
3 minute read
Radio Oncología
Dr. Novelthys Velasco Cortés Radio Oncología, Radio Neurocirugía y Medicina Interna
La palabra cáncer siempre representa una angustia en las personas que son recién diagnosticadas con este problema de salud, que se torna cada vez más común entre la población.
Advertisement
Sin embargo, hay tratamientos cada vez más modernos que ayudan a dar una mayor calidad de vida, control, supervivencia de los pacientes con cáncer y en algunos casos la curación.
Las líneas de tratamiento son cirugía, quimioterapia y radioterapia. Hay un desconocimiento casi total o muy vago de lo que es la radioterapia.
La radioterapia es un tratamiento no invasivo, en que se entrega energía en una zona del cuerpo con la finalidad de destruir las células malignas, existen diversas equipos que se ocupan como son: la llamada bomba de cobalto 60, que es un isotopo que emite radiación ionizante de forma natural la cual es utilizada con fines terapéuticos; desde hace algunos años este equipo es desplazado por aceleradores lineales, tecnología de ultima generación.
Con menos complicaciones por la radiación y mejor tolerado por los pacientes. Utiliza rayos X, de alta energía que es depositada en los tejidos enfermos destruyendo el tumor, con una mayor protección a los tejidos sanos.
Desde la década pasada se ha estado usando con éxito la radiocirugía inicialmente craneal y posteriormente extracraneal, técnica que por medio de un acelerador lineal modificado se deposita alta energía en un campo muy localizado de la lesión tumoral sin afectar tejidos sanos. Esta técnica se esta usando para lesiones benignas también. Tiene control del tumor de mas del 90%.
La radioterapia sigue manteniéndose como uno de los principales tratamientos contra el cáncer. Se estima que mas de la mitad de los pacientes diagnosticados con cáncer recibirán radioterapia en algún momento de su tratamiento. La radioterapia es una buena alternativa a la cirugía para control tumoral de muchos tumores de cabeza y cuello, pulmón, cérvix, vejiga, próstata y piel, alcanzado un buen resultado cosmético.
Algunos ejemplos con el tratamiento de Radioterapia.
Cáncer de mama, el tratamiento estándar es la cirugía, con un control tumoral de un 50 a 70 %. Posterior a una cirugía oncológica la radioterapia a la mama y ganglios linfáticos regionales incrementa el control por arriba de un 20% y mejora la supervivencia a largo plazo. La quimioterapia así como la hormonoterapia también tienen un impacto significativo en la supervivencia.
Cáncer de pulmón, los tumores grandes son considerados inoperables, la radioterapia y quimioterapia combinada aumentan la supervivencia. Teniendo mayor beneficio en etapas tempranas en pacientes no candidatos a cirugía.
Cáncer de próstata: la cirugía y la radioterapia son muy semejantes en su efectividad, con excelentes resultados a largo plazo.
La enfermedad en estadios tempranos generalmente es tratada con radioterapia en alguna de sus modalidades, con un control de la enfermedad de mas del 95% a 5 años.
En tumores localmente avanzados requieren una asociación entre terapia hormonal y radioterapia.
Cáncer de cérvix; esta enfermedad comúnmente se trata con radioterapia externa más braquiterapia, en estadios más avanzados se tratan con quimioterapia en conjunto.
El control del tumor varia de la etapa en que se encuentre la enfermedad, así en etapas tempranas se tiene un control del tumor de mas del 80%.
Cáncer de cabeza y cuello: En etapas tempranas el tratamiento puede ser curativo con cirugía ó radioterapia en cualquiera de sus modalidades. En etapas localmente avanzadas el tratamiento es dado después de una cirugía o en conjunto con quimioterapia para un mayor control local.
Linfomas; el linfoma de Hodgkin en etapa temprana la radioterapia alcanza una tasa de control de un 80-90%, el tratamiento actual es la quimioterapia seguido de la radioterapia a pequeños volúmenes y bajas dosis de radiación
Vejiga; la cirugía o la radioterapia alcanzan una supervivencia a 5 años en un 50%, para etapas tempranas con preservación de la vejiga es una buena alternativa a la cirugía con un control del tumor muy semejante.
Tumores de otros sitios; la radioterapia sola ó en combinación con quimioterapia es frecuentemente usado como modalidad después de una cirugía, en tumores del sistema nervioso central, tumores pancreáticos ó sarcomas. Como preparación antes de una cirugía tumores del esófago, recto, gástrico.
En resumen un gran número de pacientes con diferentes tipo de neoplasias (cáncer) pueden alcanzar un control tumoral a largo plazo con el uso de radioterapia en sus diferentes modalidades.
En siguientes ediciones hablaremos con más detalle algunos aspectos más específicos de la radioterapia.
Dr. Novelthys Velasco Cortés Clínica OSMO. Humboldt No. 302, Centro, Oaxaca, Oax. Tel. 55 16 01 66 57 novelthys@hotmail.com www.radiooncologia.daleclick.mx