1 minute read

➠Editorial

Next Article
➠Conclusión

➠Conclusión

Muchas veces nos enfrentamos con una problemática referida a que gastamos más dinero del que nos ingresa, o queremos consumir más bienes y servicios de los que podemos económicamente. Esto genera que no podamos ahorrar y que tengamos que trabajar más de lo normal para generar ingresos extras para poder sostener nuestro nivel de consumo. Por ende, nunca vamos a poder invertir para generar esos ingresos extras que a veces son tan necesarios que no sabemos cómo generarlos.

Para poder producir necesitamos invertir, para lo cual tendremos que hacer uso del ahorro actual o del ahorro que hemos acumulado en el pasado, y si no tenemos fondos suficientes deberemos recurrir a la financiación ajena, en cuyo caso habremos de devolver esa financiación con el ahorro futuro.

Advertisement

El ahorro, por su propia definición, pasa por dejar de consumir. Por ello, uno de los equilibrios más complejos que existen en una economía es el que nos sitúa en la decisión de hasta dónde consumir y desde dónde ahorrar y en que invertir y como financiara.

This article is from: