4 minute read

Ferias en El Vigía

Ferias en El Vigía ¿sí o no y por qué?

La tradición de venerar a través de una festividad está presente desde la época prehispánica ya que algunos elementos de la naturaleza como el sol, la luna, la lluvia o el aire eran considerados dioses y en torno a sus figuras y significancias se expresaba cierta devoción. Las fiestas patronales como las conocemos aparecen con la llegada de los españoles y se da este entrecruzamiento de culturas, asi mismo, el término de “patronal” se relaciona con la existencia de un patronazgo, es decir, alguien que patrocinaba la festividad. Estas celebraciones patronales fueron conformando un espacio territorial lleno de identidad, pertenencia e incluso una función económica y social.

Advertisement

Con base en lo anterior, la fiesta patronal refiere al momento del calendario dedicado a la imagen de un santo “patrón” como representante de la localidad heredado del panteón cristiano. De este modo, las fiestas patronales se diversifican al combinar la tradición mesoamericana de dioses asociados con la naturaleza y las creencias españolas politeístas representadas por Jesucristo, la Virgen María y personajes diversos.

Las ferias de El Vigía actualmente no poseen la trayectoria e importancia que tienen otras fiestas patronales en la entidad merideña, como por ejemplo la de Nuestra Señora de Regla de Tovar, la cual fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO y que hoy tiene 179 años (casi dos siglos) de celebrarse en el mes de septiembre, por otro lado, no podemos dejar de mencionar la importancia que tiene para el turismo y la economía de la ciudad de Mérida La Feria Internacional del Sol.

El plantearnos “no” realizar ferias en El Vigía es negar la posibilidad de desarrollo de nuestra ciudad, con un aeropuerto internacional de ubicación envidiable justo en el epicentro económico del eje panamericano; decir “no” a las ferias por fijar una posición política opuesta al gobernante de turno, es negar a los ciudadanos de El Vigía la posibilidad de distraerse, disfrutar de espectáculos, eventos y la generación de nuevas tradiciones.

Sería interesante preguntarse si algún político tovareño o crítico de oficio se plantearía hipotéticamente fijar posición contra la Feria de Tovar sin ganarse el repudio de los ciudadanos y habitantes del Valle del Mocotíes.

Sobre la realización de ferias en El Vigía podemos encontrar referencias que datan de la década de los 50 del siglo pasado hasta el año 2002, luego en el año 2014 y con la actual gestión municipal la del año 2022 y 2023; Podemos acotar que los niveles de violencia e inseguridad que reinaban en El Vigía no permitieron que se siguieran realizando luego del 2002. Actualmente se celebran las ferias conmemorando la elevación a municipio, coincidiendo con el natalicio de Alberto Adriani en el mes de junio.

En definitiva, las ferias patronales constituyen un importante activo cultural e inmaterial de nuestros pueblos que trasciende la efímera y pasajera lucha política de los actores locales.

Las ferias permiten el desarrollo de nuestra identidad, la proyección de nuevos talentos locales y la visita de turistas que dinamizan nuestra economía.

Las icónicas y controversiales corridas de toros no pueden faltar, así como la diversión y sano esparcimiento de las comunidades que se organizan para que su representada se convierta en la “Reina de la Feria”. También podemos añadir que estas jóvenes reinas pueden proyectarse y así participar en eventos de mayor relevancia y concursos de belleza nacional e internacional, tal es el ejemplo de Stefanía Fernández, quien antes de ser Miss Venezuela 2008, participó en la Feria Internacional del Sol 2008, Miss Táchira en 2008 y terminó coronándose como Miss Universo 2009.

Cartel Taurino de la Feria El Vigía 2023

¿Por qué no aspirar entonces a tener una Reina Internacional nacida en El Vigía? Por qué no plantearnos construir referentes en competencias deportivas: maratones, copas de boxeo, cabalgatas, eventos folclóricos, culturales y religiosos que estén concatenados con nuestras ferias y de esta manera proyectarnos como lo que somos, la ciudad más importante del Sur del Lago.

Candidatas al reinado de la Feria El Vigía 2023

This article is from: