
1 minute read
Historia de la adolescencia
Desde tiempos inmemorables los jóvenes han existido, sin embargo el término adolescencia es un recurso moderno.Al inicio del siglo pasado solo existían 3 etapas en la vida del hombre y la mujer. La niñez, la juventud y la edad adulta.
El término adolescencia apareció en la segunda mitad del siglo pasado. Justo después del final de la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los jóvenes llegaron con nuevos ímpetus, la atención del mundo se volcó en ellos. Comienza entonces la apertura por otra forma de ver la vida y la realidad de este mundo. Este grupo adquiere fuerza y protagonismo y comienza a ser considerado como un puente entre la niñez y la edad adulta.
Advertisement
Apartir de esta fecha los jóvenes y los adultos fueron encontrando mas diferencias que irían alejando a estas generaciones, algunas de ellas fueron: la música, la vestimenta, las actitudes respecto a la sexualidad, política, religión etc.
La adolescencia marca el comienzo de la búsqueda por saber quienes somos y que sentido le daremos a la vida y el encontrar nuestro lugar en el mundo.
Se calcula que en el mundo hay 1,200 millones de adolescentes en el mundo cuyas edades fluctúan entre los 10 y 20 años. Tienen múltiples perfiles: casa, trabajo, escuela, deporte, salud, amigos etc.
Están llenos de energía y pasión por el mundo y están ansiosos de vivir intensamente sus vidas y de ocupar el sitio que les corresponde en el mundo.