
14 minute read
Para todas las edades
Su familia, nuestro enfoque (YFOF)
Sábado, 11/MAR/2023
Acompáñenos en esta presentación informativa sobre cómo estar preparados para posibles emergencias. Esta presentación cubrirá lo siguiente: Para qué tipos de emergencias puede prepararse; consejos para discapacidades específicas; elaboración de un plan; cuándo debe permanecer en el lugar y cuándo debe evacuar, y recursos. Es importante planear los posibles eventos futuros y esta presentación le ayudará a hacerlo mediante planes de acción y recursos. Esta presentación es apropiada para familias, clientes y proveedores de servicios.
ORIENTACIÓN AL PROGRAMA DE AUTODETERMINACIÓN
El Programa de Autodeterminación (Self-Determination Program, -SDP) proporciona flexibilidad en cuanto a quién y cómo se prestan los servicios. Esta orientación está diseñada para ayudarlo a conocer este modelo de servicio no tradicional y entender el proceso para participar en el SDP. La interpretación para un idioma distinto al indicado también está disponible si se solicita al menos cinco (5) días hábiles antes de la sesión y en el momento de confirmar la asistencia (RSVP). Las sesiones de orientación se programan mensualmente y se realizan a través de Zoom.
Estas presentaciones se harán en inglés. Elija entre las siguientes fechas: Jueves, 05/ENE/2023 De 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábado, 04/FEB/2023 De 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Jueves, 09/MAR/2023 De 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábado, 08/ABR/2023 De 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Jueves, 11/MAY/2023 De 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábado, 10/JUN/2023 De 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Estas presentaciones se harán en español. Elija entre las siguientes fechas: Jueves, 19/ENE/2023 De 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábado, 18/FEB/2023 De 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Jueves, 23/MAR/2023 De 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábado, 22/ABR/2023 De 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Jueves, 25/MAY/2023 De 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábado, 24/JUN/2023 De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Para inscribirse en la orientación: Para niños y adolescentes, póngase en contacto con Ángela Mauricio al teléfono (310) 792-4732 o, para adultos, póngase en contacto con Grace Páez al teléfono (310) 792-4548.
CONOZCA NUESTROS SERVICIOS: 3 AÑOS Y MÁS
Orientación para las familias nuevas
Bienvenido al Harbor Regional Center, ¡estamos aquí para apoyarlo! Esperamos conocerlo en nuestra “Orientación para las familias nuevas” (New Family Orientation) para ayudarlo a saber más acerca de lo siguiente: • Cómo el personal del HRC lo ayudará a desenvolverse en el sistema del centro regional. • Qué servicios y apoyos del HRC están disponibles para ayudarlo a usted y a su familia. • Obtener respuestas a sus preguntas sobre el HRC, nuestro personal y nuestros servicios.
Estas presentaciones se llevarán a cabo a través de Zoom. Para más información e inscribirse, llame al teléfono (310) 543-7904. Los servicios de interpretación están disponibles únicamente mediante reserva anticipada, al menos cinco (5) o más días hábiles antes del evento y en el momento de confirmar la asistencia (RSVP). 18/ENE/2023, 10:00 a.m. 15/FEB/2023, 6:00 p.m. 15/MAR/2023, 10:00 a.m. 19/ABR/2023, 6:00 p.m. 17/MAY/2023, 10:00 a.m. 21/JUN/2023, 6:00 p.m.


CÓMO AHORRAR DINERO SIN PERDER BENEFICIOS:
La Ley ABLE y CalABLE Jueves, 23/FEB/2023
Presentan CalABLE y el especialista en beneficios de HRC. De 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Este taller incluirá la siguiente información: Esta presentación se llevará a cabo a través de Zoom • Antecedentes: Por qué se creó ABLE • Revisión del programa CalABLE, incluyendo el funcionamiento de las cuentas y los requisitos de elegibilidad • Un resumen de las opciones de inversión y las cuotas de las cuentas CalABLE • Cómo funciona CalABLE con los fideicomisos para necesidades especiales • Otros beneficios (eGifting, tarjeta de prepago) • Cómo abrir una cuenta • Preguntas y respuestas
Para inscribirse, póngase en contacto con Jesús Jiménez al teléfono (310) 543-0606 o al email benefits@harborrc.org. Los servicios de interpretación están disponibles únicamente mediante reserva anticipada, al menos cinco (5) o más días hábiles antes del evento y en el momento de confirmar la asistencia (RSVP).
LUGARES PARA VIVIR:
Esta orientación está dirigida a las familias de los clientes del centro regional (de todas las edades) que están considerando mudarse del hogar familiar a un tipo de vivienda diferente. Presentamos esta sesión como el primer paso formal hacia ese movimiento. En esta orientación:
Lunes, 23/ENE/2023
• Revisaremos las opciones que existen para los miembros O de la familia que necesitan o quieren mudarse del hogar familiar. De 6:00 p.m. a 8:00 p.m. • Exploraremos lo que usted y su familiar pueden esperar cuando este se traslade a una de estas opciones. • Responderemos a cualquier pregunta que pueda tener sobre estos arreglos de vivienda.
Para más información, póngase en contacto con María Carmen Garibay al teléfono (310) 543-0620. Inscríbase enviando un email a: Training.Reservations@harborrc.org con el nombre del participante, el nombre del cliente, el nombre del coordinador del servicio, el número de teléfono y la dirección de email para añadirlo a la inscripción. Una semana antes de la orientación, se enviará un enlace de Zoom al email. Los servicios de interpretación están disponibles únicamente mediante reserva anticipada, al menos cinco (5) o más días hábiles antes del evento y en el momento de confirmar la asistencia. Lunes, 17/ABR/2023 De 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Esta presentación se llevará a cabo a través de Zoom
CONOZCA LOS BENEFICIOS: Miércoles, 19/ABR/2023
El Ingreso Suplementario del Seguro De 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Supplemental Security Income, SSI) Esta presentación se llevará a cabo a través de Zoom para niños y adultos con discapacidades de desarrollo
Presenta el especialista en beneficios del HRC
Este taller se centrará en una importante ayuda financiera para los clientes del HRC, el Ingreso Suplementario del Seguro o SSI. La presentación incluirá información sobre el programa SSI, los criterios de elegibilidad y los beneficios. También se hablará de los beneficios por discapacidad, de los beneficios por supervivencia y de los beneficios para personas dependientes, así como de su efecto en el SSI.
Para inscribirse, póngase en contacto con Jesús Jiménez al teléfono (310) 543-0606 o al email benefits@harborrc.org. Los servicios de interpretación están disponibles únicamente mediante reserva anticipada, al menos cinco (5) o más días hábiles antes del evento y en el momento de confirmar la asistencia (RSVP).
CONOZCA LOS BENEFICIOS:
Servicios de apoyo a en el hogar (In-Home Supportive Services, IHSS)

Miércoles, 24/MAY/2023 De 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Esta presentación se llevará a cabo a través de Zoom
Presenta el especialista en beneficios del HRC.
Este taller se centrará en un importante apoyo a domicilio para los clientes del HRC, disponible a través del programa Medi-Cal y gestionado por el condado de Los Ángeles. Infórmese sobre la elegibilidad de IHSS, cómo se determinan las horas de apoyo, cómo prepararse para una cita con su trabajador de IHSS, quién puede convertirse en un proveedor certificado de IHSS y qué hacer si usted no está de acuerdo con una decisión de IHSS.
Para inscribirse, póngase en contacto con Jesús Jiménez al teléfono (310) 543-0606 o al email benefits@harborrc.org. Los servicios de interpretación están disponibles únicamente mediante reserva anticipada, al menos cinco (5) o más días hábiles antes del evento y en el momento de confirmar la asistencia (RSVP). ¿QUÉ ES LA TOMA DE DECISIONES CON APOYO?
Alternativas a la curatela
Presenta Johnanthony Alaimo, defensor de los derechos del cliente/abogado, Oficina de Intercesión/Defensa de los Derechos del Cliente (Office of Clients’ Rights Advocacy) 14/FEB/2023, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
La toma de decisiones con apoyo (Supported Decision-Making, -SDM) consiste en usar a amigos, familiares y profesionales de confianza para que lo ayuden a entender las situaciones y las opciones de su vida. Es una forma de aumentar su independencia. Lo anima y le da el poder de tomar decisiones sobre su vida en la medida que sea posible. El SDM es la forma en que la mayoría de los adultos toman las decisiones cotidianas. El SDM es un modelo para ayudar a las personas con discapacidades intelectuales y de otro tipo a tomar decisiones importantes sobre su vida, mientras cuentan con el apoyo de amigos y familiares de confianza. Johnanthony hablará de cómo se usa la toma de decisiones con apoyo para respaldar y capacitar a las personas con discapacidades del desarrollo.
Para inscribirse, póngase en contacto con Grace Páez al teléfono (310) 792-4548 o al email Grace.Paez@harborrc.org. Los servicios de interpretación están disponibles únicamente mediante reserva anticipada, al menos cinco (5) o más días hábiles antes del evento y en el momento de confirmar la asistencia (RSVP).
SERIE DE ORADORES DE LOS SÁBADOS
La serie de oradores de los sábados (Saturday Speaker Series) ofrece presentaciones que cubren temas que son relevantes para todas nuestras familias y proveedores de servicios. Son presentados por el personal del HRC, que tiene un gran conocimiento y experiencia en sus áreas de especialización. Las presentaciones se programan los sábados por la mañana para mayor comodidad de las familias y los proveedores de servicios. Los participantes tendrán la oportunidad de ver la presentación y hacer preguntas. Actualmente, todas las ofertas se programarán como reuniones por Zoom. Póngase en contacto con Claudia Sandoval al email claudia.sandoval@harborrc.org sobre los próximos temas y para recibir los detalles de las reuniones por Zoom.
Cómo entender el ADHD de su hijo y cómo se relaciona con las discapacidades del desarrollo (Understanding Your Child’s ADHD and How It Relates to Developmental Disabilities) Presenta Juan Carlos Águila, Ph.D., psicólogo del HRC Sábado, 21/ENE/2023, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Hay pocos temas que hayan recibido tanta atención como el ADHD en los últimos años y todavía no se entiende bien. El panorama se vuelve aún más turbio cuando consideramos las discapacidades del desarrollo, especialmente el trastorno del espectro autista (ASD). Esta presentación pretende proporcionar una comprensión básica de lo que se sabe sobre el ADHD, cómo se asocia con las discapacidades del desarrollo y qué consideraciones sobre el tratamiento están disponibles actualmente. La presentación en sí se centrará en los problemas de atención más que en las cuestiones relacionadas con la hiperactividad, debido a su prevalencia en los trastornos del desarrollo y a su capacidad generalizada de perturbar las funciones vitales básicas. Acompáñenos mientras exploramos juntos la conexión del trastorno del desarrollo del ADHD y lo que usted puede hacer al respecto.

SERIE DE ORADORES DE LOS SÁBADOS (CONT.)
Ayuda emocional: Estrategias para padres (Emotional Coaching: Strategies for Parents) Presenta Kathie Sarles, M.Ed., especialista en primera infancia del HRC Sábado, 18/FEB/2023, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Con el aumento de la experiencia, aumenta la emoción. Las emociones pueden asustar al niño y provocar una desregulación. Ayudar a un niño a identificar y comprender sus emociones es la clave para ayudarlo a responder adecuadamente y a tener menos crisis. En esta presentación, se le presentará la ayuda emocional, un estilo de crianza que permite a los niños reconocer y comprender sus emociones. Aprenderá los 5 pasos de la ayuda emocional y reflexionará sobre cómo usar estos pasos en casa con su hijo. La ayuda emocional es un enfoque sistemático para el desarrollo de habilidades socioemocionales con más de 30 años de investigación. El contenido de esta presentación está dirigido a las familias que tienen niños de 0 a 5 años.
Orientación sobre los problemas de aprendizaje, los trastornos del lenguaje y el acceso a los servicios (Orientation to Learning Disabilities, Language Disorders, and Accessing Services) Presenta Owen Fudim, Ph.D., psicólogo consultor del HRC Sábado, 18/MAR/2023, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
La meta de esta presentación es ayudar a aumentar el acceso a los servicios de los sistemas de atención del centro regional, de educación especial y de salud mental. La presentación también ofrecerá una perspectiva sobre un continuo de problemas, con cierto solapamiento, entre la discapacidad intelectual, el autismo, los trastornos del lenguaje y las dificultades de aprendizaje. Las siguientes son algunas de las cuestiones que se debatirán: • ¿Cuándo necesita mi hijo tanto los servicios de salud mental en régimen ambulatorio como los relacionados con la escuela? • ¿Cuándo necesita mi hijo tanto la psicoterapia como la terapia del lenguaje? • Mi hijo es un cliente del centro regional con un diagnóstico de funcionamiento intelectual límite. ¿Cómo podría relacionarse esto con los problemas de aprendizaje o los trastornos del lenguaje? • ¿Cómo puedo acceder a servicios multidisciplinarios de múltiples sistemas de atención? Esta presentación también incluirá muestras de trabajo para los problemas de aprendizaje y entrevistas en video con niños que tienen trastornos del lenguaje.
Opciones para los adultos (Options for Adults) Presentan Brent Fryhoff, gerente de servicios al cliente del HRC, y Brenda Bane, especialista en relaciones con proveedores del HRC Sábado, 22/ABR/2023, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Esta presentación ofrece ideas sobre las posibles opciones para su hijo o cliente adulto a la hora de explorar posibles programas diurnos y de trabajo. Usted tendrá la oportunidad de informarse sobre los distintos programas y hacer preguntas a los profesionales del HRC sobre las distintas opciones.
Transición de la primera infancia (Transition From Early Childhood) Presentan los gerentes de servicios al cliente de la Primera Infancia del HRC Sábado, 20/MAY/2023, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
¿Tiene usted un hijo en el Programa Early Start del HRC? Si es así, acompañe al equipo del HRC mientras compartimos información sobre lo que usted puede esperar mientras su hijo hace la transición de los servicios de Early Start hacia los servicios del distrito escolar u otros programas basados en la comunidad. Le proporcionaremos información para ayudarlo a preparar la transición de su hijo y usted tendrá la oportunidad de relacionarse con otras familias. Usted puede esperar aprender: • Plazos importantes • La importancia y el objetivo de la reunión de transición • Qué puede usted esperar durante la reunión de transición • Cómo puede el personal del HRC apoyar a las familias en el proceso • Próximos pasos
Un mundo sensacional: Conceptos básicos sobre el procesamiento sensorial (A Sensational World: Basics on Sensory Processing) Presenta Seka Metran, OTR/L Sábado, 24/JUN/2023, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Nuestro cerebro se desarrolla al percibir y procesar nuestro entorno. Somos capaces de tomar información de nuestro entorno y la forma en que procesamos esa información dictará cómo interactuamos con el mundo que nos rodea. Nuestro sistema sensorial es la base para desarrollar las habilidades cognitivas y motoras. También influye en la forma en que interactuamos y formamos relaciones con nuestra familia y comunidad. A través de esta presentación, los padres y cuidadores aprenderán qué es el procesamiento sensorial y cómo afecta a nuestras rutinas diarias. Se proporcionarán consejos y estrategias sobre cómo un niño puede estar procesando la información sensorial y cómo incorporar de forma consciente las estrategias de procesamiento sensorial en la rutina diaria del niño. El contenido de esta presentación está dirigido a las familias que tienen niños de 0 a 5 años.
TRAINING LOCATIONS UBICACIONES DE CAPACITACIÓ

Trainings and events will continue to be offered virtually, unless otherwise indicated, until it becomes safe to meet in groups. It is important to always register for classes you wish to attend so that we are able to provide you with updates as changes occur. Las capacitaciones y los eventos seguirán ofreciéndose de forma virtual, a menos que se indique lo contrario, hasta que sea seguro reunirse en grupos. Es importante que se inscriba siempre en las clases a las que desea asistir para que podamos proporcionarle información actualizada a medida que se realizan cambios. Harbor Regional Center 21231 Hawthorne Blvd., Torrance, CA 90503 • (310) 540-1711
Artesia Freeway (91 West)
Take the 91 West to the 110 South and exit Torrance Blvd., make a left. At the first traffic light make a right (Torrance Blvd.) Proceed about 5 miles and make a left on Village Lane. Our building is on your left hand side across from the restaurants.
San Diego Freeway (405) Traveling North
Exit Hawthorne Blvd. and make a left. Proceed about 4 miles and make a right on Torrance Blvd. The first traffic light is Village Lane, make a left. Our building is on your left hand side across from the restaurants.
San Diego Freeway (405) Traveling South
Exit Hawthorne Blvd. and make a right. Proceed about 4 miles and make a right on Torrance Blvd. The first traffic light is Village Lane, make a left. Our building is on your left hand side across from the restaurants.

Harbor Regional Center 1155 E. San Antonio Drive, Long Beach, CA 90807
San Diego Freeway (405) Traveling North
Exit on Atlantic Avenue. Turn Right on Atlantic Ave. and proceed to San Antonio Drive. Turn right on San Antonio Drive to 1155 E. San Antonio Dr.
San Diego Freeway (405) Traveling South
Exit on Atlantic Avenue, turn Left and proceed to San Antonio Drive. Turn right on San Antonio Drive to 1155 E. San Antonio Dr.