7 minute read

Edil garantiza respeto y seguridad en marcha 8M

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, SEÑALÓ QUE SI ADMINISTRACIÓN

GARANTIZA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Advertisement

El Ayuntamiento de Puebla respetará la libre expresión de quienes asistan a la manifestación del 8 de marzo que impulsan diversos colectivos, aseguró el alcalde Eduardo Rivera Pérez, y habrá seguridad para proteger a todas las mujeres

El Gobierno de la Ciudad será absolutamente respetuoso de esa manifestación, resguardaremos la integridad de aquellas que se manifiesten y que lo soliciten”

#AYUNTAMIENTO que participen.

“El Gobierno de la Ciudad será absolutamente respetuoso de esa manifestación, resguardaremos la integridad de aquellas que se manifiesten y que lo soliciten. Nos encargaremos de garantizar la libertad de expresión, no hay ningún operativo ni medida especial, por el contrario, respetar la mani- festación”, indicó el presidente municipal.

Rivera Pérez confió en que las diferentes manifestaciones que saldrán de diferentes puntos de la ciudad serán respetuosas.

El alcalde recordó que hace un año también se respetó la circulación y la libre expresión de las asistentes.

CANACO ESPERA GANAR AMPARO POR EL TABACO

JULIO CÉSAR MORALES • La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla estimó que el amparo ganado por la cadena de tiendas Oxxo abrirá el camino para que nuevamente se puedan exhibir las cajetillas de cigarros en los pequeños establecimientos.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Con el objetivo de impulsar a las personas emprendedoras, el presidente municipal de Puebla,

Eduardo Rivera Pérez, y Banco Afirme presentaron la convocatoria de la primera ronda del programa Créditos Contigo, donde se otorgarán 3 mil créditos de hasta 25 mil pesos.

Rivera Pérez recordó que el año pasado se abrió una etapa de mil créditos con una bolsa de

25 millones de pesos y, en esta ocasión, la inversión será de 75 millones de pesos. El Gobierno municipal pagará los intereses del préstamo.

El alcalde añadió que son las mujeres las que, en su mayoría, solicitan estos créditos para enfocarlos a actividades productivas como negocios o proyectos de emprendimiento.

Rivera Pérez dijo que en la pasada edición entregaron 950 Créditos Contigo, 912 de ellos a mujeres emprendedoras.

DARÁN MANTENIMIENTO A CALLES POR PROCESIÓN

ALBERTO ARCEGA MACUIL • El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reveló que se dará mantenimiento a las calles por donde pasará la Procesión de Viernes Santo, entre ellas la calle 5 de Mayo, desde la 18 Poniente-Oriente, a Avenida Reforma.

DE…

Forma y fondo

Forma y fondo

Premio Municipalista A Blanca Alcal

Llas Redes Sociales A Favor De Ine

a actual Diputada Federal del PRI, Blanca Alcalá Ruiz recibió el Premio Nacional en la Categoría de Excelencia Municipalista otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).

La oleada de color blanco y rosa en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), que desbordó el Zócalo de la Ciudad de México, además de manifestaciones leticia_montagner@hotmail.com

El reconocimiento fue por seguir impulsando el tema del municipalismo desde las distintas responsabilidades legislativas o ejecutivas que ha desempeñado después de su gestión como Presidente Municipal de Puebla Capital de 2008 a 2011.

También mencionó el cumplimiento de la ley, la transparencia y la rendición de cuentas, como los motores que la impulsaron todos los días para lograr los mejores resultados.

Alcalá Ruiz, al recibir el premio, destacó que las razones que orientaron su actuación como Alcaldesa, fueron tener presente el papel central de la ciudadanía como protagonista y destinataria de las acciones de gobierno, además de planeación, estrategia en su ejecución y evaluación de sus resultados.

La legisladora priista recordó que por tres años consecutivos como Alcaldesa obtuvo el primer lugar del Premio Hábitat, entre ellos el de Mejoramiento y Revitalización del Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, que logró la reubicación de ambulantes y la recuperación del esplendor de la ciudad.

Asimismo, Puebla Capital ocupó los primeros lugares como el Municipio Más Transparente del país, en Transparencia Presupuestal, en Certificación en igualdad y en Socialmente Responsable.

Finalmente añadió que quizá, uno de los logros más significativos fue obtener el segundo lugar nacional en materia de Seguridad Pública.

La CONAMM y la FENAMM son las más importantes organizaciones de municipios del país, junto a instituciones académicas, organismos internacionales y redes municipalistas; el premio otorgado es para promover las iniciativas y gestiones exitosas, innovadoras y replicables que se desarrollan en ciudades del país.

Palabra de tigre

en 40 ciudades del interior del país y en el mun do, se dejó sentir con fuerza en redes sociales en donde la gran mayoría de usuarios demostraron su respaldo a la demo cracia, al árbitro de la elección y su rechazo al famoso Plan B del Pre sidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo al análisis de la conversación socio digital del domingo 26 de febrero elaborado por MW Group, en Facebook y Twitter hubo un 76 % de opiniones a favor de la marcha y un 24 % en contra.

Que Le Quiten El Registro Al Pan

Las personas alcanzadas en las redes fue de 12 millones 126 mil 983; las menciones en Twitter llegaron a 525 mil 183 y 31 mil 313 en Facebook.

Los actores destacados fueron Azucena Uresti, Poncho Gutiérrez, Juan Ortiz, Alejandro Cacho, El Universal, Denise Ramos, Sergio Sarmiento, Paola Rojas, Chumel Torres, Abraham Mendieta, Carlos Jiménez, Luis Cárdenas y Joaquín López-Dóriga, entre otros.

Noor

Las tendencias fueron #El INE No Se Toca, #Marcha INE, #Mi Voto No Se Toca, #Yo De fiendo Al INE, Zócalo, Fuera López, #Mi Voto Se Respeta, Acarreados, Viva México, Plan B y Ar didos. La marcha y la ocupación del zócalo tuvo como participantes a organizaciones e integrantes de partidos políticos y numerosos ciudadanos.

Las percepciones de la marcha a favor fueron: El INE no se toca y reafirmaron su apoyo a la democracia, así como la continuidad del Instituto Nacional Electoral; los asistentes a la marcha en defensa del INE ‘reventaron’ el Zócalo; destacan que fueron convocadas más de 100 ciudades de México y otras partes del mundo.

TESLA, EJEMPLO DE LO QUE PUDIMOS VER…

Las percepciones en contra fueron: Hubo acarreados, así como asistentes clasistas durante la marcha; indicaron que se llenó el Zócalo y que la concentración terminó pronto.

l presidente de morena, el partido del presidente de la república, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral para que se le retire el registro como partido político al Partido Acción Nacional, por la actuación que tuvo Génaro García Luna como servidor público en los gobiernos del PAN.

Esas son las benditas redes sociales…

Yo creo que está claro y está demostrado que la supina ignorancia de los representantes de Morena ya están rayando en el absurdo y en el cinismo.

U

na de las últimas apariciones públicas del finado gobernador Miguel Barbosa fue en el Foro Poblano de Energía.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

No hay manera de que seriamente se pueda analizar esta solicitud de Morena de que el PAN pierda el registro, por la actuación de alguien, que ni siquiera fue miembro del PAN, ha sido miembro del PAN, ni será miembro del PAN.

Lo dijo ya en un comunicado claro y contundente el presidente del PAN: “García Luna nunca fue militante del Partido Acción Nacional”.

Por lo tanto, esa denuncia es completamente improcedente y el PAN no va a perder su registro.

Por otra parte, el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desde el 2015 estableció que los partidos políticos no son responsables por las conductas de sus militantes, cuando actúan en su calidad de servidores públicos.

Lo anterior, afirma el Tribunal, es porque la función que realizan los funcionarios públicos, forma parte de un mandato constitucional conforme al cual quedan sujetos al régimen de responsabilidad que se les señala.

Ojalá los representantes de Morena entiendan que este país es de leyes, este país tiene leyes electorales, tiene ley de partidos y tiene Constitución, en donde ninguna de las causales para perder el registro, es la que esgrime Morena.

Solamente para ilustrarlos, la ley general de partidos políticos determina las causas por las que un partido político puede perder el registro: a) No participar en un proceso electoral ordinario; b) No obtener el 3% en la elección inmediata anterior o en alguna de las elecciones federales ordinarias

*Es Diputado Federal del PAN

En ese evento, su discurso fue revelador. Si bien fustigó el modelo de autoabastecimiento eléctrico (igual que el presidente) no mintió sobre la ilegalidad de tal modelo (como si lo hace a menudo el presidente) pero además abrió las puertas a la inversión en el mercado eléctrico en el estado.

Esta declaración no es menor, pues el gobernador entendió, como casi todos lo hacemos, que la llegada de inversión en el sector energético en el estado no era suficiente pero si necesaria para generar otro tipo de inversiones que generen empleos y riqueza en la sociedad poblana.

Si el país se llenara de inversiones en energía, no estaríamos peleando por la llegada de una fábrica de autos eléctricos, sino por decenas y sus cadenas de suministro.

Y es que uno de los requisitos importantes para atraer inversión directa en las entidades es la disponibilidad de energía limpia y al costo más bajo posible.

Tal vez el gran problema que tenía Barbosa (y tienen todos los gobernadores, de todos los colores) es que la federación es quien tiene como facultad la regulación del sector energético. El problema no es menor si consideramos que la política energética mexicana en este sexenio está basada en una serie de creencias, ocurrencias y mitos, no en la realidad del mundo contemporáneo; con base en estos mitos se han frenado inversiones que podrían tener efectos multiplicadores de empleo.

Y tesla es el mejor ejemplo.

Para decidir establecerse en un sitio, una empresa de ese tamaño hace una revisión años antes, se revisa la disponibilidad de mano de obra calificada, materiales, capacidad logística, energía, entre muchos otros.

¿Se puede mover hacia otros sitios?

#MESADIRECTIVA

Analizan blindar Congreso durante marcha por 8M

JULIO CÉSAR MO-

RALES FOTO: MARA

This article is from: