12 minute read

Fotografía 10 poses creativas

Next Article
Autos Hummer

Autos Hummer

FOTOGRAFIA

SFM MAGAZINE

Advertisement

10

POSES CREATIVAS QUE DEBES TOMARTE CON TUS HIJOS

Las fotos son el mejor recuerdo que se puede tener, no tienes que lucir un gran look, puedes tomarte fotos en pijama o bailando, no dejes pasar cada momento con tu hija e inspírate en estas ideas para tomarte esas fotos creativas este 10 de mayo.

2 DÍA LIBRE

Consigue de esas playeras iguales o con frases que se complementen, ya con ellas pueden intentar cualquier pose y se verá súper divertida.

4 FLORES

Ambas sujeten una flores, pueden intentar alguna pose parada o sentadas, hay muchas maneras. Intenten que su ropa combine para una foto más creativa.

1 VACACIONES

No hay nada más bonito que mamá e hija combinen y puedan brindar por unas vacaciones muy merecidas.

3 PEINÁNDOSE

Hay muchas formas divertidas de pasar el rato con tu pequeña, una de ellas es intentado diversos peinados. Pónganse chulas, llénense de tubo la cabeza e inventen poses divertidas.

56

5 PTÉ

Armen una pequeña fiesta de té en pijama y disfruten de un lindo momento madre e hija y dejen que alguien más sea el paparazzi.

10 PIJAMA

No se necesita tener un gran outfit para tener una foto memorable, intenta esta pose mamá e hija en donde salten en la cama.

6 CAMINANDO

En cualquier paisaje se verá increíble, sólo deben de tomarse de la mano y caminar. Dejen que el paisaje sea el protagonista.

9 COCINANDO

Día de preparar un postre, disfruta de esta actividad en familia y si puedes, trata de combinar con tu hija para que sea vea muy creativo e original.

9 EN CAMA

Si te da pena salir, puedes intentar algunas poses donde se ve tu cara pero sin igual de hermosas. Checa esta idea de posee mamá e hija.

10 ABRAZO DE ESPALDAS

Es una pose muy tierna, un abrazo de espaldas es muy lindo, traten de sus brazos y cabezas no estén en la misma posición para crear un poco de dinamismo.

57

SUBPORTADA

SFM MAGAZINE

Dra. Coralia Núñez

MADRE PROFESIONAL EJEMPLAR

San Francisco Magazine no puede dejar pasar esta importante fecha de las MADRES y por eso entrevistamos a una dedicada profesional y madre, la Doctora Coralia Núñez quien ama ser mamá y disfruta cada momento con sus hijos, nos cuenta un poco de cómo lleva el día a día y a la vez dedica tiempo a sus tesoros, conoce un poco más a la Doctora Coralia pediatra cardióloga y madre de dos hermosos niños.

58

ació en San Francisco de Macorís el 17 de Septiembre del año 1980, hija de los señores Luis

NJosé Núñez Pantaleón e Hilda Santos, siendo la primera de tres hermanas, casada con el ingeniero José Rojas, sus hijos José David y coral Marie. Inicio sus estudió en el Colegio los Amiguitos y la secundaria en el Colegio Renacimiento y en el colegio universitario Pedro Francisco Bono, su estudio universitario los realizo en la Universidad Católica Nordestana, graduándose de Doctor en Medicina en el año 2003, realizó su especialidad en cardiología pediatra en el Hospital Robert Reíd Cabral (2005 al 2010), con aval de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el 2011 realiza su tercera especialidad en ecocardiograma en el Hospital Ignacio Chávez de la cuidad de México con aval de la universidad autónoma de México (UNAM ), realizo además magister en docencia universitaria, regresando a su ciudad natal de San Francisco de Macorís en el año 2012 donde ofrece sus servicio en el centro médico siglo 21 y en el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paul, siendo pionera en San Francisco y en el Nordeste en servicio de Cardiología Pediátrica, actualmente es encargada del departamento de pediatría, profesora de la catedra de cardiología de la Universidad Católica

Nordestana desde el año 2012, es Católica pertenece al grupo de Emaús y miembro del Club Leones de San Francisco, además de miembro activo en la Sociedad Dominicana de Pediatría y Cardiología.

“NO HAY NADA MEJOR QUE COMPARTIR CON LAS PERSONAS QUE MÁS AMAS”

59

¿CÓMO SE AUTODEFINE?

Me defino como una persona con valores cristianos donde Dios es mi fortaleza entiendo que el respeto y la honestidad son valores que siempre debo de llevar, me considero responsable, trabajadora, amante a mi familia y a mis amigos.

¿QUÉ SIGNIFICA LA MATERNIDAD PARA TI?

Es unos de los sueños más deseado como persona, el ser madre ha sido el regalo más grande que he valorado, todas las bendiciones que Dios me ha brindado como persona, más aun por el hecho de darme el privilegio de tener dos niños sanos.

¿CUÉNTENOS DE SU VIDA DE MADRE Y PROFESIONAL COMO HACE PARA REALIZAR AMBOS ROLES?

Realmente es un gran reto , entiendo que a pesar de mi responsabilidad de trabajo mis hijos están primero que todo , desde que me levanto estoy pendiente a sus cuidado responsabilidades y compromisos que ellos tengan, me organizo para hacer mejor las cosas y con amor, lo mejor para esto es organizar nuestro trabajo y que

hay momentos donde mi familia son mi prioridad, siempre con las cosa de mis hijos me organizo con un calendario, sus actividades son sagrada para mí, así puedo estar apoyándolos, trato de ayudar en todos sus pendientes de colegio.

“CADA DÍA MÁS FUERTE Y CONVENCIDA QUE LO QUE AYER FUE MI DEBILIDAD HOY ES MI GRAN FORTALEZA”

60

¿CUÁLES RETOS ENFRENTA UNA MADRE PROFESIONAL HOY EN DÍA?

Cada día la mujer tiene más campo desde el punto de vista profesional, lo cual permite que en ocasiones este horas ausente en su hogar, realmente es un reto en cuanto a supervisión sobre todo con el mundo de la tecnología con tus hijo, por eso entiendo que la comunicación es vital en la relación padre e hijo.

¿CÓMO HA SIDO ESTE PROCESO DE PANDEMIA SIENDO UNA MADRE QUE LABORA EN EL MUNDO DE LA MEDICINA, HA TEMIDO POR SUS HIJOS?

Sin lugar a dudas ha sido una de las situaciones más difíciles que me ha tocado como médico, recuerdo como ahora cuando fuí llamada la primera vez a valorar el primer paciente diagnosticado con COVID, en ese momento mi hija con apenas cuatro meses de edad, estando en lactancia exclusiva, me asuste pensé en ese momento que pasaría con ella y José David si yo me enfermaba o si perdiera mi vida, ya que en ese momento la televisión estaba llena de noticias negativas y mas sobre todo mi cuidad y mi familia que ya estábamos con muchas personas afectada y con algunos fallecimientos, pero nada, dije !!! - estudie medicina tengo que servir, me entregue a Dios y fui a evaluar a ese paciente y a muchísimos más, que me han tocado, sigo viéndolos, Dios me ha protegido, gracias a Él hemos podido aprender sobre la marcha y también nos a enseñado a que tenemos que servir siempre a nuestros paciente.

¿DESEA QUE SUS HIJOS TAMBIÉN SEAN DOCTORES?

Realmente me gustaría, pero no lo deseo por completo siempre he pensado que ellos deben de tomar sus decisiones, si tienen el apoyo mío incondicional para la carrera que ellos elijan, entiendo como madre que es vital que nuestros hijos sean dueño de sus decisiones, más en el aspecto de estudio.

“DUERME SABIENDO QUE DIOS TIENE TODO BAJO CONTROL Y QUE TIENE COSAS BUENAS PARA TU VIDA”

61

SUBPORTADA

SFM MAGAZINE

62

¿CUÁLES SON SUS FUNDAMENTOS DE CRIANZA Y CUÁLES VALORES SON LOS MÁS IMPORTANTES PARA TI?

Entiendo que el valor más importante es la Fe en nuestro señor y creador, además de honestidad, repito inculcarles valores cristianos sin importar a que religión pertenezca.

¿CUÁNDO VE A SUS HIJOS DESPUÉS DE UNA GRAN JORNADA DE TRABAJO QUE SIENTE?

Siento que ellos son el motor que me impulsan a seguir, día tras día, el llegar a la casa ver sus caritas de los dos abrazarlo dialogar con José David de toda la jornada de nuestro día, revisar sus pendiente, jugar con mi pequeña princesa Coral, eso es uno de los momento más gratificante. He tenido días donde a veces los encuentro durmiendo y tengo que abrazarlos muy fuerte.

¿QUÉ NECESITA NUESTRA SOCIEDAD PARA QUÉ TENGAMOS FAMILIAS MÁS FELICES E HIJOS MÁS COMPROMETIDOS Y OBEDIENTES?

Se necesita más amor en las parejas, inculcarles más valores cristianos, dedicarle tiempo a nuestros hijos, escucharlos y apoyarlos en lo que podamos entender que somos útiles y corregir las debilidades de ellos.

¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA FRASE A LAS MUJERES SE NOS EXIGE QUE TRABAJEMOS COMO SI NO TUVIÉRAMOS HIJOS Y QUE CRIEMOS HIJOS COMO SI NO TRABAJÁRAMOS?

Si, pienso que las mujeres hoy en día en vista de que está mejor preparada académicamente y tiene más facilidad de ocupar un puesto con mucha demanda de trabajo afecta a que realicen su labor de madre.

¿QUÉ SE DEBERÍA FOMENTAR EN NUESTRO PAÍS PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE LAS MADRES QUE TRABAJAN?

Se debe de fomentar programadas dirigidos a ayudar a las madres que trabajen tanto en el sector público como el privado en apoyarla en centro donde sus hijos disponga de educación y actividades física y creativas con el objetivo que la madre trabajen tranquilas, sin preocupación y sus hijos adquieren conocimiento tanto en la parte educativa como en la física y creativa.

¿CUÁLES ACTIVIDADES SE RECOMIENDA PARA QUE LAS MAMÁS SE CONECTEN CON LOS HIJOS?

El ayudar en las tareas, el ejercitarse; como caminar, montar bicicleta, leer algún libro juntos, los fines de semana salir almorzar, conocer algún lugar y tratar de hacer algún tipo de alimentos y obligaciones de la casa en conjunto para compartir.

¿POR QUÉ ESCOGIÓ LA PEDIATRÍA Y ESTA SUB ESPECIALIDAD?

Siempre desee ser médico pediatra desde pequeña, en mi caso era además el sueño que mi madre siempre quiso de mi como su primogénita, me encantan los niño siempre lo disfruto en todas sus cosas y sobre todo sus cuidado, poder ayudarlo en la evaluación clínica, diagnóstico, tratamiento y seguimiento para sanar su enfermedad. A parte de ser pediatra soy además cardiólogo ecocardiografista tomando esta última por algo muy peculiar que paso en mi familia, tenía una prima hermana que nació con una cardiopatía congénita vi que mi tía nunca tuvo un apoyo de dicho servicio en nuestra ciudad, vi la necesidad, entendí que debía de ser cardióloga esto me hizo que me ilusionara en realizar esta sub especialidad.

¿CUÁLES SON LAS AFECCIONES CARDIACAS MÁS FRECUENTES EN LOS NIÑOS?

Las enfermedades cardiaca que pueden afectar el corazón de nuestros niños son dos: se llaman cardiopatía congénita y adquiridas, las misma se clasifica en base a si el niño nace con algún defecto cardiaco o si lo adquiere con el tiempo, también existen otros trastorno en lo que es el sistema de conducción cardiaca, como son; las arritmias cardiacas y algunas enfermedades que pueden ser de origen genético y en ocasiones de origen desconocidos, como son las Miocardiopatías. Existen algunas enfermedades que pueden tener manifestaciones cardiacas como es el caso de la pericarditis, miocarditis, entre otras. Cada día tenemos más acceso a métodos diagnostico que nos permiten realizar de hecho hasta diagnostico fetal ósea desde el momento que la madre está embarazada lo cual permite que el niño se diagnostique a tiempo y se pueda buscar una solución a tiempo de su problema, ya gracia a Dios nuestro país cada día hemos avanzado más en cardiología pediátrica, ya que se cuenta con centros donde se puede realizar cirugías y procedimientos que hace unos años había que salir fuera del país.

¿CUÉNTENOS SOBRE LA NUEVA PREOCUPACIÓN QUE HAY SOBRE LA COMO DIFTERIA?

La difteria es una infección aguda faríngea o cutánea causada principalmente por la bacteria llamada Corynebacterium. Los síntomas pueden ser infecciones no específicas de la piel faringitis seudomembranosa seguidas por daños en el tejido miocárdico o nervioso, secundarios a la exotoxina. Existe también un estado de portador asintomático. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.

SUBPORTADA

SFM MAGAZINE

El tratamiento influye la antitoxina y penicilina o eritromicina. La vacunación infantil debe ser de rutina.

Es una enfermedad completamente prevenible, a través de vacuna por lo cual es vital, la importancia de hacer previsiones siempre a sus hijos con sus pediatras estar pendiente a sus vacunas como medicina preventiva no solo en esta enfermedad sino también muchas otras enfermedades que son prevenibles a través de vacuna.

¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES QUE LE DA A LAS MADRES PARA MANTENER A SUS HIJOS SANOS?

La primera recomendación es la lactancia materna la cual debe de ser exclusiva los primeros 6 meses.

Revisión periódica con su pediatra tratante y tener su esquema de vacunación al día. Comida saludable. Inculcar realizar actividad física. Mantener un peso adecuada a su edad. Tener cuidados odontológicos periódicos.

QUIZ

Un color: Rojo Una comida: Sancocho Siempre lleva en su bolso: Un perfume Carolina Herrera Una prenda infaltable en su clóset: Vestido Un lugar: mi casa

Quiz conozco a mis hijos

Cuáles son los colores favoritos de tus niños:

Azul, blanco y negro Cuáles actividades prefieren: Futbol, Taekwondo Qué lugares son sus preferidos: Los hoteles Cuál es tu ropa favorita: Suéter oscuro Cuál es su serie o cartoon favorita: Flash Cuál es su comida favorita: Pizza o Arroz con Pollo Frito

DRA. CORALIA NÚÑEZ SANTOS

Cardiología Pediatría Ecocardiografía Edif. Dr. Reynaldo Almánzar, 2do. Nivel, Suite 203 Tel.: (809)-725-3074 Cel.: (809)-399-3479 E-mail: doctoracoralia@hotmail.com

63

This article is from: