4 minute read

Especialistas: Natalia Yokota- Fisioterapeuta.

Soy Natalia Yokota Milla, fisioterapeuta egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especialista en Acondicionamiento Deportivo por el Instituto del Deporte de la Universidad de Salzburgo USI–Austria.

Especialista en Fascia Fitness Training – Alemania, especialista en acondicionamiento físico para la salud (ACSM), especialista en Bioquímica y Fisiología deportiva por el ACSM (American College of Sports Medicine), docente de segunda especialidad de fisioterapia cardiorespiratoria en la Universidad Privada Cayetano Heredia en fisiología delejercicio.

Advertisement

La importancia de que un o una fisioterapeuta tenga la formación en condiciones clínicas en el funcionamiento y estructura del cuerpo humano, sea especialista en el movimiento, brinda un perfil ideal para prescribir el ejercicio en personas con riesgosimportantes.

En todo lo que refiere a la parte osteo muscular, detectar los riesgos importantes y de ser así, poder derivar al especialista en salud más adecuado para tratar el cuadro clínico que se le pueda presentar, y de no presentar ninguna condición, las personas tienen la seguridad de estar bajo la supervisión de un profesional que va a minimizar los riesgos, y en estos casos poder trabajar de la mano con un entrenador al cual podrá derivar sin complicaciones de salud o enfermedades concomitantes.

La importancia de que en los gimnasios se realice una evaluación física y un control, acorde al diseño y ejecución de un plan de entrenamiento.

Es importante detectar a tiempo los riesgos en la salud y a la hora de prescribir el ejercicio considerar alguna condición preexistente, de esta manera el alumno va a tener un abordaje más personalizado en la cual va a poder lograr sus objetivos, pero a la par, tratar la condición con la que ha llegado y poder prevenir alguna lesión muscular, articular o postural, que va a contribuir con que se logren sus objetivos no sólo de manera más segura sino también más eficiente y exitosa.

Los riesgos más comunes es que a causa de la inexperiencia o de repente una persona que aprendió con una mala técnica los ejercicios, de tipo muscular o sea contracturas, acortamientos o simplemente no fortalecer el músculo objetivo, así como también de tipo articular como dolores en las articulaciones grandes como de columna vertebral y rodilla, así como las lesiones ligamentos y tendinosas generalmente por sobre esfuerzo o por una mala técnica en la realización de los ejercicios.

Todo lo antes mencionado debe ser abordado desde el punto de vista del ejercicio pero también desde el punto de vista clínico, los fisioterapeutas somos especialistas en ambos campos por tanto podemos percibir el ejercicio.

LESIONES MÁS COMUNES EN LOS GIMNASIOS.

Suele ser bastante común encontrar personas que llegan a un gimnasio con algún problema a nivel de columna vertebral, tales como cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia incluso complicaciones derivadas de éstas como lesión de nervio ciático, también alteraciones ortopédicas como escoliosis, pie plano; otra tipo de condiciones bastante comunes son alteraciones ligamentarías como la hiper laxtitud ligamentaria, alguna esguince mal tratado o no tratado.

también se suele encontrar en bastante proporción alteraciones del tono muscular sobre todo la hipotonía muscular lo que hace va proclive a tener una mala técnica en el ejercicio. Todo todo lo antes mencionado es en estricto alteraciones del tipo osteo muscular pero, también suele haber mucha alteración metabólica en varios pacientes cómo prediabetes, diabetes, hipertensión en estos casos es importante pasar por la evolución clínica para poder derivar adecuadamente al médico deportólogo o en su defecto bajo su supervisión poder prescribir nosotros, si es que el cuadro se encuentra controlado.

Para finalizar es importante dejar claro que el reposo absoluto o no entrenar sólo se prescribe en casos muy específicos y en realidad es bastante raro, no es la norma para la mayoría de lesiones o patologías, por tanto la persona aún cuando el alumno tenga cierta condición debe entrenar pero, bajo la supervisión e indicación del profesional de salud para el ejercicio que corresponda para mejorar la salud y lograr los objetivos personales del alumno.

This article is from: