5 minute read

TRAINERS: La importancia del core- Dr. Jorge Reinoso- Chile

JORGE REINOSO

Médico con especialización en kinesiología

Fundador de Jorge Reinoso C. de Kinesiología-Chile

Cual es el significado del Core?

El término "CORE" se refiere comunmente a los músculos del núcleo o del centro del cuerpo, es una región que comprende los músculos abdominales, los músculos de la espalda baja, cuadrado lumbar, los músculos de la pelvis y los músculos de la cadera. Estos músculos desempeñan un papel fundamental en la estabilización y el soporte de la columna vertebral y la pelvis, y son cruciales para mantener una postura adecuada y realizar movimientos funcionales.

Los ejercicios de fortalecimiento del core suelen incluir movimientos que activan y desafían estos músculos, como los abdominales, las planchas abdominales, los ejercicios de estabilidad de la espalda baja y los ejercicios de rotación de torso.

La importancia de incluir ejercicios de CORE en las rutinas de entrenamiento.

Incluir ejercicios core en tu rutina de entrenamiento tiene varios beneficios:

  1. Estabilidad y postura: Los músculos del core son responsables de mantener una postura adecuada y estable. Un core fuerte ayuda a mantener una alineación correcta de la columna vertebral y la pelvis, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora la estabilidad en general.

  2. Mejora del rendimiento deportivo: Un core fuerte es fundamental para la mayoría de los movimientos deportivos. Desde correr y saltar hasta levantar pesas y golpear una pelota, los músculos del core están involucrados en casi todos los movimientos atléticos. Un core fuerte mejora la transferencia de energía entre las extremidades y ayuda a generar potencia y estabilidad en los movimientos deportivos.

  3. Prevención de lesiones: Un core débil puede aumentar el riesgo de lesiones, especialmente en la espalda baja. Los músculos del core actúan como estabilizadores y amortiguadores naturales para la columna vertebral, lo que ayuda a protegerla contra lesiones y tensiones excesivas. Al fortalecer el core, se puede reducir el estrés en la columna vertebral y prevenir lesiones relacionadas con la espalda.

  4. Funcionalidad y actividades diarias: Un core fuerte mejora la capacidad funcional en las actividades diarias. Desde levantar objetos pesados, agacharse, girar o mantener el equilibrio, todos estos movimientos requieren un core estable y fuerte. Un core bien desarrollado facilita la realización de estas actividades y promueve una mayor eficiencia en los movimientos cotidianos.

  5. Estética y tonificación: Los ejercicios core pueden contribuir a una apariencia física más definida y tonificada. Al fortalecer y desarrollar los músculos del core, se puede lograr un aspecto más firme y estético en el área abdominal y de la cintura. En resumen, incluir ejercicios core en tu rutina de entrenamiento es fundamental para mejorar la estabilidad, prevenir lesiones,mejorar el rendimiento deportivo y facilitar las actividades diarias. Un core fuerte es esencial para mantener un cuerpo funcional, equilibrado y saludable.

Si no se incluyen ejercicios de core en la rutina de entrenamiento, pueden surgir varias consecuencias negativas:

1. Debilidad del core: La falta de ejercicios específicos para el core, puede llevar a una debilidad generalizada en los músculos del núcleo. Esto puede resultar en una falta de estabilidad y soporte para la columna vertebral y la pelvis,loque aumenta el riesgo de lesiones, especialmente en la espaldabaja.

2.Desequilibrios musculares: El core desempeña un papel crucial en el equilibrio muscular del cuerpo.Si no se trabajan los músculos del core de manera adecuada, pueden desarrollarse desequilibrios musculares entre los músculos del abdomen, la espalda baja y la pelvis. Estos desequilibrios pueden afectar la postura, la alineación corporal y la eficiencia de los movimientos, lo que puede predisponer a lesiones y limitar el rendimiento deportivo.

3. Mayor riesgo de lesiones: Un core débil puede aumentar el riesgo de lesiones en la espalda baja y otras áreas del cuerpo.

Los músculos del core proporcionan estabilidad y protección a la columna vertebral. Si estos músculos son débiles, la columna vertebral puede estar más expuesta a tensiones y fuerzas indebidas, lo que aumenta la probabilidad de lesiones, como hernias de disco, esguinces lumbares o dolor crónico en la espalda.

4. Menor rendimiento deportivo: Un core fuerte es esencial para el rendimiento deportivo óptimo. Si los músculos del core no están bien desarrollados y no se trabaja su fuerza y estabilidad, puede haber una disminución en la producción de fuerza, la transferencia de energía y la coordinación durante los movimientos deportivos. Esto puede afectar negativamente el rendimiento en actividades como correr, saltar, levantar pesas, realizar movimientos explosivos o mantener el equilibrio.

5. Limitaciones en actividades diarias: El core desempeña un papel fundamental en las actividades diarias. Si los músculos del core están débiles, puede resultar más difícil realizar tareas cotidianas que implican movimientos de torsión, levantamiento de objetos pesados, mantener una postura adecuada o tener equilibrio. Esto puede afectar la calidad de vida y limitar la capacidad funcional en las actividades diarias. En conclusión, la falta de incluir ejercicios de core en la rutina de entrenamiento puede llevar a una debilidad generalizada del núcleo, desequilibrios musculares, mayor riesgo de lesiones, disminución del rendimiento deportivo y limitaciones en las actividades diarias.

Es importante dedicar tiempo y esfuerzo a fortalecer y estabilizar el core para mantener un cuerpo equilibrado, funcional y saludable.

This article is from: