IRCC
Instituto Regional de Cosmética y Cosmiatría
4to Cuatrimestre
IQ Mari Trini Flores Castañeda
Diseño de Spa Ecológico
Trabajo Grupal 17/ Abril/2024
Instituto Regional de Cosmética y Cosmiatría
4to Cuatrimestre
IQ Mari Trini Flores Castañeda
Diseño de Spa Ecológico
Trabajo Grupal 17/ Abril/2024
El objetivo de realizar un Spa ecológico y agradable con el medio ambiente, es presentar diversas opciones de poder mostrar que si se puede tener un lugar lindo y agradable con el medio ambiente. En este apartado se describe como es que cada una de las cosas fueron utilizadas y recicladas. Para así, poder tener un Spa que no dañe el medio ambiente.
De igual manera se hizo uso de los recursos naturales de los que disponemos para darle forma al Spa de una manera creativa.
01.
Tonos claros en paredes, las paredes fueron pintadas con la marca BEHR, marca sustentable con bajos niveles de COV y asi mismo estos tonos nos ayuda a dar un ambiente mas luminoso para la atracción visual de los pacientes.
02.
Las puertas, marcos decorativos, muebles en general y ventanas fueron elaboradas por madera proveniente de bosques gestionados de forma sostenible que nos garantizan durabilidad y conservación sin afectar ecosistemas.
04.
Plantas decorativas.
La mayoría de las plantas son en tonalidades verdes ya que estas nos permiten purificar el aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxigeno, mejorando la calidad de aire en el spa, asi mismo ayudando a reducir el estrés y ansiedad, cuestión principal por lo cual nuestros pacientes nos visitan
03. Aparatos electrónicos. El uso de aparatos electrónicos como computadoras, impresora, teléfonos, televisión e iluminación funcionan con energía solar mediante paneles aplicados en el techo para reducir consumo de energía.
01. 02.
03.
01.
Reducción de residuos.
Minimizamos los residuos generados mediante el uso de objetos biodegradables. Control de temperatura. Instalamos sistemas de calefacción y refrigeración eficientes.
cabina de faciales naturales
Iluminación natural.
02.
Aprovechamos al máximo los espacios de luz y fueron creados especialmente para la iluminación de la cabina, reduciendo la necesidad de iluminación artificial.
03.
Elección de materiales sostenibles. utilizamos suelos de bambú, pinturas ecológicas y agradables con el ozono, zona del baño realizada con revestimientos de paredes con materiales reciclados.
01.
02.
03.
01.
Inodoros de bajo consumo. Instalamos inodoros de doble descarga que usan menos agua por descarga.
Grifería eficiente.
02.
Utilizamos grifos y regaderas de bajo flujo para reducir el consumo de agua sin que se sacrifique la presión del agua.
03.
Aprovechamiento de agua de lluvia. Lleva implementado un sistema de recolección de agua y su correcta utilización.
Uso de plantas.
Colocamos plantas dentro del baño para mejorar la calidad del aire y así también obtener un ambiente mas fresco.
Las puertas, cajones y soporte de los bancos fueron realizados con madera reciclada, la cual paso por un proceso para comprimirla y poder hacer uso de ella.
Al igual que en la zona lunch contamos con paneles solares, los cuales nos proveen la energía necesaria para que las luces estén encendidas.
Tenemos una jardinera en la pared con la planta “Dolar” la cual mantiene un efecto fresco en el área y es una planta antibacteriana.
Todas las plantas que se encuentran en el área son con el fin de ambientarla y a la vez brindar un aroma fresco, agradable y con beneficios.
Las persianas son de tela suave cortada en tiras verticales, dicha tela es reciclada pero todavía funcional.
Las mesas cuentan con una planta de Valeriana, la cual tiene efectos antiestrés. Por lo que es muy buena para aromatizar el ambiente.
Contamos con paneles solares, los cuales nos proveen la energía necesaria para que las luces (entre otros utensilios) se mantengan encendidos el tiempo necesario.
La madera que se utiliza en las sillas, es reciclada (de ciertos muebles u otras sillas que ya habían terminado su tiempo de uso).
La estructura del menú es fierro reutilizado de bases de camas, de las cuales se rescato lo que estaba en mejor estado y se mejoro.
Todas las mesas y el mostrador son de madera que paso por un proceso de reciclaje y luego se comprimió para poder utilizarla.
01.
Las puertas, gabinetes, muebles, asientos, camilla y mesas fueron elaboradas por madera proveniente de bosques gestionados de forma sostenible que nos garantizan durabilidad y conservación sin afectar ecosistemas.
02.
Iluminación.
La iluminación en este espacio es cálida creando un ambiente relajante, acogedor, siendo mas suave, menos intensa ayudando a reducir el estrés y promoviendo mayor relajación al momento.
03. Plantas.
Se emplearon plantas relajantes como lo son, Helecho de Boston y Pothos, opciones que agregan tranquilidad, purificación ambiental y promover la tranquilidad.
04.
Sauna y piso
El sauna esta elaborado con madera certificada por organizaciones ambientales como lo es la madera sostenible, dando asi la tonalidad con un acabado natural dando armonía y visualización natural, del mismo modo el piso cuenta con las mismas características.
Traga luz.
01.
Se instaló un tragaluz para aprovechar al máximo la luz del día con el fin de reducir el uso de luz artificial en la zona.
cabina corporal/depilación
03. Paredes blancas.
Velas aromáticas
Se instalaron velas aromáticas con palos de bambú que contienen esencias agradables para el medio ambiente asimismo crear una atmosfera tranquila
02.
Se pintaron las paredes de colores neutros para así expandir la luz natural que entra y evitar el uso de luz artificial
01.
Fuente natural
Se instalaron fuentes naturales las cuales contienen piedras que ayudan a la purificación del agua a su vez de promover la salud mental y la reducción del estrés yoga
03. Plantas.
Muebles de madera y bambú.
Se instalaron muebles de madera y bambú que pasaron por un proceso de reciclaje con la finalidad de regular la humedad al mismo tiempo de ser un perfecto aislante térmico
02.
Se instalaron plantas en toda la zona de trabajo con el fin de mantener un ambiente fresco al mismo tiempo de tener un aire agradable y beneficioso para la salud
El propósito de la propuesta del spa ecológico no solo es brindar servicios de relajación y bienestar, sino que también tiene un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad; haciendo uso de los recursos naturales de manera correcta.
También cuenta con la implementación de prácticas y tecnologías ecológicas en todas las áreas designadas del spa, desde la construcción hasta las operaciones diarias. De esta manera se puede minimizar el impacto ambiental y promover un estilo de vida más saludable y consciente entre los trabajadores, los clientes y la comunidad en general.
Martínez, M. (2019, 3 septiembre). 5 plantas para perfumar naturalmente tu hogar. Architectural Digest.
https://www.admagazine.com/editors-pick/cinco-plantas-perfumar-naturalmente-tu-hogar-recomendaciones20190903-5845-articulos