
5 minute read
6. Centros de Mesas y Tipos de Mesas
Centros de Mesas y Tipos de Mesas
1. Centros de mesas:
Advertisement
Lo primero que se debe hacer es centrarse en la temática de la fiesta/evento, para elegir el estilo del centro de mesa.
Una norma esencial es que ningún elemento decorativo debe estorbar, aislar o crear barreras entre los invitados.
1. No deben ponerse centros de mesa con flores o elementos decorativos que desprendan un intenso perfume. 2. Los centros de mesa deben ser proporcionales al tamaño de la mesa. Un 15-20% del tamaño total de la mesa es bastante apropiado. Es decir, en una mesa de dos metros de largo, un centro de 40 cms. de largo mantendría una buena proporción respecto al tamaño general de la mesa.
3. Los centros de mesa deben guardar relación con la forma de la mesa.

4. El centro de mesa debe guardar cierta armonía con el resto de la decoración de la mesa. La función del centro de mesa es complementar la decoración general de la mesa no llamar la atención.
- Centros de Mesas Florales
Tenemos los centros de mesas florales, los cuales son los más comunes…




- Centros de mesas iluminados


- Centros de mesas comestibles


- Centros de mesas únicos


2. Tipos de mesas
La regla fundamental para elegir una mesa es la capacidad de nuestro evento.
Debemos tener en cuenta que el espacio ideal entre los invitados es de unos 60 cm a 70 cm para cada uno, así aseguraremos su comodidad en el banquete.
¿Qué tipos de mesas existe?
o Mesa redonda
Es una de las mejores mesas a opción de un anfitrión, ya que se caracteriza porque se dan las conversaciones naturalmente, aparte los invitados se suelen colocar con el sistema cartesiano o con el de reloj. Es adecuada para no distinguir rangos, muy utilizada en los eventos sociales.


o Mesa cuadrada
Caracterizada de ser una mesa elegante y también invita a la interacción entre los invitados, pero ocupa mucho espacio. Ideal para bodas íntimas o para no más de 150 invitados, y más cuando el lugar del banquete no goza de grandes dimensiones.
Es de la más utiliza en restaurantes. En protocolo se utiliza poco porque solo existen pares; admite 4, 8, 10, 12… Siempre tiene que ser par y divisible entre 4. Es ideal para cenas íntimas y tampoco marca de gran manera los rangos.


o Mesa rectangular
Ocupa menos espacio que la redonda y la cuadrada, es muy utilizada en eventos empresariales y en comidas en las que se ponga una sola mesa.
Existen dos maneras de colocar la presidencia: a la Francesa; donde la presidencia se sienta en el centro de la mesa.
Por otra parte la Inglesa; donde la presidencia se sienta en los extremos (en ambos casos es preferible que los invitados sean pares).


o Mesa ovalada
Es igual que la rectangular, pero con la característica de tener los dos extremos en forma semicircular. Este tipo de mesa no es muy común.
Como ventaja o inconveniente; dejaríamos claro el rango de los invitados y se destacaría. No todo el mundo se ven las caras y se van a crear tres conversaciones.


o Mesa imperial
Es una mesa rectangular y muy grande para que todos los invitados puedan entrar. Es un tipo de mesa con mucha elegancia y vistosidad. Resalta mucho quien o quienes son más importantes.


o Mesa en forma de U
En este tipo de mesa, la parte principal o de precedencia es corta y los brazos laterales son largos por lo general se utiliza para comer, pero sobre todo para trabajar.


o Mesa en forma de herradura
Se utiliza en ocasiones para comidas pero sobre todo para reuniones de trabajo. La única diferencia con la "mesa en forma de U" es que tiene la parte central curvada hacia dentro de manera que simula la forma de una herradura.

o Mesa T
Mesa construida por un conjunto de mesas y no se suele utilizar en comidas, pero sí en reuniones. En las comidas las personas no se sentarán en los extremos, se marca mucho la precedencia y come todo el mundo en la misma mesa.

o Mesa Peine
Esta es utilizada en grandes banquetes (típica en comedores escolares). Los países orientales la utilizan para comer todos juntos.


o Mesa Coctel
Es uno de los más prácticos cuando se ofrece una alimentación ligera, refrigerios, entre otros. Su uso favorece cuando hay muchos invitados y no se cuenta con un espacio amplio para atender a todos; La ventaja es que ahorra espacio; sin embargo, se debe recordar que es para actividades que no duren más de una hora, debido a que los invitados estarán de pie.


o Mesa Rusa
Es una variación de la mesa tipo herradura y la mesa tipo imperial, el centro se utiliza para colocar decoraciones.
