4 minute read

Kögel y SAF-Holland desarrollan un semirremolque para congelados que reduce las emisiones de CO2

Kögel, en colaboración con SAF-Holland ha desarrollado un semirremolque para congelados de la serie Kögel Cool – PurFerro quality que integra un eje de recuperación que reduce las emisiones de C02. El eje recupera la energía cinética en forma de corriente eléctrica, que a su vez sirve para accionar la máquina de refrigeración. De esta forma se reducen significativamente las emisiones de CO2, entre otras ventajas. Un componente esencial de la electrificación del Kögel Cool es el eje de recuperación TRAKr de SAF-Holland. Durante la marcha, en las fases de retención de la cabeza tractora, un generador eléctrico en el eje SAF TRAKr del tráiler convierte la energía cinética en corriente eléctrica y la almacena dentro de una batería situada en el tráiler. A continuación, dicha corriente eléctrica se utiliza para el accionamiento eléctrico del grupo de refrigeración. En funcionamiento totalmente eléctrico, el grupo de refrigeración no requiere combustible convencional y no emite contaminantes ni CO2. Otras ventajas del sistema son la eliminación de la emisión de ruido y la reducción del desgaste. Por ello, el Kögel Cool - PurFerro quality con grupo de refrigeración de accionamiento totalmente eléctrico también es adecuado para las entregas nocturnas en el centro de las ciudades y abre modelos de negocio adicionales, así como una mayor libertad a la hora de planificar los vehículos.

Farcinox logra mantener su volumen de fabricación en 2021 a pesar de la pandemia

Farcinox, compañía manchega especialista en la fabricación de cisternas de acero inoxidable para el transporte de productos líquidos por carretera, cierra su ejercicio fiscal 2021 de forma positiva, a pesar de que las circunstancias de los dos últimos años han sido muy desfavorables. Aun así, prevé un 2022 de similares características en cuanto a volumen de ventas y fabricación. El fabricante manchego ha podido sobreponerse a los obstáculos que han ido apareciendo a lo largo de 2021 en cuanto a bajas laborales causadas principalmente por el Covid, y el incremento de precio de las materias primas y la escasez de componentes, logrando mantener su volumen de fabricación para hacer frente a los plazos de entrega comprometidos con sus clientes. A la respuesta de sus clientes, se suman tres proyectos relevantes que han favorecido el buen ritmo de la compañía y que refuerzan su posicionamiento. Por un lado, la apertura de la nueva Delegación y Servicio Postventa en Carmona (Sevilla), a través de la cual

Farcinox ha demostrado su apoyo y servicio de cercanía a sus clientes del sur de España, y por otro, su fuerte apuesta por la innovación, este año en concreto con la cisterna ATP compacta de 34.500 litros y una tara de 5.540 kg. Y, por último, el refuerzo del negocio de contenedores, gracias a la nueva línea de fabricación que trabaja a 100% de su capacidad, está despertando el interés de nuevos clientes a nivel en todo el territorio nacional.

Los semirremolques frigoríficos de Schmitz Cargobull fabricados en Figueruelas, los más demandados en el mercado en 2021

Con una previsión de volumen de producción de 63.000 unidades y una previsión de facturación de aproximadamente 2.500 millones de euros a nivel global, el fabricante de semirremolques Schmitz Cargobull, ha conseguido una cuota de mercado del 24,8% en el segmento frigorífico en España. Con 1.074 unidades matriculadas durante el año 2021, y tras un año donde trabajo duro, esfuerzo y confianza han jugado un papel fundamental, la compañía del elefante azul ha conseguido un crecimiento del 38% con respecto al año anterior en España en el segmento frigorífico. Durante los picos más altos de producción debido al incremento de la demanda de vehículos refrigerados, la fábrica de Zaragoza llegó a producir más de 30 unidades a la semana y con la construcción de la nueva planta, situada a tan solo unos pocos kilómetros de la actual, serán capaces de fabricar más de 60 unidades/día. El grupo alemán cuenta con más de 11 fábricas de producción repartidas en todo el mundo, 6 de las cuales están destinas a la producción de semirremolques frigoríficos

Trans Polonia Capital incorpora 8 cisternas para betún de Kässbohrer

Trans Polonia Capital ha incorporado recientemente a su flota 8 unidades Kässbohrer especializadas en el transporte de betunes, afianzando la asociación comercial de 5 años de ambas empresas. Kässbohrer está ofreciendo el semirremolque cisterna de betún muy liviano K.STS, con una tara de solo 6.250 kg y un diámetro del tanque de 2.000 mm, lo que permite un menor consumo de combustible y ofrece eficiencia operativa. Para cumplir con las condiciones de trabajo versátiles, el vehículo puede equiparse con controles totalmente neumáticos o remotos, varias opciones de aislamiento y calefacción, y muchas más. Trans Polonia Group es un proveedor de servicios especializado en el campo del transporte y la logística de combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP), productos químicos líquidos, betún líquido y productos alimenticios líquidos. La empresa opera en toda Europa liderando su gestión operativa desde la oficina polaca en Tczew, así como desde las oficinas en Holanda, Francia, Alemania y España. en: Alemania, Reino Unido, Lituania, Turquía, Australia y España, alcanzando una cuota de mercado en Europa en este segmento del 49% y una producción anual en el ejercicio 2020/21 de 29.000 vehículos donde cada 13 minutos se fabrica un semirremolque frigorífico.

This article is from: