
2 minute read
La técnica del Rompecabezas
La técnica del Rompecabezas

Advertisement
Es una técnica de aprendizaje cooperativo en donde ya lleva las tres décadas de éxito en funcionando como una técnica muy conocida y aplicada en la educación. (Aronson & Patnoe, 1997) describe que un rompecabezas, cada pedazo--cada estudiante--es esencial para la terminación y la comprensión completa del producto final. Si la pieza que aporta cada estudiante es esencial, entonces cada estudiante es esencial; y eso es lo que hace esta estrategia tan eficaz.
¿Como se realiza? Según (Aronson & Patnoe, 1997):
• Los estudiantes se dividen en grupos de 5 a 6 integrantes y es aplicada a los jóvenes de 12 a 15 años de edad. • Investigan acerca de un determinado tema y se dividen los sub temas • Cada estudiante presentara un informe acerca de lo investigado • Asignar a cada estudiante para aprender un segmento, cerciorándose de que los estudiantes tienen acceso directo solamente a su propio segmento. • Dar a los estudiantes un tiempo definido para leer sobre su segmento por lo menos dos veces y de comprenderlo adecuadamente. No hay necesidad que ellos memoricen la información. • Los “grupos de expertos” cada estudiante asignado al mismo segmento, se juntan. Los estudiantes de estos grupos de expertos discuten los puntos principales de su segmento y ensayan las presentaciones que harán a su grupo del rompecabezas. • Traer a los estudiantes nuevamente a su grupo del rompecabezas. • Pedir que cada estudiante presente su segmento al grupo. Animar a otros en el grupo que hagan preguntas la clarificación.
http://4.bp.blogspot.com/TYO9LAgMz8M/TyhuPBUdAXI/ AAAAAAAADH0/anU99y_FOVs/s280/tecnica-delrompecabezas.jpg

• El docente recorre de grupo en grupo, observando el proceso. Si cualquier grupo está teniendo problemas (un miembro es dominante o descriptor), hacer una intervención apropiada. Eventualmente, es mejor que el líder del grupo maneje esta tarea. Los líderes pueden ser entrenados susurrando una instrucción en cómo intervenir, hasta que el líder consigue que todos se involucren en la tarea. • En el final de la sesión, haga una pequeña evaluación del material de modo que los estudiantes reconozcan que estas sesiones no son de diversión y juegos sino realmente cuentan en término de la evaluación y calificación.
¿Para qué se utiliza?
Una de las grandes ventajas de trabar con esta técnica, que anima a escuchar, a involucrarse, y empatizar dando a cada miembro del grupo un rol esencial en la actividad académica.
http://2.bp.blogspot.com/_5jxeSK5xnzk/TN_O9Pe6_tI/AA AAAAAAACA/itv9WR_ZfWs/s200/Aprendizaje_colaborat ivo.jpg

Funcionalidad:
• Ayuda a estimular la creatividad • Participación activa • Ambiente dinámico
Ejemplo de Rompecabezas:
