2 minute read

CONSEJO REGIONAL

Next Article
CIÓN

CIÓN

Gestion 2020 - 2023

DECANO REGIONAL

Advertisement

Arq. Jim David Cornejo Caceres

VICE DECANO REGIONAL

Arq. Javier Richard Palma Arredondo

DIRECTOR REGIONAL DE ECONOMIA Y FINANZAS

Arq. Raúl Vicente Becerra Beisaga

DIRECTOR REGIONAL DE A. GREMIALES Y COMUNALES

Arq. Mario José Torres Pérez

DIRECTORA REGIONAL DE ASUNTOS TÉCNICOS

Arq. Sandra Giovanna Ali Linares

DIRECTORA DE BIENESTAR

Arq. Dina Encalada Zegarra

Personal Administrativo

GERENTE REGIONAL

Arq. Arlette Ponce Camara

SECRETARIA

Srta. Aleida Rodriguez Guillen

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Sra. Marna Vargas Bejarano

ASISTENTE INFORMATICO

Jasson Jordany Gómez Marroquin

ASESOR LEGAL

Abog. Juan Carlos Barriga Valencia

ASESOR CONTABLE

CPC. Hernan Rivera Andia

ASISTENTE DE CONTABILIDAD

Srta. Fabiola Yajo Peña

ASISTENTE DE DISEÑO GRÁFICO

Harold Quintanilla Berna

Mensaje Del D E C A N O

Arq. Jim Cornejo Cáceres

Estimados Colegas:Habiendo culminado el presente año coincidente con el n de gestión 2019-2022, dirijo estas líneas para saludar y felicitar la actuación de los Directivos salientes del Consejo Regional de Arequipa del Colegio de Arquitectos del Perú, y por intermedio de ellos, saludar a todos nuestros agremiados, realzando el esfuerzo, la ética, la colaboración desinteresada, la transparencia en la gestión y el cariño con el que venimos desempeñando nuestra profesión.

Nuestra línea de trabajo que hemos desarrollado durante estos años de gestión, ha sido enfocada en el desarrollo de nuestra infraestructura gremial, con la construcción de la playa de estacionamiento de la calle Villalba que hoy les entregamos, recuperando espacios que antes eran ruinas y basurales, así como en el interés de apoyar el fortalecimiento de la Institución como líder de opinión, de estrategias, políticas y lineamientos en temas que competen al desarrollo urbano de nuestra ciudad, sus espacios y su Arquitectura, superando los retos propios que nos plantea esta nueva forma de ver al mundo luego de la pandemia, y que entre otras cosas, ha cambiado algunos criterios para hacer Arquitectura y Urbanismo

; asimismo consideramos, que dentro de este contexto, el Colegio de Arquitectos del Perú, debe tomar cada vez, un rol de mayor protagonismo con el n de coadyuvar en el desarrollo de las ciudades, así como de generar una sinergia con sus autoridades que logre poner en el ojo de la tormenta, el desarrollo de los proyectos más importantes y que generen el mejor desarrollo de nuestra región, situación que se ha logrado en la presente gestión directiva, logrando interacción con las autoridades de la Municipalidad Provincial y del Gobierno Regional, y que ha devenido en la rma del convenio con el Gobierno Regional sobre la que se ha logrado la declaración de interés Nacional sobre el puerto Corío ubicado en la punta de bombón y el convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Arequipa, que busca lograr una mejor atención de nuestras sugerencias junto a una participación más efectiva de nuestro gremio dentro de los planes de desarrollo de nuestra provincia.Dentro de nuestro intenso empuje en la labor profesional del Arquitecto, hemos buscado el compromiso de que el Arquitecto del nuevo milenio no debe actuar ajeno a los problemas de la ciudad sino, creando y generando espacios urbano-arquitectónicos innovadores, funcionales, estéticos y acordes a la época en que nos está tocando vivir; pensando siempre en las personas como los usuarios más importantes y dentro de los lineamientos de la ética profesional como característica fundamental de nuestros agremiados.Con la satisfacción de haber participado y contribuido en el desarrollo nuestro gremio, quedo de Ustedes, raticandoles mi compromiso de servicio.

Pero es sin duda, uno de los aspectos más importantes de nuestra gestión, el lograr la participación colegiada de los representantes del CAP RA en el directorio del IMPLA, en mesas de trabajo y en diversas comisiones técnicas, para poder brindar aportes y observaciones que puedan orientar a que pueda desarrollarse un Plan de Desarrollo Metropolitano 2022-2041 responsable con nuestra ciudad, por lo que continuamos en esa lucha, buscando la incorporación de las recomendaciones que se efectúan a través de nuestros comisionados.

La presente memoria Anual muestra los resultados de nuestra gestión durante el periodo 2022 a través de las metas alcanzadas en base a acciones y participaciones de nuestros representantes para llegar a cumplir nuestros objetivos de acuerdo al presupuesto aprobado durante el año 2022.

This article is from: