
1 minute read
CÓMO EDUCAR NIÑOS FELICES
from Guía Metro No. 569
by GuíaMetro
DESCUBRE EN LAS PÁGS 6-7 UNAS CLAVES QUE AYUDAN A POTENCIAR LA FELICIDAD INFANTIL.

Advertisement
¡ES HORA DE DIVERTIRSE!
COCINAR ESTAS MINI PIZZAS EN FAMILIA FOMENTARÁ LA CREATIVIDAD EN LOS PEQUES DE CASA.PÁG 4

LIBROS, SERIES, PELÍCULAS...
NO TE PIERDAS NUESTRAS RECOMENDACIONES EN LA SECCIÓN DE ARMA EL PLAN.
PÁG. 14
Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-030415225300-102.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445 Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas.
Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO.
Prohibida la reproducción total o parcial.
Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx
Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por
EDITOR EN JEFE FRANCISCO JAVIER SAN MARTÍN RAMÓN javier@guiametro.mx @JavierSanMar
COORDINADOR EDITORIAL DANIEL MEDINA
DIRECTOR DE ARTE MARTÍN CUÉLLAR diseno@guiametro.mx
COLABORADORES
CHEF PANCHO
MARIANA RIOJAS VEGA
GABRIEL FERNÁNDEZ
LA CASA MUSEO ALBERGA PARA SU CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN POR MEDIO DE TALLERES, CONFERENCIAS Y EXPOSICIONES EL LEGADO DE LA ARTISTA VISUAL Y EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1990

GUÍA METRO/ STAFF
En el marco del 25 aniversario luctuoso del poeta, ensayista e intelectual mexicano Octavio Paz (31 de marzo 1914 - 19 de abril 1998), la Casa Marie José y Octavio Paz, recinto encargado de preservar y difundir el legado del intelectual mexicano y la artista visual francesa, abrirá al público con una programación especial en memoria del Premio Nobel de Literatura 1990.
Del 17 al 22 de abril, la casa museo ubicada en Felipe Carrillo Puerto 445, en la colonia Tacuba de la Ciudad de México, realizará una serie de actividades presenciales y virtuales como conferencias, conversatorios, talleres, narraciones orales y visitas guiadas a las dos exposiciones temporales, con las que se recordará al autor de El laberinto de la soledad (Cuadernos americanos, 1950) y su diálogo intelectual con la literatura y la cultura nacional e internacional. Además, se abrirá la exposición Soñar con las manos. Soñar en voz alta, de las niñas y niños del Semillero Creativo de Fotografía de Jiquilpan, Michoacán.