5 minute read

Agenda

Next Article
Vehículos

Vehículos

En formato digital

El CEL celebra la XXX edición de sus Premios

El Centro Español de la Logística, CEL, ha celebrado la entrega de Premios CEL 2020, aunque en esta ocasión y a causa de la Covid-19, ha tenido que ser en formato digital. Ana González, presidente del CEL, repasó la evolución de la logística a lo largo de la historia y destacó, entre los retos a los que se enfrenta el sector, la ecuación entre la rentabilidad y la responsabilidad.

DIRIGENTE LOGÍSTICO

Rafael Siles, director de Cadena de Suministro de Damm, recibió el premio como reconocimiento a su trayectoria profesional y personal en el mundo de la logística.

CEL EMPRESA

Mango obtuvo el premio por el “Desarrollo de una cadena de suministro global en la industria de la moda”. Este proyecto ha permitido transformar su logística, mejorar el servicio a los clientes y avanzar en un modelo de gestión más sostenible.

LOGÍSTICA SANITARIA

La Agencia Pública Sanitaria Poniente logró el galardón por el “Desarrollo de una plataforma logística digital para la gestión de consumos y pedidos de osteosíntesis automatizada”. Montse Zamarra, de Michelín Connected Fleet fue la encarada de presentar el premio.

LOGÍSTICA SOSTENIBLE

En esta categoría el premio recayó en Ecoembes por su proyecto en colaboración con PiperLab: “Modelo de rutas eficientes”, destinado a mejorar la eficiencia de las rutas de recogida de residuos de los contenedores amarillos a partir

Ana González, presidente del CEL

del análisis de llenado de contenedores para la optimización de rutas en función de la necesidad de recogida.

STARTUP

En la II edición de la categoría StartUp, el premio fue para Mox por su app de delivery última milla. Una solución que potencia la relación con el repartidor reduciendo la rotación y aumentando fidelidad; así como la mejora de la relación comercio-restaurante mediante la publicidad in-app, mejorando el engagement y la recurrencia de pedidos.

UNIVERSIDAD

Beatriz Acero López, que obtuvo el galardón con su tesis doctoral ‘Supply Chain resilience antecedents and drivers in global competition’ dentro del programa de Doctorado del MIT-Zaragoza.

La segunda edición de BNEW se celebrará del 5 al 8 de octubre de 2021

El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha aprobado el proyecto de presupuesto para el 2021, con una previsión de 8,6 millones de euros de beneficios destinados a la promoción económica y 26,9 millones de euros de inversión. Asimismo, la entidad pública ha previsto un incremento del 2,3% del importe neto de su cifra de negocio en 2021, alcanzando los 56 millones de euros. Por otro lado, ha confirmado la celebración de la segunda edición del BNEW y que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre de 2021. Pere Navarro destaca que

Plenario del CZFB.

“tras el éxito de la primera edición, queremos seguir contribuyendo a crear sinergias y generar oportunidades de negocio en un momento clave para el impulso de la reactivación económica”.

Se creó en octubre

Nueva asociación de logística

La Red de Ayuda Logística RALOG se creó el pasado mes de octubre en Madrid. La Asociación Española de los Profesionales de la Logística nace con la vocación de ser la plataforma de encuentro donde las personas del sector logístico y de cadena de suministro compartan conocimientos, experiencia, buenas prácticas y oportunidades profesionales. Su equipo directivo lo forman profesionales con dilatada experiencia en el sector. En Ifema Pick&Pack, el evento boutique de innovación para pymes industriales que buscan soluciones en packaging e intralogística, reunirá del 23 al 25 de marzo de 2021 de forma presencial en Ifema a los profesionales de la industria de la alimentación y bebidas, automoción, textil, pharma, cosmética y belleza, servicios de logística, bienes industriales o electrónica, que acudirán en busca de un socio industrial que les permita mejorar su productividad. Pick&Pack acogerá un año más el European Intralogistics Summit 2021 y el Congreso Nacional de Packaging 4.0, dos congresos que darán respuesta a las nuevas necesidades de la industria, RALOG está presidida por Jose Luis Galiana, con una amplia trayectoria logística tanto en compañías multinacionales y habitual colaborador en Foros logísticos nacionales e internacionales. “Hemos detectado que existen numerosas instituciones donde la función logística de las compañías está representada. Pero no existe una asociación como RALOG, donde en el centro está el profesional logístico. Queremos formar una red de ayuda que sea con una agenda específica para cada perfil profesional a través de 10 foros verticales y de la mano de más de 180 expertos internacionales. A través de un renovado European Intralogistics Summit 2021, los profesionales del sector intralogístico descubrirán lo último en Smart Logistics, los sistemas de robotización y almacenes automatizados, las soluciones tecnológicas aplicadas a la nueva logística, con verticales para la cadena de frío, retail, e-commerce, alimentación o el sector industrial. Por su parte, el Congreso Nacional de Packaging 4.0 pondrá el foco en la innovación en los envases y embalajes a través de la digitalización, el incremento del cartón, la de valor para todos los que formamos la comunidad logística. Como apoyo a los que comienzan en este sector que será cada vez más relevante en el futuro. También para los que están afianzando su trayectoria y tienen camino recorrido. Queremos que sea una plataforma para compartir talento, buenas prácticas, habilidades directivas, oportunidades profesionales y networking”, comenta José Luis

Pick&Pack tendrá lugar del 23 al 25 de marzo en Madrid de forma presencial

Galiana. sostenibilidad de los nuevos materiales o las diferencias entre el envase emocional y el envase funcional. Tras el éxito del año pasado en Barcelona, con más de 200 empresas expositoras y 7.089 visitantes profesionales, Pick&Pack mantiene las fechas previstas para su celebración en Madrid de forma presencial, siguiendo todas las medidas y protocolos de seguridad e higiene establecidos por las autoridades sanitarias. Tres días en los que reactivar las ventas del primer trimestre de 2021, compartir nuevos proyectos y establecer alianzas para superar los nuevos desafíos que nos deparan los próximos años.

This article is from: