
3 minute read
EXPERTOS: El baile como terapia.
“Una actividad que se practica en gimnasios de todo el mundo, bajo el estilo de diferentes programas".
En la cadena de gimnasios GOFIT, en España, se le llama DANCE, siendo la actividad del baile, en la que integraremos tres pilares fundamentales: Diversión, entrenamiento y mejora del estilo, utilizando la música como soporte coreográfico en todo momento.
BENEFICIOS DE DANCE.
Mejora del sistema cardiovascular.
Aumenta el VO2 máximo y el segundo umbral.
Aumento de la autoestima.
Favorece un entorno hormonal positivo.
Mejora de la coordinación
Aumenta la percepción espacial y el dominio y movilidad de los distintos segmentos corporales.
Mejora de la psicomotricidad.
Aumenta los reflejos y el dominio del espacio-tiempo.
Diferentes estilos...
Barre, Zumba, Twerk, Jam, Fit, B3B…
Estas disciplinas combinan diferentes estilos de baile, con ejercicios y movimientos de fitness e incluso de yoga y pilates, lo que supone una auténtica inyección de energía y beneficios para el cuerpo y la mente.
"Step Into Happy", una campaña digital lanzada por los creadores de Zumba, que refiere:
“El baile es el mejor ejercicio para sentirse bien y ser feliz”.
Esta campaña celebra los resultados del estudio sociológico que Zumba realizó, en el que el 93% de los encuestados afirma que el baile, además de ser un gran ejercicio, es uno de los mejores remedios para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés (77%).
Algunos programas:
Ballet Fit.
Strong By Zumba.
LexTwerkOut.
Pound Rockout. Booty Shape Movement. Método B3B. Sh´Bam.
The Barre Class.
Diferentes beneficios...
Aquí detallamos algunos de los principales beneficios del baile fitness:
1. Mejora la salud cardiovascular.
Al ser una actividad aeróbica, el baile fitness incrementa el ritmo cardíaco y mejora la circulación sanguínea, lo que fortalece el corazón y los pulmones.
2. Aumenta el gasto calórico.
El baile fitness es una excelente manera de quemar calorías y puede contribuir a la pérdida de peso o al mantenimiento de un peso saludable, dependiendo de la intensidad y la duración de la sesión.
3. Ayuda a mejorar el tono muscular.
Muchos estilos de baile fitness implican movimientos que trabajan diferentes grupos musculares, ayudando a tonificar y fortalecer los músculos, especialmente los de las piernas, el abdomen y los glúteos.
4. Aumenta la coordinación y el equilibrio.
Los movimientos rítmicos y las coreografías del baile fitness ayudan a mejorar la coordinación, el equilibrio y la agilidad, lo cual puede ser beneficioso para la vida diaria y la práctica de otros deportes.
5. Flexibilidad y movilidad.
Al incluir movimientos de estiramiento y amplitud, el baile fitness contribuye a mejorar la flexibilidad de los músculos y la movilidad de las articulaciones.
6. Reducción del estrés.
Bailar al ritmo de la música puede ser una actividad muy divertida y liberadora, lo que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
7. Aumento de la autoestima y confianza.
Aprender y dominar nuevos pasos de baile puede ser muy satisfactorio y ayudar a aumentar la confianza en uno mismo y la autoestima.

8. Socialización.
Muchas clases de baile fitness se realizan en grupo, lo que ofrece una oportunidad para socializar, conocer nuevas personas y sentirse parte de una comunidad.
9. Estimulante mental.
Aprender nuevas coreografías y recordar secuencias de movimientos puede ser un buen ejercicio mental, que estimula la memoria y la concentración.
10. Accesibilidad y variedad.
Hay una amplia variedad de estilos de baile fitness, como Zumba, Aeróbicos, Baile latino, Hip-hop, entre otros, lo que permite encontrar una opción que se ajuste a los gustos y habilidades de cada persona.