PrimeDental | Manual de Identidad Gráfica

Page 1

Manual de Identidad Gráfica

Introducción

Concepto Paleta de Color

1. Elementos Básicos

1.1. El símbolo

1.1.1. Construcción

1.1.2. Retícula de construcción

1.1.3. Proporciones

1.1.4. Area de protección

1.1.5. Uso

1.2. El Logotipo

1.2.1. Construcción

1.2.2. Retícula de construcción

1.2.3. Proporciones

1.2.4. Area de protección

1.2.5. Uso

1.3. La Marca

1.3.1. Construcción

1.3.2. Retícula de construcción

1.3.3. Proporciones

1.3.4. Area de protección

1.3.5. Uso

2. Paleta de Color

2.1. Colores Corporativos

2.2. Colores Asociados

2.2. Colores de Enlace

3. Tipografía

3.1. Uso de aa Tipografía

3.2. Acentuaciones y Destacados

3.3. Orígenes de la Tipografía

4. Variantes de Uso de la Marca

4.1. Marca Full Color

4.2. Marca Vaciada

4.3. Marca a Una Sola Tinta

4.4. Marca en Blanco y Negro o Escala De Grises

5. Fondos Permitidos

5.1. Colores Sólidos

5.2. Colores Disminuidos

5.3. Marca Sobre Fondos de Color

5.3.1. Marca full color sobre fondos de color

5.3.2. Marca Vaciada Sobre Fondos de Color

5.3.3. Marca a Una Sola Tinta Sobre Fondos de Color

6. Limitaciones

7. Usos Incorrectos De La Marca

7.1. Alteraciones de los Elementos de la Marca

7.2. Alteraciones del Área de Protección

7.3. Alteraciones en el Color

7.4. Alteraciones de Sombras, Degradados y Brillos

8. Papelería y Aplicaciones

8.1. Tarjeta de Presentación

8.2. Aplicaciones

8.2.1. Uniformes

Introducción

Este manual contiene las especificaciones de su marca, desde los elementos básicos hasta las aplicaciones. En él se encuentran detallados la construcción, el uso, las proporciones y la geometría del símbolo, logotipo, y marca gráfica; así como la paleta de color, tipografías, variantes de uso y tamaños mínimos.

El objetivo principal de este manual es sentar las bases de uso que forman esta Identidad Visual, siendo la principal herramienta de consulta y de trabajo para la correcta utilización de la marca en aplicaciones presentes y futuras.

Las aplicaciones no definidas en este documento, deberán realizarse atendiendo y respetando los criterios generales y el estilo marcado por éste.

El uso del presente manual es obligatorio en la definición de elementos gráficos de comunicación, así como para todos los proveedores de soportes gráficos en general, como pueden ser los publicistas, los diseñadores, los comunicadores, los productores visuales y los impresores, entre otros.

Concepto Paleta de Color

Turquesa Negro

Asociaciones comunes: Se han elegido colores que se asocian con el campo de la medicina dental, y así lograr un reconocimiento de la marca enfocada en el servicio que se ofrece.

Psicología del color: Colores en sus versiones pastel, con el objetivo de generar en el observador una sensación de tranquilidad y relajación.

* El color negro base, el que nos da una mejor lectura del logotipo el cual es el nombre principal del negocio, PrimeDental, a su vez nos genera un balance junto con los colores pastel.

01
Elementos Básicos

1.1.1. Construcción

El símbolo de PrimeDental corresponde a la estilización de una flor de loto, siendo esta una clara representación de lo que se quiere transmitir en el ambiente del negocio, el cual pretende ser tranquilo y relajado. Evitando las sensaciones de miedo que muchos perciben de este tipo de negocio.

La técnica de ilustración utilizada para su construcción es la síntesis geométrica de la figura, generando cortes en los petalos, esto para lograr una muy sutil figura de una muela, sin caer en ser tan figurativa, esto con el propósito de llamar la atención del público meta al que va dirigido, volverlo distintivo y así asociarlo con el tipo de negocio.

ElementosBásicos

1.1. El Símbolo

1.1.2. Retícula de Construcción

El símbolo de PrimeDental se construyó sobre una retícula cuadrada, la cual sirve de base a la figura, misma que se proporcionó mediante la utilización de elipses y líneas construidas a base de la técnica de estructuración de campo, tal y como se muestra a continuación.

ElementosBásicos

1.1.3. Proporciones

Para asegurase de que los elementos del símbolo siempre tengan las mismas proporciones, se parametriza el área de construcción con respecto a una medida “a” que se toma de alguno de los elementos de la marca, en este caso la altura de la letra “P” del logotipo, tal y como se muestra en la sección

1.2.3. Proporciones.

a = altura de la letra “P” del logotipo.

3a

3a

ElementosBásicos

1.1.4. Área de Protección

El símbolo de PrimeDental no deberá utilizarse de manera independiente, por lo que no se especificará área de protección para este elemento como unidad.

ElementosBásicos

El símbolo de PrimeDental debe utilizarse siempre dentro del conjunto de la marca y no se permite el uso de este de manera independiente, de ninguna manera.

El único elemento permitido como cierre de cualquier material impreso es el de la marca completa.

Únicamente puede utilizarse en forma horizontal, sin rotaciones, siguiendo al pie de la letra todas las regulaciones y parámetros establecidos a lo largo del presente manual.

Nunca utilice el símbolo como elemento sobre el cuál se cree una nueva marca o símbolo interno o externo, institucional ni comercial; que no forme parte de un plan completo de arquitectura marcaria.

Cabe destacar que no está permitido el uso del símbolo en ningún otro color, diferente a los colores de la marca establecidos en el punto 4 del presente manual, aún si se tratara de los colores asociados o de enlace. De igual forma, se aclara que no se permite utilizar el símbolo en forma repetida, es decir, más de una vez por página.

ElementosBásicos

1.1.5. Uso

1.2.1. Construcción

El logotipo de la marca está constituido por el nombre de la misma, es decir, la palabra Prime, escrito con la tipografía “Konnect Hairline”, y Dental, escrito con la tipografía “Less Light”,con todas sus letras en minúscula, excepto por las iniciales de palabra en mayúscula, carácteres han sido modificados manualmente para mejorar su fusión, tal y como se presenta a continuación.

ElementosBásicos

1.2. El Logotipo

1.2.2. Retícula de Construcción

El logotipo de PrimeDental se construyó sobre una retícula cuadrada, la cual sirve de base a la tipografía, misma que se proporcionó usando altura y ancho proporcionada por segmentos de la retícula, tal y como se muestra a continuación.

ElementosBásicos

1.2.3. Proporciones

Para asegurase de que los elementos del logotipo siempre tengan las mismas proporciones, se parametriza el área de construcción con respecto a una medida “a” que se toma de alguno de los elementos de la marca, en este caso la altura de la letra “P” del logotipo.

ElementosBásicos

a = altura de la letra “P” del logotipo. a 3.5a 0.75a 3.2a 0.25a a a

1.2.4. Area de Protección

El logotipo de PrimeDental no deberá utilizarse de manera independiente, por lo que no se especificará área de protección para este elemento como unidad.

ElementosBásicos

El logotipo de PrimeDental debe utilizarse siempre dentro del conjunto de la marca y no se permite el uso de este de manera independiente, de ninguna manera.

El único elemento permitido como cierre de cualquier material impreso es el de la marca completa.

Únicamente puede utilizarse en forma horizontal, sin rotaciones, siguiendo al pie de la letra todas las regulaciones y parámetros establecidos a lo largo del presente manual.

Nunca utilice el logotipo como elemento sobre el cuál se cree una nueva marca o logotipo interno o externo, institucional ni comercial; que no forme parte de un plan completo de arquitectura marcaria.

Cabe destacar que no está permitido el uso del logotipo en ningún otro color, diferente a los colores de la marca establecidos en el punto 4 del presente manual, aún si se tratara de los colores asociados o de enlace. De igual forma, se aclara que no se permite utilizar el logotipo en forma repetida, es decir, más de una vez por página o en una misma cara de cualquier empaque.

ElementosBásicos

1.2.5. Uso

1.5. La Marca

1.5.1. Construcción

La marca está constituida por el uso en conjunto del símbolo y el logotipo, tal y como se presenta a continuación.

ElementosBásicos

1.5.2. Retícula de Construcción

La marca PrimeDental se construyó sobre una retícula cuadrada, en la cual se combina la construcción de el símbolo y el logotipo, tal y como vemos a continuación.

ElementosBásicos

1.5.3. Proporciones

Para asegurase de que los elementos de la marca siempre tengan las mismas proporciones para asegurar el adecuado posicionamiento de un elemento con respecto al otro, se parametriza el área de construcción con respecto a una medida “a” que se toma de alguno de los elementos de la marca, en este caso la altura de la letra “P” del logotipo.

ElementosBásicos

1.5.4. Area de Protección

La marca PrimeDental deberá tener un área libre a su alrededor, la cual no podrá ser invadida por ningún otro elemento, entendiéndose este último como cualquier tipo de texto o imagen; con el fin de asegurar que tenga siempre la legibilidad y prominencia adecuadas.

Para ello, se debe mantener un espacio libre alrededor equivalente a 1a, lo que corresponde a su área de protección.

el área de protección corresponde a 1a, siendo a = altura de la letra “P” del logotipo.

ElementosBásicos

La marca completa debe aparecer en todo el material de PrimeDental, al menos una vez: material impreso, material audiovisual, publicidad, página web, entre otros.

La construcción de la marca no podrá modificarse nunca, independientemente de la superficie donde vaya a ser ubicada. Siempre deben respetarse sus proporciones exactas, mismas que se detallan en el punto 1.5. de este manual y debe evitarse redibujar la marca bajo cualquier circunstancia.

ElementosBásicos

1.5.5. Uso
Paleta de Color 02

2.1. Colores Corporativos

Definir los Colores Corporativos de una empresa, significa elegir los colores específicos que la van a identificar el resto de su vida.

Seleccionados mediante la búsqueda de conceptos que mejor la representan, estos corresponden a los colores propios de la marca en su versión Full Color y constituyen uno de los más altos valores de su Identidad Visual.

Los Colores Corporativos de PrimeDental son cuatro: oro rosa, turquesa, verde pastel y negro, cada uno de ellos con los valores tonales y especificaciones que se muestran a continuación.

PANTONE: 510 UP

C: 0 M: 27 Y: 2 K: 0

R: 239 G: 188 B: 188

WEB: EFBCBC

PANTONE: 2227 UP

C: 61 M: 0 Y: 13 K: 0

R: 99 G: 186 B: 193

WEB: 63BAC1

PANTONE: 2253 UP

C: 15 M: 0 Y: 15 K: 0

R: 203 G: 225 B: 192

WEB: CBE1C0

PANTONE: BLACK C

C: 25 M: 0 Y: 0 K: 100

R: 0 G: 0 B: 0

WEB: 000000 PaletaDeColor

Usos Permitidos

Su uso es permitido en los siguientes casos:

-Marca

-Fondos

-Tipografías

-Elementos gráficos

-Publicidad

-Artículos promocionales

-Accesorios

-Empaques

-Arquitectura

-Diseño interno y decoración

-Mobiliario

PaletaDeColor

2.2. Colores Asociados

Los Colores Asociados corresponden a una serie de colores cuidadosamente seleccionados para servir de complemento a los colores corporativos.

Son colores alternos que deben combinar y armonizar perfectamente, tanto entre ellos mismos, como en conjunto con los colores corporativos.

Tienen como objetivo principal el ayudar a construir la imagen completa de la Identidad Visual de la marca y se utiliza principalmente para acompañar a ésta en el desarrollo de la línea gráfica y de materiales de promoción.

Por lo general, pueden utilizarse como fondo de la marca, únicamente en los casos en los que ésta se aplique vaciada.

Los Colores Asociados de PrimeDental son tres: oro rosa oscuro, turquesa oscuro, y verde musgo, cada uno de ellos con los valores tonales y especificaciones que se muestran en la siguiente página.

PANTONE: 7606 UP

C: 2 M: 42 Y: 29 K: 1

R: 226 G: 160 B: 147

WEB: E2A093

PANTONE: 3155 U

C: 61 M: 0 Y: 13 K: 0

R: 27 G: 104 B: 117

WEB: 1B6875

PANTONE: 2279 U

C: 52 M: 11 Y: 91 K: 30

R: 111 G: 134 B: 83

WEB: 6F8653

PaletaDeColor

Usos Permitidos

Su uso es permitido en los siguientes casos:

-Fondos

-Tipografías

-Elementos gráficos

-Publicidad

-Artículos promocionales

-Accesorios

-Empaques

-Arquitectura

-Diseño interno y decoración

-Mobiliario PaletaDeColor

2.3. Colores de Enlace

Los Colores de Enlace corresponden a una serie de colores neutros que se seleccionan como descanso visual de la Identidad Corporativa y que fundamentalmente, como su nombre lo indica, son colores que sirven de enlace entre los colores corporativos y asociados de la marca, y el resto de colores del espectro visual.

Por esta razón, es de suma importancia que mantengan su valor de “neutros”, bajo cualquier circunstancia.

Los Colores Asociados de PrimeDental son dos: blanco y gris claro, cada uno de ellos con los valores tonales y especificaciones que se muestran a continuación.

PANTONE: WHITE

C: 0 M: 0 Y: 0 K: 0

R: 255 G: 255 B: 255

WEB: FFFFFF

PANTONE: 406 U

C: 17 M: 18 Y: 18 K: 1

R: 199 G: 190 B: 186

WEB: 000000

PaletaDeColor

Usos Permitidos

Su uso es permitido en los siguientes casos:

-Fondos

-Tipografías

-Elementos gráficos

-Publicidad

-Artículos promocionales

-Accesorios

-Empaques

-Arquitectura

-Diseño interno y decoración

-Mobiliario

-Áreas de descanso visual

PaletaDeColor
Tipografía 03

Se utiliza la tipografía “Konnect” en todos los materiales corporativos y de comunicación de la siguiente forma:

“Konnect Medium” para cuerpos de texto.

“Konnect Bold” en minúscula para los titulares.

“Konnect Bold Italic” en minúscula para destacados.

“Konnect Light” en subtitulares y subtemas.

Tipografía
3.1. Uso de la Tipografía

3.2. Acentuaciones y Destacados de la Tipografía

Para resaltar frases ó palabras, dentro del cuerpo de texto de cualquier material corporativo de PrimeDental, utilice la tipografía “Konnect” en su versión “Konnect Bold”, para titulares; y en su versión “Konnect Medium” para el cuerpo de texto, y en el color negro corporativo.

Para destacar frases que no necesariamente corresponden al cuerpo de texto, pero que forman parte de cualquier material corporativo, utilice también las dos versiones, tanto la tipografía “Konnect Medium”, como la “Konnect Bold Italic”, pero en el color turquesa corporativo específicamente, y al tamaño que se considere conveniente, teniendo claro que el tamaño mínimo en el que se permite destacar cualquier frase es de 15 puntos.

Tipografía

3.3. Orígenes de la tipografía

KONNECT MEDIUM

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890:;.,()*@#$%&!?_<=>[]

KONNECT BOLD

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890:;.,()*@#$%&!?_<=>[]

KONNECT BOLD ITALIC

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890:;.,()*@#$%&!?_<=>[]

KONNECT LIGHT

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890:;.,()*@#$%&!?_<=>[]

Tipografía

3.4. Usos de color de la tipografía

Los colores corporativos y los colores de enlace son los únicos en los que se permite utilizar la tipografía, en cualquier material empresarial de , de la siguiente forma:

Negro Corporativo: Para los cuerpos de texto y las acentuaciones. Así como para titulares y los destacados

Turquesa Corporativo: Para los destacados fuera del cuerpo de texto.

Blanco de Enlace: Para los subtítulos y subtemas, con el uso de algún color de fondo permitido.

Gris de Enlace: Para los index.

Al igual que en el punto 3.2. siempre deberá tomarse en cuenta la prominencia de los textos, garantizándose la legibilidad absoluta de los mismos en todos los materiales de la empresa, siguiendo los conceptos básicos de la teoría de Fondo - Figura.

Tipografía

Variante de Uso de la Marca

04

Primera Opción: Como primer opción deberá utilizarse siempre la Versión I, que corresponde a la marca Full Color, específicamente de la siguiente manera: oro rosa, turquesa y verde pastel para el símbolo y negro para la tipografía del logotipo, tal y como se muestra en esta página.

4.1. Marca full color VariantesDeUso

DeLaMarca

4.2. Marca Vaciada

Segunda Opción:

Cuando deba utilizarse la marca sobre un fondo muy obscuro se deberá utilizar siempre la Versión II, la cual corresponde a la marca Vaciada, tal y como se muestra en esta página. Esto con el fin de que no pierda su legibilidad.

VariantesDeUsoDeLaMarca

4.3. Marca a una sola tinta

Tercera Opción:

Cuando se trabaje en materiales en los que sólo se puede aplicar una tinta para la marca, deberá utilizarse la Versión III, que corresponde a la marca en Una Sola Tinta. Esta versión podrá utilizarse en los tres colores corporativos, tal y como se muestra en esta página.

VariantesDeUsoDeLaMarca

4.4. Marca en Blanco y Negro ó Escala de Grises

Cuarta Opción:

Cuando se necesite utilizar la marca en documentos que deban imprimirse a blanco y negro ó escala de grises, se deberá usar, exclusivamente, la Versión IV, la cual corresponde a la marca en Blanco y Negro, tal y como se muestra en esta página.

VariantesDeUsoDeLaMarca
Fondos Permitidos 05 FondosPermitidos

5.1. Colores Sólidos

Como color de fondo para todo tipo de materiales, se permite el uso del color negro corporativo de la marca, así como de los tres colores asociados y el color blanco de enlace, especificados en los puntos 2.2. y 2.3. de este manual, respectivamente, siempre y cuando los colores de enlace vayan acompañados de algún color de la marca.

Colores Corporativos

Colores Asociados

Colores de Enlace

FondosPermitidos

5.2. Colores Disminuidos

No se permite ninguna degradación en los colores corporativos, así como de los colores asociados, esto aplica para todo color de fondo permitido, tal y como se muestra en las paletas ubicadas en esta página, se usará solo colores sólidos.

Tampoco se permite degradar los colores de enlace, bajo ninguna circunstancia.

Permitidos

No Permitidos

FondosPermitidos

5.3. Marca Sobre Fondos de Color

La marca de PrimeDental sólo debe utilizarse sobre los fondos permitidos, asegurándose la legibilidad absoluta de la marca completa, tanto el símbolo, como el logotipo.

Siempre deberá tomarse en cuenta el contraste, siguiendo los conceptos básicos de la teoría de Fondo - Figura, para garantizarse la legibilidad absoluta de la marca en todos los materiales de la empresa, tal y como se muestra en la siguientes páginas.

FondosPermitidos

5.3.1. Marca Full Color Sobre Fondos de Color

De los colores permitidos, el únicos que se permiten como fondo para la marca en su versión Full Color es el siguiente:

Color Blanco de Enlace

*No se permite como fondo ninguno de los demás colores de la paleta para esta versión de la marca. Fondos

Permitidos

5.3.2. Marca Vaciada Sobre Fondos de Color

De los colores permitidos, los únicos que se permiten como fondo para la marca en su versión Vaciada son los siguientes:

Color Negro Corporativo

Color Verde Musgo Asociado

Color Oro Rosa Oscuro Asociado

Color Turquesa Oscuro Asociado

*No se permite como fondo ninguno de los colores de enlace para esta versión de la marca.

FondosPermitidos

5.3.3. Marca a Una Sola Tinta Sobre Fondos de Color

De los colores permitidos, el únicos que se permiten como fondo para la marca en su versión a Una Sola Tinta es el siguiente:

Color Blanco de Enlace

*No se permite como fondo ninguno de los colores corporativos o de enlace para esta versión de la marca.

Limitaciones
06
Limitaciones
Limitaciones

El tamaño mínimo en el que se podrá utilizar la marca de PrimeDental en medios impresos es de 5cm de base.

Este tamaño podrá ser mayor, dependiendo del soporte en el cual sea aplicada la marca, siempre y cuando se use como criterio una adecuada legibilidad e identificación de los elementos que la conforman.

Para medios digitales, el tamaño mínimo de uso es de 200 píxeles de base.

5cm 200px 6. Limitaciones Limitaciones
07 Usos Incorrectos de la Marca

7.1. Alteraciones de los Elementos de la Marca

Se encuentra absolutamente prohibido alterar las proporciones, posiciones y orden de los elementos que conforman la marca PrimeDental.

Uso Correcto

UsosIncorrectosDeLaMarca
Uso Incorrecto UsosIncorrectosDeLaMarca

7.2. Alteraciones del Area de Protección de la Marca

Se encuentra absolutamente prohibido invadir con cualquier objeto, texto o imagen, el área de protección de la marca PrimeDental, asegurando así su perfecta legibilidad.

TEXTO IMAGEN Uso Correcto UsosIncorrectosDeLaMarca
TEXTO IMAGEN Uso Incorrecto UsosIncorrectosDeLaMarca

7.3. Alteraciones en el Color de la Marca

Se encuentra absolutamente prohibido alterar los colores de los elementos que conforman la marca PrimeDental, en cualquier forma diferente a lo establecido en el punto 4. del presente manual.

UsosIncorrectosDeLaMarca
Uso Correcto
Uso Incorrecto UsosIncorrectosDeLaMarca

7.4. Alteraciones de Sombras, Degradados y Brillos en la Marca

Se encuentra absolutamente prohibido aplicar cualquier tipo de borde, sombra, resplandor, degradado o brillo a la marca PrimeDental.

Uso Correcto

UsosIncorrectosDeLaMarca
Uso Incorrecto UsosIncorrectosDeLaMarca
Papelería y Aplicaciones 08 PapeleríaYAplicaciones
IMÁGEN REDUCIDA TAMAÑO REAL: 9.5 CM X 5CM Full Color Verónica Barrantes UCR +(506) 6083 8787 info@primedental.com @PrimeDentalCR RETIRO TIRO 8.1. Tarjeta de presentación PapeleríaYAplicaciones
Una Tinta Verónica Barrantes UCR +(506) 6083 8787 info@primedental.com @PrimeDentalCR RETIRO TIRO IMÁGEN REDUCIDA TAMAÑO REAL: 9.5 CM X 5CM PapeleríaYAplicaciones
Blanco y Negro ó Escala de Grises Verónica Barrantes UCR
info@primedental.com @PrimeDentalCR RETIRO TIRO IMÁGEN REDUCIDA TAMAÑO REAL: 9.5 CM
5CM PapeleríaYAplicaciones
+(506) 6083 8787
X

8.2.1. Uniformes

PapeleríaYAplicaciones

Versión 1
8.2. Aplicaciones
2
Versión
PapeleríaYAplicaciones
2020

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.