5 minute read

Reportan 217 mil registros de preinscripciones

En

Advertisement

Tiempo Real

En tiempo real

POR: ERICK BECERRA

POR: ERICK BECERRA

Plan B busca eliminar privilegios en el INE

QUE

YA SE INGRESARON AL CONGRESO DEL ESTADO LAS CUATRO INICIATIVAS

LOS ASPIRANTES DE OTROS ESTADOS O PAÍSES TAMBIÉN DEBERÁN ACERCARSE A DICHAS SEDES Y OBTENER UN LUGAR EN ALGUNA ESCUELA

CÉSPEDES PEREGRINA explicó que también se enviarán pronto vacantes que hay para magistrados del

PUEBLA, DISTRIBUIDOR REGIONAL DE PRODUCTOS DEL MAR

Recrudece Violencia A Mujeres

MLa temporada de Cuaresma ya comenzó y con ella creció 30% la venta de mariscos y pescados en Puebla capital.

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aclaró que el Plan B busca eliminar los privilegios de una élite que controla el Instituto Nacional Electoral (INE).

La Secretaría de Educación estatal informa que el periodo de preinscripciones en línea concluyó este 28 de febrero; realizaron el proceso un total de 217 mil 240 alumnos de educación obligatoria (40 mil 49 en nivel preescolar, 71 mil 268 de primaria, 75 mil 145 de secundaria y 30 mil 778 de bachillerato).

El mandatario lamentó que muchos ciudadanos que participaron en las movilizaciones del domingo fueran manipulados por un grupo que apoya a ese grupo selecto de 100 funcionarios del instituto que por años ha gozado de privilegios como prestaciones y salarios mensuales por arriba de los 300 mil pesos, lo que ha convertido al INE en un pesado aparato oneroso y burocrático para la organización electoral.

En un comunicado, la dependencia reitera que, del 1 al 31 de marzo del presente año, en las 19 coordinaciones de Desarrollo Educativo (Corde´s) continuarán las preinscripciones de manera presencial. Asimismo, las y los aspirantes otros estados o países también deberán acercarse a dichas sedes y obtener un lugar en alguna escuela de Puebla a primer grado de educación obligatoria.

“Eso no se dijo en las movilizaciones, pues quienes las promovieron están en contra de los Gobiernos de la Cuarta Transformación”.

Sobre este tema, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina explicó que también se enviarán pronto las propuestas para cubrir las dos vacantes que hay para magistrados del Tribunal Administrativo y con ello poder darle todo el impulso a esta nueva vida del Poder

LAS BREVES

Céspedes Peregrina añadió que se trata de una reforma para eliminar esos privilegios que impiden que haya una democracia con procesos electorales.

VISITA NACHO MIER COLONIAS DEL SUR

REDACCIÓN. El diputado federal Ignacio Mier Velazco recorrió las colonias del sur, donde escuchó peticiones y planteó la necesidad de que las autoridades atiendan la demanda ciudadana. FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

SE TRATA de una reforma para eliminar esos privilegios que impiden que haya una democracia con procesos electorales menos costosos para el pueblo

AVALAN PROMOVER CULTURA DE SEPARACIÓN DE BASURA

REDACCIÓN. La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado aprobó exhorto a las 217 presidencias para promover una cultura de la separación de la basura.

Las Breves

ZACATLÁN AYUDA PARA LOCALIZAR A DESAPARECIDOS

LA FAMILIA DEBE SER UN ESPACIO DE DIÁLOGO Y REFLEXIÓN

María del Carmen Carabin Trujillo, titular de la Comisión de búsqueda de personas del estado resaltó que Zacatlán se ubica en los últimos lugares en desaparición de personas y en los primeros lugares en localización.

• EL CARDENAL JOSÉ TOLENTINO DE MENDONÇA, PREFECTO DEL DICASTERIO PARA LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN DE LA SANTA SEDE, EN EL MARCO DE LA INAUGURACIÓN DE LOS 18° ENCUENTRO DE CENTROS DE CULTURA Y XI JORNADAS DE LA FAMILIA, EXPRESÓ SU AGRADECIMIENTO Y RECONO-

FOTO: ESPECIAL

CIMIENTO A LA UPAEP POR EL TRABAJO LLEVADO A CABO EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Y DE LA JUVENTUD DE CARA A CUMPLIR EL PRÓXIMO 7 DE MAYO 50 AÑOS.

CEREMONIA DE INCINERACIÓN DE BANDERAS

REDACCIÓN En el marco de la Conmemoración del Día de la Bandera, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por Edmundo Tlatehui llevó a cabo la Ceremonia de Incineración de Banderas en el Zócalo Municipal.

“QUE ESTAS PRIMERAS CINCO DÉCADAS SEAN SOLO EL FELIZ INICIO DE UNA LARGA TRAYECTORIA DE UNA ENTIDAD EDUCATIVA QUE HA TENIDO A BIEN ENARBOLAR LA MISIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD”, EXPRESÓ. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE ás de la mitad de los delitos cometidos en enero pasado contra las mujeres en México fueron “lesiones dolosas”, mientras que casi 20% fueron culposas; el “homicidio culposo” ocupó 4.08% y 3,7% fue de “otros que atentan contra la vida y la integridad corporal.

El inicio de cuaresma el viernes pasado propició mayor demanda de los productos del mar, ante el fervor católico acompañado de las recomendaciones nutricionales de los médicos.

De acuerdo con Eleazar González Pérez, Presidente de la Unión de Propietarios y Distribuidores de Pescados y Mariscos de Puebla, y Marcos Garita, representante de la Unión, hay abasto suficiente de productos populares para atender la demanda.

La anterior proporción se refiere a un total 9 mil 710 víctimas mujeres en el país, quienes en enero sufrieron, principalmente, a manos de un hombre, de acuerdo con el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Calcularon que en Semana Santa la demanda aumente 50%, por lo que la comercialización subirá de 5 a 7.5 toneladas diarias tan sólo en la zona del Centro.

Este primero de marzo que inicia el mes de la mujer, es propicio para visibilizar con energía la situación de vulnerabilidad, inequidad y violencia en la que siguen viviendo las mujeres en nuestro país y en Puebla.

En entrevista en Tribuna 98.7, compartieron que en la asociación hay al menos unos 70 establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos de todo tipo y sobre todo al mayoreo.

Y la violencia política en razón de género es hoy latente en los partidos políticos que siempre han hecho a un lado a las mujeres, cuyo talento desconocen y para quienes regatean las mejores posiciones.

Para nadie es un secreto que persiste la violencia en los hogares. La patrimonial, la emocional, la sexual, la física.

En la asociación operan 70 negocios establecidos, con un mínimo de 10 empleos cada uno, por lo que se estima superan los mil trabajadores que prestan sus servicios en las pescaderías.

Los datos arrojan una cruda e inerte realidad, que es muy difícil cambiar.

Marcos Garita estimó que de hace algunos años Puebla el consumo de marisco y pescado pasó de 1.9 kilogramo por habitante promedio al año a cerca de los 4 kilos.

“Ya producimos bagre, carpa, mojarra tilapia, y con ello Puebla ya es un Mercadito regional”, completó.

Puebla, por ejemplo, está por debajo de la media nacional en feminicidios por cada 100 mil mujeres, al el lugar 23, con 0.03 en la gráfica que encabeza Colima, con 0.49. https://drive.google.com/file/d/1c7spbo9FhekhhBKG3avPqSuzNzPM96Ur/ view

Y si miran la gráfica que muestra la tendencia nacional del 2015 al 2023, observarán la constante alza de casos, particularmente de adultas mayores de 18 años, siendo el 2021 el año con los picos más altos.

En El Heraldo de Puebla comenzamos la sección Mujeres, que aparece ahora pero se quedará de manera permanente, para destacar logros personales, profesionales, y por supuesto exigencias de mujeres que tienen algo que decir para frenar la adversa situación en la que viven.

Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra

Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra. TikTok: erickbecerraehp

This article is from: