3 minute read

ENTREVISTA CON: JUAN CHARLES

Juan CHARLES visual artist entrevista una con

Por: Víctor Guzmán y Catherinne Cuellar

Advertisement

La pasión por la ilustración es uno de los objetivos que toda mente creativa debería de alcanzar. Definitivamente es muy gratificante el poder compartir esta alegría de crear con un ilustrador como Juan Charles, que ha decidido compartir sus ilustraciones con todo el mundo a traves de su cuenta de Instagram. Es fascinante saber que este pequeño intercambio de palabras puede enriquecer a las mentes en busca de esa chispa creativa. Juan Charles nos comparte un poco de esa energía en la siguiente entrevista.

EV: Cómo fueron sus inicios con el arte digital? Sabemos que la curva de aprendizaje es un tanto alta, tuvo algunas dificultades al principio de su aprendizaje?

JC: Pues la verdad todo el proceso de artista fue una experimentación que me apasionaba, ya dibujaba desde niño, pero cuando fui a la u y comencé a conocer programas de diseño comencé a practicar y compartir mi trabajo en la redes, que fue como una mini catapulta para darme a conocer un poco y conseguir algunos clientes.

EV: Cuáles son sus ilustradores favoritos? Nos gustaría saber de ese autor que haya sido su mayor inspiración.

JC: Pues les menciona- ré algunos, Akira Toriyama (Creador de Dragon Ball), Serge Birault, Los anima- dores de Disney en gene- ral, y videojuegos, la ver- dad que de todo un poco.

EV: Hemos encontrado una gran cantidad de per- sonajes en su Instagram, muchos que provienen de películas, series y video- juegos. Cuales serian las 5 mejores franquicias que abarcan dichos medios.

JC:Pues soy Fan del Anime en especial Dragon Ball, Soy fan de Disney ( Toy Story fue una de las mejores sagas de Disney Pixar ) y de los videojue- gos Play y Nintendo, soy fan de Mario y Zelda, tam- bién me gusta el mundo comic, como marvel y dc.

EV: Cuando se decide en realizar una ilustración, que procesos ocurren para llegué a tomar una deci- sión sobre qué tipo de per- sonaje y en qué tipo de si- tuación? Qué debe ocurrir para que usted sepa qué crear y de qué manera?

JC: La verdad que soy sincero, no tengo un método de inspiración, simplemente a veces ha- ciendo cualquier cosa se me vienen ideas, y trato de anotarlas, y posterior- mente a pensar en cómo resolverlas, siempre es un proceso de aprendizaje ya que en todos experi- mento a tal modo que me acerque al 90 o 100% a la idea que tenía, siempre es un poco complicado, pero me gustan los retos.

nicas, procesos, o proyectos, tiene para el futuro?

JC: Pues unos familiares dicen que desde los 3 años otros que desde los 4 jajaja, así que por ahí aproximadamente, y proyectos para el futuro aún no se, por el momento tengo demasiado trabajo, por eso no he desarrollado nada, pero esperamos seguir con unos colegas el reto de #drawingin24horas más en esta cuarentena, mucho se la pasan bien.

EV: Cree que el arte digital (obviando ilustra

ciones vectoriales y fotografías) debería de usarse con más frecuencia en el rubro de la publicidad?

JC: Yo creo que la ilustración causa un poco más empatía, si se incluyera un poco más en cada ámbito del diseño fuera genial, jajaja.

EV: Qué consejo le diera a esos jóvenes ilustradores que aún no desarrollan sus habilidades técnicas? Técnicas manuales antes de digitales? Ambas? Consejos de vida? Practicar, si les apasiona en realidad hacerlo por pasión y no forzado, otra cosa importante es experimentar técnicas o trazos nuevos, dibujar solo cuando nacen las ganas, no forzar la inspiración, otra sería compartir lo que hacen, eso es muy importante ya que así se dan a conocer, y no se olviden que dibujar a mano siempre será el pilar y la base de todo, muchas gracias por incluirme en este proyecto, Saludos!!!

@juancharles._

This article is from: