5 minute read

Qué es el Covid-19?

¿Qué es Covid-19?

Este virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2). La enfermedad que causa se llama enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que este brote es una pandemia. La gravedad de los síntomas de la COVID-19 puede ser de muy leve a extrema. Algunas personas tienen solo unos pocos síntomas, y otras no tienen ninguno. Los adultos mayores o las personas que tienen ciertas afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas o pulmonares, diabetes, obesidad extrema, enfermedad crónica renal o hepática, o que tienen un sistema inmunitario comprometido, pueden correr un riesgo más alto de enfermarse de gravedad. Esto es similar a lo que se ve con otras enfermedades respiratorias, como la influenza (gripe).

Advertisement

¿Cuándo acudir al médico? Si tienes la COVID-19 o has estado en contacto con alguien a quien diagnosticaron con la COVID-19, ponte en contacto de inmediato con tu médico o clínica para que te aconsejen. Antes de ir a la cita habla con tu equipo de atención médica sobre tus síntomas y posible exposición al virus.

Si tienes signos y síntomas de la COVID-19 que indican una emergencia, busca atención médica de inmediato. Los signos y los síntomas que indican una emergencia pueden incluir: •Problemas para respirar • Dolor u opresión persistente en el pecho • Incapacidad de permanecer despierto • Confusión que es nueva • Labios o cara de color azulado

Si tienes signos o síntomas de la COVID-19, ponte en contacto con tu médico o clínica para que te aconsejen. Dile a tu médico si tienes otras afecciones de salud crónicas, como enfermedades cardíacas o pulmonares. Durante la pandemia, es importante asegurarse que haya atención médica para los que más la necesiten.

Actividades a Realizar

-Di Hola a tus manos (Actividad Introductoria):

Para poder reforzar las medidas de prevención, se dará seguimiento a una demostración en la que el alumno aprenda la forma correcta del lavado de manos, basándonos en la guía dada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Los materiales que usaremos serán: Jabón antibacterial, el grifo de agua más cercano. Procedimiento:

1). Humedecer o mojar las dos manos con agua.

2). Poner en las manos la cantidad de jabón necesario para cubrir la superficie de las manos.

3). Juntar las dos manos y frotar las dos palmas, una contra otra.

4). Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, abriendo los dedos. Luego frotar la palma de la mano izquierda contra el dorso de la mano derecha abriendo también los dedos.

5). Frotar las palmas de las manos entre sí, abriendo los dedos.

6). Unir los dedos de las manos con las palmas y mover las manos de izquierda a derecha, limpiando las uñas.

7). Frotar el pulgar izquierdo con un movimiento de izquierda a derecha atrapándolo con la palma del mano derecho. Haremos lo mismo con la otra mano.

8). Enjuagar las manos con agua para que queden libres de jabón y secarlas con papel desechable.

-Cubre tu Boca:

Se ha normalizado el uso de cubre bocas o mascarillas como se le denominan, y la OMS sostiene la efectividad del uso de estos junto con el lavado apropiado de manos con agua y jabón, o una solución hidroalcohólica.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social el uso correcto es el siguiente:

1). Antes de ponerse la mascarilla se debe de lavar las manos.

2). Verifica que tu mascarilla se encuentre en buenas condiciones.

3). Identifica el lado correcto (lado interior es de color blanco, lado externo es de color azul).

4). Sujetarla por los bordes y ubicarla sobre tu nariz y boca.

5). Lleva las bandas elásticas sobre las ojeras o por detrás de la cabeza, esto dependerá de tu tipo de mascarilla.

6). Asegúrate que la mascarilla cubra desde debajo de los ojos hasta la barbilla.

7). Presiona la tira mecánica hasta que toma la forma del arco de la nariz.

8). No toques la mascarilla mientras la utilices, si esto llegase a suceder desinfecta rápidamente tus manos.

Seguro regreso a casa:

El regreso a casa luego de salir solamente si fuese una emergencia médica o ya sea para adquirir suministros de primera necesidad, los pasos para poder ingresar a tu hogar de nuevo son los siguientes:

1). Al volver a casa intenta no tocar nada.

2

). Quítate los zapatos.

3). Si sales con tu mascota también desinfecta tus patas.

4). Quitarse la ropa exterior y métela a una bolsa para lavar.

5). Deja bolso, cartera, llaves y/o cualquier otro accesorio en una caja en la entrada.

6). Dúchate, o si no puedes procura lavarte muy bien las zonas expuestas.

7). Lava tu celular y si usas gafas, con agua, jabón y alcohol.

8). Limpia con cloro, la superficie de las cosas que hayas traído de afuera, antes de guardarlo.

9). Quita tus guantes con cuidado, tíralos y lávate las manos.

10). Tenemos que recordar que no es posible hacer una desinfección total, pero tenemos como prioridad reducir el riesgo.

-Juego del Coronavirus:

Con el objetivo de que apliques todos los conocimientos aprendidos sobre el coronavirus y como tratarlo. Traemos un juego que puedes poner en práctica en casa. Las reglas del juego son las siguientes...

1). Por las mañanas, pide ayuda a un familiar o puedes hacerlo por ti solo. Dibuja con un marcador (lavable), un coronavirus pequeño en el dorso de cada una de tus manos.

2). La meta es que durante el día trates de borrar el coronavirus con agua y jabón. Lávate las manos cuantas veces sea necesario.

3). Para cuando llegue la noche has logrado borrar el coronavirus. ¡Has ganado 1 punto!

4). ¡Si acumulas 20 puntos, durante 20 días tienes derecho a un premio!