2 minute read

2. Etapas de la respiración aeróbica

Etapas de la respiración aeróbica

La primera etapa de la respiración celular es la glucólisis en la cual, una molécula de glucosa de seis carbonos se descompone para producir dos moléculas de piruvato de tres carbonos. Todas las reacciones en la glucólisis tienen lugar en el citoplasma de la célula, donde se localizan las enzimas que catalizan la glucólisis. En las primeras cinco reacciones denominadas fase de inversión de energía, la energía se obtiene a partir de la hidrólisis de dos ATP, que se necesitan para formar azúcar fosfato. En las últimas cinco reacciones llamadas fase de generación de energía, la energía se obtiene a partir de la hidrólisis de los compuestos fosfatados ricos en energía que se usan para sintetizar cuatro ATP . En general, la glucólisis produce dos ATP y dos NADH cuando una molécula de glucosa se convierte en dos piruvatos(Timberlake, 2013)

Advertisement

La segunda etapa es la formación de acetil coenzima A. El piruvato producido a partir de la glucosa ahora puede entrar entrar en las vías que siguen extrayendo energía. El piruvato se mueve del citoplasma a las mitocondrias para oxidarse más. En una reacción compleja, el piruvato se oxida y un átomo de carbono se elimina del piruvato como Co2. La coenzima NAD+ se reduce durante la oxidación. El compuesto acetilo de dos carbonos resultante se une al CoA, lo que produce acetil-CoA (Timberlake, 2013).

En la tercera etapa de la respiración celular se da el proceso del ciclo de ácido cítrico o más conocido como ciclo de Krebs, es una vía central en el metabolismo que utiliza el grupo acetilo de dos carbonos del acetilCoA para producir CO2, NADH + H+ y FDH2. Este ciclo comienza cuando un grupo acetilo de dos carbonos de de Acetil-CoA se combina con oxalacetato para formar citrato. Mediante oxidación y descarboxilación, se eliminan dos átomos de carbono para producir dos moléculas de CO2 y un compuesto de cuatro carbonos que experimenta reacciones para generar oxaloacetato(Timberlake, 2013).

En las cuatro reacciones de oxidación de una vuelta del ácido cítrico tres NAD + y un FAD se reducen a tres NADH y un FADH2. Un GDP se convierte a un GTP, que se usa para convertir ADP en ATP.

La última etapa de la respiración celular es la Cadena Transportadora de electrones. Cuando NADH entra en el transporte de electrones en el complejo I, la energía liberada de su oxidación se utiliza para sintetizar tres moléculas de ATP. Sin embargo FDH2 entra en el transporte de electrones en el complejo II, que está a un nivel de energía inferior, y proporciona energía para la síntesis de solo dos ATP, lo cual produce 3 ATP para NADH y 2 ATP para FADH2(Timberlake, 2013).

La respiración celular aeróbica y generación de ATP https://youtu.be/ETNd0Ao6 YJQ

This article is from: