
10 minute read
PREPÁRATE POSTURA, PAPEL Y AGARRE
El agarre es uno de los aspectos fundamentales de la escritura. Los niños deben sostener y usar el lápiz de manera correcta (Dennis y Swinth, 2001). Hemos planificado pautas de revisión de la escritura y el agarre para preparar a tus estudiantes para que escriban y participen a través de un aprendizaje tridimensional, musical y divertido que brinde apoyo a tu enseñanza durante todo el año.
Para asegurarte de que los niños estén listos para escribir, comienza el año con actividades que revisen los preparativos para escribir y el agarre del lápiz. El agarre adecuado fortalecerá los músculos de la mano y desarrollará aún más las habilidades de motricidad fina que se necesitan para una escritura exitosa. Comenzamos con actividades kinestésicas simples y avanzamos hacia la práctica de la escritura en la posición de sentado.
En esta sección, encontrarás actividades para fortalecer, promover y fortalecer los buenos hábitos de agarre y postura.
• Colocación del papel y agarre del lápiz
• El agarre correcto
• Empuñando mi lápiz
• Agarre del lápiz
TRES PASOS SENCILLOS
Cuando se trata de la escritura, a los niños se les debe enseñar todo, incluso cómo sentarse, posicionar el papel y agarrar el un lápiz. Este es el abordaje físico de la escritura. A veces, el abordaje físico (y no las letras y los números) es lo que provoca dificultades en la escritura para los niños. Piensa que es como tocar un instrumento musical: Si no sabes cómo posicionarte y sostener el instrumento correctamente, ¿cómo podrás tocar música hermosa? Lo mismo ocurre al escribir letras y números. La capacidad de posicionarse y sostener correctamente el lápiz tiene mucho que ver con poder escribir de forma legible.
Preguntas importantes:
• ¿Qué afecta la postura de los niños? • ¿Cómo se debe colocar el papel? • ¿Cuál es el secreto de un buen agarre del lápiz?
PASO 1: POSTURA
¿Es el mobiliario el adecuado? El tamaño y el estilo correcto de la silla y el escritorio impactan sobre el rendimiento escolar. Los niños no vienen en una talla estándar. Comprueba que todos los niños puedan sentarse con los pies tocando completamente el suelo y los brazos apoyados cómodamente. Los niños que se sientan sobre sus pies a menudo pierden estabilidad en la parte superior del torso. En la siguiente página, te mostramos cómo una buena postura puede ser divertida. Tenemos un secreto para que los niños dejen de sentarse sobre sus pies.
PASO 2: COLOCACIÓN DEL PAPEL
Se cree de manera errónea que se debe colocar el papel de manera inclinada para que la escritura sea inclinada. Esto no es así. En realidad, inclinamos el papel para que se acomode al arco natural del antebrazo. Los niños que inclinan el papel de forma adecuada pueden escribir más rápido porque su antebrazo se mueve con el papel de manera natural.
PASO 3: AGARRE DEL LÁPIZ
Lo más importante que hay que entender sobre el agarre del lápiz es que no se desarrolla naturalmente, sino que se aprende. A partir de nuestros años de experiencia enseñando a los niños, hemos elaborado nuestras propias teorías sobre cómo desarrollar buenos hábitos de agarre del lápiz de manera efectiva. Debido a que los niños imitan por naturaleza, con la demostración se obtendrán los logros.
En las páginas siguientes, encontrarás estrategias divertidas para enseñar las habilidades de postura, colocación del papel y agarre del lápiz.



Dar pisotones es divertido y funciona de verdad, ya que hace que los estudiantes mantengan los pies en el piso y paralelos enfrente de ellos. Los movimientos del brazo hacen que su tronco esté derecho. El ruido les permite descargar energía, pero está bajo tu control. Cuando les indiques que dejen de dar pisotones, tendrán una buena postura y estarán listos para prestar atención. Utiliza esta actividad varias veces al día.
Materiales
• “Pisando Fuerte”, del álbum de música
Rock, Rap, Tap & Learn
Actividad
1. Siéntate y muéstrales a los niños cómo dar pisotones y mover los brazos. 2. Haz que griten: “Na, na, naaaa, na, na naaa” contigo mientras mueven los brazos y pisan. 3. Haz que los niños estiren y traigan de vuelta las manos. Haz que se den un abrazo a sí mismos. 4. Por último, haz que los niños levanten los hombros, los lleven hacia atrás y luego los dejen caer.

Empuja con las palmas Tira de las manos Abrázate fuerte
Levanta los hombros Lleva los hombros hacia atrás Déjalos caer
ENRIQUECIMIENTO
Video explicativo: Mirar el video “Stomp Your Feet” (Pisando Fuerte) en idtt.lwtears.com/ext/TGMPB/2022.
APOYO/ESTUDIANTE DE INGLÉS COMO SEGUNDO IDIOMA (ELL)
Al hacer los movimientos, di las palabras en voz alta: “Pisar”, “tirar” y “empujar”.
COLOCACIÓN DEL PAPEL
¿Cómo se coloca el papel correctamente? Algunos niños suelen inclinarse hacia adelante de manera incorrecta para escribir. Los niños que colocan el papel al frente de ellos y lo inclinan de manera adecuada pueden escribir con mayor eficiencia porque colocan los brazos junto con el papel de manera natural. Debes enseñarles cómo colocar el papel de manera adecuada. Haz que los estudiantes vayan a la p. 4 de Mi libro de escribir imprenta y enséñales cómo inclinar el papel de acuerdo con su lateralidad.
Los niños que pueden escribir oraciones en toda la página están listos para inclinar el papel en un ligero ángulo que siga el arco natural de la mano que escribe. La forma correcta de inclinar el papel es fácil de recordar (ver ilustraciones abajo). Para los niños diestros, coloca la esquina derecha más arriba; para los niños zurdos, coloca la esquina izquierda más arriba. La mano que escribe está debajo de la línea de escritura. Esta práctica fomenta una posición correcta y neutral de la muñeca.
ATENCIÓN CON LOS ZURDOS
Es posible que notes que los niños zurdos inclinan demasiado el papel. Hacen esto para no doblar mucho la muñeca. Permíteles colocar el papel con una inclinación exagerada si no les causa problemas con la velocidad o la prolijidad. Visita idtt.lwtears.com/ext/TGMPB/2022 para obtener más información sobre la posición que adoptan los zurdos para escribir.

Estudiantes zurdos Estudiantes diestros

Trazos que cruzan
Cuando escribimos, generalmente vamos desde arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. A veces, los niños zurdos deciden cruzar las letras al traer la mano con la que escriben de la derecha hacia la izquierda. Esto es algo natural. Dales un ejemplo de las siguientes letras en sus cuadernos.
Marca flechas para los estudiantes diestros. Marca flechas para los estudiantes zurdos.
A E F G H I J T - f t
A continuación, se ilustra la forma estándar en que los niños sostienen el lápiz. Si escribes con un agarre diferente al del trípode o el cuadrípode, cambia tu agarre para la demostración en el salón de clases.
Agarre trípode
Agarre estándar: Sostener el lápiz con el pulgar + el dedo índice. El lápiz descansa sobre el dedo medio.

Agarre cuadrípode

Agarre alternativo: Sostener el lápiz con el pulgar + los dedos índice y medio. El lápiz descansa sobre el dedo anular.

El truco de voltear el lápiz
Aquí hay otro método que alguien nos presentó en un taller. Es tan divertido que nos encanta compartirlo. A los niños les gusta hacerlo y sitúa el lápiz en la posición correcta (ilustrado para estudiantes diestros).

Coloca el lápiz sobre la mesa con la punta en sentido contrario a ti. Presiona el lápiz en la pintura exterior, donde el color se encuentra con la madera. Sostén el borrador y gira el lápiz. ¡Voilà! Agarre correcto.

Usa esta canción del álbum musical Rock, Rap, Tap & Learn para hacer que tus lecciones de agarre del lápiz sean inolvidables. Tú cantas el primer verso y los estudiantes se unirán en el segundo.
Materiales
• “Empuñando Mi Lápiz”, del álbum de música
Rock, Rap, Tap & Learn
Actividad
1. Escucha varias veces “Empuñando Mi Lápiz” con tus estudiantes como música de fondo. 2. Para más diversión, verifica los nombres de los dedos que agarran el lápiz: pulgar, índice y largo (dedo medio). 3. Sin la música, canta y presenta el primer verso. 4. En el segundo verso, los niños cantarán contigo. Ellos recogen sus lápices, verifican sus agarres y los de sus compañeros de al lado. Nota: El ritmo acelerado de la canción motiva a los estudiantes a aprenderla rápidamente y los inspira a cantarla por su cuenta.

ENRIQUECIMIENTO
Realiza ejercicios adicionales con la actividad Práctica con el lápiz
APOYO/ESTUDIANTE DE INGLÉS COMO SEGUNDO IDIOMA (ELL)
Si un niño tiene dificultad para posicionar el lápiz, coloca el lápiz correctamente en sus dedos. Menciona los dedos a medida que los posicionas en el lápiz.
Los educadores suelen tener preguntas sobre el agarre del lápiz, como, por ejemplo, por qué ocurren los agarres extraños y cómo corregirlos. Casi nunca escuchamos preguntas sobre cómo prevenirlos. Un buen agarre del lápiz no se desarrolla naturalmente. De hecho, hay muchos factores que influyen en cómo un niño aprende a sostener un lápiz correctamente. A continuación se encuentran 10 temas en los que pensamos con frecuencia sobre el agarre:
1. Experiencias
Desarrollamos los hábitos del agarre del lápiz cuando somos pequeños. Los niños que son motivados a comer por sí mismos tienen más experiencias de motricidad fina que los que son alimentados con cuchara. Los niños que comen solos a una edad temprana tienen más facilidad para aprender a sostener sus crayones o lápices.
2. Juguetes
Los juguetes de hoy en día son muy diferentes de los que había en nuestra niñez. Siempre debemos recordar y animar a las familias a usar juguetes que no funcionen a batería, ya que son los que ayudan a desarrollar fuerza en las manos.
3. Imitación
Los niños imitan por naturaleza. Cuando te vean escribir, siempre demuestra un agarre correcto, ya que ellos tienden a imitarte.
4. Instrucción temprana
Ayuda a los niños a colocar los dedos. Enseña a los niños de prekínder y kínder los nombres de los dedos y sus funciones y muéstrales cómo los dedos deben sostener las herramientas de escritura.
5. Tamaño de las herramientas
Elije herramientas de escritura apropiadas. Nosotros preferimos las herramientas pequeñas: Cubos de esponja pequeños, trozos de tiza pequeños, crayones Flip Crayons® y lápices Pencils for Little Hands. Estas herramientas promueven el uso de las puntas de los dedos de manera natural. Las herramientas grandes generan un agarre con forma de puño; en cambio, las herramientas pequeñas posibilitan un agarre más maduro. Nosotros, como adultos, escribimos con lápices que son proporcionales a nuestras manos. Los niños deben hacer lo mismo.
6. Momento oportuno
Es difícil corregir los agarres de los niños más grandes, ya que tenemos que reenseñarles sus patrones motrices.
Los niños más grandes necesitan tiempo para acostumbrase a una nueva manera de sostener un lápiz. Se necesita repetición, perseverancia y práctica.
7. Reglas generales
Evita las reglas generales sobre los dispositivos de agarre del lápiz. Es posible que algunos dispositivos funcionen para un niño. Mientras sirvan de motivación y utilidad, puedes usarlos. Usa los dispositivos de agarre como último recurso y úsalos con los niños más grandes que entienden su finalidad.
8. Aceptación
Algunos agarres de lápiz extraños son funcionales. Si el niño se siente cómodo y no tiene problemas de velocidad o legibilidad, no hay de qué preocuparse.
9. Articulaciones
Todos somos diferentes. Algunos de nosotros tenemos articulaciones más flexibles. Por eso, puede haber pequeñas variaciones a lo que se considera un agarre estándar. Si un niño es incapaz de usar un agarre estándar, puedes considerar un agarre alternativo.
10. Verano
Este es el momento ideal para cambiar un agarre extraño. Aprovecha el descanso del niño para crear nuevos hábitos.