
1 minute read
Descerebración
from VIA MOTORA
by hannia10
En el experimento básico, y bajo anestesia profunda, se seccionó transversalmente todo el tronco del encéfalo, entre los colículos superior e inferior (figs. 24.9A).
Resultaron un conjunto de déficits muy parecido al que se observa en pacientes con lesiones supratentoriales que causan una herniación inferior del mesencéfalo a través de la incisura del tentorio; se trata de una herniación central, también denominada transtentorial (fig. 24.11)
Advertisement

La herniación central (o transtentorial) puede apreciarse en pacientes con tumores cerebrales extensos o tras una gran hemorragia en los hemisferios cerebrales (figs. 24.11 y 24.12).
En la fase diencefálica (antes de la herniación por la incisura del tentorio) el paciente puede presentar una disminución del nivel de consciencia, letargia, pupilas pequeñas pero poco reactivas y trastornos de los movimientos oculares
El paciente muestra una postura de descerebración (fig. 24.12), está comatoso, tiene las pupilas dilatadas y fijas (pupilas que no reaccionan a la luz) y no hay movimiento ocular. A medida que la lesión desciende por el mesencéfalo se ve afectada la respiración (Cheyne-Stokes, taquipnea, seguida por rápidos estertores superficiales), y es muy poco probable que el paciente sobreviva.
