4 minute read

CEPILLO DE CARDAR Para coloristas y peinadores

PROMOCIÓN 1 X 40 soles 2 X 60 soles

Pedidos al 958 667 929

Advertisement

Los Beneficios

Colores disponibles

Los dientes únicos de dos niveles, con una mayor densidad de dientes en la base, hacen que el cardado sea más rápido y preciso, más fácil y mucho más suave para el cabello de tu cliente. Una mayor densidad de dientes en la base penetra profundamente en el cabello compactándolo suavemente hacia las raíces, minimizando el daño y facilitando el cepillado (25cm de Largo)

Envios a nivel nacional No incluye delivery

#2

Malvina Saiu

Malvina Saiu malvina saiu

Belgium

Hair : Malvina Saiu

Coach : Laetitia Guenaou

Photo : Jacek Ura

Backstage Photo: Alex Czyba

Stylist : Weronika Wysoczyńska

Make-up : Karolina Supernak

Press Kit : Katarzyna Wojdyła

Models : Beata Qcarza, Ewelina Przeworska, Aleksandra Woźniczka

Infinity

Angelo Seminara

Angelo Seminara Hair Salon

Angelo Seminara

United Kingdom

HAIR CONCEPT AND CREATION: Angelo

Seminara

PHOTOGRAPHER: Trevor Leighton

MAKE-UP: Laura Dominique

Wella, la historia.

Wella es una marca alemana que nació en 1880 y que hoy en día gracias a Franz Stroher, su creador, ofrece innovación y las últimas tendencias en belleza y cuidado capilar. Stroher fue el primer estilista en revolucionar las tendencias de belleza en el cabello, pues su mayor deseo era darles mayor estatus a los estándares del estilismo. No obstante, en 1898, Stroher decide heredar su negocio a sus dos hijos Karl y George. Franz Stroher estaba convencido de que el estilismo en el mundo es una profesión que está basada en una habilidad artística, enfocada en la belleza. Wella es una marca que además de cuidar el look en el cabello, ha sido pionera de constantes innovaciones que han beneficiado a cientos de estilistas a nivel mundial. En 1924 Wella creó lo que se conoce como el “permanente”, un concepto de onda en el cabello que estuvo muy de moda en los años 20 y a raíz de la alta demanda de este servicio en los salones de belleza, la marca decidió lanzar “Wella Junior”, máquina de permanente portátil que se ofrecía junto con productos para el cuidado capilar y cursos de formación y revistas para el peluquero. En los años 30, la marca creó el primer secador de cabello con motor, que le dio pie para expandirse por toda Europa y conquistar América. También esta marca en pionera en productos para proteger y nutrir el cabello. Desafortunadamente, esta marca que tanto benefició al sector, sufrió graves consecuencias tras la finalización de la guerra mundial en los años 40, ya que su planta se encontraba ubicada al este de Alemania y en su momento la República Democrática Alemana la declaró, junto con todas las patentes, patrimonio del estado. No obstante, la familia Stroher nunca renunció a sus sueños y junto con unos empleados iniciaron nuevamente la planta en Hessen, Alemania. Después de la depresión económica, Wella junto con 50 empleados logra nuevamente altas producciones de sus productos estrella: Wella Junior y Kolestral. Para los años 50, la marca lanza Koleston, el primer tinte en crema en el mundo, tal fue el éxito que en los primeros 3 años se alcanzaron ventas por 5.5 millones de tubos. Uno de los lemas de la firma ha sido desde hace tiempo su famosa frase, "Cada 10 segundos un estilista alrededor del mundo utiliza un

Decolorante Century Of Light Progress - DAVINES

Polvo decolorante multipropósito premium para decolorar parcial o total, incluso en la piel si se mezcla con aceite para aclarar con Tolerance. Garantiza precisión, alto rendimiento de aclarado, en total respeto de la estructura del cabello.

Alfaparf Keratin Therapy –

Lisse Design Duo Shampoo 250 Ml + Conditioner 250 Ml

Kit de mantenimiento específico después de los tratamientos de queratina.

Limpia y desenreda suavemente el cabello, ayudando a mantener y prolongar los resultados cosméticos obtenidos con el tratamiento profesional de alisado de queratina.

Retocando raices

Ese día me levanté más temprano de lo debido, mi jefe en ese entonces me había dado mi primera comisión que tenía que cubrir- El Peluquero del año – no les miento que mi mundo cambió ese día. Me preparé desde muy temprano, el punto donde tenía que llegar quedaba a casi una hora de mi hogar, era un mes de julio y el frío abrazador de esas fechas me congelaban los deseos de ir, pero más podía una corazonada de que algo bueno me iba a pasar. Tomé el ómnibus y llegué al lugar, caminé como 2 cuadras y no me percaté que la bastilla de mi pantalón se manchó del charco que se acumulaba por las lluvias. Este sitio no era tan conocido para mi que acostumbraba a ir por otros lugares menos ostentosos, me inquietaba el miedo y tal vez la vergüenza de no estar acorde, mi juventud me daba la libertad que me vistiera bajo mi idea equivocada de la moda y me sentía fuera de lugar. Yo tenía ya trabajando con Javier (mi jefe en ese entonces) un aproximado de 3 meses, y mis primeras actividades era asistirlo en sus sesiones de fotos que él tenía, como también ayudarlo en las producciones de los eventos que organizaba la revista que él dirigía, 3 meses donde conocí este mundo de la peluquería y me enamoré. Ahora que pasó tanto tiempo siento que Javier me hacía volar y me dejaba disfrutar de todo el legado que su padre construyo, él era el fotógrafo de todos los peluqueros y Javier heredó ese título y me lo pasó a mí con el tiempo. Ya estando en el lugar donde tenía que ir hacer mi primera comisión, me di cuenta que llegué casi 20 minutos antes del tiempo estipulado, eso me dio pie a prepararme, limpiarme en algo la bastilla de mi pantalón y sentirme algo más tranquilo, porque la adrenalina de ingresar a un mundo nuevo me consumía en miedo y tensión. Esperé como 10 minutos en un pasadizo, la oficina donde tenía que entrar se escuchaba música electrónica, lo cual me dio mucho más temor y pensé en irme, pero más pudo el deber de cumplir mi labor, así que me quedé. Toqué el timbre y nadie abría, esperé un momento y volví a tocar. En ese instante me abrió la puerta una señora, ella estaba vestida todo de negro, resaltaba el matiz rojo de su cabellera y el olor de su rico perfume, me preguntó a quién buscaba muy amablemente y le respondí que venía de parte de Javier Gamboa; al escuchar su nombre me abrió la puerta de par en par y pude ver por primera vez ese centro técnico que se envolvía en música electrónica, gente que iba de un lugar a otro, un logo de una silueta resaltaba en el fondo, luces, y un aroma a mucha belleza y moda, y por primera vez sentí lo hermosa que es esta noble profesión…continuará.

This article is from: