
1 minute read
ANIVERSARIO DE LA INVASIÓN RUSA
La intención de Estados Unidos de enviar misiles de mayor alcance a Ucrania añade una nueva gota de tensión entre Occidente y Rusia, y aleja más si cabe las posibilidades de una paz negociada entre Kiev y Moscú. JUAN ANTONIO SANZ. La guerra de Ucrania pronto cumplirá un año sin que ninguno de los contendientes logre imponerse sobre el campo de batalla y con todas las iniciativas de negociación dinamitadas por la abismal brecha que separa a las demandas de Moscú y Kiev para alcanzar un alto el fuego. Al fracaso del diálogo han contribuido también los intereses occidentales en que el conflicto continúe hasta agotar militar y económicamente a Rusia sin considerar el alto riesgo que tal apuesta supone para Europa. Las nuevas promesas por parte de Washington de más armamento y dinero al Gobierno de Kiev auguran una guerra con un final cada vez más incierto, sin que ninguna de las partes considere seriamente sentarse a negociar…leer más

Advertisement
CIENTÍFICOS INICIAN UN PROYECTO PARA RESUCITAR AL PÁJARO DODO, EXTINTO POR LA ACCIÓN HUMANA
Una 'startup' especializada en devolver a la vida a animales extintos ha anunciado su plan para recuperar a estas pacíficas aves, que fueron fueron exterminadaspor lacaza indiscriminada en el siglo XVII. Hace dos años, el genetista de Harvard George Church y el empresario Ben Lamm fundaron la 'startup' de biotecnología Colossal Biosciences, cuyo principal objetivo es regresar a la vida a especies extintas. Los primeros candidatos a la resurrección fueron muy significativos, los mamuts lanudos, a los que luego se unieron los tigres de Tasmania. Ahora, a este listado se han sumado los pájaros dodo ('Raphus cucullatus'). El dodo, o dronte, era un habitante endémico de la isla de Mauricio, en el océano Índico. Estas grandes aves, que llegaban a pesar hasta 20 kilos, no podían volar, pero su vida en la isla era bastante tranquila, por la sencilla razón de que no tenían depredadores. Sin embargo…leer más