
1 minute read
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
El desarrollo psicosocial es un proceso continuo y progresivo de interacción de su hijo con el entorno en el que crece y se desarrolla, a través del cual adquiere habilidades para hacer frente a muchas situaciones de la vida.

Advertisement

Desarrollo físico y cognoscitivo en la niñez media.
• Las actividades informales durante los descansos ayudan a desarrollar habilidades físicas y sociales. Los juegos de los niños son más físicos, mientras que los juegos de los niñas son más verbales.
• Alrededor del 10% de los juegos escolares, especialmente entre los niños son violentos.
• Los avances cognitivos se ven reforzadas por cambios en la estructura y función del cerebro.
• Muchos niños, sobre todo varones, participan en competiciones deportivas organizadas. Un programa de educación física apropiado debe orientarse hacia el desarrollo de las habilidades y el físico de todos los niños.


Desarrollo psicosocial en la niñez media
El yo en el desarrollo
• El autoconcepto adquiere mayor realismo durante la niñez media, cuando, según el modelo neopiagetiano, los niños forman sistemas representacionales.
• Los niños de edad escolar ya internalizaron la vergüenza y el orgullo, y pueden entender y regular mejor las emociones negativas.
• El desarrollo emocional está influenciado por las reacciones de los padres a las emociones negativas.
El niño en la familia
Los niños en edad escolar pasan más tiempo con sus padres y pierden parte de su cercanía anterior, pero la relación son sus padres sigue siendo muy importante. La cultura influyente en las relaciones y los roles en la familia.
Los sentimientos familiares, como los padres lidian con los problemas de conflicto y disciplina, el impacto del trabajo de los padres y los recursos financieros adecuados, todo ayuda a definir el ambiente familiar.
Trastornos en el desarrollo
Los trastornos del neurodesarrollo son trastornos de origen neurológico que pueden afectar la adquisición, retención, o aplicación de ciertas habilidades o conjuntos de información. Estos incluyen deficiencias en la atención, la memoria, la cognición, el lenguaje, la resolución de problemas o la interacción
Los trastornos del neurodesarrollo comprenden
• Trastornos de déficit de atención/ hiperactividad.
• Trastornos del espectro autista.

• Dificultades del aprendizaje, como la dislexia y las deficiencias en otras áreas académicas.
• Discapacidad intelectual.
• Síndrome de Rett.