de 60 mil personas visitaron las ofrendas instaladas en los recintos que forman parte del “Corredor de Ofrendas”, instalado por el Gobierno del Estado en ocho edificios del Centro Histórico, informa la Secretaría de Cultura.
La Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” tuvo un aforo de 25 mil personas; el edificio Tesoros, 29 mil 833 visitantes; el Museo Regional “Casa del Alfeñique”, mil
8
• EDIFICIOS DEL CENTRO HISTÓRICO FORMAN PARTE DEL “CORREDOR DE OFRENDAS”
299 visitantes; el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”, 2 mil 716 visitantes y, el Museo José Luis Bello y González recibió 168 personas.
Poblanas, poblanos y visitantes podrán observar el “Corredor de Ofrendas” hasta el domingo 06 de noviembre, también participan el Módulo de Información Turística (5 Oriente Número 3), la Auditoría Superior del Estado (5 Sur número 1105) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (5 Poniente número 339).
Esta actividad pertenece a la programación del Tercer Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, que realiza la Secretaría de Cultura para difundir, promover y preservar las celebraciones de fieles difuntos.
Para más información, las y los interesados pueden consultar las redes sociales de la dependencia: Secretaría de cultura Puebla (Facebook) y @CulturaGopPue (Twitter).

• EL “CORREDOR DE OFRENDAS" PERTENECE AL TERCER ENCUENTRO ESTATAL "ENTRE VIVOS Y MUERTOS".
PRESENTARÁN OBRA DE VIAJE EN EL VAGÓN
• LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO, A TRAVÉS DEL MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS, EN COLABORACIÓN CON EL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE PUEBLA, PRESENTARÁ EL PRÓXIMO JUEVES 27 DE OCTUBRE EL MATERIAL DE DIVULGACIÓN INFANTIL DE VIAJE EN EL VAGÓN. HERRAMIENTAS SENCILLAS PARA TRABAJAR LA AUTORREGULACIÓN, ESCRITO POR MARÍA FERNANDA ARELLANO CURIEL Y MARICRUZ VÁZQUEZ BAÑUELOS E ILUSTRADO POR BRENDA BÁEZ RODRÍGUEZ.
DE VIAJE EN EL VAGÓN INVITA A NIÑAS Y NIÑOS A
• EL MATERIAL SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN HTTPS://ACORTAR.LINK/ZARHD6.
27
• DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 13:00 HORAS SERÁ EL EVENTO EN EL MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS
CONOCER EL SORPRENDENTE MUNDO DE LOS TRENES, DONDE A TRAVÉS DE CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTE TRANSPORTE DESCUBRIRÁN LOS OFICIOS Y PROFESIONES, LOS TIPOS DE TRENES Y SU USO, ASÍ COMO LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN A UN TREN EN DE VIAJE EN EL VAGÓN.
Preservan técnicas de materiales
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Puebla. Con el objetivo de preservar, compartir y difundir las técnicas y materiales tradicionales empleados en la construcción de bienes inmuebles patrimoniales, la Secretaría de Cultura llevó a cabo el taller “Elaboración de pintura a la cal”, desarrollado por la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla, ubicada en la 4 Oriente número 211.
El equipo de proyectos de la institución, la cual depende de la Secretaría, impartió los
18
• A 24 AÑOS SON LOS JÓVENES QUE CAPACITA LA ESCUELA TALLER
diferentes usos de la cal, sus características y las diversas aplicaciones que tiene dicho material. Asimismo, expuso y realizó el proceso de elaboración de la misma, con materiales como: la cal en pasta, piedra alumbre, sal de grano, pigmentos de diferentes tipos y mucílago de nopal.
En el curso participaron alumnos con formación en arte, diseño y arquitectura de la BUAP, del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Alva Edison y el Centro Universitario Cristóbal Colón, quienes posteriormente realizaron la pintura para aplicarla sobre barro.

ESCANEAME ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN |COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.06| MARTES 01 DE NOVIEMBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER POR: LETICIA MONTAGNER
GANÓ PUEBLA CONCURSO CERRAR FILAS NACIONAL PARA MEJORES DE FOLCLOR SALARIOS: ASPABUAP LA EXPERIENCIA DIGITAL DEL COLABORADOR
El Ballet Estatal del Movimiento Antorchista de Puebla que participó con la representación cultural de Nigeria en el VI Concurso Nacional de Folclor, logró el primer E l Secretario General de la Asociación Sindical del Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma lugar de la competencia, junto con el ballet del Esde Puebla (ASPABUAP), Carlos Armando Ríos tado de México, que tuvo lugar el pasado fin de Acevedo, hizo un llamado a cerrar filas a rectosemana en Oaxaca. res y sindicatos universitarios para integrar un
Con la participación de más de 120 artistas, hijos de obreros y campesinos de Puebla Capital y de varios municipios, destacaron por la energía y el color de su montaje.
Los poblanos transmitieron el sentir de las etnias que perdieron su libertad, la posibilidad de alcanzarla y la alegría
El Concurso, de sentirse unidos como organizado por el Movimiento Antorchista Nacional, Transformación Digital pueblo a pesar de la situación que viven. Puebla compitió en la categoría Semiprofesional contra otras 7 compañías contó con la participación de 14 ballets POR: GUILLERMO COBOS provenientes de Veracruz, Michoacán, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, provenientes de Coahuila y Chiapas. varios estados de la República. En la inauguración del Concurso, los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista Nacional presentaron la recreación de la película Cabaret.
Vania Gabriela Mejía López, Directora de los Grupos, mencionó que la recreación buscó hacer una crítica a la política actual de México y para
ello los grupos trabajaron en la representación de la crisis económica y de la carencia de un gobierno que ayude a los más desprotegidos. En la obra Cabaret, participaron 60 bailarines, 10 cantantes y 8 actores. En el Concurso, en total i bien la experiencia del cliente se ha colocado en el punto central de las preocupaciones y ocupaciones de las em-S participaron mil bailarines de 14 estados del país. presas a raíz de la contracción del mercado en Clara Rivera Escamilla, Directora de Baile tiempos de pandemia y postpandemia, uno de Folclórico, comentó que el Concurso superó las los elementos fundamentales en el fluido de los expectativas porque se reconoció la calidad alcan-negocios son precisamente, los colaboradores. zada por la mayoría de los grupos, desde la invesY es que la administración del talento ha sido tigación, montaje, preparación y ejecución ya que un factor crucial en estos últimos años ya que los han incrementado su calidad dancística. colaboradores ya han probado “las mieles” de es-
tar trabajando desde un lugar distinto que no es
leticia_montagner@hotmail.com la oficina corporativa. Ahora, los colaboradores Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias saben qué significa disponer de su tiempo siempre de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla y cuando se cumplan los objetivos de negocio. de noticiarios y programas de radio con perspectiva Los factores productivos al interior de la emprede género desde 1997. sa se tienen que alinear ahora para seguir siendo frente común que gestione recursos para mejores salarios.
La inflación, seña-
Lo anterior lo ló, ha sido superior al manifestó luego de asistir a aumento promedio de 3.5 % recibido este año ya que se ha dañado la la reunión de la economía de más de 300 Secretaria del mil universitarios adheTrabajo y Previ sión Social del ridos en 106 sindicatos a la Confederación de Trabajadores UniversiGobierno Fede- tarios (CONTU), cuyo ral, Luisa María Alcalde, con empresarios y dirigente es Enrique Levet Gorozpe. En la asamblea de la Confederación en Masindicatos en zatlán, Sinaloa, hubo Puebla e informó que habrá acuerdos luchar por los gremios de las universidades públicas del país, dos fechas para informó Ríos Acevedo votación, el 17 y reiteró que el diálogo y el 22 de no viembre. de sindicatos es clave porque permitirá diseñar una estrategia que permita al Gobierno Federal escuchar el sentir de los trabajadores universitarios. Todo esto mientras se va proporcionando un camino para el desarrollo personal y de equipo, con efectividad y conexión de los colaboradores con la cultura y el propósito de la organización.
eficiente y productivo económicamente al tiempo en que los colaboradores no solo cumplen con sus entregables en la empresa, sino también dedican tiempo a lo que antes no lo hacían. Un ejemplo de esto es que ahora los colaboradores ya no desperdician su tiempo en ir y regresar a la empresa. En lugar de eso, pueden dedicarse a hacer un poco de ejercicio, dejar a los hijos a la escuela, rezar o meditar, leer y muchas otras cosas que le significan la realización integral como persona.
Es entonces cuando surge el concepto de la experiencia digital del colaborador ya que súbitamente se convierte en la base para el futuro del trabajo. Dan Wilson dice que para el 2025, el 50% de las organizaciones de TI habrán establecido una estrategia, un equipo y una herramienta de administración de la experiencia digital de los empleados, lo que representa un aumento importante con respecto al 5% en 2021.
Eso es lo que opina Dan. Sin embargo, me gustaría complementar este aspecto diciendo que no solamente se trataría de las organizaciones de TI, sino todas aquellas que tienen una alta dependencia de la tecnología no solo de sus operaciones, sino también de sus productos, CHECA LA COLUMNA que, para estas alturas, deberían de ser la gran COMPLETA EN: mayoría; y si no, estarían en el camino a serlo.
La experiencia digital del empleado, DEX por sus siglas en inglés, es una disciplina que se enfoca
Se llevarán a cabo acciones para sensibilizar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Cámara de Diputados, antes de que aprueben el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, cuya fecha está pactada el 15 de noviembre.
Finalmente aseguró que la ASPABUAP tiene un compromiso con sus agremiados en esta lucha nacional que emprende la CONTU, además de reiterar que hoy más que nunca la alianza con las autoridades universitarias es clave para lograr beneficios tangibles para la educación pública superior.
Por otra parte, indicó que la Asociación que dirige está acorde a los lineamientos y a los tiempos que marca la Reforma Laboral y es uno de los sindicatos que está por llevar a cabo la votación para que académicos de la BUAP participen en la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo.
Lo anterior lo manifestó luego de asistir a la reunión de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde, con empresarios y sindicatos en Puebla e informó que habrá dos fechas para votación, el 17 y el 22 de noviembre.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
en cómo la tecnología afecta la experiencia total
del colaborador. Debido a que el lugar de trabajo principal se ha convertido en una colección de herramientas de trabajo digital, los líderes de los negocios deben adoptar métodos de experiencia tales como consultores, viajes, medición y encuestas para brindar experiencias de los colaboradores que impulsen la destreza digital, el crecimiento personal, al tiempo que crean la unidad del equipo y ayudan a lograr los objetivos de las organizaciones.
Las herramientas de experiencia digital del colaborador deben ayudar a los líderes a medir y mejorar continuamente dicha experiencia. Sin
embargo, esto no se queda solamente ahí. Dichas herramientas deben de conducir las actividades de los colaboradores no solamente a experimentar una experiencia digital superior, sino que debe de constituir una plataforma de realización personal en todas las áreas involucradas en el mejor desempeño integral del colaborador.
Todo esto confluye en el lugar de trabajo digital. Que no precisa y únicamente se trata de el hogar del colaborador, si no un espacio de coworking, cafeterías públicas o cualquier otro lugar donde el colaborador se desempeñe. Esto no solamente para poder ir más allá de sólo birndar eficiencia operativa para las aplicaciones; sino tambien resolver activamente los desafíos más importantes que enfrentan las empresas, tales como es el desarollo de habilidades digitales.
Te lo platico en este video: https://youtu.be/ o2QhymLKet0
Compártenos tus comentarios con la experiencia que hayas tenido en la implementación de este concepto en tu empresa.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: @memocobos linkedin.com/in/consultorseguridadinformatica info@caretelecom.com, cobos.memo, Care Telecom
POR:
ALEJANDRO MORENO*
EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA FAMILIAR
Analistas advierten que, durante el próximo año, México enfrentará el mayor incremento de inflación de los recientes tiempos, lo cual seguirá debilitando la maltrecha economía familiar, al tiempo que la creación de empleos seguirá mostrando una lenta recuperación que estará muy lejos, si quiera, de volver a los niveles previos de 2021.
Ante este difícil panorama, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año entrante no puede ni debe ser inercial, es decir, ignorar que la economía de la clase trabajadora sufrirá fuertes golpes sin que exista una planeación gubernamental para disminuir sus efectos
Esperamos que ni contemplar apoyos para quienes más lo neen la bancada cesitan. mayoritaria Por ello, el Partido exista la sensibilidad y volunRevolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, bajo la tad para escu- coordinación del dipuchar, corregir y aprobar un presupuesto tado Rubén Moreira Valdez, ha propuesto replantear el proyecto centralista de PEF 2023 que sí atien- enviado por el Poder da a las y los mexicanos. Es Ejecutivo Federal, ya que se solicitan fuertes incrementos para tiempo. atender las obras del gobierno federal, pero no así para impulsar la reactivación de las economías de los Estados y Municipios, así como el desarrollo de obras de infraestructura que mejoren los servicios públicos en salud, educación y seguridad.
Es urgente que, a través de políticas públicas
¿Estás listo para explorar la incursión de tu emprendimiento tradicional en el metaverso?
sustentadas en un ejercicio responsable de recursos públicos, el gobierno federal responda, ahora sí y no como en la pandemia, con eficacia y oportunidad a las necesidades de la población.
Para ello, el PRI está proponiendo reactivar el financiamiento público a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), sabedores que en ellas se generan 7 de cada 10 empleos formales en nuestro país, al tiempo de reducir los impuestos a través de la “Tarjeta Fiscal”, que sería un aliciente para conservar empleos y cumplir a tiempo con las obligaciones frente al Estado.
El gobierno de Morena no puede volver a dejar vulnerables a las MIPyMES mexicanas, tal y como sucedió durante la pandemia con las trágicas consecuencias que ya todos conocemos.
Es tiempo de reactivar las economías regionales a través de la intensiva inversión pública, al tiempo de volcar la acción de gobierno a los Municipios, los cuales han pretendido ser desconocidos por el gobierno de Morena a través de la desaparición de partidas y fondos dedicados a ellos.
México se encamina a un año económica y socialmente muy difícil, marcado por el crecimiento de la pobreza, carestía, inseguridad, impunidad y corrupción, y el PRI está proponiendo las herramientas necesarias para hacerle frente y salir avante.
*Presidente Nacional del PRI.
Las pistas del empren dimiento
POR:
ROBERTO QUINTERO
Seguramente ya has escuchado noticias o amigos explorando posibilidades en el mundo virtual, y te has preguntado si tú también lo deberías hacer, yo opino que sí.
Deberemos iniciar primero entendiendo que es el metaverso, se dice que es un entorno del sobre espacio donde los humanos nos relacionamos en el ámbito social y económico mediante un avatar.
Cabe mencionar que un avatar es tu representación gráfica en un entorno digital, con el fin de identificarte. Es una imagen asociada a tu identidad virtual, puede ser una foto, un dibujo o incluso una representación tridimensional de ti.
El término avatar significa “encarnación o descenso” y proviene del sánscrito avatâra en la religión del hinduismo
En el metaverso tu avatar sirve para identificar tus intereses, situación, actividades, y estados de ánimo.
En la actualidad en internet podemos encontrar varios tipos de avatar, como son: videojuegos, redes sociales, foros de discusión, y mensajería instantánea.
Neal Stephenson, de origen estadunidense, en su novela “Snow Crash” del año 1992 habla por primera vez del metaverso, espacio virtual y colectivo donde se accedía mediante el uso de unos lentes.
Películas como Matrix (1999), Avatar (2009), Ready Player One (2018), Summer Wars (2009), Free Guy (2021), y próximamente Avatar 2 (2022) nos dan un ejemplo de la interacción de la realidad con el mundo virtual.
El investigador de videojuegos Edward Castronova, profesor de Economía y Telecomunicaciones en la Universidad de Indiana, señala que el metaverso tiene tres características esenciales: 1. Interactividad, es decir que el usuario se comunica e interactúa con el resto de los usuarios, y sus comportamientos tienen efecto en el entorno virtual. 2. Incorporeidad, es decir inmaterial, abstracto e intangible sin embargo que el avatar tenga características específicas de altura y peso en el ciber espacio, así también tenga limites en sus capacidades. 3. Persistencia, es clave que aún cuando el usuario no participe, el entorno virtual siga su desarrollo como en el caso del mundo real.
Cabe mencionar que no hay un solo universo virtual, por el momento podemos encontrar el de facebook (ahora meta), el de Microsoft , el Sansar, y Descentraland entre otros.
@rcqb
LA NOTA IMPORTANTE
#REPORTAJE COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁG.08 SÍGUENOS EN: #GRILLA L O C A L

#PAN
Denuncian a Claudia Sheinbaum
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La visita a Puebla de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, disfrazada de una conferencia magistral fue un acto anticipado de campaña, acusó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia.
La panista afirmó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) usa un doble discurso, por lo que criticó el evento masivo realizado durante el fin de semana en el Centro Expositor de Los Fuertes.
Rodríguez Della Vecchia afirmó que no se puede ocultar que se trató de un mitin político por las pancartas y las porras que recibió Sheinbaum Pardo, así como la presencia de liderazgos de Morena.
La legisladora sentenció que no existe ningún argumento válido que justifique las giras que está haciendo la jefa de Gobierno por todo el país, al igual que el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández López.

Lo que hizo Claudia Sheinbaum en Puebla fue un acto anticipado de campaña”
MÓNICA RODRÍGUEZ DELLA VECCHIA Diputada del PAN
• LOS HOMICIDIOS DE MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO EN PUEBLA SIGUEN OCURRIENDO. LAS BREVES
REFORMA ELECTORAL ES DEL CONGRESO: MONREAL
REDACCIÓN. El tema de la reforma electoral debe ser de análisis y discusión en el seno del Congreso de la Unión, y no de la CNDH, opinó el senador Ricardo Monreal, quien dijo que este último organismo tiene ya de por sí mucho trabajo. FOTO:
MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
#CONGRESO
PROPONEN RETENER BIENES Y CUENTAS DE FEMINICIDAS
AURORA SIERRA PROPONE LA MEDIDA A PADRES FEMINICIDAS PARA GARANTIZAR EL PAGO DE LAS PENSIONES A LOS MENORES DE EDAD
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
Proponen al Congreso de Puebla una reforma para retener los bienes y cuentas bancarias a los padres que resulten responsables de un feminicidio para garantizar el pago de las pensiones a los menores de edad.
La diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, dijo que lamentablemente los homicidios de mujeres por razones de género en Puebla siguen ocurriendo y la violencia feminicida en los hogares es una situación preocupante.
Manifestó que desafortu-
Los bienes y cuentas bancarias del agresor serán embargados con el objetivo de asegurar el pago de alimentos al dependiente económico”
nadamente después de cometerse este delito los hijos son las verdaderas víctimas porque quedan en el desamparo, aunque alguno de sus familiares pudiera hacerse cargo de ellos, por ello es necesario brindar la certeza que tendrán acceso a los recursos económicos del padre.
Sierra Rodríguez agregó que su propuesta también considera que en caso que el responsable de un feminicidio haya tenido una relación sentimental con la víctima y en esta se hayan procreado hijos se establezca como agravante del delito para castigarlo con mayor severidad.
ARMENTA ENCABEZA MACRO JORNADA DE REFORESTACIÓN
REDACCIÓN. Para el senador de Morena, Alejandro Armenta el cuidado del medio ambiente representa una tarea que no conoce descanso, pues a lo largo de 26 años ha difundido y concretado la labor de reforestación a través de la campaña "Sembremos
Esperanza". FOTO: ESPECIAL
GARCÍA ONOFRE ENCABEZÓ SU ÚLTIMA SESIÓN FRENTE AL IEE
REDACCIÓN. En sesión ordinaria, el presidente del Consejo General del Instituto Electoral (IEE), Miguel Ángel García Onofre, emitió un mensaje de despedida, al ser la última que encabeza, ante la conclusión de su encargo el próximo 2 de
noviembre. FOTO: ESPECIAL
LA NOTA IMPORTANTE
#NUEVOINGRESO
ENTREGAN #AULA CREDENCIALESE D U C A T I V A
EN EL CASO DE LOS COMPLEJOS REGIONALES, PERSONAL DE LA DAE ACUDIRÁ EL PRÓXIMO 3 DE NOVIEMBRE ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL La doctora Lilia Cedillo RaLOS ALUMNOS que ingresan en Primavera 2023 mírez, rectora de la BUAP, su- deberán esperar la convocatoria pervisó la entrega de credenciacorrespondiente les a estudiantes matrícula 2022 que ingresaron en Otoño de este año, proceso que inició el pasado 24 de octubre y finaliza este viernes 28, con la entrega de cerca de 13 mil identificaciones institucionales para alumnos del nivel superior y de Técnico Supede Lenguas. De acuerdo con el calendario establecido por unidad académica y la letra inicial del apellido paterno, el horario de entrega es de 9:00 a 17:00 horior Universitario, en modalida- ras en la Arena BUAP. des escolarizada, semiescolariza- En el caso de los complejos da y a distancia. regionales, personal de la DirecEste miércoles correspon- ción de Administración Escolar dió a las facultades de Ciencias acudirá el próximo 3 de noviemQuímicas, Ciencias Físico Ma- bre a los complejos regionales temáticas, Artes, Ciencias de la Sur y Nororiental, para el proceElectrónica, Filosofía y Letras, y so correspondiente.
#UPAEP
• SE NECESITA UN ACCESO A INTERNET EFICIENTE, QUE PERMITA SOPORTAR LAS ACTIVIDADES A LA DISTANCIA
LAS BREVES
INICIA SIMPOSIO SOBRE BIBLIOTECAS PATRIMONIALES PUEDEN HACER REDACCIÓN • Se inauguró el Simposio CODICIS: Agenda 2030. Bibliotecas patrimoniales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo fin es enriquecer el quehacer de bibliotecarios, archivistas y documentalistas. FOTO: ESPECIAL TELETRABAJO 13 MILLONES DE MEXICANOS
CORRESPONDE A LAS EMPRESAS LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS NECESARIOS EN EL DOMICILIO EN DONDE SE VAN A UTILIZAR
• ENTREGARÁN CERCA DE 13 MIL IDENTIFICACIONES INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS DEL NIVEL SUPERIOR Y DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO.
REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK
El teletrabajo está siendo un tema que está generando conINICIA CONGRESO NUTRICIÓN, CULTURA FÍSICA Y PSICOLÓGICAtroversia en muchas empresas, una vez que se está saliendo de
REDACCIÓN • Se impartió la ponencia “Intervención de la pandemia de salud, y muchas la Psicología del deporte en el desarrollo personal” empresas decidieron regresar de por Luis Gustavo González, presidente de la Sección manera presencial y no ha sido Deportes de la Sociedad Cubana de Psicología.del beneplácito para muchos tra-
bajadores y de ahí han surgido FOTO: ESPECIAL grandes preguntas, como ¿A qué está obligada la empresa hacer? ¿A qué está obligado el empleado hacer bajo estas condiciones? y sobre todo, ¿Qué pasa con la infraestructura?, porque en el teletrabajo hay muchas cosas por atender.
Para llevar adelante un teletrabajo óptimo, se necesita un acceso a internet eficiente, que permita soportar las actividades a la distancia, México en cuanto a eficiencia y velocidad de inMÉXICO EN CUANTO A EFICIENCIA Y VELOCIDAD • DE INTERNET A NIVEL INTERNACIONAL SE ENCUENTRA RANKEADO EN EL LUGAR 73 DE MÁS DE 190 PAÍSES ternet a nivel internacional se encuentra rankeado en el lugar 73 de más de 190 países, está avanzando a un punto medio, somos de las naciones que no tenemos el mejor acceso a internet, además de contar con proveedores que ofrecen este servicio con diferentes características lo que también dificultad la comunicación, manifestó Cynthia Montaudon Tomas, Directora del Observatorio de la Competitividad y Nuevas Formas de Trabajo de la UPAEP.
LAS BREVES
INICIA DOBLE TITULACIÓN EN CIENCIAS COMPUTACIONALES
REDACCIÓN. El INAOE y a Universidad de Grenoble, Francia, firmaron un convenio que permite a los estudiantes de la maestría en Ciencias Computacionales realizar estudios en ambas instituciones y obtener un título

doble. FOTO: ESPECIAL
PONENTES Y ESTUDIANTES BRILLAN EN ILUMA FEST DEL TEC
REDACCIÓN. Después de la pandemia, el Iluma Fest regresó al Tec de Monterrey, con un mayor número de exponentes, nuevamente organizado por la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tec de Monterrey en Puebla. FOTO: ESPECIAL
#UDLAP
Inauguran muestra sobre libros impresos mexicanos
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Archivo Histórico de la Provincia del Santo Evangelio de México y la Biblioteca Franciscana, espacio bajo resguardo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), inauguraron la exposición «Sobre un campo blanco. Las formas de lo impreso en el libro antiguo mexicano», la cual invita a un recorrido visual e histórico sobre las formas visuales y textuales en las que se han configurado los libros impresos mexicanos publicados en la capital del Virreinato y en Puebla de los Ángeles entre los siglos XVI a inicios del XIX.
La Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la UDLAP y el Dr. Fray Francisco Morales Valerio, director de la Biblioteca Franciscana, realizaron el acto inaugural de esta exposición. Por su parte, el Dr. Morales celebró la apertura de esta nueva muestra y resaltó la importancia de promover las actividades culturales, características de este espacio.

• CON LA EXPOSICIÓN SE BUSCA RESALTAR EL RICO PATRIMONIO QUE TIENE LA BIBLIOTECA FRANCISCANA.
LA EXPOSICIÓN
estará disponible hasta el 5 de febrero de 2023 y con esto, la Biblioteca Franciscana retoma sus actividades culturales
#LINKEV
EN 2023 PRODUCIRÁN CAMIONES ELÉCTRICOS
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK
Será en el primer trimestre de 2023 cuando inicie operaciones la primera línea de producción de camiones eléctricos de la empresa Link EV en Puebla, adelantó la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vibaldo.
Destacó que en una reunión con los directivos de la firma le confirmaron la conclusión de la construcción de nave industrial de producción de 15 mil metros cuadrados en el Parque Finsa II, que se encuentra instalado en Ciudad Modelo de San José Chiapa.
Expuso que están por firmar los contratos para los trabajos de las instalaciones especiales que requiere la nave de producción y en cuanto terminen iniciar inmediatamente con el equipamiento para la fabricación de camiones eléctricos.
265
• MILLONES DE DÓLARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SU PLANTA
“Está la nave terminada, hoy se designa a quien gana la licitación para todo lo que son las instalaciones especiales que llevan esta nave industrial para recibir la línea de producción, así es que ellos estiman que para marzo del próximo año estarán inaugurando esta línea de producción”.
Hay que recordar que la empresa Link EV anunció la inversión de 265 millones de dólares para la construcción de su planta en Ciudad Modelo para el ensamble de camiones eléctricos que detonará la creación de 400 empleos directos y mil 250 indirectos.

• OLIVIA SALOMÓN VIBALDO DIJO QUE ESTÁN POR FIRMAR LOS CONTRATOS.
LAS BREVES
CANIRAC ENTREGA RECONOCIMIENTOS
JULIO CÉSAR MORALES • La Canirac entregó reconocimientos servidores públicos por su desempeño y cumplimiento de sus metas y objetivos.
FOTO: @PUEBLACANIRAC
PUEBLA ENTRE LAS 10 CON MÁS CRECIMIENTO
JULIO CÉSAR MORALES • Puebla se colocó dentro de las 10 entidades que reportaron un mayor crecimiento en su actividad económica al cierre del tercer trimestre de 2022.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

LA NOTA IMPORTANTE
• LIZ TRUSS ANUNCIÓ SU DIMISIÓN CON DISCURSO SOBRIO Y LACÓNICO, DE APENAS DOS MINUTOS
LAS BREVES


#DOWNINGSTREET
Liz Truss dimite como premier de Reino Unido LA GOBERNANTE PRESENTÓ SU RENUNCIA TRAS 45 DÍAS EN EL PODER, ACECHADA POR LA DEBACLE FINANCIERA Y EL RECHAZO DEL PARTIDO CONSERVADOR EFE | FOTO: EFE su sucesión la próxima semana, un proceso en el que el exminisReconozLONDRES. Liz Truss se convirtió este jueves en el político que menos tro de Economía, Rishi Sunak, parte como favorito y que ha co que tiempo ha ocupado el puesto de disparado los rumores sobre un no puedo primer ministro en la historia del eventual regreso a la primera lícumplir Reino Unido, al anunciar su di- nea de Boris Johnson. el man- misión tras 45 días en Downing Truss llegó al poder el 6 de dato con Street, acechada por la tormenta septiembre rodeada de la aureoel que fui financiera que desató el agresivo la de nueva "Dama de hierro", elegida” LIZ TRUSS recorte de impuestos con el que aspiraba a impulsar la economía. dispuesta a emular a Margaret Thatcher, alejarse de la ortodoPrimera El Partido Conservador britá- xia financiera y dar un golpe ministra de Reino Unido nico ha convocado unas prima- sobre la mesa para estimular la rias urgentes para dejar cerrada economía británica pos-Brexit.
#RUSIA
Putin visita movilizados en Moscú EFE | FOTO: EFE • EL PRESIDENTE RUSO VISITÓ ADEMÁS UN COMPLEJO DE TIRO POLIVALENTE. MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, visitó un polígono militar donde se entrenan reservistas movilizados para combatir en Ucrania, y efectuó 300 disparos con un fusil de francotirador semiautomático. Putin, vestido con un elegante abrigo de invierno, se puso unas • MIL RESERVISTAS FUERON MOVILIZADOS gafas y cascos protectores, se PARA ENVIARtumbó al suelo y disparó un fusil LOS A UCRANIA de francotirador ruso Dragunov (SVD) de calibre 7.62 milímetros para probarlo, según las imágenes difundidas por la televisión pública. El mandatario inspeccionó la coordinación de las unidades de combate y preparación del personal movilizado en el polígono de Riazán.
#• JERUSALÉN. EL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ, YAID LAPID, MANTUVO UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA CON EL MINISTRO DE EXISRAEL CONVERSA CON UCRANIA DE COOPERACIÓN I N T E R N A C I O N A L GLOBAL TERIORES UCRANIANO, DIMITRI KULEBA, QUIEN HA SOLICITADO A ISRAEL AYUDA MILITAR EN LA GUERRA CON RUSIA, EN PARTICULAR EL SISTEMA ANTIMISILES CÚPULA DE HIERRO. “EL PRIMER MINISTRO RECIBIÓ UNA ACTUALIZACIÓN SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA Y ENFATIZÓ QUE ISRAEL ESTÁ CON EL PUEBLO UCRANIANO", INDICÓ LA OFICINA DEL PRIMER MINISTRO EN UN COMUNICADO, QUE NO ESPECIFICÓ LA POSTURA DE ISRAEL. RUSIA NO PERMITIRÁ QUE EFE | FOTO: EFE
BUQUES CRUCEN MAR NEGRO
EFE. Rusia aseguró este lunes que el acuerdo para la exportación de grano ucraniano no puede continuar en funcionamiento sin su participación y dijo que no permitirá que atraviesen el mar Negro los buques que no hayan sido inspeccionados por sus expertos. FOTO: EFE • KIEV VA A ENVIAR UNA NOTA OFICIAL A ISRAEL SOLICITANDO SUMINISTROS DE DEFENSA AÉREA.
DETIENEN A 9 TRAS COLAPSO DE UN PUENTE EN LA INDIA
EFE. Nueva Delhi. Las autoridades indias informaron este lunes del arresto de al menos nueve personas involucradas en el accidente del puente que se vino abajo en la tarde de ayer en el oeste del país y que ha dejado hasta el momento 134 muertos y más de 60 heridos. FOTO: EFE
JUZGARÁN A MIL POR PROTESTAR POR MUERTE DE AMINI EN IRÁN
EFE. El Poder Judicial de Irán anunció este lunes que mil personas serán juzgadas desde esta semana en Teherán por su participación en las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, tras ser detenida por la Policía de la moral hace más de seis semanas. FOTO: EFE
EFE | FOTO: EFE
SAO PAULO. El presidente electo de 1
Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumirá el Ejecutivo el próximo 1 de enero, con una agenda con la que pretende recuperar la eco• DE ENERO DE 2023 SERÁ INnomía, manteniendo la discipli- VESTIDO COMO na fiscal. PRESIDENTE LUIZ
Los planes económicos de Lula, desgranados a lo largo de INÁCIO LULA DA SILVA sus declaraciones y varios documentos presentados durante la campaña, dejan muchos interro-
gantes sin aclarar. 5
Algunas de las promesas económicas de Lula son: • Expansión de las inversiones en todo el país, con un nuevo impulso de la obra pública, • MIL REALES DE RENTA ESTARÁN en especial de los proyectos de EXENTOS DE infraestructuras, para generar IMPUESTOS EN empleo. BRASIL • Apuesta por las empresas estatales y rechazo frontal a las privatizaciones. La petrolera Petrobras y el banco de fomento
BNDES serán piedras angulares de los planes de desarrollo. • Oposición al techo de gastos. Lula se opone a que el límite de gastos públicos recogido en la Constitución condicione las inversiones necesarias en salud o educación. Se ha comprometido, no obstante, a conjugar “responsabilidad fiscal” y “responsabilidad social”. #PRESIDENTE
LULA Y SUS PROMESAS EN EL ÁREA ECONÓMICA
EL PRESIDENTE ELECTO DE BRASIL, LULA DA SILVA, PROMUEVE UN PLAN ECONÓMICO PARA UNAS DE LAS ECONOMÍAS MÁS IMPORTANTES DEL CONTINENTE
• Reforma tributaria para beneficiar a los más pobres. Las rentas de hasta 5 mil reales (unos 970 dólares) estarán exentas del impuesto de la renta. Se tasarán las grandes fortunas y se simplificará el complejo sistema de impuestos del país. La viabilidad de esta propuesta dependerá en gran medida del Congreso Nacional. • Nueva legislación laboral, a partir de un consenso con sindicatos y empresarios y teniendo como base un aumento del salario mínimo por encima de la inflación. Se pretende reconocer derechos laborales a repartidores y conductores de aplicaciones, a la imagen de la legislación española. • Reindustrialización de Brasil, a partir de una estrategia nacional diseñada para que el país deje de depender de la importación de algunos bienes, principalmente de los relacionados con tecnología. • Agricultura sustentable: Fomentar la agricultura familiar y garantizar los precios mínimos de los alimentos para reducir el hambre.
• Reestructurar los programas de subsidios a los más necesitados, garantizando el actual pago mensual de 600 reales (unos 120 dólares). • Renegociación de deudas personales: Sin dar detalles de cómo se realizará, el Gobierno buscará que millones de familias endeudadas con los bancos tengan descuentos en las tasas aplicadas por morosidad.
• REALES SERÁ
600 EL SUBSIDIO A LOS MÁS NECESITADOS QUE
DARÁ LULA
