
3 minute read
Marco de Vestir: Zipper 1
by hach224
DESARROLLO DE HABILIDADES
VERTER SÓLIDOS SIN AGARRADERA
Advertisement
Edad: 3 años en adelante
Propósito Directo:
Preparar el niño o niña para verter líquidos. Preparación del motor fino al tener que agarrar los sólidos que caigan fuera del recipiente.
Propósito Indirecto:
Independencia Coordinación Concentración Orden
Material:
Una bandeja Dos recipientes sin agarradera Granos [cualquier tipo] Un mantel pequeño
Presentación:
1. Invitar al niño a realizar el ejercicio. 2. Se camina a la repisa y toma la bandeja para llevarla a su área de trabajo. 3. Se coloca el mantel, luego los dos recipientes. El recipiente que contiene los granos, se coloca en el lado izquierdo. 4. Se agarra con ambas manos el recipiente de la izquierda y se verte en el recipiente de la derecha y viceversa. 5. Es importante que el adulto repita el ejercicio dos veces para que el niño comprenda. 6. Al finalizar, se vuelve a colocar todo como estaba al principio.
Ejercicios:
El niño puede realizar esta actividad utilizando diferentes tipos de granos.
Punto de Interés:
Sonido de los sólidos al pasar de un recipiente a otro. Coordinación ojo-mano.
Control de Error:
El niño no derrame los granos. Los recipientes no deben sonar cuando se esté vertiendo.
Manual de Vida Práctica Método Montessori
DESARROLLO DE HABILIDADES
Edad: 3 años en adelante
Propósito Directo:
Preparar el niño o niña para verter líquidos. Preparación del motor fino al tener que agarrar los sólidos que caigan fuera del recipiente.
Propósito Indirecto:
Independencia Coordinación Concentración Orden
Material:
Una bandeja Dos recipientes de diferente forma sin agarradera Granos [cualquier tipo] Un mantel pequeño
Presentación:
1. Invitar al niño a realizar el ejercicio. 2. Se camina a la repisa y toma la bandeja para llevarla a su área de trabajo. 3. Se coloca el mantel, luego los dos recipientes. El recipiente que contiene los granos, se coloca en el lado izquierdo. 4. Se agarra con ambas manos el recipiente de la izquierda y se verte en el recipiente de la derecha y viceversa. 5. Es importante que el adulto repita el ejercicio dos veces para que el niño comprenda. 6. Al finalizar, se vuelve a colocar todo como estaba al principio.
Ejercicios:
El niño puede realizar esta actividad utilizando diferentes tipos de granos.
Punto de Interés:
Sonido de los sólidos al pasar de un recipiente a otro. Coordinación ojo-mano.
Manual de Vida Práctica Método Montessori
Control de Error:
El niño no derrame los granos. Los recipientes no deben sonar cuando se esté vertiendo.
Manual de Vida Práctica Método Montessori
DESARROLLO DE HABILIDADES
VERTER LÍQUIDOS SIN AGARRADERA
Edad: 3 años en adelante
Propósito Directo:
Preparar el niño o niña para verter líquidos sin hacer derrames. Crear conciencia en el niño o niña de la necesidad en la precisión de una acción.
Propósito Indirecto:
Independencia Coordinación Concentración Orden
Material:
Una bandeja Dos recipientes Esponja Un tapete de hule
Presentación:
1. Invitar al niño a realizar el ejercicio. 2. Se camina a la repisa y toma la bandeja para llevarla a su área de trabajo. 3. Se coloca el mantel, luego los dos recipientes. El recipiente que contiene el líquido se coloca en el lado izquierdo. 4. Con la mano dominante se toma el recipiente con líquido y con la otra mano se sostiene el recipiente vacío. 5. Se comienza a verter el líquido en el recipiente vacío. 6. Es importante que el adulto repita el ejercicio dos veces para que el niño comprenda. 7. Al finalizar, se usa la esponja para secar, en caso de haber derramado líquido. 8. Se regresa la bandeja a su lugar indicado.
Ejercicios:
El niño puede realizar esta actividad agradándole colorante al agua.
Manual de Vida Práctica Método Montessori
Punto de Interés:
Sonido del líquido al pasar de un recipiente a otro. Coordinación ojo-mano.
Control de Error:
El niño o niña derrama líquido si no inclina el recipiente correctamente.
Manual de Vida Práctica Método Montessori