1 minute read

Herramientas Tecnológicas y su uso en las Artes Visuales

La importancia de la tecnología viene del hecho de que la existencia misma de una disciplina artística está ligada invariablemente a la tecnología Cualquier forma de expresión artística requiere un mínimo de tecnología y algunos instrumentos, por rudimentarios que fuesen. Es evidente que en todas las culturas el tipo de arte y el nivel de su expresión tienen una relación directa con el desarrollo tecnológico de dicha cultura.

Durante milenios las artes tradicionales (música, baile, teatro, pintura, escultura, arquitectura, literatura) han ido evolucionando con la tecnología, pero ha llegado a una etapa en la que la tecnología no sólo permite nuevas formas de expresión de las artes clásicas, sino que abre la posibilidad para la creación de nuevas disciplinas artísticas, hasta ahora desconocidas. El internet, la fabricación digital, la nano y biotecnología, la automodificación, la realidad virtual y otros muchos avances tecnológicos están abriendo nuevos campos de la expresión artística hasta hace pocos años inimaginables. La tecnología, por lo tanto, no sólo hace evolucionar una disciplina artística, sino que también posibilita su nacimiento

Advertisement

Se puede, concluir que, aunque parezca algo extremo, no hay arte sin tecnología. Las formas concretas de expresión de cada disciplina artística están íntimamente ligadas a la tecnología desarrollada en una época o cultura determinada y no sólo el nacimiento de la disciplina artística y su desarrollo, sino la misma difusión depende de la tecnología. Dicho de un modo sintético, podemos concluir que el nacimiento, la evolución y la difusión del arte, en sus diferentes disciplinas están ligados a la tecnología.

El uso de distintos medios y recursos tecnológicos en la educación y la integración de nuevas metodologías que se ajustan a la realidad actual de los estudiantes. La nueva generación tecnológica tiene al alcance de su mano conocimientos que le permiten hacer uso de dispositivos móviles que fomentan la interacción y el aprendizaje propio.

El impacto de las tecnologías digitales en el entorno escolar puede analizarse en los tres diferentes niveles funcionales en los que se aplican en escuelas alrededor del mundo: La tecnología digital aplicada al proceso general de enseñanza-aprendizaje en metodología, evaluación, instrucción, comunicación y gestión del aula, para el aprendizaje de la asignatura por parte del estudiante. Los centros han ido incluyendo en los últimos años aplicaciones que gestionan las matriculaciones, turnos, usos de los espacios, etc.,

Con el rápido ritmo de cambio del entorno digital emergente ha resultado muy difícil elegir estratégicamente herramientas digitales adecuadas para el entorno escolar, que permitieran a los estudiantes aumentar su comprensión de las disciplinas y aprender usos y técnicas avanzadas de la práctica digital más allá de la interfaz superficial y sin someterse a un constante cambio de ésta.

This article is from: